febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Francisco Cossío, el arquitecto que diseñó la potosineidad

Publicado hace

el

El icónico arquitecto fue el responsable del Jardín de Tequis, el interior del Teatro de la Paz y muchas de las plazas del Centro Histórico, obras que hoy dan identidad a la ciudad

Por: Itzel Márquez

Francisco Cossío es uno de los potosinos que más aportaciones hizo a la vida cultural, y especialmente a la arquitectura urbana, de San Luis Potosí: el interior del Teatro de la Paz, las plazas públicas del Centro Histórico Potosino como El Carmen y San Francisco y el Jardín de Tequis son algunas de las obras de Cossío que hoy definen lo que significa ser de esta ciudad.

(Foto: Martín García Muñoz)

Cossío también se preocupó por conservar y difundir el patrimonio artístico. Conversamos con Martín García Muñoz, quien es arquitecto y ha investigado su obra en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP): “Cossío fue un arquitecto potosino que nació el dos de septiembre de 1912, estudió en la Ciudad de México con personajes nacionales e internacionales como Carlos Obregón Santacilia y Federico Mariscal”.

(Foto: Martín García Muñoz)

Edificio Sears en Plaza de Armas (Foto: Martín García Muñoz)

García Muñoz habló sobre la relación de amistad y colaboración que existía entre Ignacio Algara y Francisco Cossío (ambos arquitectos), de tal forma que establecieron el despacho Cossío y Algara

, cuya obra inició en los años 40 en San Luis Potosí y tuvo trabajos las remodelaciones del interior del Teatro de la Paz hechas en 1944 y 1949, la construcción del Hotel Panorama o las remodelaciones de la plazas públicas como Armas, El Carmen y San Francisco en el centro histórico potosino.

(Foto: Martín García Muñoz)

Ignacio Algara y Francisco Cossío (Foto: Martín García Muñoz)

La labor de Cossío radicó principalmente en percatarse y entender a la sociedad potosina de élite, de tal forma que logró caracterizar de forma moderna la ciudad con una regionalidad exacerbada. Francisco Cossío logró entender la potosineidad en términos arquitectónicos, traducir la arquitectura, entender los valores de la región”, mencionó el arquitecto.

Hotel Panorama (Foto: Martín García Muñoz)

Entre las características de trabajo del arquitecto, Martín García mencionó que su sello fue aprovechar materiales de la región como la cantera para integrarla a manera de un elemento de distinción.

(Foto: Martín García Muñoz)

García Muñoz conoció a Francisco Cossío, por lo que también apuntó sobre su personalidad: “siempre fue un hombre generoso, meticuloso, educado y cuidadoso de las formas. Recuerdo que alguna vez me dijo: “cuando investigues sobre mí, no olvides que mi trabajo no lo hice solo, lo hice con Nacho (refiriéndose a Ignacio Algara”

. Es así que, en ese tiempo se acuñó un dicho sobre el despacho: “mientras Paco traza, Nacho taza”, pues el hacedor intelectual mayormente era Cossío, pero siempre fue una labor en equipo”.

Por su parte, Ofelia Zacarías, quien actualmente dirige el Museo Francisco Cossío, dijo que este personaje fue un gran referente de la cultura en San Luis Potosí y México; además, se desenvolvió en diferentes facetas de la cultura.

(Foto: Martín García Muñoz)

“La mayor parte de su aportación se centra en este recinto cultural (el Museo), pero también realizó grandes acciones en la arquitectura como el desarrollo urbano del Centro Histórico potosino y la ciudad en plazas como el Carmen y Tequis”, mencionó Ofelia.

Museo Francisco Cossío o Casa de la Cultura (Foto: Martín García Muñoz)

Por último, cabe recordar que, hace tiempo, el Museo Francisco Cossío no llevaba el nombre de este personaje, simplemente se llamaba Casa de la Cultura, en cuanto al cambio de nombre, Zacarías comentó que en 1997, como un homenaje a Francisco Cossío, se nombró el espacio como Casa de la Cultura Francisco Cossío-Lagarde, para que, finalmente, en 2005 se quedara únicamente como Museo Francisco Cossío.

Museo Francisco Cossío o Casa de la Cultura (Foto: Martín García Muñoz)

El Museo Francisco Cossío ubicado en la avenida Venustiano Carranza #1815 fue construido entre 1905 y 1922, tiene siete salas de exposiciones permanentes y dos más de exhibiciones temporales, así como tres bibliotecas.

Biblioteca Ramón Alcorta en la Casa de la Cultura, Museo Francisco Cossío (Foto: Martín García Muñoz)

Lee también: “Suben como lobos y bajan como palomas” | Crónica de Jorge Saldaña

Estado

Gallardo va por más calles pavimentadas en Pozos

Publicado hace

el

El gobernador de SLP se comprometió con las y los poceños a otorgarles calles dignas, más seguras, iluminadas y modernas

Por: Redacción

Las y los habitantes de Villa de Pozos, accederán a la modernidad con la pavimentación de más calles que mejorarán la imagen de sus colonias, brindarán mayor seguridad y dinamizarán la movilidad luego de décadas de abandono por parte de la herencia maldita.

Así lo informó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, tras acudir al arranque de la pavimentación de la avenida Molino Rojo en la colonia San Xavier, quien anunció que una vez concluida la obra serán pavimentadas 10 calles más, “estamos contentos de poder transformar Pozos, por cuarenta años mantuvieron las calles en mal estado, pero hoy las y los poceños tienen nuestro apoyo”.

El Gobernador dijo que las y los habitantes de esta colonia que hoy cuentan con calles sin pavimentar, tendrán una vía digna, iluminada, segura y ágil que, además de dinamizar los traslados, incrementará la plusvalía de las propiedades.

Finalmente, Gallardo Cardona agregó que, además de la renovación de las 10 calles colindantes con la avenida a la Libertad en Villa de Pozos, priorizarán el recate de calles en colonias de la capital como Arbolitos, Simón Díaz y Satélite, con obras que les permitan a las familias potosinas mejorar su calidad de vida.

También lee: Gallardo encabezó juramento a la bandera en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Estado

SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora

Publicado hace

el

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales

Por: Redacción

Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.

Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.

Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados