Estado
Gabinete de Ricardo Gallardo estará completo esta semana
La Secretaría de Cultura es el área de mayor tamaño que permanece sin titular; el gobernador aseveró que ya trabaja en la terna para sustituir a Federico Garza
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que esta semana se terminará de conformar el gabinete de gobierno en todas sus áreas y direcciones, siendo la Secretaría de Cultura la más importante de las áreas que permanece acéfala.
Con respecto al tema de la Fiscalía General del Estado indicó que ya trabaja en la terna que presentará ante el Congreso, que deberá decidir entre los perfiles seleccionados.
Gallardo también anunció que entre sus proyectos para el estado se encuentra el invertir 400 millones de pesos en la rehabilitación del anillo periférico, desde el aeropuerto hasta el Parque Tangamanga, para mejorar la circulación vial.
El gobernador señaló que el proyecto para esta zona incluye terminar el puente que se ubica a la altura de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), pues recordó que tiene más de 12 años en litigio y, hasta el momento permanece inconcluso; puntualizó que esta zona es una de las más importantes para desahogar el tráfico de la carretera 57 y la avenida Salvado Nava Martínez.
Gallardo apuntó que se planea introducir alumbrado en la zona del aeropuerto. Los trabajos desde la colonia Cactus en donde se ha percibido que es el sitio prioritario.
Finalmente, mencionó que será hasta la próxima semana que se arranquen inicios de obra en el interior del estado, donde acompañará a los nuevos alcaldes en la región huasteca en los municipios de Aquismón, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala, Villa de Ramos y Mexquitic, una vez que tomen protesta los nuevos presidentes municipales.
Lee también: #Entrevista | “Voy a trabajar con los grupos feministas de SLP”: Marcela García
Estado
Clausuran relleno sanitario en Mexquitic por irregularidades ambientales
Autoridades ambientales detectan incumplimientos en el manejo de desechos y riesgos sanitarios
Por: Redacción
El sitio destinado al depósito final de residuos sólidos en Mexquitic de Carmona fue clausurado tras una revisión llevada a cabo por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), que evidenció múltiples violaciones a la normativa ambiental vigente en San Luis Potosí.
Durante la inspección, se identificaron deficiencias operativas, entre ellas la saturación del espacio disponible para recibir más residuos, situación que representa un potencial riesgo tanto para el medio ambiente como para la saludde la población cercana.
Ante esta situación, la dependencia estatal anunció que se implementarán medidas correctivas y se dará un seguimiento puntual para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable.
Sonia Mendoza Díaz, titular de Segam, afirmó que esta medida responde al compromiso del Gobierno estatal
de asegurar que todas las actividades relacionadas con la gestión de residuos se lleven a cabo de forma legal, segura y con responsabilidad ambiental. Reiteró que el objetivo es proteger la salud pública y preservar los recursos naturalespara las generaciones presentes y futuras.La funcionaria subrayó que la Segam continuará trabajando firmemente para elevar la calidad ambiental en todo el estado, buscando construir un entorno más sano y sustentable para la ciudadanía potosina.
También lee: Villa de Pozos podría utilizar relleno sanitario de Vigue
Estado
Gobierno de SLP garantiza presupuesto para la UASLP
La Secretaría General afirma que no hay riesgo de paro por falta de recursos
Por Redacción:
J. Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), aseguró que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no se detendrá ni dejará de funcionar por falta de presupuesto o recursos.
“El Gobierno del Estado ha expresado una y otra vez que los recursos necesarios para cualquier tipo de institución pública, o en este caso académica, como es la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, están garantizados. Calma, no va a pasar absolutamente nada negativo”, explicó Torres Sánchez.
Agregó que ya se han sostenido un par de reuniones con representantes de la máxima casa de estudios del estado y que se están realizando algunos ajustes, además de recabar información de la mano de la Secretaría de Finanzas del estado, y que pronto volverán a reunirse.
También lee: laorquesta.mx/uaslp-celebra-60-anos-del-dia-de-la-universidad
Estado
Villa de Pozos impulsa acciones de bienestar en coordinación con Temazcalli
La Presidenta Concejal asistió al aniversario del Instituto Temazcalli, lo que fortaleció el acercamiento con la institución.
Por: Redacción
El Concejo Municipal de Villa de Pozos trabaja en sinergia con el Instituto Temazcalli para fortalecer las políticas públicas en prevención y atención de adicciones, así como en la promoción de la salud mental en el municipio y el estado potosino.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que gracias a la colaboración, la institución está a disposición para atender a las y los habitantes de Villa de Pozos que requieran atención especializada, así lo mencionó durante su asistencia al vigésimo séptimo aniversario del Instituto Temazcalli.
Rivera Acevedo resaltó que el Instituto Temazcalli es un referente nacional
en la atención y prevención de adicciones, al brindar acompañamiento profesional y humano a personas, familias e instituciones educativas. Además, recordó el compromiso de su administración para colaborar en la construcción de entornos seguros y saludables para la juventud y la población en general.La funcionaria señaló que durante su gestión se buscará consolidar convenios que impulsen el bienestar de la ciudadanía y fortalezcan la atención integral a los sectores vulnerables del municipio.
También lee: ¿”Hoy No Circula” en SLP?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online