octubre 27, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Fiscalía General supervisa labores previas a la jornada electoral

Publicado hace

el

Montalvo, Fiscal Especializado en Delitos Electorales, dio a conocer que la FGESLP estará en guardia el próximo domingo para dar seguimiento a cualquier denuncia

Por: Redacción

Autoridades de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) supervisaron las labores previas a la jornada electoral del próximo domingo seis de junio en la Huasteca Sur y norte, así como en la Zona Media.

“El motivo de estas visitas es dar la instrucción concreta a los ministerios públicos, a los elementos de la policía de investigación para que ayuden, apoyen, coadyuven en el proceso electoral dentro de la competencia que reviste a la Fiscalía Electoral.”

Javier Montalvo Pérez, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales dijo que el personal de la institución estará en guardia desde el inicio hasta el término de la jornada, para dar seguimiento a posibles denuncias.

“Para este ejercicio de la jornada electoral nuestra ley general en materia de delitos electorales contempla muchísimos supuestos que pueden desarrollarse justamente ese día de jornada, incluso nosotros hemos extendido esta instrucción a los agentes del Ministerio Público para la recepción de denuncias posteriores al cierre de las casillas y esto es hasta la entrega de la totalidad de los paquetes electorales”.

Además, Montalvo informó que la institución ha implementado una estrategia para facilitar denuncias el domingo seis de junio, misma que se reforzará en Xilitla, Aquismón y Tancanhuitz.

“Hemos diseñado una estrategia, que nos ha funcionado muy bien, que es la de tener presencia de los agentes del Ministerio Público en todos y cada uno de los municipios, para que a su vez ellos tengan ese contacto con las autoridades electorales de cada demarcación, es decir, con los 58 comités municipales y con las 15 comisiones distritales; esto nos permite una cercanía con la ciudadanía pero al mismo tiempo que la autoridad administrativa electoral pueda conocer con quién dirigirse ante la presentación de una denuncia el día de la jornada”.

Sobre los delitos electorales más comunes en procesos electorales aseguró que son tres los detectados en años anteriores; sin embargo, en esta ocasión no se descarta que se puedan presentar otro tipo de hechos con apariencia de delito.

“Nosotros hemos detectado que la mayor cantidad de denuncias en una jornada electoral se presentan por solicitudes a la violación de la secrecía del voto, esto es que se marque una evidencia del sentido del voto, también hemos detectado el acarreo de votantes con la finalidad de influir a favor o en contra de un determinado partido político, asimismo como la entrega de dádivas a cambio de una emisión del voto; en este caso algo que no se presentó el pasado proceso electoral, pero que nosotros estamos muy pendientes y por eso la instrucción a los agentes del Ministerio Público, de no levantar guardia hasta que se les ordene, es en razón del día de lo jornada electoral posterior al cierre nosotros deberemos estar muy cuidadosos hasta la entrega de la totalidad de los paquetes a los comités y comisiones distritales”.

En referencia al número de denuncias presentadas en el proceso electoral, Montalvo Pérez dijo que son 83 las carpetas de investigación y se han dictado 12 medidas de protección y algunos casos se han vinculado a proceso.

“Hasta este momento tenemos 83 carpeta de investigación, que hemos elevado a esta categoría; de estas 83 carpetas de investigación, 19 pertenecen a la Zona Huasteca, en donde se han presentado denuncias por este tipo de delitos es en Ciudad Valles, Aquismón, Ébano, Matlapa, Tamazunchale, Tanquián de Escobedo, Tancahuitz y Xilitla; en zona media se tienen 9 expedientes de municipios como Rioverde, Ciudad del Maíz y Cerritos, entre otros; altiplano cuenta con 4 carpetas de investigación”.

Lee también: Vecinos de la zona oriente denunciaron a Interapas por omisiones en el servicio

Destacadas

Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección

Publicado hace

el

El Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría

Por: Redacción 

De conformidad con el Artículo 85 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija sostuvo una sesión para designar, de entre sus integrantes, a la persona que suplirá temporalmente la función directiva, en tanto el Honorable Consejo Directivo Universitario (HCDU) emite la convocatoria para la elección del nuevo titular que concluirá el periodo 2024–2028.

En dicha sesión, el Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría para su acuerdo conforme al procedimiento establecido en la normatividad universitaria.

Es importante precisar que, como lo señala la legislación universitaria, el rector no nombra a las y los directores de Facultades, Escuelas o Unidades Académicas Multidisciplinarias; y en esta ocasión, su atribución fue la de designar a la secretaria general de la Facultad, quien con el nombramiento, convocó al CTC para que éste, a su vez, eligiera de entre sus miembros a la persona que fungirá como director suplente.

Dicha figura de suplencia permanecerá en funciones hasta por un plazo máximo de dos meses, periodo durante el cual el HCDU deberá sesionar para emitir la convocatoria a elección extraordinaria y realizar la designación definitiva de quien concluirá el periodo directivo actual.

Se prevé que dicha sesión extraordinaria para analizar y aprobar la convocatoria correspondiente tenga lugar en los próximos días, garantizando así la continuidad institucional, el respeto a la autonomía universitaria y la transparencia en los procesos de designación.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico

Publicado hace

el

Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%

 

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.

La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.

Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,

que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.

La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo anuncia nueva autopista a Querétaro

Publicado hace

el

El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción

Por: Redacción

El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, una de las obras de infraestructura más importantes que se construirá con inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Grupo Meta.
El Gobernador potosino expuso que este nuevo corredor conectará de manera más rápida y segura la zona metropolitana de la capital potosina con el centro del país, y que será una obra, de magnitud similar a la autopista San Luis–Matehuala.

Ricardo Gallardo dijo que la nueva autopista, representa un paso histórico en materia de movilidad y desarrollo económico para San Luis Potosí, al consolidar al Estado como un punto estratégico del corredor industrial y logístico del Bajío y adelantó que en breve realizará una inspección de los avances pues ya inició el primer tramo.

El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo hacia San Luis Potosí, además de fortalecer el clúster automotriz y la llegada de más inversiones globales.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados