julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Fue más o menos así: Una sonora, santa y primaveral semana | Crónica de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

Una semana de baile, detenciones, tenis, religiosidad, política… esta fue la Semana Santa en San Luis Potosí.

Es viernes y se arrancaron las trompetas en Sol mayor anunciando la marcha de los plantones sindicales de la Plaza de Armas, el gobierno está en Re… sostenido, y el que sepa tocar “Las Alazanas” en el brillante instrumento, sabrá que las trompetas se responden y que las  lideresas de rojizo pelaje burocrático, Nina y Francisca, no se irían sin zapatear del primer cuadro de la ciudad, haciendo gala de un acuerdo temporal y breve como la melodía aludida.

Chiflido y grito y que revuelen las faldas, que pudo pasar la procesión y llevarse a cabo el casi medio centenar de eventos que tanto municipio como gobierno prepararon para festejar la Semana Santa y la Primavera de San Luis. 

Ya es día nueve y para iniciar con los festejos: “Ay cómo rezumba y suena y Ay cómo rezumba y suena…”, pero entre el círculo rojo potosino, que Mónica Liliana tenía los días contados. Dicen que ella quería su cascabel, pero le darían una cinta morada.

Ojos de papel volando la inauguración del Festival San Luis en Primavera. Si las arpas están llenas de cuerdas, la plancha de Fundadores se llenó de gente, mismas que resonaron, gente y cuerdas, brillando en todos los tonos. Era el Mariachi Vargas y nada más, acompañado de Orquesta. El potosino Ángel de violín y voz que acompaña al conjunto tapatío, hizo lo propio para los paisanos.

“Huapango, Huapango de Moncayo”, solicitó jubiloso casi al final del concierto el jefe de relaciones públicas del alcalde Galindo y el mariachi… respondió “A todos diles que sí, pero no les digas cuando”. El remate del concierto inaugural no podría ser otro que La Acuarela Potosina, misma que no dejó silla ocupada. Los vecinos de diez estados se pararon al unísono a bailar.

 

Para no perder la nota, ni la periodística ni la musical, el domingo en Aranzazú Carlos Cuevas y Mayela Orozco entonaban “Te lo pido por favor”, igual que la movilización del Partido Verde que se adelantó por mucho a la de Morena que de plano trabajó “Despacito” y se quedó muy lejos de cumplir con los números que demandaba la consulta presidencial del esperado 10 de abril y es que cumplir al presidente “Más que amor es Frenesí”… que también entonó Mayela Orozco, porque si no pues “…olvídame después”. 

Con las cuentas de 400 mil potosinos participantes, de 100 mil como piso esperados en el ejercicio. ¿We are the Champions? Sí, tributo a Queen en propuesta de Ópera Prima y Rock.

Aplausos (pero no al ritmo de “We Will Rock You”) se los ganó de pie Itati Cantoral que ejecutó en el Teatro de la Paz su papel de Susy Hendrix, la invidente que enfrenta un episodio policiaco-emocional que conquistó en poco más de dos horas a los potosinos y potosinas que salieron en catarsis.

Caminando por el Centro Histórico la emoción y la nueva iluminación de la Plaza del Carmen mojaba la cantera desde el Teatro hasta Fundadores, de Aranzazú a los patios del palacio. Se notaban las ganas de salir desde hace dos años, el ver las fuentes prendidas desde hace casi cuatro y los contraluces de un centro lleno de figuras en ir y venir se disfrutaban con el caluroso ambiente del que antoja una agua o una raspa.

Los zapatos cafés del alcalde se movieron al un, dos, tres-cuatro, del paso básico de la cumbia que se ve domina y a quien no se le conocían esos talentos. ¿O será que en la Habana sí lo conocen de “magnífico bailarín”?

Galindo el que saludaba en quepi, ya no se parece al que anuncia vuelta con la mano de su pareja, la señora Estela Arriaga, que no se queda atrás y responde ágil a los movimientos. La música lo contagia a él y a los presentes, es la Sonora Santanera a todo volumen, con todos sus músicos, con todo el escenario y con el público entregado a sus canciones.

Y los periodistas, lo saben… lo saben… Es martes y la detención de la ex candidata de Morena circula más rápido que Rulo Clown en su bicicleta más temprano.

Es un paso jurídico, un golpe mediático y un actuar político. Es las tres cosas, no hagamos malabares. Ya es semana santa y Morena niega tres veces a su ex candidata, ahora sí es priista, ahora sí es una “outsider” y se deja a su suerte. Barrabás libre, Mónica Liliana viaja a la Pila sin saber si llamó a Herodes o a Pilatos. ¿Se lavaría las manos Juan Manuel Carreras?

“Innocence por ti volaré”, fue interpretada por Filippa Giordano entre muchas otras ese martes acompañada por Fernando de la Mora y Chacho Gaitán. Se desconoce si desde Houston el ex mandatario Carreras la pudo tararear. El trío también ejecutó “No volveré”.

La cantante de origen italiano se dio tiempo hasta del “After” y en un restaurante cercano al Centro Histórico –dicen– hasta hubo “palomazo” y más música y voz de la cantante pero así, en privado. Ahí cantaron “100 años”.

Solo 27 le esperan a Mónica Liliana de ser encontrada culpable. Tendrá que ser vencida en juicio, en el que estará representada por el abogado de uno de los operadores más cercanos del Chapo Guzmán, al que agarró Enrique… fue a su equipo para felicitarlos tras esa velada.

Y llegó el conejo con su reloj haciendo fruncir el ceño de Alicia representada en la Plaza Pública que casi nunca es el País de las Maravillas. 

Es jueves y Angélica Aragón hace un Réquiem para Jesús Resucitado. El viernes duerme el Rey y por eso hay que guardar silencio, del solemne, de las cofradías que salieron tras 730 días de reposar, y la tradición resucitó.

Mónica Liliana es atendida en el hospital y algunos como Tomás todavía no lo pueden creer, ¿Habría visitas hospital-carcelarias? Tan nadie lo duda como nadie lo asegura.

Viernes doloroso que se viste de guinda y golpe de tambor que resuena desde el rincón de piedra más pequeño y caprichoso del Carmen, hasta el último de los Arcos Ipiña. Solemnidad potosina y noche en calma.

Sábado de sol a plomo, sábado de futbol en Soledad donde se disputó la Copa Potosí. No es para menos, el premio fue de un millón de pesos. Dieron buen futbol y si se busca talento ahí hubo de sobra.

Sábado también de tenis, el mexicano en dobles se coronó con el triunfo acompañado de su pareja de Colombia. Aplausos el Depor, por fin hubo San Luis Open, regresó el Torneo Challenger.

En la calurosa tarde agradeció un poco de brisa refrescante y el aumento en la humedad.

Noche de querer ser un Microbito y andar haciendo alberca en ombliguitos nada más para sentirse Vivo. Deleite lo mismo para rucos, para chavos y para chavorrucos. Vinieron los originales, Huidobro, Leonardo, y Clavería, los acompañó, como desde hace años Jay de la Cueva en un extraño disfraz de Marco Antonio Solís que usa últimamente y recuerda que nadie es perfecto y tú lo verás.

Falleció Cándido Ochoa, amado, querido, temido y odiado, cada quién que escoja su sentir y que le vaya bien a cada uno con su cada cuál.

El revés potente fue fundamental en la maratónica final del torneo de tenis. Revés potente se llevó la propuesta de Reforma Eléctrica votada en San Lázaro más tarde en una sesión también muy extendida.

Domingo de resurrección, domingo de Luna Rosa, de fuegos artificiales, de Orquesta con música electrónica en Fundadores, Zapatos de Tacón en Soledad donde abarrotó Bronco.

Noche de lluvia de la mágica. Esperada, cadenciosa, sanadora y refrescante con la que cerró la Semana Santa e inició la de Pascua.

A trompeta, a luz, a tambor batiente, a grandes bandas y bandas grandes, a encierro, a juicio, a gente, a música, a deporte, a muerte y a resurrección. 

Se contestan las trompetas. Hace dos años en silencio. Hoy brillantes de aliento y corazón.

 

Ciudad

UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas

Publicado hace

el

 

Tras divulgar los resultados del Proceso de Admisión 2025 entre las y los aspirantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informa a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que se cuenta con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.

En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones localizadas en Av. Industrias no. 101, fraccionamiento Talleres. Más información en el teléfono 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.

En tanto, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades también tiene espacios disponibles en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres. Más información al 444 832 1000.

Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica, con la licenciada Jenifer Scanlan Gómez, a los teléfonos 444 826 1490 y 444 826 2300, ext. 8117. Los interesados también pueden enviar correo a [email protected]

En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas de la UASLP, ofrece reacomodo en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes y para agendar la cita, los aspirantes deberán comunicarse al tel. (496) 9634030, enviar un mensaje vía WhatsApp al 4961312387 o escribir al correo electrónico [email protected]

De igual forma, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería: la Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería. Las y los interesados deberán enviar correo electrónico a: [email protected] con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio anexando su resultado del examen de admisión.

Cabe apuntar que como parte del Proceso de Admisión 2025, el pasado viernes 4 de julio, la UASLP aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 14 mil 797 aspirantes de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 de otros países. Además, para el ciclo escolar 2025-2026, el Consejo Directivo Universitario aprobó la capacidad definitiva de admisión de nuevo ingreso en 7,755 espacios. Y es de destacar que, por quinto año consecutivo, no se registró incremento en las cuotas de pago de estudiantes.

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos será sede de los Juegos Nacionales Populares 2025

Publicado hace

el

Los interesados en participar podrán inscribirse de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Deporte, será sede de las eliminatorias municipales de los Juegos Nacionales Populares 2025 el próximo 10 de agosto, a partir de las 08:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol con disciplinas como artes marciales mixtas, deportes de combate, fútbol y boxeo.

El director de Deporte, René Guerrero Salas, destacó que este evento forma parte de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través del Instituto Potosino del Deporte (INPODE) y es una oportunidad para que habitantes de Villa de Pozos participen en un evento de trascendencia nacional.

Los interesados en participar podrán inscribirse de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol, ubicada en la prolongación de la calle 30 #1102A, en la colonia Viejo tercera sección.

Guerrero Salas, destacó que, se habilitó el número telefónico 4441391958 para mayores informes y la fecha límite de inscripción será el lunes 4 de agosto, por lo que invitó a interesados a realizar su inscripción con antelación para asegurar su participación.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento atiende colapso de drenaje en Mercado República

Publicado hace

el

Durante una inspección técnica realizada por personal de Interapas, se constató que la red de drenaje presenta un deterioro estructural severo

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de un trabajo coordinado entre Interapas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), atiende de manera integral las afectaciones ocasionadas por el colapso de la red de drenaje en el perímetro del Mercado República.

 

Como parte de esta estrategia, Interapas se encarga de las labores en la vía pública, mientras que la UGCH intervendrá al interior del inmueble para erradicar los encharcamientos registrados en el área de estacionamiento.

 

Durante una inspección técnica realizada por personal de Interapas, se constató que la red de drenaje presenta un deterioro estructural severo, lo que impidió su desazolve mediante equipo especializado tipo vactor.

 

Ante esta situación, fue necesario programar una intervención técnica de mayor alcance.

 

Se identificaron dos tramos colapsados: el primero, ubicado sobre la calle Pedro Montoya, entre Moctezuma y Eje Vial, que ya se encuentra en proceso de rehabilitación y se prevé su conclusión en los próximos días. Posteriormente, se dará paso a la intervención del segundo tramo, localizado en la intersección de 16 de Septiembre y Pedro Montoya.

 

Como consecuencia directa del colapso, las aguas pluviales y residuales no tienen salida, lo que provoca encharcamientos dentro del estacionamiento del mercado, y afecta a comerciantes y personas usuarias de este espacio, los cuales serán atendidos directamente por la UGCH.

 

El Gobierno Capitalino mantiene una coordinación permanente entre las áreas involucradas para resolver esta situación a la brevedad, con el objetivo de garantizar condiciones seguras y funcionales para quienes visitan y laboran en el Mercado República, uno de los principales centros de abasto del corazón de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados