Ayuntamiento de SLP
Galindo presentó plan para fortalecer el servicio de agua en SLP
No se aumentará la tarifa doméstica, se renovará red hidráulica y drenaje, se sectorizará la detección de fugas y se cobrará más por el uso industrial del servicio
Por: Karina González
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, presentó un programa de recuperación para el “nuevo” Interapas, tras la aprobación de las cuotas y tarifas a los organismos operadores de agua que se votó hoy en el Congreso, mismo que incluye renovar líneas hidráulicas y de drenaje, sectorizar la ciudad para detectar fugas de manera más ágil, el programa Cuenta Nueva y Borrón y un programa que incluye hasta la rifa de un automóvil para los clientes puntuales en sus pagos.
En rueda de prensa el alcalde manifestó que los diputados aprobaron una propuesta estudiada desde el organismo operador de agua en la zona metropolitana, Interapas, cuidando el equilibrio entre lo social y garantizando una recuperación para el Interapas, con el incremento únicamente a las tarifas de comercios, industriales y públicas.
“Nuestra visión es que se llegó a una decisión equilibrada que va a permitir seguir fortaleciendo al nuevo Interapas y proteger a las franjas de población de más necesidades tienen; va a permitir que la cartera comercial e industrial, que tendrán un ajuste, se traduzca en justicia en materia de distribución de agua, que los que más ocupan el agua y más la emplean para la producción de sus insumos, va a tener un ajuste que va a permitir un subsidio cruzado para apoyar a las clases más necesitadas” argumentó Galindo.
Acompañado del director de Interapas, Enrique Torres y la regidora Ángeles Hermosillo, presidenta de la Comisión del Agua en el Cabildo de la capital, el alcalde dio a conocer el Programa de Fortalecimiento para el Interapas, que garantizará en primera instancia la reparación, rehabilitación y construcción de los pozos de agua en la ciudad. Además, por primera vez se iniciará la sectorización de la ciudad para una mejor distribución del agua lo que va a permitir detectar fugas de una manera más ágil y se evitará el desperdicio de agua y normalizar el abasto en colonias que sufren por la falta del líquido.
También se van a renovar 10 kilómetros de la red hidráulica y 50 kilómetros de la red de drenajes en toda la zona metropolitana que abarca los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, que son los tres que se abastecen del líquido a través de Interapas.
En cuanto al programa Cuenta Nueva y Borrón que es respaldado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el alcalde explicó que su funcionamiento será que los morosos podrán inscribirse a este programa bajo el compromiso de pagar durante seis bimestres, es decir, un año completo los recibos que lleguen a sus domicilios y la deuda será congelada durante ese año; una vez que transcurra el año, si el cliente fue puntual en sus pagos, se disolverá el adeudo que estaba congelado, de lo contrario se iniciaría nuevamente el programa.
“Trae ventajas porque hay cuentas impagables de la cartera social, el programa implica que las personas que se adhieran al programa podrán controlar sus cuentas hasta por seis bimestres o un año y van a pagar lo que se genere para poder pagar su consumo y al sexto bimestre, una vez que hayan cumplido con la obligación, se va a desaparecer la cuenta pendiente. Este programa va a invitar al pago y la disciplina del pago y esto va a fortalecer directamente al Interapas“, detalló.
Por otro lado, para los clientes que pagan en tiempo y forma, el Interapas prepara estímulos como sorteos y rifas de bienes e incluso algunos vehículos para promover entre los usuarios la cultura del pronto pago.
Finalmente, Galindo adelantó que a través del Ayuntamiento, en la Comisión del Agua, se prepara ya una campaña para la concientización sobre el ahorro y cuidado del agua, ya que actualmente no hay ninguna campaña activa que promueva entre la ciudadanía la cultura del cuidado del líquido.
También lee: Congreso rechazó aumentar costo del agua para casas en SLP
Ayuntamiento de SLP
Arranca Foro Internacional Ciudad Árbol en SLP
El evento estuvo acompañado por el alcalde Enrique Galindo, especialistas globales, legisladores locales y federales, así como organismos internacionales
Por: Redacción
Durante la inauguración del Foro Internacional Ciudad Árbol, “Bosques Urbanos como Derecho Humano”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano, al destacar acciones clave como la institucionalización del Día Municipal del Árbol, la creación del programa Pulmones Urbanos, el Bosque de la Vida y una estrategia integral con respaldo normativo y social: “pero también hemos hecho algo muy importante: convencer a la gente de que San Luis Potosí tiene que ir por ese camino”, subrayó el Presidente Municipal.
Durante su mensaje inaugural, el Alcalde Enrique Galindo hizo un llamado a llevar el tema del arbolado urbano al debate legislativo en todos los niveles de gobierno. En ese sentido, destacó la presencia en el Foro de la Senadora Verónica Rodríguez Hernández, el Diputado Federal Gabino Morales Mendoza y la Diputada Local Nancy Jeanine García Martínez: “Queremos que el árbol sea reconocido como un derecho humano, y que deje de verse como un tema estético o de moda para convertirse en un eje serio de política pública”, afirmó.
El foro reunió a figuras internacionales como Dan Lambe, presidente de la Arbor Day Foundation, quien elogió el trabajo del Ayuntamiento: “Estamos emocionados de celebrarlo, porque nuestra misión es reconocer a quienes inspiran, plantan y actúan”. Sophie Plitt, de Tree Cities of the World, señaló que esfuerzos como los de San Luis mejoran la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida urbana.
También participaron Ernesto Herrera, de Reforestamos México, quien agradeció al Gobierno Municipal por aportar elementos sólidos para impulsar una política nacional de arbolado urbano; y Rubén Beltrán, representante en México de la FAO, quien reconoció que “es importante que desde lo local se generen capacidades, información y acciones para proteger y expandir el arbolado”. Con este foro, San Luis Capital fortalece su papel como ciudad líder en políticas ambientales.
También lee: Ayuntamiento de SLP refuerza bacheo en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP refuerza bacheo en el Centro Histórico
En atención a reportes ciudadanos, la Unidad de Gestión del Centro Histórico realizó trabajos en Mariano Ávila y Carranza
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos por conservar en buen estado las vialidades de nuestra ciudad, se realizaron trabajos de bacheo en la calle Mariano Ávila, esquina con avenida Venustiano Carranza, en el Centro Histórico.
Las labores fueron ejecutadas por la Cuadrilla de Respuesta Inmediata de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH, que encabeza, José de Jesús Becerra Rodríguez, en atención a reportes ciudadanos que buscan mejorar las condiciones de movilidad en esta importante zona.
“Estamos dando respuesta puntual a las necesidades del Centro Histórico, con acciones que mejoran el entorno urbano y la calidad de vida de quienes transitan por esta área”, señaló Becerra Rodríguez.
Estas acciones refuerzan la atención continua que el Gobierno Municipal brinda a la zona patrimonial de la Capital, mejorando calles y espacios públicos para beneficio de toda la población.
También lee: Galindo realizará recorrido en el Río Españita
Ayuntamiento de SLP
Galindo realizará recorrido en el Río Españita
El alcalde capitalino se comprometió a acudir el próximo miércoles; refirió que la administración municipal ha rehabilitado la zona, pero es objeto de vandalismo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el accidente en el que un ciclista perdió la vida cerca del río Españita, al caer de una altura de 5 metros.
En ese sentido, se comprometió a realizar un recorrido por la zona el próximo miércoles, para valorar las intervenciones que se requieren y dialogar con los vecinos sobre las necesidades en esa zona.
El alcalde capitalino agregó que la administración a su cargo ha realizado diversas intervenciones en esa zona específica. Sin embargo, las lluvias y el vandalismo han provocado afectaciones a la infraestructura peatonal y alumbrado público.
“Ya he ido al Río Españita. Se afecta mucho por las lluvias, se inunda, hay temas de inseguridad. Lo que vamos a hacer es ir el próximo miércoles a la zona para hacer un acuerdo con los vecinos, porque nosotros ya hemos restablecido el barandal, el alumbrado y se sigue vandalizando”, comentó.
En el mismo sentido, añadió que se requiere una alianza entre la autoridad y la ciudadanía para salvaguardar la infraestructura de la zona y evitar situaciones de riesgo para quienes ahí circulan.
También lee: Poda de árboles continuará; hay casos de plaga en la Calzada y Escalerillas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online