agosto 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Gallardo baila salsa y su gobierno las calmaditas | Columna de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

Tercera Llamada

 

Como dice la canción y el dicho popular: “Más vale un desengaño a tiempo que vivir en una mentira” y “la incertidumbre es la que mata”. Así al interior del gobierno de Ricardo Gallardo. Los anuncios de cambios, enroques y despidos son públicos y oficiales por la simple razón de haberlos dado a conocer el propio gobernante, sin embargo, en los hechos “algo no pasa” y la ejecución efectiva se ha quedado atorada en una especie de “limbo” y de un “sí, pero no” que nadie sabe explicar.

Desde hace ya casi tres semanas, no hay Secretario de Desarrollo Económico, por ejemplo, y aunque los titulares de la Secretaría de Turismo, el Inpode, la Cefim y la SEGE tienen la guillotina en el cuello o el cambio tras la puerta, no baja la navaja ni se recorre el pasillo.

Dejando fuera el suplicio personal que debe significar la espera en el patíbulo, debe ser complicadísimo en los hechos mantener el control, liderazgo y respeto a la jerarquía en una oficina, cualquiera que sea, cuando el personal, los usuarios, e incluso el resto de los funcionarios no saben con certeza la firmeza de los acuerdos que se tomen, la caducidad de las órdenes que se giren, ni se pueda dar luz verde a proyecto alguno, ¿cómo hacerlo sin certeza alguna de con quién se está tratando?

El ritmo que el propio gobernador hace evidente para su gobierno y ciudadanos, es el de “no parar”, el de “dale para adelante”, el de tupir la agenda con firmas, acuerdos, eventos, giras, entregas, banderazos, gestiones y anuncios que para los poco más de 100 días de gobierno parecen actos inagotables, no obstante y para su pesar, el gobierno que encabeza (la “superestructura” le dicen los intelectuales orgánicos) no tiene los pies lo suficientemente ligeros para adaptarse al nuevo paso de baile.

Si la administración de Ricardo fuera una fiesta, veríamos al gobernador bailando salsa con vueltecita, y al mismo tiempo a su aparato burocrático bailando una canción calmadita.

Los resultados por ejemplo, de la iniciativa de la Guardia Civil, las remodelaciones al Parque Tangamanga, la luz verde para licencias y placas gratis, la iluminación del anillo periférico, la gestión de las vacunas pediátricas, las miles de pruebas Covid, la atención al penal de La Pila, el equipamiento al Hospital Central y hasta la negociación para poder rehabilitar la parte de terreno social que son propiedad de comuneros en Rocha Cordero, son éxitos de la administración porque los ha llevado de la mano el propio mandatario y se ha metido de fondo en cada de uno de los temas sacándolos para adelante, pero de ahí en fuera ¿en qué le están ayudando?

Por eso Gallardo ya anunció los cambios (que no serán los únicos ni los últimos), pero por razones inexplicables la maquinaria del ejecutivo hacia abajo parece no tiene engranes y no hay quién haga que las cosas pasen y en su lugar “dejan pasar las cosas”.

Un poderoso aliado del mandatario es sin duda su secretario general, Guadalupe Torres, que se ha convertido –dicen por ahí- en el “Cándido de Toranzo”, pero más allá de la odiosa comparativa, ha sido pieza clave para “gobernar el gobierno” que –hay que reconocer- tiene todavía una inercia y cadencia como de elefante reumático.

Conociendo al gobernador Gallardo, será cuestión de que se dé un breve espacio para que en cuestión de horas se ejecuten los cambios, se haga la llamada a Ricardo Pérez “El Topo” y ex titular de Uzzi, a Juan Carlos Valladares o incluso se pudiera llamar a Fernando Rojo para que en menos de lo que se lo cuento, Sedeco deje de estar acéfala.

Fuentes al interior de la secretaría, aseguran que ya hay una lista de empresas para atender y que no esperarán por siempre la designación de un funcionario para invertir en nuestro estado o de plano, pues van a voltear para otro lado.

Por otra parte, en materia turística y de inversión, se anunció al principio de la administración la disolución, por malos manejos, de los fideicomisos turístico y de desarrollo económico, sin embargo, el asunto quedó en eso: en un anuncio que no se ha ejecutado, es decir, que ni se han disuelto formalmente ni están funcionando, generando un asunto pendiente y que cobra especial relevancia si se considera que Sectur cambia de sede, como pronto lo hará, a Ciudad Valles y que hay recursos de impuestos que, por Ley, van a parar a dichas herramientas jurídico-financieras.

Además, con el cambio de sede de Sectur, ¿quién atenderá al mercado hotelero, hospitalario, de congresos y negocios de la capital del estado? ¿Quién, cómo y qué uso se le dará a ese porcentaje de impuestos que tienen los fideicomisos asignados?

¿Todo quieren que les resuelva el gobernador personalmente? Creo que pronto vendrá un golpe al timón del barco y un manotazo en la mesa de parte del mandatario Gallardo.

De la Secretaría de Cultura mejor no escribiré en esta entrega porque ya ni caso tiene. La política cultural en San Luis, con sus eventos y exposiciones, sin sal de cambio, parece la prolongación de la agenda cultural de Carreras, pero bueno, pues así les gusta.

BEMOLES

NO ENTIENDO

En sus propias redes sociales, el gobernador señaló severamente el desvío de más de 380 millones de pesos en la obra de la presa de La Maroma, “una presa sin cortina, parte de la herencia maldita”, expresó y es cierto, la propia federación inició un procedimiento para retirar a las empresas constructoras que recibieron el 80 por ciento de los recursos, pero avanzaron apenas un 20 por ciento en las obras. Un verdadero robo en despoblado. No obstante, una de las constructoras involucradas en el vergonzoso asunto, es propiedad de Manuel Castanedo de Alba, que con sucias jugadas ha sido “dueño” prácticamente de la Cámara de la Construcción y que con una muestra gigante de cinismo, participa en licitaciones del propio gobierno del estado por paquetes de obra que provienen del Instituto para el Fortalecimiento de la Infraestructura Educativa (20 millones aproximadamente) y no satisfecho, a través de un prestanombres, se acaban de “ganar” una licitación también en Interapas para hacer un colector por casi 3.5 millones de pesos. ¿Qué no habrá en San Luis otros constructores? ¿Por qué seguir beneficiando a quienes tanto daño hicieron como lo reconoce el propio mandatario? #¿NoHayOtros?

NUEVA CÁMARA

Por todo esto y más, ya se organiza una CMIC alterna, una 2.0, que por cierto, sin las chicanadas de Castanedo y compañía, hubieran ganado la presidencia de la cámara hace unos días. Son casi 75 constructores que, hartos de tanta porquería, están a punto de presentar su propia asociación colegiada, plural, transparente y sobre todo útil para el sector, dejando atrás al grupúsculo que cobijados en la CMIC se han beneficiado solo a sí mismos y sangrado al erario sexenio tras sexenio. #CámaraConLaNuevaCámara

¿Y ESE QUIÉN ERA?

Ayer un corrupto, desconocido y perdedor, de nombre Ricardo Villarreal Loo, hizo circo maroma y teatro porque “renunció al PAN”. El ex diputado (que pasó con más pena que gloria por alguna legislatura) fue quien perdió de la forma más contundente en las elecciones pasadas, fue el que desfondó a Octavio Pedroza que perdió 2 a 1 en el distrito “trabajado” por el tal Villarreal, fue el que recibió un millón de pesos en efectivo por votar a favor de aumentar las tarifas del agua de manos de Xavier Nava y fue el más pedante e insoportable candidato que por poco arrastra a la derrota a Enrique Galindo Ceballos. Aun así, el muy inocente y dolorido porque no lo invitaron al Consejo Político Permanente del blanquiazul, ayer se despidió de seguidores que no tiene y tuvo todavía la desvergüenza de amenazar con “seguir haciendo política”. Nooooo ¿Pues qué no entendió que nadie lo quiere? Con esos antecedentes a ese no lo agarra ni Fuerza por México, que ya perdió el registro, pero bueno… uno menos #QueSeSacudaElÁrbol

REACCIONES A LA HISTORIA DE LA MUJER TIGRE

No sabe Usted, Culto Público, la cantidad de reacciones que ayer me hicieron llegar conocidos y desconocidos tras la publicación de la “leyenda o fenómeno” de la “Mujer Tigre”. La gente sí sabe de la historia, conoce la leyenda y para muestra le comento que un prestigiado abogado me confió que de entre sus cercanos detectaron una víctima de la heroína-vandálica, mismo que lo niega rotundamente y explica sus heridas posteriores con la “caída de una escalera”… ajá. Están saliendo las verdades y la gente es sabia. Seguiré investigando. #LaMujerTigreAtacaDeNuevo

Hasta la próxima.

Atentamente,

Jorge Saldaña, al que en sueños y de lejitos gusta verte sonreír.

También lee: “La Mujer Tigre”: ¿Vengadora de infieles, o mito urbano? | Historia de Jorge Saldaña

Destacadas

Villa de Pozos inicia operativo para eliminar tiraderos clandestinos

Publicado hace

el

Autoridades municipales trabajan en la detección, clausura y vigilancia de zonas afectadas por vertederos ilegales para prevenir riesgos ambientales y de salud

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos ha comenzado una serie de acciones para identificar y cerrar tiraderos clandestinos que han proliferado en distintas zonas del municipio, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y proteger la salud de la población.

La iniciativa, encabezada por la Presidenta Concej al Teresa Rivera Acevedo

, forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones sanitarias en la demarcación, luego de años de omisión en la regulación del manejo de residuos.

De acuerdo con el Secretario General del Municipio, René Oyarvide Ibarra, la Dirección de Gestión Ambiental, en coordinación con otras dependencias, realiza labores de inspección y monitoreo en puntos críticos donde se han detectado acumulaciones ilegales de desechos.

El funcionario subrayó que muchos de estos vertederos se formaron debido a la falta de control en administraciones anteriores

, convirtiéndose en focos activos de contaminación que impactan negativamente tanto al medio ambiente como a la salud de los habitantes.

Actualmente, el proceso de clausura avanza con base en los procedimientos legales correspondientes. Una vez obtenidas las actas oficiales de inspección, los sitios serán cerrados de forma definitiva y se implementarán medidas de vigilancia en las zonas aledañas para evitar la reinstalación de estos puntos de disposición irregular.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier tiradero clandestino y contribuir a la construcción de un entorno más limpio y seguro para todos.

También lee: Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica

Continuar leyendo

Destacadas

Arzobispo de SLP visita penal de La Pila y promueve la reinserción social

Publicado hace

el

Jorge Alberto Cavazos Arizpe encabezó una jornada espiritual y deportiva y exhortó a las Personas Privadas de la Libertad a seguir el camino del bien

Por: Redacción

En el marco del Día de San Maximiliano María Kolbe, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, realizó una visita al Centro Penitenciario de La Pila, donde dirigió un mensaje espiritual a las Personas Privadas de la Libertad (PPL), exhortándolas a continuar su proceso de reinserción con responsabilidad y esperanza.

Durante la jornada, se llevó a cabo una celebración eucarística y se desarrollaron diversas actividades deportivas, con la participación activa de internos e internas del penal. Eventos similares se replicaron en otros centros penitenciarios del estado, como parte de una estrategia para fortalecer la dimensión humana y social de las personas en reclusión.

En su intervención, Cavazos Arizpe señaló que la fe y la esperanza son fundamentales en el camino hacia la transformación personal.
“Hay que tener fe y mucha esperanza de que al salir todas y todos estarán ávidos de construir una mejor sociedad”,

afirmó.

Por su parte, la titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado, Carmen Concepción Villa Galarza, destacó la importancia de estas actividades como herramientas para generar conciencia y proyectar una nueva oportunidad de vida para quienes cumplen una sentencia.
“Este tipo de eventos permiten a los internos visualizar que algún día podrán rehacer sus vidas y reinsertarse en la sociedad”, señaló.

La visita forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para promover una reinserción integral, en la que se contemplen aspectos educativos, laborales, sociales y espirituales, como parte del cumplimiento de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

También lee: Arzobispo de SLP se deslinda de llamados a ayuno por concierto de Marilyn Manson

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Capital de SLP, sin otorgar permisos a ambulantes

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo refirió el censo elaborado por la administración municipal, que no supera los 500 comerciantes en más de tres años y medio

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que en los últimos tres años y medio no se han otorgados nuevos permisos para la colocación de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de la capital, además que actualmente de acuerdo a un censo conjunto entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y la asociación “Nuestro Centro”, no existen más de 500 comerciantes dedicados a esta actividad

Lo anterior, tras el señalamiento e Alejandrina Cedillo, empresaria potosina,  de una falta de atención a esta materia por parte de la Dirección de Comercio. Agregó que Alejandrina ha formado parte de las reuniones entre el Ayuntamiento capitalino y la organizacion Nuestro Centro (presidida por Monica Heredia), con quienes se han logrado acuerdos y planes de accion en la material 

Señaló que estos 500 comerciantes suelen trasladarse entre las diferentes plazas y calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que se ha buscado mantener el control de esta actividad informal.

El alcalde capitalino, asimismo, señaló que el comercio informal representa una oportunidad de vida para quienes la ejercen, por lo que recordó que la intención de la administración municipal es mantener económicamente activo a este sector y no ejerciendo actividades ilícitas.

También lee: Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados