Ciudad
Garza, llamado a testificar en el caso Cayeyo Jr; piden 45 años de prisión
El destino del Cayeyo Jr se debate entre una sentencia menor, de apenas 8 años de prisión, o una mucho más alta, de 45 años, por homicidio
Por María José Puente Zavala
Tras casi doce horas de audiencia arrancó el juicio oral que se sigue en contra del Cayeyo Jr, quien el pasado 5 de mayo del 2017 asesinó a uno de sus amigos con un disparo en el rostro, a la altura de la nariz.
Mientras que la Fiscalía General del Estado, y el equipo jurídico de la víctima, persiguen una sentencia que podría llegar a los 45 años de prisión, la defensa del homicida ha solicitado que el delito se reduzca a una muerte provocada en riña, y que, por haber terminado con la vida de su amigo, El Cayeyo vaya a prisión apenas entre 4 y 8 años.
Entre los testigos que ambas partes llamarán a declarar se encuentran Federico Garza Herrera, Fiscal General del Estado, y a quien El Cayeyo recurrió en primera instancia tras haber cometido el crimen; además de José Guadalupe Castillo Celestino, titular de la Policía Ministerial.
Amigos de ambos jóvenes, así como el equipo de expertos que han participado de la investigación, también serán llamados a declarar como parte de las jornadas que se desarrollarán hasta llegado el momento en que el Tribunal considere conducente emitir una sentencia.
Durante la audiencia, la defensa del acusado hizo el intento de desestimar algunos elementos que conforman el caso que ha construido el equipo legal de la familia de la víctima; por ejemplo, se buscó reclasificar el delito para quedar solamente homicidio calificado con el grado de ventaja, y no homicidio calificado con el grado de ventaja y además el de traición.
En dicho apartado, los abogados del joven detenido argumentaron que no se configura la traición, puesto que este y su víctima en realidad no eran tan cercanos; además de que, aseguran, los defensores de la víctima, así como otros tribunales, incluso federales, incurrieron en irregularidades al agregar dicho calificativo.
También pretendió la defensa que sea anulado un cateo que se realizó en el domicilio del Cayeyo , pues aseguran no haber sido debidamente notificados para asistir al mismo, entre otras irregularidades como el hecho de que una de las peritos participantes en el caso no cuenta con la formación profesional requerida por la Ley, sino que se trata de una contadora.
Ambas incidencias fueron desechadas por el tribunal a cargo del caso; no así una última, también presentada por la defensa, para anular las pruebas obtenidas a partir del tratamiento post mortem del cadáver de la víctima, toda vez que, aseguran, no se permitió obtener un dictamen independiente derivado de un nuevo análisis de química forense.
Dicha incidencia, aunque no fue considerada como objeto de nulidad en dicha etapa del juicio, será valorada por el tribunal durante el desarrollo de las jornadas en que los testigos serán llamados al estrado, posterior a los alegatos de apertura de ambos equipos jurídicos.
Al cierre de juicio oral, la Fiscalía espera lograr una sentencia por homicidio calificado con el grado de ventaja y traición para el Cayeyo, misma que le valdría 45 años de cárcel, el pago de una sanción por 4 mil 500 Unidades de Medida y Actualización, además del pago de una indemnización, apenas superior a los 300 mil pesos para la familia de la víctima.
Por otro lado, la defensa espera que el tribunal reclasifique el delito para retirar el calificativo de traición; además de que se acredite que el homicidio ocurrió como resultado de una riña entre ambos jóvenes y que, por el delito de homicidio calificado con el grado de ventaja, el Cayeyo pase un máximo de ocho años recluido en La Pila.
https://laorquesta.mx/la-historia-del-homicidio-en-el-campestre/
https://laorquesta.mx/las-4-vidas-que-cayeyo-jr-cobro-el-5-de-mayo-de-2017/
Ciudad
Se entrega en Villa de Pozos rehabilitación de calle Molino Rojo
Con una inversión de 4 millones de pesos, se reconstruyeron más de 2,570 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular
Por: Redacción
El ayuntamiento de Villa de Pozos encabezado por Teresa Rivera Acevedo, en coordinación con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó la obra de reconstrucción de la calle Molino Rojo, en el tramo de La Libertad a calle Los Molinos.
Con una inversión de 4 millones de pesos, se re construyeron más de 2,570 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, servicios de agua potable y drenaje sanitario para más de 60 viviendas, señalamiento vial horizontal y vertical, así como la modernización del sistema de alumbrado público con luminarias tipo LED de nueva generación, que ofrecen mayor seguridad a quienes transitan por la zona.
Teresa Rivera destacó la importancia de mantener y rehabilitar los caminos y vialidades del municipio, al señalar que estas acciones no solo garantizan mayor seguridad para las y los poceños, sino que también fortalecen la conectividad, la movilidad y el desarrollo económico de la localidad y agradeció el respaldo del Gobierno del Estado por su compromiso firme con Villa de Pozos, el cual permite dejar atrás el abandono en que permanecieron las y los poceños durante administraciones anteriores.
Ciudad
Juan Manuel Navarro refuerza servicios de aseo público con más personal y equipo
La recolección de residuos se realiza con 14 tolvas que operan, de 6:00 am a 2:00 de la tarde y de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche
Por: Redadacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció el fortalecimiento de los servicios municipales con la adquisición de cuatro nuevas tolvas y la incorporación de más personal, subrayando la importancia de seguir invirtiendo en áreas prioritarias como aseo, recolección de basura y alumbrado público, ya que son servicios que impactan de manera directa en la calidad de vida de la ciudadanía.
El alcalde informó que estas nuevas unidades se encuentran en proceso de adquisición por lo que estarán listas para su entrega en aproximadamente un mes, lo que permitirá reforzar de manera significativa al área de Aseo Público y optimizar la atención en cada sector del municipio; además, adelantó que también se trabaja en la adquisición de más camionetas y la mejora en el sistema de alumbrado, con la finalidad de ampliar la capacidad de respuesta de la administración.
Actualmente, la recolección de residuos en en el municipio se realiza con 14 tolvas que operan en dos turnos, de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche, logrando recolectar entre 104 y 120 toneladas de desechos diariamente, este esquema, que se aplica tres veces por semana en todas las colonias, comunidades y la Cabecera Municipal, permite ofrecer un servicio constante y de amplia cobertura, lo que ha colocado al municipio como ejemplo en materia de eficiencia en servicios públicos.
Ciudad
Cuentas comerciales con adeudos pueden sumarse a “Acaba tu deuda de una vez”
Los incentivos se aplican de manera proporcional según el monto del adeudo: desde un 50% para cuentas con saldos vencidos
Por: Redacción
Interapas hace un llamado a propietarios de negocios y locatarios a aprovechar el programa “Acaba tu deuda de una vez”, que ofrece descuentos de entre el 30 y el 50 por ciento en adeudos de agua. Esta es una oportunidad para que las cuentas comerciales con pagos pendientes se pongan al corriente.
El organismo recordó que los usuarios con contrato de tipo comercial pueden consultar fácilmente el b eneficio que les corresponde ingresando a sindeuda.interapas.mx, donde solo se requiere el número de contrato y el código verificador que aparece en el recibo. El pago puede realizarse a través de la aplicación InterAPPas
Móvil o en cualquiera de las cajas recaudadoras.Los incentivos se aplican de manera proporcional según el monto del adeudo: desde un 50 por ciento para cuentas con saldos vencidos de hasta 50 mil pesos, pasando por un 45 y 40 por ciento para rangos intermedios, hasta llegar a un 30 por ciento de descuento en adeudos mayores a 300 mil pesos.
El organismo invitó a usuarios a no esperar al final del año y aprovechar ahora estos estímulos fiscales que contribuyen a fortalecer las acciones de mantenimiento y mejora de la infraestructura hidráulica y sanitaria.
Para más información, Interapas pone a disposición la línea de atención Acuatel (444 123 6400) y sus redes sociales oficiales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online