Ayuntamiento de SLP
Feria de la Proveeduría garantiza el desarrollo industrial: Enrique Galindo
El presidente del Clúster Automotriz, Marek Meister, reconoció los esfuerzos del gobierno municipal en favor del sector.
Por: Redacción.
Tras el éxito de la primera edición realizada en febrero, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, inauguró esta mañana la segunda edición de la Feria de la Proveeduría 2023: “San Luis Potosí: El Epicentro del Nearshoring y la Revolución en la Competitividad Industrial”, que tiene como objetivo promover y fortalecer el enlace entre la cadena productiva industrial y los proveedores locales.
“La primera Feria en febrero de este año fue tan exitosa que comprometí la segunda, rompiendo los moldes para que las dos ediciones se hicieran en un solo año contra todo los retos y pronósticos, y me parece que va a ser más exitosa esta segunda edición”. Así lo manifestó el presidente municipal en el acto inaugural que reunió a diferentes organizaciones que promueven la industria, el comercio, servicios y el turismo.
El mandatario municipal añadió que lo que los proveedores potosinos necesitan es una relación duradera con las grandes empresas establecidas en San Luis Potosí, “y esta Feria es la que garantiza las relaciones duraderas. Aquí se encuentran, se conocen, generan espacios de confianza, pero también construyen las relaciones de largo plazo”.
El alcalde Enrique Galindo remarcó que el evento se perfila para convertirse en el más importante de la zona del Bajío, porque lo que la Feria ofrece, dijo que es oro puro para los empresarios que se están insertando a las cadenas de producción de la Zona Industrial
. “Como gobierno generamos el espacio, las condiciones, las posibilidades que nos alcanzan como ayuntamiento, y creo que hoy rebasamos todas las expectativas en materia de desarrollo económico”, acotó.Instó a los diferentes actores del movimiento económico de esta ciudad capital a que tomen la Feria de Proveeduría como propia, para que permanezca en los siguientes gobiernos y se vuelva una tradición.
En su intervención, el presidente del Clúster Automotriz, Marek Meister, señaló que con la Feria se fortalecen las inversiones de empresarios mexicanos, “de México para México”, subrayó.
Dijo que la industria automotriz, con su gran demanda en el mundo, no solo busca calidad y confiabilidad, sino que busca socios y relaciones a muy largo plazo, “y eventos como este ayudan a enlazar, buscar, y encontrar los productos de proveedores que están dispuestos a generar, en conjunto, una situación de ganar y ganar”, refirió Marek Meister.
También lee: Con Feria de Proveeduría, el Gobierno de la Capital impulsa a empresas potosinas
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento busca restablecer el alumbrado público en Plaza del Carmen
Tras revisar los controles subterráneos, se encontró que los circuitos, incluido el control general, estaban desactivados
Por: Redacción
Durante un recorrido de supervisión, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí detectó que casi todas las luminarias de la Plaza del Carmen estaban apagadas. Tras revisar los controles subterráneos, se encontró que los circuitos, incluido el control general, estaban desactivados.
El equipo técnico procedió a seccionar el sistema para localizar el fallo y encontró líneas quemadas que fueron repuestas y reconectadas. Sin embargo, persistía un corto circuito debido a cortes y manipulación en la red eléctrica. Por las condiciones climáticas, solo fue posible restaurar el 80 por ciento del servicio, por lo que las revisiones continuarán.
El coordinador de Alumbrado Público, Antonio Alemán Hernández, explicó que los trabajos se realizaron en medio de las celebraciones religiosas del 16 de julio y bajo lluvia. “En cuanto sea posible, las cuadrillas continuarán con el trabajo para resolver a la brevedad los cortes de luz de la emblemática plaza pública”, afirmó.
Ayuntamiento de SLP
Nuevo reglamento de Comercio, positivo para el sector
El director Ángel de la Vega aseguró que han efectuado cambios benéficos para el sector en la capital potosina; se agilizan los dictámenes y se capacita al personal
Por: Redacción
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, destacó los cambios efectuados al Reglamento para esta dependencia. Mismos que consideró positivos, pues han agilizado la apertura de negocios, al entregar dictámenes en un plazo más corto.
“Si tu aperturas un negocio, estamos obligados a que en 45 días te tengo que dar los dictámenes correspondientes de Ecología, Desarrollo Urbano, Vialidad, etcétera; antes se llevaban ocho o nueve meses. Esto va a ayudar, por mucho, a destrabar la regularización del comercio en la ciudad“, mencionó.
El director de Comercio capitalino agregó que también se capacita al personal en el marco normativo de actuación , lo que ha permitido atender situaciones de molestia entre usuarios y comerciantes por diferentes asuntos como el ruido, horarios, entre otros.
“Esta semana se capacitó a los inspectores y al área administrativa con estos nuevos cambios del reglamento para tener muy claro cuál es nuestra función y cuál es el cuadro de legalidad del que no debemos de salirnos. Estamos socializando con los nuevos cambios, pero sin duda son cambios para bien y aparte son cambios que cuidan y protegen a la ciudadanía que acude a estos lugares”, consideró.
También lee: Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina
Ayuntamiento de SLP
Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina
El Ayuntamiento de SLP retirará 62 animales de carga para sustituirlos con vehículos motorizados para recolección de basura con capacidad de 700 kilos, indicó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que el Ayuntamiento de la capital implementará un programa para sustituir los carretones de tracción animal por vehículos motorizados para la recolección de basura. Esto con la finalidad de garantizar la protección animal de especies como caballos, burros o mulas, y sean sometidos a un tratamiento veterinario para su protección.
El alcalde capitalino dio a conocer que hay al menos 62 casos registrados en la capital potosina. Mismos para los que ya existe un proyecto en conjunto con el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA) y la dirección de Desarrollo Económico.
“Ya impulsó la dirección de Economía la adquisición de los equipos con los que los vamos a sustituir . 62, luego van a surgir más, pero ahora nuestro diagnóstico veterinario y de recolección son 62, y ya está en el proceso de licitación. Ya tenemos un acuerdo con los dueños de los animales para que la recolección la hagan a través de motocicletas con capacidad de 700 kilos”, indicó.
Agregó que una vez otorgadas las unidades, los propietarios de los animales llevarán a cabo un proceso de seguimiento a través de médicos veterinarios, con la finalidad de que estos animales no vuelvan a ser empleados para este propósito.
También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online