Estado
Fiscalía General supervisa labores previas a la jornada electoral

Montalvo, Fiscal Especializado en Delitos Electorales, dio a conocer que la FGESLP estará en guardia el próximo domingo para dar seguimiento a cualquier denuncia
Por: Redacción
Autoridades de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) supervisaron las labores previas a la jornada electoral del próximo domingo seis de junio en la Huasteca Sur y norte, así como en la Zona Media.
“El motivo de estas visitas es dar la instrucción concreta a los ministerios públicos, a los elementos de la policía de investigación para que ayuden, apoyen, coadyuven en el proceso electoral dentro de la competencia que reviste a la Fiscalía Electoral.”
Javier Montalvo Pérez, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales dijo que el personal de la institución estará en guardia desde el inicio hasta el término de la jornada, para dar seguimiento a posibles denuncias.
“Para este ejercicio de la jornada electoral nuestra ley general en materia de delitos electorales contempla muchísimos supuestos que pueden desarrollarse justamente ese día de jornada, incluso nosotros hemos extendido esta instrucción a los agentes del Ministerio Público para la recepción de denuncias posteriores al cierre de las casillas y esto es hasta la entrega de la totalidad de los paquetes electorales”.
Además, Montalvo informó que la institución ha implementado una estrategia para facilitar denuncias el domingo seis de junio, misma que se reforzará en Xilitla, Aquismón y Tancanhuitz.
“Hemos diseñado una estrategia, que nos ha funcionado muy bien, que es la de tener presencia de los agentes del Ministerio Público en todos y cada uno de los municipios, para que a su vez ellos tengan ese contacto con las autoridades electorales de cada demarcación, es decir, con los 58 comités municipales y con las 15 comisiones distritales; esto nos permite una cercanía con la ciudadanía pero al mismo tiempo que la autoridad administrativa electoral pueda conocer con quién dirigirse ante la presentación de una denuncia el día de la jornada”.
Sobre los delitos electorales más comunes en procesos electorales aseguró que son tres los detectados en años anteriores; sin embargo, en esta ocasión no se descarta que se puedan presentar otro tipo de hechos con apariencia de delito.
“Nosotros hemos detectado que la mayor cantidad de denuncias en una jornada electoral se presentan por solicitudes a la violación de la secrecía del voto, esto es que se marque una evidencia del sentido del voto, también hemos detectado el acarreo de votantes con la finalidad de influir a favor o en contra de un determinado partido político, asimismo como la entrega de dádivas a cambio de una emisión del voto; en este caso algo que no se presentó el pasado proceso electoral, pero que nosotros estamos muy pendientes y por eso la instrucción a los agentes del Ministerio Público, de no levantar guardia hasta que se les ordene, es en razón del día de lo jornada electoral posterior al cierre nosotros deberemos estar muy cuidadosos hasta la entrega de la totalidad de los paquetes a los comités y comisiones distritales”.
En referencia al número de denuncias presentadas en el proceso electoral, Montalvo Pérez dijo que son 83 las carpetas de investigación y se han dictado 12 medidas de protección y algunos casos se han vinculado a proceso.
“Hasta este momento tenemos 83 carpeta de investigación, que hemos elevado a esta categoría; de estas 83 carpetas de investigación, 19 pertenecen a la Zona Huasteca, en donde se han presentado denuncias por este tipo de delitos es en Ciudad Valles, Aquismón, Ébano, Matlapa, Tamazunchale, Tanquián de Escobedo, Tancahuitz y Xilitla; en zona media se tienen 9 expedientes de municipios como Rioverde, Ciudad del Maíz y Cerritos, entre otros; altiplano cuenta con 4 carpetas de investigación”.
Lee también: Vecinos de la zona oriente denunciaron a Interapas por omisiones en el servicio
Ciudad
Los Auténticos Decadentes traerán su fiesta musical a SLP
El grupo argentino ofrecerá un concierto el 3 de octubre en el Teatro de la Ciudad, como parte de su tour internacional
Por: Redacción
La agrupación argentina Los Auténticos Decadentes se presentará el próximo 3 de octubre de 2025 en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, como parte de su gira mundial Mi Vida Loca, una celebración de su carrera musical que abarca más de 30 años de historia.
Con su característico estilo festivo y una trayectoria repleta de éxitos, la banda promete una noche inolvidable en San Luis Potosí, donde interpretarán temas icónicos como La Guitarra, Loco (tu forma de ser) y El Murguero, en un espectáculo lleno de energía y alegría.
Este concierto forma parte de los esfuerzos por fortalecer la vida cultural del estado, impulsados por la actual administración estatal liderada por Ricardo Gallardo Cardona, que ha apostado por atraer eventos internacionales y posicionar a San Luis Potosí como un punto clave en el circuito artístico del país.
El Teatro de la Ciudad, ubicado en el corazón del Parque Tangamanga I, continúa consolidándose como un escenario destacado para conciertos y eventos de gran formato. Los boletos para el show ya están disponibles a través de Ticketmania.
También lee: Ayuntamiento inaugura renovadas vialidades en la zona norte de SLP
Estado
Policía Municipal de Soledad localiza a menor extraviado y lo reúne con su padre
El niño fue encontrado solo en un establecimiento de la colonia Francisco Sarabia; autoridades activaron protocolo de protección
Por: Redacción
Elementos de la Guardia Civil Municipal (GCM) de Soledad de Graciano Sánchez, adscritos a la Unidad de Atención a la Violencia Familiar (UAVI), lograron ubicar y resguardar a un menor de aproximadamente cinco años que deambulaba sin compañía en la colonia Francisco Sarabia.
La intervención se dio tras una llamada a la comandancia central, donde se reportó la presencia de un niño aparentemente extraviado en un establecimiento comercial ubicado sobre el Bulevar Valle de Los Fantasmas. Personal de UAVI acudió al sitio, donde la encargada del local informó que había visto al menor caminando solo por la zona.
Siguiendo los protocolos correspondientes, los oficiales dialogaron con el niño, quien refirió que su madre lo había dejado fuera de casa. De inmediato, fue trasladado a las instalaciones de Barandilla Municipal
, donde fue atendido por el médico legista y se garantizó su resguardo y bienestar.Más tarde, el menor fue reunido con su padre, quien se presentó en la base operativa y acreditó su identidad. El caso fue canalizado a las autoridades competentes para que se lleve a cabo el seguimiento correspondiente.
La administración municipal reiteró su compromiso con la protección de la niñez y la atención inmediata ante posibles situaciones de riesgo, destacando la labor de las unidades especializadas en este tipo de casos.
También lee: Municipio de Soledad refuerza acciones para atender colapsos de drenaje
Estado
Revisan viabilidad presupuestal para crear Fiscalía Especializada en Desapariciones
El Congreso del Estado de San Luis Potosí analiza la propuesta para establecer una nueva fiscalía dedicada a casos de desaparición forzada y por particulares
Por: Redacción
Actualmente, en el Congreso del Estado se encuentra en estudio una iniciativa que plantea la creación de una Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares. La propuesta, impulsada por el legislador Fernando Gámez, está siendo evaluada por la Comisión Primera de Justicia, presidida por la diputada Leticia Vázquez Hernández
.La legisladora explicó que, aunque el dictamen ya estaba elaborado, se decidió posponer su presentación ante el Pleno con el objetivo de incorporar una revisión financiera solicitada por una integrante de la comisión. Esta petición busca garantizar que el proyecto cuente con los recursos necesarios para su funcionamiento desde el inicio.
Vázquez Hernández detalló que ya se han solicitado informes a la Secretaría de Finanzas
y a la Fiscalía General del Estado para conocer la viabilidad presupuestal de la propuesta. Una vez recibida y analizada la información técnica y financiera, se procederá a la elaboración final del dictamen.“Estamos a favor de la iniciativa, pero también es importante asegurar que cuente con el respaldo económico necesario para operar correctamente”, afirmó.
Se espera que en los próximos días se concluya el análisis y que el dictamen pueda ser presentado ante el Pleno del Congreso para su discusión y votación.
También lee: Galindo respalda a “la presidenta de su partido” en la Mesa Directiva del Congreso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online