octubre 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Francisco Cossío, el arquitecto que diseñó la potosineidad

Publicado hace

el

El icónico arquitecto fue el responsable del Jardín de Tequis, el interior del Teatro de la Paz y muchas de las plazas del Centro Histórico, obras que hoy dan identidad a la ciudad

Por: Itzel Márquez

Francisco Cossío es uno de los potosinos que más aportaciones hizo a la vida cultural, y especialmente a la arquitectura urbana, de San Luis Potosí: el interior del Teatro de la Paz, las plazas públicas del Centro Histórico Potosino como El Carmen y San Francisco y el Jardín de Tequis son algunas de las obras de Cossío que hoy definen lo que significa ser de esta ciudad.

(Foto: Martín García Muñoz)

Cossío también se preocupó por conservar y difundir el patrimonio artístico. Conversamos con Martín García Muñoz, quien es arquitecto y ha investigado su obra en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP): “Cossío fue un arquitecto potosino que nació el dos de septiembre de 1912, estudió en la Ciudad de México con personajes nacionales e internacionales como Carlos Obregón Santacilia y Federico Mariscal”.

(Foto: Martín García Muñoz)

Edificio Sears en Plaza de Armas (Foto: Martín García Muñoz)

García Muñoz habló sobre la relación de amistad y colaboración que existía entre Ignacio Algara y Francisco Cossío (ambos arquitectos), de tal forma que establecieron el despacho Cossío y Algara

, cuya obra inició en los años 40 en San Luis Potosí y tuvo trabajos las remodelaciones del interior del Teatro de la Paz hechas en 1944 y 1949, la construcción del Hotel Panorama o las remodelaciones de la plazas públicas como Armas, El Carmen y San Francisco en el centro histórico potosino.

(Foto: Martín García Muñoz)

Ignacio Algara y Francisco Cossío (Foto: Martín García Muñoz)

La labor de Cossío radicó principalmente en percatarse y entender a la sociedad potosina de élite, de tal forma que logró caracterizar de forma moderna la ciudad con una regionalidad exacerbada. Francisco Cossío logró entender la potosineidad en términos arquitectónicos, traducir la arquitectura, entender los valores de la región”, mencionó el arquitecto.

Hotel Panorama (Foto: Martín García Muñoz)

Entre las características de trabajo del arquitecto, Martín García mencionó que su sello fue aprovechar materiales de la región como la cantera para integrarla a manera de un elemento de distinción.

(Foto: Martín García Muñoz)

García Muñoz conoció a Francisco Cossío, por lo que también apuntó sobre su personalidad: “siempre fue un hombre generoso, meticuloso, educado y cuidadoso de las formas. Recuerdo que alguna vez me dijo: “cuando investigues sobre mí, no olvides que mi trabajo no lo hice solo, lo hice con Nacho (refiriéndose a Ignacio Algara”

. Es así que, en ese tiempo se acuñó un dicho sobre el despacho: “mientras Paco traza, Nacho taza”, pues el hacedor intelectual mayormente era Cossío, pero siempre fue una labor en equipo”.

Por su parte, Ofelia Zacarías, quien actualmente dirige el Museo Francisco Cossío, dijo que este personaje fue un gran referente de la cultura en San Luis Potosí y México; además, se desenvolvió en diferentes facetas de la cultura.

(Foto: Martín García Muñoz)

“La mayor parte de su aportación se centra en este recinto cultural (el Museo), pero también realizó grandes acciones en la arquitectura como el desarrollo urbano del Centro Histórico potosino y la ciudad en plazas como el Carmen y Tequis”, mencionó Ofelia.

Museo Francisco Cossío o Casa de la Cultura (Foto: Martín García Muñoz)

Por último, cabe recordar que, hace tiempo, el Museo Francisco Cossío no llevaba el nombre de este personaje, simplemente se llamaba Casa de la Cultura, en cuanto al cambio de nombre, Zacarías comentó que en 1997, como un homenaje a Francisco Cossío, se nombró el espacio como Casa de la Cultura Francisco Cossío-Lagarde, para que, finalmente, en 2005 se quedara únicamente como Museo Francisco Cossío.

Museo Francisco Cossío o Casa de la Cultura (Foto: Martín García Muñoz)

El Museo Francisco Cossío ubicado en la avenida Venustiano Carranza #1815 fue construido entre 1905 y 1922, tiene siete salas de exposiciones permanentes y dos más de exhibiciones temporales, así como tres bibliotecas.

Biblioteca Ramón Alcorta en la Casa de la Cultura, Museo Francisco Cossío (Foto: Martín García Muñoz)

Lee también: “Suben como lobos y bajan como palomas” | Crónica de Jorge Saldaña

Destacadas

Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada

Publicado hace

el

Brisseire Sánchez dijo que aunque no hubo pérdidas humanas, se reportan daños materiales graves y pérdida de animales

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a entregar terrenos seguros para evitar futuras tragedias, informó la diputada Brisseire Sánchez López

La diputada Brisseire Sánchez López reconoció el trabajo conjunto del gobierno estatal, federal y municipal tras las severas inundaciones que afectaron a la Huasteca Potosina, y destacó que el siguiente paso será reubicar a las familias que habitaban en márgenes de ríos o zonas de riesgo.

“El gobernador se comprometió a dar terrenos en lugares que no sean de riesgo. Sabemos que muchas personas, por necesidad, se fueron a vivir a orillas de ríos y arro yos que hoy han puesto en peligro su vida”, señaló la legisladora.

Durante su visita a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, Sánchez López acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien recorrió colonias afectadas y entregó apoyos económicos, colchones, estufas y artículos de primera necesidad a las familias damnificadas.

La diputada recordó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, sí hubo graves daños materiales, incluyendo la pérdida de mascotas, ganado, muebles, documentos y recuerdos

que las familias tardaron años en conseguir.

También destacó la coordinación entre corporaciones federales y estatales, como la Sedena, la Marina, la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, además de la participación ciudadana y de centros de acopio instalados en distintos puntos del estado.

“Hoy se están llevando kits de limpieza para evitar brotes de enfermedades. El trabajo del gobierno ha sido una respuesta inmediata, pero sobre todo una muestra de esperanza para los huastecos”, afirmó.

Sánchez López hizo un llamado a la conciencia social, al recordar que algunas familias se han negado a abandonar zonas peligrosas pese a los ofrecimientos de reubicación:

“Hay personas que ya habían recibido terrenos seguros y no quisieron mudarse. Esta inundación debe dejarnos un aprendizaje: valorar la vida y prevenir antes de lamentar”.

También lee: Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre

Continuar leyendo

Destacadas

STPS ofrecerá 350 empleos para adultos mayores y personas con discapacidad

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez Lara destacó que Daikin, Mabe y Canel’s se encuentran entre las firmas participantes en esta feria del empleo

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí llevará a cabo este jueves una feria del empleo dirigida principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral y garantizar oportunidades equitativas en el mercado de trabajo.

El titular de la dependencia, Crisógono Sánchez Lara, aseguró que esta acción responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantener una política de cero discriminación y empleo para todos.

“En San Luis Potosí no hay discriminación para nadie. Todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades. Aquí debe trabajar todo el mundo, y literalmente no trabaja el que no quiere”, expresó.

De acuerdo con el funcionario, en la feria se ofrecerán entre 300 y 350 plazas laborales, negociadas con más de 30 empresas, entre ellas Daikin, Mabe y Canel’s, que han mostrado apertura para contratar a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

Sánchez Lara destacó que algunas compañías, como Daikin, ya cuentan con más de 100 trabajadores con discapacidad, lo que demuestra —dijo— que el sector privado entiende la importancia de sumar a la inclusión como parte de su responsabilidad social y productiva.

Además, recordó que en caso de que algún trabajador enfrente discriminación laboral, puede acudir directamente a la Secretaría del Trabajo, donde se atienden las denuncias de inmediato mediante inspecciones y sanciones conforme a la gravedad del caso.

El funcionario reiteró que el objetivo a largo plazo es reducir el empleo informal y erradicar el desempleo general en el estado:

“Estamos trabajando muy bien con los empresarios, sin rechazo ni barreras. La puerta de la Secretaría del Trabajo está abierta para todos”, subrayó.

También lee: STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial

Continuar leyendo

Estado

SLP necesita más apoyo para atender la depresión: Frinné Azuara

Publicado hace

el

La diputada llamó a reforzar la atención psicológica y psiquiátrica en el estado

Por: Redacción

Frinné Azuara Yarzábal, diputada local de San Luis Potosí, declaró que es urgente fortalecer las medidas de atención para prevenir y tratar la depresión, ya que los casos de trastornos mentales han ido en aumento

, incluso entre personas jóvenes
en la entidad.

Azuara informó que San Luis Potosí ocupa el sexto lugar a nivel nacional con la mayor incidencia de este tipo de padecimientos, lo cual ha motivado un esfuerzo por reforzar la atención psicológica y psiquiátrica en las unidades de salud del estado.

Detalló que los casos se presentan principalmente en personas de entre 19 y 49 años, quienes enfrentan diversas situaciones que afectan su bienestar emocional.

“Es un grupo etario que, derivado de la incertidumbre, la falta de trabajo, no saber qué hacer con su vida o incluso por situaciones como el bullying escolar, se ve profundamente afectado”, explicó la legisladora.

Finalmente, señaló que se tiene la responsabilidad de fortalecer los servicios de salud mental, ya que cada vez es mayor la necesidad de soporte médico especializado para atender esta problemática.

También lee: Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados