Estado
Francisco Cossío, el arquitecto que diseñó la potosineidad
El icónico arquitecto fue el responsable del Jardín de Tequis, el interior del Teatro de la Paz y muchas de las plazas del Centro Histórico, obras que hoy dan identidad a la ciudad
Por: Itzel Márquez
Francisco Cossío es uno de los potosinos que más aportaciones hizo a la vida cultural, y especialmente a la arquitectura urbana, de San Luis Potosí: el interior del Teatro de la Paz, las plazas públicas del Centro Histórico Potosino como El Carmen y San Francisco y el Jardín de Tequis son algunas de las obras de Cossío que hoy definen lo que significa ser de esta ciudad.
(Foto: Martín García Muñoz)
Cossío también se preocupó por conservar y difundir el patrimonio artístico. Conversamos con Martín García Muñoz, quien es arquitecto y ha investigado su obra en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP): “Cossío fue un arquitecto potosino que nació el dos de septiembre de 1912, estudió en la Ciudad de México con personajes nacionales e internacionales como Carlos Obregón Santacilia y Federico Mariscal”.
(Foto: Martín García Muñoz)

Edificio Sears en Plaza de Armas (Foto: Martín García Muñoz)
García Muñoz habló sobre la relación de amistad y colaboración que existía entre Ignacio Algara y Francisco Cossío (ambos arquitectos), de tal forma que establecieron el despacho Cossío y Algara , cuya obra inició en los años 40 en San Luis Potosí y tuvo trabajos las remodelaciones del interior del Teatro de la Paz hechas en 1944 y 1949, la construcción del Hotel Panorama o las remodelaciones de la plazas públicas como Armas, El Carmen y San Francisco en el centro histórico potosino.
(Foto: Martín García Muñoz)

Ignacio Algara y Francisco Cossío (Foto: Martín García Muñoz)
“La labor de Cossío radicó principalmente en percatarse y entender a la sociedad potosina de élite, de tal forma que logró caracterizar de forma moderna la ciudad con una regionalidad exacerbada. Francisco Cossío logró entender la potosineidad en términos arquitectónicos, traducir la arquitectura, entender los valores de la región”, mencionó el arquitecto.

Hotel Panorama (Foto: Martín García Muñoz)
Entre las características de trabajo del arquitecto, Martín García mencionó que su sello fue aprovechar materiales de la región como la cantera para integrarla a manera de un elemento de distinción.
(Foto: Martín García Muñoz)
García Muñoz conoció a Francisco Cossío, por lo que también apuntó sobre su personalidad: “siempre fue un hombre generoso, meticuloso, educado y cuidadoso de las formas. Recuerdo que alguna vez me dijo: “cuando investigues sobre mí, no olvides que mi trabajo no lo hice solo, lo hice con Nacho (refiriéndose a Ignacio Algara” . Es así que, en ese tiempo se acuñó un dicho sobre el despacho: “mientras Paco traza, Nacho taza”, pues el hacedor intelectual mayormente era Cossío, pero siempre fue una labor en equipo”.
Por su parte, Ofelia Zacarías, quien actualmente dirige el Museo Francisco Cossío, dijo que este personaje fue un gran referente de la cultura en San Luis Potosí y México; además, se desenvolvió en diferentes facetas de la cultura.
(Foto: Martín García Muñoz)
“La mayor parte de su aportación se centra en este recinto cultural (el Museo), pero también realizó grandes acciones en la arquitectura como el desarrollo urbano del Centro Histórico potosino y la ciudad en plazas como el Carmen y Tequis”, mencionó Ofelia.

Museo Francisco Cossío o Casa de la Cultura (Foto: Martín García Muñoz)
Por último, cabe recordar que, hace tiempo, el Museo Francisco Cossío no llevaba el nombre de este personaje, simplemente se llamaba Casa de la Cultura, en cuanto al cambio de nombre, Zacarías comentó que en 1997, como un homenaje a Francisco Cossío, se nombró el espacio como Casa de la Cultura Francisco Cossío-Lagarde, para que, finalmente, en 2005 se quedara únicamente como Museo Francisco Cossío.

Museo Francisco Cossío o Casa de la Cultura (Foto: Martín García Muñoz)
El Museo Francisco Cossío ubicado en la avenida Venustiano Carranza #1815 fue construido entre 1905 y 1922, tiene siete salas de exposiciones permanentes y dos más de exhibiciones temporales, así como tres bibliotecas.

Biblioteca Ramón Alcorta en la Casa de la Cultura, Museo Francisco Cossío (Foto: Martín García Muñoz)
Lee también: “Suben como lobos y bajan como palomas” | Crónica de Jorge Saldaña
Destacadas
Embarazos adolescentes se reducen en un 13% en SLP
Las acciones preventivas y la participación de jóvenes, padres y docentes han permitido una reducción sostenida en los 59 municipios
Por: Redacción
Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo). informó que San Luis Potosí registra una reducción en los embarazos adolescentes del 37%, resultado del trabajo coordinado entre instituciones, docentes, tutores y las y los propios jóvenes.
La titular explicó que este avance no es casual: se han realizado capacitaciones constantes, actualización de protocolos de atención, diagnósticos por plantel educativo y trabajo directo con adolesc entes, padres y maestros.
Además, destacó que, gracias a la información que se difunde a través de Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes ( ENAPEA) y Alerta Verde, los jóvenes “toman decisiones informadas y responsables, desde y para las comunidades”, lo que ha sido determinante para disminuir los embarazos en este grupo de edad.
La funcionaria adelantó como primicia que los 59 municipios del estado registran disminución en embarazos adolescentes..
Para finalizar Mayra Edith afirmó que las acciones preventivas continuarán reforzándose para mantener esta tendencia positiva en la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes potosinos.
También lee: SLP se acerca a los 3 millones de habitantes: Coespo
Estado
Gobierno del estado reconoce a la excelencia artística y científica 2025
En 2025, se incrementó el estímulo económico de 75 mil a 100 mil pesos
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), entregó los Premios 20 de Noviembre 2025, uno de los máximos reconocimientos para artistas, creadoras, investigadores y talentos potosinos. Este año, gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el monto otorgado a las y los ganadores aumentó de 75 mil a 100 mil pesos.
En la ceremonia, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, acompañado por la senadora Ruth González Silva, reafirmó el compromiso de fortalecer el desarrollo artístico, cultural, histórico y científico del estado, destacando que este certamen se consolida como motor fundamental para la creatividad en San Luis Potosí.
Durante la ceremonia se reconoció a destacadas y destacados creadores. En el premio de Literatura “Manuel José Othón” fueron galardonados Milton de Jesús Medellín Álvarez (Poesía), Iris Carolina Servín Díaz (Narrativa) y Juan José Campos Loredo (Dramaturgia), además de otorgarse menciones honoríficas a Irlanda Mainou Montañéz y Carlos René Urías Ramírez.
En el ámbito de investigación, el premio Francisco Peña en Investigación Histórica fue para José Antonio Rivera Villanueva, mientras que el premio Francisco Estrada en Investigación Científica reconoció a Edgar Omar Segura Esparragoza
, con mención honorífica para Omar Parra Rodríguez.En Artes Visuales fueron galardonados Pedro Gutiérrez García en Pintura, con mención honorífica para José Gerardo Muñiz Leandro; José Andrés Ordaz Salazar en Dibujo y Grabado; Juana María Rincón Balderas en Escultura, con Menciones Honoríficas para Alejandra González Fraga y Gabino Manuel Gaspar; así como Valeria Herrera De Regil en Fotografía, acompañada por la Mención Honorífica otorgada a Ana Karen Montante Mireles.
En las demás disciplinas, José Cabrera Rodríguez fue premiado en Artes Populares; Jesús Flores García, en Composición Musical “Julián Carrillo”con mención honorífica para Andrés Oswaldo Olmos Huerta; y Fernando Antonio Domínguez Rincón, en Danza Contemporánea “Lila López”, junto con las menciones honoríficas de Juan Bernardo Torres Segura y Aranzazú Robledo Montoya.
También lee: Escuelas de la huasteca potosina requieren dismunucion en las tarifas de cfe ruth gonzalez
Estado
En enero habrá “gran anuncio” de la presidenta Sehinbaum, adelanta Gallardo
El gobernador de San Luis Potosí resaltó la coordinación entre autoridades estatales y federales para impulsar iniciativas constitucionales conjuntas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en enero del próximo año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizará un anuncio político que, a su consideración, demuestra la sinergia entre el gobierno estatal y el federal en diferentes ámbitos.
Tras una reunión a puertas cerradas con la presidenta de Morena en el estado, Rita Ozalia Rodríguez, así como con diputados federales del Partido Morena y el Partido Verde, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, adelantó que el próximo enero la presidenta de México hará un anuncio político muy importante para el estado potosino aunque no dejó ver más detalles.
El mandatario destacó la presencia de diputados locales y federales en la reunión, ya que consideró que deben trabajar de manera conjunta en distintas iniciativas constitucionales
que serán presentadas por la presidencia de la república.“Vamos a unificar criterios, para que las propuestas del Gobierno Estatal también sean votadas por toda la coalición que estamos construyendo al interior de la Cámara, porque todas buscan que la ciudadanía salga beneficiada. Nunca vamos a priorizar la desunión ni utilizar iniciativas para perjudicar a alguien”, agregó el gobernador.
Gallardo Cardona recalcó que existe unidad con las autoridades federales, que se seguirá fortaleciendo, y que la relación entre ambos niveles de gobierno se mantiene cordial y que “irían juntos en este proceso”
También lee: Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online


(Foto: Martín García Muñoz)
(Foto: Martín García Muñoz)
(Foto: Martín García Muñoz)
(Foto: Martín García Muñoz)
(Foto: Martín García Muñoz)




