julio 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Gabino y la comezón | Columna de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

TERCERA LLAMADA.

 

El miércoles por la noche comenzó a circular, una vez más, la versión sobre la supuesta salida de Gabino Morales como súper delegado de la federación en tierras potosinas.

El rumor tuvo origen en la reunión a la que convocó el presidente de la república con todos los delegados en Palacio Nacional, misma en la que López Obrador “dio las gracias” por lo menos a cinco de sus colaboradores que dejarán su encargo el primer día de septiembre.

–¿Y si Gabino es uno de los que se van? –Me pregunté angustiado y sudoroso cuando desperté de golpe la madrugada de este jueves.

Como la curiosidad me causa comezón en una zona que por mi estricto pudor no quiero revelar a mi Culto Público, preferí preguntar directamente a mi amigo Gabino.

–Yo no cambiaría mi encargo por nada. –Me dijo, pero agregó: –…al menos que el presidente me dé otra encomienda.

Qué alivio… ¡Esperen! ¿Eso respondió a mi pregunta?, pues no, porque finalmente los cinco delegados del bienestar a los que el presidente el miércoles les pidió entregar la oficina, también tendrán otra encomienda iniciando el mes patrio. ¿Entonces? Maldita comezón…

Bertha Luján deja el lugar en Chihuahua y se va a la Cofepris; Jaime Montes de Sinaloa deja la delegación por asesorar al próximo gobernador de dicha entidad; el superdelegado de Puebla, Rodrigo Abdalá será el mes entrante el coordinador de todas las delegaciones.

Aldo Ruiz Sánchez, súper delegado hidrocálido en ocaso, de plano no le va a tocar nada. Las versiones maliciosas comentan a este reportero que salió de la reunión muy desencajado y molesto por su “ahí nos vemos” presidencial, mientras que las opiniones más tersas indican que siguió la instrucción de Andrés Manuel de separarse con mucha (subrayado) mucha anticipación del cargo si es que quiere ser candidato.

Berrinche o previsión, el hidrocálido es el único que tiene sustituto con nombre y apellido: Nora Ruvalcaba.

Mientras tanto, Gabino marca un mes más en el calendario de la “quiniela” de su salida, asegura que cada mes hay alguien que le augura calle y apuesta a su fin, pero hasta el momento todos se han equivocado. También me confió que el presidente le pidió seguir apoyando los programas, dar prioridad a la vacunación, consolidar el Banco del Bienestar y dejar sentadas las bases de la 4T.

¡Uorales! Culto Público, pues mucha chamba tiene el delegado como para pensar en una secretaría del próximo gobierno estatal, así que ni se vuelen.

Si el presidente regañó a Gabino, como algunos del círculo de Morena local aseguran, pues solo ellos lo sabrán y por lo pronto hay delegado del bienestar para rato, por lo menos para dar el grito, ¿o no?

Hasta la próxima, Culto Público, porque tengo que rascarme.

BEMOLES

¿Cómo dice que dijo?

El anuncio respecto a que no hay dinero para pagar los aguinaldos a los trabajadores del gobierno del estado no es un asunto menor, más allá de explicar a dónde fueron a parar los 800 millones que estuvieron presupuestados desde el año pasado y deberían, en teoría (en teoría se puede viajar por el tiempo-espacio) estar reservados en las cuentas bancarias gubernamentales, dejar sin aguinaldo a miles de maestros, policías y burócratas pone en riesgo la continuidad del gobierno. El tema es un escándalo si se considera que, apenas hace unos días, el gobernador Carreras informó que se dejarán finanzas sanas ¿A quién le creemos? ¿Es adrede? #BombaDeTiempo

Fórmate Moni Lili

Con la novedad que ex candidata al gobierno del estado por Morena, ex priista y ex titular de la secretaría de salud en el estado, también se quedó como ex aspirante a dirigir el Insabi, que le había prometido Mario Delgado

para “protegerla”. A la mera hora y con la derrota a cuestas, a Mónica la mandaron a formarse con todo y su amigo Mario. “Ahorita no hay vacantes” le dijeron. Por si fuera poco, o fueran pocas las observaciones de su gestión, la reciente revelación de las compras millonarias de medicinas piratas para pacientes con cáncer durante su paso por la Secretaría parece ser el último puño de tierra en su sepulcro político. Con tanto peso encima (de valor figurado e intrínseco), a ver si no se convierte de nuevo en una “ex”…convicta. #ÓjalaQueNo

Datos Culturales

El gobernador electo, Ricardo Gallardo Cardona, tocó el tema del gasto burocrático específicamente en el área de cultura, e hizo hincapié en una urgente reestructura de esa dependencia. Gran oportunidad que tiene en sus manos el nuevo gobierno para terminar con los feudos, las mafias, la ridícula cantidad de direcciones, la simulación en el uso de los recursos, los proveedores consentidos, las becas discrecionales, los músicos sindicalizados, Pingos y chamucos, los proyectos de a millón del que los artistas reciben 5 pesos y docenas de trapitos sucios acumulados en la secretaría de la Plaza de San Francisco. Estoy seguro que mi amigo Carlos Ramírez tiene alguna idea de reestructura para esa área, él es muy ingenioso. #LaVerduraDeCultura

Por más tarugos

A los comerciantes del Centro Histórico los obligan las autoridades a cerrar y son implacables con los horarios y restricciones, pero ¿Qué tal los ambulantes? A ellos ni quien les diga nada, ahí están vendiendo en las vías, en las plazas y en todos lados, pero no se les puede tocar porque causan conflicto social y la Guardia Nacional está ocupada en las vacunas (ese es el pretexto que da el “representante” de los establecidos). Ah pues que bonito, mientras unos hacen lo que se les da la gana, los obedientes que se jodan por más tarugos o qué. Es lo malo de tener un presidente de Canaco que jamás ha instalado un puesto de elotes por su cuenta. #Presidentazo

Onomatopeyas

Si los empresarios hicieron “Click” o hicieron “Pum” con el gobernador electo Ricardo Gallardo cuando se reunieron en casa del ex gobernador, Teófilo Torres Corzo, pues allá ellos y muy sus sonidos que quieran hacer. Yo sostengo lo dicho en mi columna de la semana pasada respecto a la Alianza Empresarial y lo vuelvo a repetir: Son unos Antorchistas con American Express. Para que quede claro: mis autónomas opiniones nada tienen que ver con la postura u opinión que tenga o pueda tener al respecto el próximo gobernador, porque además las desconozco. En lo personal, no he platicado con él y, aunque es mi amigo, fíjense que ahorita anda ocupado y por lo tanto hace muchos días que no platicamos casi de ningún tema, mucho menos del empresarial, es más… si lo ven me lo saludan y le desean éxito de parte mía. #Saludos

También lee: “Suben como lobos y bajan como palomas” | Crónica de Jorge Saldaña

Destacadas

SEP niega supuesta Subsecretaría en SLP: “Es un fraude”

Publicado hace

el

La dependencia federal emprenderá acciones legales en su momento, por el uso indebido de su nombre e imagen institucional

Por: Ana G Silva y Carlos Hernández

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México desmintió categóricamente la existencia de una supuesta “Subsecretaría de Auditoría y Control”, señalada por defraudar a decenas de personas en San Luis Potosí bajo el engaño de ofrecer empleos a nombre de la dependencia federal.

En entrevista exclusiva con La Orquesta, Francisco Lomelí Isaza, titular de la oficina de enlace educativo de la SEP en el estado, fue claro: “La realidad es que esta subsecretaría no existe dentro del estatuto orgánico de la Secretaría de Educación Pública. Es un fraude y pedimos a la gente que esté muy alerta”.

El funcionario federal confirmó que la SEP no vende plazas ni condiciona ningún empleo a cambio de cuotas o pagos en efectivo, como aseguraron los responsables de este engaño. “Nada de esto es real. La SEP no tiene relación con esas personas, no conoce a quienes están detrás y no ha autorizado ninguna contratación en esos términos”, subrayó.

El fraude, ya denunciado públicamente por víctimas en San Luis Potosí, involucra directamente a una mujer identificada como Norma Loredo Hernández, quien se ostentaba como titular de esa inexistente “subsecretaría”, ofreciendo contratos supuestamente avalados por la SEP. Sobre ella, Lomelí Isaza aseguró que “no trabaja en la Secretaría, no es conocida por esta oficina y no tiene ningún vínculo con el Gobierno Federal”.

El comunicado emitido por la SEP nacional refuerza esta postura y recalca que todas las convocatorias oficiales de empleo son públicas, gratuitas y se realizan exclusivamente a través del portal de la Secretaría de la Función Pública en

www.gob.mx/buengobierno.

Lomelí Isaza exhortó a la ciudadanía a no entregar dinero ni datos personales a nadie que se ostente como representante de la SEP sin acreditación oficial. También llamó a quienes ya fueron defraudados a presentar denuncias ante las autoridades correspondientes, ya que estos actos constituyen delitos federales.

Sobre la posibilidad de que la SEP emprenda acciones legales, señaló que la parte jurídica de la Secretaría central evaluará los elementos disponibles para proceder formalmente, pues el uso indebido del nombre institucional puede acarrear consecuencias penales.

Francisco Lomelí explicó que los empleos en la SEP, tanto en el área administrativa como en el sistema educativo, no están a la venta y deben tramitarse a través de concursos públicos o asignaciones reguladas. Para quienes tengan interés en ingresar a la dependencia, la vía es consultar las vacantes en los sitios oficiales del Gobierno de México, donde también se especifican los perfiles requeridos para cada puesto.

“Nosotros podemos orientar a las personas, mostrarles los mecanismos legales para concursar por una plaza o postularse, pero no tenemos facultades para contratar ni para investigar casos penales. Sí podemos guiarlos y prevenir más casos como este”, concluyó.

También lee: Diputados de Morena exigen castigo por fraude a nombre del Gobierno Federal

Continuar leyendo

Ciudad

Demandas de antorchistas son en terrenos irregulares

Publicado hace

el

Ante el anuncio de protestas por la falta de servicios, el alcalde Enrique Galindo dijo que se atenderá a sus representantes; puntualizó que deben buscar el arreglo de estos predios

Por: Redacción

Representantes del Movimiento Antorchista denunciaron la falta de servicios públicos en colonias y comunidades marginadas de la capital potosina, ubicadas en la periferia de la ciudad y en predios ocupados por esta organización.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se comprometió a recibir a los representantes de estos grupos para atender sus peticiones, tras el anuncio de posibles protestas.

Sin embargo, remarcó que los terrenos se encuentran con un carácter irregular, por lo que su intervención puede demorar más de lo necesario. Pese a ello, se mostró abierto a trabajar en la regularización de estos asentamientos y llevar a cabo obras correspondientes a sus necesidades

“Voy a recibir con todo gusto al grupo de Antorcha; conocen bien la situación y reconozco que hay zonas marginadas muy atrasadas. Sin embargo, mucha de esa marginación se debe a que son zonas irregulares. Primero hay que trabajar en su regularización”, dijo.

El alcalde capitalino dijo que hay zonas irregulares como en El Aguaje, donde se han efectuado varias ediciones del programa “Domingo de Pilas”, y donde existe el compromiso de llevar a cabo la instalación de drenaje, agua potable y alumbrado público, entre otros.

También lee: Galindo asegura que las obras públicas se realizan sin fines políticos

Continuar leyendo

Ciudad

Arquidiócesis de SLP analizan restauración del templo San José

Publicado hace

el

Autoridades eclesiásticas buscan apoyo municipal para reparaciones; los gastos correrán a cargo de los feligreses

Por: Redacción

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, dio a conocer que las lluvias recientes en la ciudad han dañado algunas edificaciones, como el Templo de San José, el cual presenta adoquines sueltos y otros flojos. Esta situación ha llevado a que las autoridades eclesiásticas busquen contacto con las autoridades municipales para realizar una serie de reparaciones.

Los gastos de estas obras correrán a cargo de los feligreses, a través de las donaciones y limosnas, aunque por el momento no se tiene un presupuesto total para las restauraciones

.

Agregó que, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no ha habido ninguna clase de revisión u objeción para poder llevar a cabo reparaciones menores en algunos templos, tales como goteras.

Cruz Perales señaló que, fuera de dichos casos, no hay templos que presenten fallas o afectaciones mayores por las lluvias.

También lee: ¿Dónde está Eduardo Córdova? La iglesia dice que también se lo pregunta

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados