Seguridad
Fiscalía de SLP encontró cuerpo que correspondería a conductor de InDrive desaparecido
José Luis Ruiz Contreras aseguro que están esperando la prueba genética para confirmar que se trata de Gustavo Ramírez
Por: Redacción
José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado, declaró que se encontró un cuerpo que podría corresponder a Gustavo Ramírez Galván, el conductor del InDrive desaparecido el pasado 10 de agosto.
El fiscal general explicó que están a la espera de las pruebas genéticas para confirmar que se trata del conductor desaparecido y refirió que mientras llegan los resultados seguirán la búsqueda de la persona.
Ruiz Contreras informó que se le podrá dar una resolución al caso dependiendo de cómo avancen las indagatorias correspondientes con la Unidad de Personas Desaparecidas “en próximos días podremos conocer los resultados”.
También lee: Potosina resultó herida en explosión de una cantina en Chapulhuacán
Destacadas
Rescatan a 98 migrantes en Matehuala
La Guardia Civil Estatal y la Fiscalía General de la República brindaron ayuda a 31 personas de Guatemala y 67 de El Salvador que viajaban en un trailer
Por: Redacción
La Guardia Civil Estatal (GCE) y la Fiscalía General de la República (FGR) dieron a conocer que este pasado fin de semana se rescató a 98 migrantes centroamericanos que se encontraban al interior de un tráiler. Esto en en la comunidad de Los Pocitos, del municipio de Matehuala.
La FGR informó sobre la presencia de varias personas extranjeras en condiciones peligrosas de deshidratación y hacinamiento, por lo que a
mbas corporaciones brindaron auxilio humanitario a 31 personas de Guatemala y 67 de El Salvador, quienes viajaban dentro de un semirremolque.Las autoridades detuvieron a dos individuos, que enfrentarán cargos por el presunto tráfico de personas; así como suministrar alimentos, hidratación e higiene a las y los viajantes, para restablecer su salud y evitar poner en riesgo su integridad.
Posteriormente, los migrantes rescatados fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración para su resguardo y para prevenir posibles delitos.
También lee: Guardia Civil rescató a 53 migrantes
Seguridad
Jefa de grupo de Seguridad y Custodia se jubiló tras 28 años de carrera policial
Gabriela de Jesús Saucedo Aguilar cierra un capítulo en su vida y rememora sus experiencias trabajando por la seguridad estatal
Por: Redacción
Con más de 28 años de carrera policial, Gabriela de Jesús Saucedo Aguilar, jefa de grupo de seguridad y custodia, dejó un importante episodio de su vida que inició un primero de Agosto de 1995, guiada por su hermano, quien a motivó a entrar a las filas de la policía, tras mirar en ella habilidades y aptitudes de servicio.
Una de sus aspiraciones al ingresar fue superarse, crecer como persona y profesionista, guiada de la vocación de servir al prójimo. Aún con la incertidumbre de desconocer lo que le esperaba, cursó su academia, poniendo a prueba de lo que estaba hecha: fortaleza, disciplina y valor. Una vez que inició su labor en la calle, la aventura la esperaba, llena de energía, retos y estrategias para inhibir el delito.
“En aquél entonces nuestra labor se enfocaba mucho en cuidar a la sociedad de las pandillas, el robo a transeúnte, resguardarlos en situaciones como manifestaciones grandes y que duraban días, es ahí en donde salíamos de casa por mucho tiempo, sin saber cuándo regresaríamos, vivíamos sin la certeza de saber si mañana viajábamos a Valles y cuánto tiempo permaneceríamos allá”.
Gaby señala la importancia de realizar el trabajo con vocación y espíritu de servicio, capacitarse en varias ramas, porque un policía no solo “va tras los malos”, es mediador, psicólogo, apoyo para las víctimas, paramédico, entre otras. Con ello viene a su mente una tarde de domingo, se encontraba a las afueras de Palacio de Gobierno, de servicio, cuando vio que una señora corría con un menor en brazos, con rumbo a donde antes se ubicaba una farmacia; la joven oficial se alertó y fue tras la mujer.
La joven llevaba a un menor que tenía signos de ahogamiento, de inmediato fue auxiliada por la Oficial Gabriela, quien cuenta que para ella todo pasó demasiado rápido, una zona desierta y ella hab lando por su frecuencia, solicitó del apoyo de una ambulancia, mientras realizaba las maniobras para reanimar al menor, quien poco a poco recobraba el aliento, al arribo de la ambulancia informó a los paramédicos sobre lo sucedido, la unidad se alejó con la madre de familia y su hijo, tras una descarga de adrenalina, recobró la calma, sin imaginar cómo fue que reaccionó al momento.
Desconoce qué fue lo que pasó después, pero aún siente y recuerda la satisfacción de poder ayudar a la joven mamá y a su bebé, luego de una posible tragedia que fue evitada gracias al actuar inmediato.
Pero una pausa en su labor operativa se cruzó en el camino, “conforme pasan los años, sabes que tu condición y tu cuerpo cambia, tus habilidades se modifican, sabes de lo que eres capaz y del tiempo que pasa”, aún con que ella se reconoce como una persona saludable y con buena condición, tuvo que dejar atrás su vida en el operativo luego de notar que su condición física era diferente, por ello meditó la decisión y decidió cambiar de rumbo, para culminar el resto de su jornada en el departamento de informática.
Hoy se dice satisfecha de todo lo que logró desde su inicio como policía operativa, hasta su cierre en el Departamento de Informática, siempre con la guía y espíritu de servicio que la caracteriza, además de su franqueza, ánimo y labor humanitaria que le permitió culminar su carrera policial con éxito y con honores. Se dice lista para emprender un espacio de nuevas aventuras y de continuar con una de sus pasiones deportivas: el Voleibol.
Para la Guardia Civil Estatal es un honor poder darle las gracias a elementos como Gaby, quien nos demuestra que la ética, el amor por su corporación y la pasión por el servicio, son claves para quienes integran las filas de la seguridad en el Estado.
También lee: Trasladan a 80 reclusas del penal de La Pila a Tancanhuitz
Estado
Trasladan a 80 reclusas del penal de La Pila a Tancanhuitz
En el operativo participaron efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil Estatal, además se contó con el apoyo de la CEDH
Por: Redacción
Esta madrugada se realizó el traslado ordenado y sin incidencias de 80 reclusas del penal de La Pila hacía Tancanhuitz, así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo.
Esta acción forma parte del mecanismo para la conformación de un centro penitenciario femenil que buscará la certificación oficial de la Asociación de Correcionales de América (ACA), explicó el General González Castillo.
Detalló que el operativo se efectúo de acuerdo a los protocolos de seguridad en el que participaron efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal, Seguridad Penitenciaria y además se contó con el apoyo y visoria de personal del Poder Judicial y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Existe la intención en que a corto plazo la totalidad de personas mujeres privadas de su libertad internadas en La Pila sean trasladadas a Tancanhuitz, por el momento restan 65 de ellas que tienen que atender asuntos en los juzgados o audiencias de acuerdo a lo informado por el Secretario Estatal de Seguridad.
Se reitera que en el dispositivo de traslado no se presentaron incidencias, pues se actuó conforme a derecho, respetando en todo momento las garantías individuales de cada persona.
Lee también: Guardia Civil rescató a 53 migrantes
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña