junio 3, 2023

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Gallardo pide a diputados que aprueben castración química

Publicado hace

el

El gobernador del estado aseguró que la iniciativa está terminada, y con estos castigos se reducirían el delito de violación, así como los linchamientos

Por: Karina González

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, exhortó a las y los diputados locales a que, una vez que se presente la iniciativa para la castración química a violadores, sea aprobada. Añadió que sólo así se reducirá el número de víctimas por este delito, así como los linchamientos de quienes buscan la justicia por cuenta propia.

Esto ya lo piden miles de personas que se castre a quienes violen niños o niñas. Ya está la iniciativa, vamos a insistir en que los diputados la analicen y se haga una realidad en San Luis Potosí, necesitamos poner un freno y la única manera es una sanción grande, no queremos más linchamientos”; dijo Gallardo.

El gobernador aseguró que la iniciativa ya está terminada y se encuentra en la Oficialía de Partes, por lo que pronto se estará presentando para turnarse a las Comisiones Legislativas correspondientes de análisis.

Gallardo Cardona indicó que este tipo de leyes va a evitar que las personas, víctimas y familiares de ellas, tomen la justicia por sus propias manos para “ensuciarse”, ya que para eso existen las leyes que protegen a las víctimas y buscan la justicia.

El mandatario estatal aprovechó para hacer un llamado a la Fiscalía General del Estado y resolver de manera rápida y contundente las denuncias que actualmente se mantienen por maltrato y abuso de menores. Aseguró que “en la nueva Fiscalía no hay impunidad en ningún nivel de la sociedad”.

También lee: Gallardo pide a diputados que aprueben castración química

Estado

SLP, sede de Reunión Regional de Seguridad

Publicado hace

el

La Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste, será encabezada por los titulares federales de Segob, Adán Augusto López, y de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez

Por: Redacción

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que San Luis Potosí será sede de la Primera Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste 2023 de la Conferencia Nacional de secretarias y secretarios de Seguridad Pública, el próximo 30 de junio, con la presencia del secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El mandatario estatal detalló que, este encuentro servirá para el fortalecimiento de la colaboración entre la zona noreste y noroeste del país, que beneficie las labores encaminadas en la seguridad y prevención del delito, uno de los principales objetivos que ha impulsado el gobierno del cambio.

Al respecto, el General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), comentó que, a través de estos encuentros, los canales de comunicación se fortalecen, ya que la colaboración entre dependencias refuerza las labores de combate a la delincuencia

. “San Luis Potosí ha cumplido en cuanto a las estrategias de seguridad y mecanismos de coordinación para unir esfuerzos y garantizar la paz en la región noreste-noroeste del país”, dijo.

Agregó que, en la reunión, se abordarán los avances del Registro Público Vehicular (Repuve) en San Luis Potosí, los resultados de la Nueva División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, los protocolos de actuación para la atención de la violencia hacia las mujeres, el sistema de inteligencia penitenciario y el posible establecimiento de inteligencia policial.

También lee: Alemania apoyará al gobierno potosino en identificación forense

Continuar leyendo

Destacadas

Por arrancar licitación para el segundo piso de la 57: Seduvop

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo aseguró que hay tres empresas interesadas en el proyecto como OHL, Ideal y Grupo Indi

Por: Daniel Rocha

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) dio a conocer que en los próximos días podría comenzar con el proceso de licitación para el segundo piso de la Carretera 57, ya que actualmente se encontraban en la realización del marco legal, debido a que se hará la invitación a inversionistas privados. Y de acuerdo a lo mencionado por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, estas empresas podrían ser OHL, Ideal y Grupo Indi.

Gallardo Cardona dijo que estas empresas realizaron las obras viales en 2005 en el entonces Distrito Federal, con Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno. Añadió que la primera fase para la creación del segundo piso de la carretera 57 se realizará desde el distribuidor vial Benito Juárez al Eje 128, y se trata de cuatro carriles en ambos sentidos

. Además, contará con infraestructura urbana como, alumbrado, señalización, entre otras, y detalló que esta vialidad eliminaría el 50% del tránsito en la carretera 57 en el tramo señalado.

La Seduvop dio a conocer que para la construcción del segundo piso de la Carretera 57 se hará bajo una Asociación Público Privado y se abre la posibilidad a que se cobre una tarifa, esto con la finalidad de que no afectar el presupuesto de otras obras planificadas para este 2023, en el tramo que va desde el Distribuidor Juárez hasta algunos de los principales ejes en donde se ubican las principales empresas de la Zona Industrial.

También lee: “No me van a descalificar y menos un monigote de Palacio Nacional”: Santiago Creel

Continuar leyendo

Gobierno del Estado

Detienen a invasores de terrenos en la Huasteca

Publicado hace

el

El dirigente del Movimiento Huasteco Democrático fue detenido junto a otros cabecillas por elementos de la Guardia Civil tras allanar unos ranchos en San Vicente de Tancuayalab

Por: Redacción

Esta mañana de jueves, la Guardia Civil del Estado (GCE) procedió esta madrugada al desalojo pacífico de 300 personas que están acusados de invadir tres predios en el municipio de San Vicente Tancuayalab y en donde se detuvo a Said N, dirigente de Movimiento Huasteco Democrático (MDH), a quien se le presume como el principal responsable del allanamiento de los tres ranchos.

Los propietarios de los terrenos invadidos presentaron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado, en donde se obtuvo el ordenamiento judicial para proceder al desalojo de los invasores y aprehender, a Said “N”.Carlos “N”, Fortunato “N”, Francisco “N”, Rafael “N”y Alfredo “N”. Hubo dos detenidos más que ya tenían órdenes de aprehensión en su contra, Julio Cesar “N”y Gildardo “N”.

Las organizaciones de ganaderos, cañeros y productores del campo de la Huasteca, expresaron su reconocimiento por la respuesta pronta y efectiva del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona al restaurar el orden con la implementación del operativo de la GCE y garantizar los derechos de los propietarios, por lo que se dijeron satisfechos de las acciones estatales para poner un alto a este tipo de ilícitos que causan daños a las actividades económicas que realizan.

Los afectados habían hecho patente su preocupación por el activismo de Said “N” con supuestas banderas agraristas que enarbola este dirigente del MHD, ya que desde hace años en la Huasteca potosina no se presentaban invasiones

y que podrían tener en el fondo intereses políticos para generar inestabilidad social en el contexto del proceso electoral del próximo año.

López de Olmos, en la década de los noventa, cobró notoriedad cuando encabezó una serie de invasiones de ranchos huastecos para exigir reparto de tierras a campesinos y luchar contra latifundistas, pero la legitimidad de sus demandas se vio muy cuestionada al descubrirse que era utilizado por el entonces gobernador priista Horacio Sánchez Unzueta para llamar la atención y ejercer presión al presidente Ernesto Zedillo para que le otorgara recursos extraordinarios para atender a municipios marginados.

El operativo se realizó con el apoyo de la Policía de Investigación y la asistencia de Jorge Vega Arroyo, sub Secretario de Gobierno, Margarita María Castillo González, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como de José Cruz Morelos Torres de la Visitaduría adjunto, y Laura Azuara Larraga, Fiscal de la 7 Delegación.

También lee: Chofer de autobús falleció en accidente de migrantes

Continuar leyendo

Opinión