junio 13, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

FMI bajó la perspectiva de crecimiento para México; AMLO lo niega

Publicado hace

el

FMI

El FMI atribuyó este ajuste a las rebajas en la calificación crediticia en el país; mientras tanto, Andrés Manuel López Obrador reiteró que México crecerá 2% este año

Por: Redacción

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su pronóstico de crecimiento para le economía mexicana este 2019.

El organismo prevé que a finales de este año crezca apenas 0.9 por ciento, nivel muy por debajo del 1.6 por ciento estimado hace tres meses y lejos del 3 por ciento proyectado en abril de 2018.

De acuerdo con la actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial, la revisión de los estimados de crecimiento refleja las rebajas en la calificación crediticia del país, en un contexto donde la inversión sigue siendo débil y el consumo privado se ha desacelerado.

Desde principios de 2018 la confianza de empresas y mercados financieros se ha visto disminuida por hechos como las medidas arance larias impuestas por Estados Unidos e incertidumbre en torno al retiro del Reino Unido de la Unión Europea

.

Además, la incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales y la zona de libre comercio

conformada por Canadá, México y Estados Unidos son aspectos tomados en cuenta por el FMI para afianzar el crecimiento económico.

“Concretamente, los países no deben recurrir a los aranceles para influir en la balanza comercial bilateral, ni como reemplazo del diálogo con el fin de presionar a otros a efectuar reformas”, señaló el organismo.

México crecerá al 2%, afirma AMLO

Dicho lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en conferencia de prensa que el FMI “no tiene calidad moral ni confío en sus proyecciones”. 

El mandatario reiteró su apuesta de que México crecerá al 2 por ciento anual, y dijo incluso que las recetas del FMI provocaron que se desatara la violencia y la inseguridad en el país. 

Con información de: Milenio y El Universal

Por medio de boquete roban casa de empeño

El Mundo

Mientras Sheinbaum exige respeto a migrantes detenidos, Trump envía marines a Los Ángeles

Publicado hace

el

Oficialmente el Consulado General de México en Los Ángeles ha confirmado la detención de por lo menos 35 ciudadanos mexicanos

Por: Roberto Mendoza

El gobierno de Estados Unidos desplegó elementos del Cuerpo de Marines en la ciudad de Los Ángeles, como parte de un operativo federal de refuerzo tras las protestas generadas por redadas. La decisión fue confirmada por el Comando Norte del Pentágono, que informó sobre el traslado de 700 marines desde Camp Pendleton para integrarse al contingente de 2,000 elementos de la Guardia Nacional ya desplegados en la ciudad. El objetivo, según el comunicado oficial, es “proteger infraestructura federal y garantizar la seguridad de los agentes de inmigración”.

El presidente Donald Trump había ordenado previamente esta movilización a través de un memorándum presidencial, sin autorización del gobierno estatal. Durante el fin de semana, el mandatario calificó las manifestaciones como “disturbios violentos” y reiteró que no permitirá actos “anárquicos” contra agentes federales.

En respuesta, el gobernador Gavin Newsom declaró que el despliegue federal se realizó sin su consentimiento y lo calificó como una “acción ilegítima e inconstitucional”. Señaló además que los elementos enviados carecen de condiciones básicas como alimentación, abrigo y coordinación adecuada, por lo que anunció que tomará acciones legales.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, expresó su rechazo a cualquier acto de violencia durante las redadas migratorias, y solicitó a las autoridades estadounidenses el respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes detenidos, incluyendo a ciudadanos mexicanos.

“Estamos brindando protección consular y asesoría jurídica a todos nuestros connacionales involucrados”, declaró Sheinbaum. El canciller De la Fuente agregó que se ha establecido contacto directo con autoridades estadounidenses para supervisar que los procedimientos legales se lleven a cabo conforme a derecho, y que se respete la integridad de las personas detenidas.

Hasta el momento, el Consulado General de México en Los Ángeles ha confirmado la detención de al menos 35 ciudadanos mexicanos durante los operativos. La red consular mantiene abiertas sus oficinas para atención urgente y ha habilitado líneas directas de apoyo legal.

También lee: Miguel Uribe, candidato en Colombia, herido en atentado

Continuar leyendo

El Mundo

Miguel Uribe, candidato en Colombia, herido en atentado

Publicado hace

el

Su esposa confirmó que fue intervenido quirúrgicamente y “lucha por su vida”

Por Roberto Mendoza

El senador y aspirante a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado a balazos la tarde de este sábado durante un acto público en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. El político recibió múltiples impactos de arma de fuego, incluyendo uno en la cabeza, y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde permanece en estado crítico.

De acuerdo con informes oficiales y grabaciones difundidas en redes sociales, el ataque fue perpetrado por un individuo que se acercó a pie al lugar del mitin y disparó a corta distancia contra el senador. En un inicio circularon versiones sobre la participación de sicarios en motocicleta; sin embargo, los videos disponibles y el parte policial más reciente señalan que el agresor estaba entre los asistentes y actuó solo en el momento del ataque.

La Policía Nacional detuvo en el lugar a un menor de edad, identificado extraoficialmente como Juan Sebastián Rodríguez Casallas, quien fue hallado con un arma de fuego tipo Glock. El joven presenta una herida en una pierna y permanece bajo custodia en un hospital capitalino. Las autoridades investigan si actuó por cuenta propia o bajo instrucciones de un grupo mayor.

El presidente Gustavo Petro condenó el atentado y anunció que suspenderá su viaje a Francia para atender personalmente la situación. Por su parte, la Fiscalía abrió una investigación formal para determinar las circunstancias y posibles móviles del ataque. El gobierno colombiano ofreció una recompensa de hasta 3,000 millones de pesos a quien proporcione información útil para esclarecer los hechos.

La familia del senador, a través de su esposa María Claudia Tarazona, confirmó que Miguel Uribe fue intervenido quirúrgicamente y “lucha por su vida”.

Miguel Uribe se perfilaba como uno de los precandidatos con mayor proyección. Hasta el momento, su equipo de campaña no ha emitido una postura formal.

También lee: Trump vs Musk: De aliados estratégicos ahora adversarios públicos

Continuar leyendo

El Mundo

Trump vs Musk: De aliados estratégicos ahora adversarios públicos

Publicado hace

el

Musk acusó a Trump de haber participado en fiestas del millonario Jeffrey Epstein

Por: Roberto Mendoza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk han protagonizado una ruptura pública tras años de colaboración política y económica. Musk, CEO de Tesla y SpaceX, no solo apoyó financieramente la campaña de reelección de Trump en 2024 con casi 300 millones de dólares, sino que fue designado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad creada por la administración para reducir el gasto público y eliminar la burocracia federal.

La relación comenzó a deteriorarse cuando Musk criticó abiertamente el paquete fiscal legislativo impulsado por Trump, conocido como el “One Big Beautiful Bill”, al que calificó de “abominación” por incrementar el déficit federal en 1.5 billones de dólares. Musk argumentó que dicha ley socavaba los principios de eficiencia que él mismo promovía desde su cargo en el gobierno.

El distanciamiento escaló cuando Musk, a través de su plataforma X, acusó al presidente Trump de ocultar archivos relacionados con Jeffrey Epstein

, el financiero implicado en múltiples casos de abuso sexual. Incluso ayudo a la difusión de un video de una fiesta del millonario donde participó Trump y publico una encuesta donde pregunta si es tiempo de crear un nuevo partido político.

En respuesta, Trump amenazó con retirar los subsidios y contratos gubernamentales a las empresas de Musk, lo que generó una caída del 14% en las acciones de Tesla y una pérdida estimada de 20 mil millones de dólares en su patrimonio neto.

No se ha confirmado una posible reunión entre ambos. Pero Musk ha declarado que una reconciliación sería posible, fuentes cercanas a la Casa Blanca aseguran que no existen planes inmediatos para retomar el diálogo.

También lee: Alejandro Henríquez, incomunicado desde su detención en El Salvador

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados