febrero 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Gobernador sale al rescate de Nava; comparten programa de desayunos escolares

Publicado hace

el

Xavier Nava

Tras semana municipal de manifestaciones y acusaciones de gasto irresponsable, el gobierno estatal rescata del desastre a Xavier Nava

Por: Redacción

Perfiles de redes sociales tanto del Ayuntamiento de San Luis Potosí como del Gobierno del Estado, compartieron al mediodía de este lunes información sobre el arranque de un programa de desayunos escolares, el cual, llega luego de una semana desastrosa en la capital del Estado.

El programa, que es del ámbito estatal, sirvió para que nuevamente Juan Manuel Carreras López saliera al rescate de Xavier Nava para minimizar la crisis en la que se encuentra el ayuntamiento a causa de los problemas que no ha podido resolver el alcalde.

Durante la semana pasada e incluso este lunes, se presentaron protestas en contra del ayuntamiento de la capital, además del reclamo de miembros de su cabildo por temas como el excesivo gasto en publicidad personalizada de Xavier Nava o el despido injustificado de funcionarios municipales.

Dejando de lado a otros municipios, Carreras López anunció en sus redes sociales y su área de Comunicación Social en un boletín el arranque del programa de apoyos de la Canasta Básica “Desayunos Escolares”.

“En coordinación con al H. Ayuntamiento de la capital, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, acompañado por la presidenta de la Junta Directiva del Sistema DIF, Lorena Valle Rodríguez, informó que, derivado de la coordinación de esfuerzos de diferentes instancias, se atiende a 165 mil niñas y niños de todo el estado a través de la campaña “Por una Alimentación Sana, Variada y Suficiente”, que en la capital potosina representa la distribución de 28 mil paquetes alimentarios”, informó el Ejecutivo.

Alcaldes de otros municipios en las cuatro regiones del Estado ya se habían quejado por irregularidades en la entrega de apoyos, por ejemplo, miembros del PRI son los que reparten despensas en el interior dejando de lado a los alcaldes y con fines meramente políticos, situación a la cual el gobernador Carreras no ha puesto atención.

También te puede interesar: 123 potosinos hospitalizados en atención covid; 20 usan respiradores

Destacadas

Intentan robar Mac Store de Citadella; se llevaron equipo inservible

Publicado hace

el

Los ladrones solo alcanzaron a llevarse algunos teléfonos de exhibición, pues no pudieron acceder a la bóveda de equipos nuevos

Por: Redacción

La tarde de este miércoles se reportó un intento de robo a la tienda Mac Store ubicada en Plaza Citadella, al poniente de la capital potosina.

Según testigos del lugar, el hecho habría ocurrido entre las 14:00 y 14:05 horas de este miércoles, en el que al menos cinco sujetos habrían ingresado a la sucursal, uno de ellos supuestamente armado, y amagaron al personal para trasladarlo a otro sitio al interior del local.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE), dieron a conocer que los sujetos no sustrajeron dinero en efectivo y sólo habrían alcanzado a llevarse tres equipos de exhibición

; equipos que por sus características, son prácticamente inservibles.

Elementos de la Guardia Civil Estatal y la Fiscalía del Estado de San Luis Potosí iniciaron las investigaciones por este intento de robo, del cual se sabe que los cinco sujetos habrían huido en un vehículo sobre la avenida Salvador Nava Martínez.

Versiones extraoficiales apuntan a que los atracadores intentaron acceder a la bóveda de equipos nuevos, pero no lograron su cometido dado que el acceso cuenta con una puerta de seguridad, la cual tarda en abrir.

También lee: Fiscalía de SLP confirmó deceso de Daniela Martell

Continuar leyendo

Destacadas

“Los Catorce”, el autentico mezcal catorceño

Publicado hace

el

La fabricación de esta bebida abre la puerta a la expansión de atractivos ofrecidos por el Pueblo Mágico de Real de Catorce

Por: Bernardo Vera

El camino del Pueblo Mágico de Real de Catorce desciende a la llamada Estación Catorce, sitio turístico donde se encontraba la vieja estación de ferrocarril.

Sin embargo, poco se conoce que en el descenso en las famosas “willys”, a mitad del camino, existe el único sitio en el que se fabrica mezcal artesanal de la región.

“Los 14” es el nombre de esa comunidad, pero también titula a la fabrica de esta bebida hecha con magueyes silvestres endémicos de la zona.

El proceso inicia con la cocción de siete toneladas de maguey, recolectado en las inmediaciones de la zona y que pasan a su cocción. Este proceso se lleva a cabo en un foso cubierto con piedras, calentadas con leña y cubiertas con una lona para dejarlo reposar durante diez días.

Después de diez días, se saca la piña para enfriar tres días más, el maguey es cortado en trozos pequeños para ser pasados por una una molienda de piedra, que es arrastrada por animales de carga.

El proceso requiere un tiempo de cinco a seis horas para picar cada tonelada, que es drenada a una pileta. El líquido extraído y el maguey molido pasan a las tinas de fermentación, un proceso que tarda de 12 a 14 días, en el que los contenedores ya no son destapados para no interrumpir el proceso. Durante este paso, el líquido realiza un sonido similar al burbujeo de ebullición, y cuando deja de sonar, el líquido y los restos de maguey pasan a la destilación. En este paso sale el producto con un grado menor de destilación, por lo que debe destilarse dos veces.

El resultado, después de casi dos meses, va de 80 a 100 litros de mezcal de salmiana con 40 a 50 por ciento de volumen de alcohol y distribuido en dos líneas.

Una, que se denomina “Prescripción” y la otra de nombre “El Perdido”. El primero es un mezcal añejo con 41% de volumen de alcohol, con un tono amarillento y fuerte al gusto. Mientras que la segunda línea es un mezcal más jóven, con un sabor más amigable y ahumado.

Un producto que ha atraído la atención de turistas del estado potosino y del interior del país. Además, de sumarse a las múltiples paradas turísticas que ofrece el Pueblo Mágico.

También lee: Catorce va por regulación del ambulantaje

Continuar leyendo

Destacadas

SLP, sin sobrepoblación de extranjeros: IMEI

Publicado hace

el

Luis Enrique Hernández mencionó que los pocos extranjeros radicados en la entidad son trabajadores de la Zona Industrial

Por: Redacción

Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del gobierno de San Luis Potosí, dio a conocer que la cantidad de extranjeros que radican en San Luis Potosí es mínima, pues la mayoría de los migrantes que llegan a la entidad solo están de paso, ya sea para ir a Estados Unidos o para ser repatriados.

El titular del IMEI dijo que se ha detectado que quienes se establecen en San Luis Potosí, es por comportamiento de la migración regular, es decir, son aquellas personas que vienen a trabajar por las empresas que se instalan en la Zona Industria

l, americanas o francesas.

“Hubo un incremento pequeño el año pasado de hermanos asiáticos, por estas tiendas de origen asiático, tanto como japonés, como chinos, taiwanés, coreano, pero no sustancial, porque ya había habido un incremento con ellos en el tema gastronómico”.

En cuanto a los extranjeros que se encuentran en cruceros o la Central de Abastos, aclaró que solo están por unos meses en la entidad, pues solo buscan sobrevivir un tiempo para llegar a Estados Unidos.

También lee: Gobierno estatal impulsa apoyo a migrantes en situación de repatriación

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados