Soledad
Fenae espera un gran número de visitantes del estado y nacionales
Este evento tiene la expectativa de dejar una derrama económica de más de 50 mdp, ya que se ha posicionado entre las más importantes del SLP
Por: Redacción
Por las actividades durante Semana Santa y de Pascua, así como del desarrollo de la Feria Nacional de la Enchilada (Fenae), el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez pronostica un aumento importante en la derrama económica para el municipio y zonas aledañas, propiciado por la visita de turistas que habitualmente llegan a conocer la demarcación y sus atractivos.
La Dirección de Desarrollo Económico dio a conocer que la Fenae ha consolidado como un detonante de la economía en Soledad de Graciano Sánchez, y este año no será la excepción, pues se pronostica un aumento en la derrama económica municipal de más del 50 por ciento, entre los comercios establecidos y hasta del 120 por ciento entre las y los expositores del evento.
Este evento tiene la expectativa de dejar una derrama económica de más de 50 millones de pesos, debido a que se ha posicionado entre las más importantes del Estado y la región centro del país, gracias a la participación de artistas y grupos musicales de renombre nacional e internacional, así como por su excelente gastronomía y el reconocimiento a las Enchiladas potosinas que son el eje central de esta fiesta.
El corredor comercial de esta edición de la Fenae estará integrada por más de 500 comerciantes, que darán realce a la oferta de productos o mercancía que estará disponible para las familias presentes. Además, se ubicará en una zona de alto tránsito de visitantes, lo que permitirá aumentar las ventas y/o consumo de productos de los expositores durante los nueve días de feria, con la visita de más de 250 mil personas que se esperan en esta edición.
Ciudad
Destaca en Soledad equipo de paramédicos adheridos a Protección Civil
Este equipo diariamente se enfrenta a riesgos reales y complejos; desde choques hasta situaciones de violencia
Por: Redacción
Soledad de Graciano Sánchez destaca a nivel estatal en atención de urgencias médicas, con un equipo de paramédicos adherido al Sistema Municipal de Protección Civil, un grupo que, más allá del uniforme y el protocolo, late al ritmo de la vida y está preparado para atender cualquier emergencia con profesionalismo, sensibilidad y compromiso, como lo ha instruido el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Este equipo de paramédicos de Soledad no es común, es un cuerpo altamente capacitado que nació durante la pandemia, cuando la urgencia de la vida exigía entrega sin límites, hoy, este grupo ha evolucionado hasta convertirse en uno de los más completos y preparados del estado potosino, derivado a la visión de la administración municipal, que ha respaldado cada paso del proyecto para fortalecer la cercanía con la gente.
Este equipo diariamente se enfrenta a riesgos reales y complejos; desde choques hasta situaciones de violencia en las que los paramédicos han sido confundidos o incluso agredidos.
En la actualidad, Soledad de Graciano Sánchez cuenta con una ambulancia de soporte avanzado equipada con monitor, desfibrilador y un sistema de insumos que se verifica a diario, este vehículo es regulado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), y gracias a su nivel de organización, el equipo puede reducir los tiempos de respuesta a solo cuatro o seis minutos.
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad garantiza un servicio público cercano e integral
Mediante la funcionalidad de los Comités de Control Interno en cada una de las dependencias, el alcalde Juan Manuel Navarro instruye la mejora de los procesos y trámites en todas las áreas
Por: Redacción
A través del funcionamiento de los Comités de Control Interno, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez supervisa, corrige y garantiza un servicio público íntegro y profesional en la atención de las demandas de la población, con un enfoque inclusivo e igualitario que responde al al llamado del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de construir un gobierno cercano y comprometido con el sentir ciudadano.
Beatriz Carranza Bentancourt, titular de la Contraloría Interna del municipio, señaló que cada Comité de Control Interno instalado en la totalidad de las dependencias, representa un plan de trabajo incesante en la mejora de cada proceso y protocolo de atención al usuario y usuario, destinado a perfeccionar la optimización de trámites y servicios del Ayuntamiento.
Indicó que próximamente cada instancia municipal realizará una sesión ordinaria, en la que mostrarán los resultados obtenidos y se revisará el cumplimiento de indicadores del Plan Municipal de Desarrollo, tomando medidas internas para perfeccionar puntos vulnerables y áreas de oportunidad: “la función pública de calidad es una obligación de cualquier ente gubernamental, y en este Gobierno municipal estamos comprometidos, de principio a fin, con ello”.
Explicó que, aunado a ello, en cada Dirección y Coordinación del Ayuntamiento de Soledad, existe la funcionalidad de un sistema de Buzón de Sugerencias y Quejas, en el cual las y los usuarios pueden realizar señalamientos que, consideren, afecten al servicio público: “en esta administración, hemos atendido 10 de éstos, los cuales fueron atendidos y culminaron en observaciones menores, mismos que ya fueron resarcidos para mejorar la atención”.
Por último, Carranza Bentancourt afirmó que el Alcalde, Navarro Muñiz, es un firme impulsor de que cada protocolo interno se cumpla a cabalidad, asegurando que las y los soledenses se sientan cerca de un gobierno sensible, que les responde integral e inmediatamente.
También lee: Parque lineal de Soledad: centro recreativo de primer nivel
Ciudad
Parque lineal de Soledad: centro recreativo de primer nivel
Ubicado en los limítrofes de cinco colonias, su construcción presenta un progreso del 90%
Por: Redacción
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz adelantó que el Parque Lineal recreativo que se construye en la colonia Pavón y sectores de alrededor, representa progreso sostenido y lo mejor que debe impulsar un gobierno: invertir y fortalecer la unión de las familias y el desarrollo directo de la niñez, por lo que destacó que este complejo deportivo traerá múltiples beneficios sociales.
Al respecto, el edil subrayó que el Parque está en el 90 por ciento de su culminación, y que en próximas semanas será inaugurado en compañía del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien ha sido un gran constructor del bienestar de las familias soledenses y de una cercanía directa con las necesidades de la población.
En un recorrido instruido por el Alcalde, y a cargo de la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP), así como de la Dirección de Infraestructura Municipal, se informó que este Parque Lineal cuenta con una longitud total de tres kilómetros, con 12 accesos a lo largo de su extensión que facilitará a las y los usuarios cruzar de una colonia a otra; cuenta con diversas áreas verdes y vegetación integrada por ejemplares de bugambilias y cedro limón, además de que se respetó la permanencia de árboles existentes.
Este gran centro recreativo representa un área de 28 mil 200 metros cuadrados, con una trotapista que abarca todo el Parque Lineal, de ida y de regreso, así como caminamiento con concreto estampado; tiene dos canchas multifuncionales para la práctica de basquetbol, fútbol, voleibol y cualquier otra actividad para la juventud, con áreas de butacas. A lo largo y ancho, se cuenta con 50 aparatos de gimnasio para uso general del público.
Este Parque Lineal cuenta con dos salones de usos múltiples, en el que las familias podrán realizar clases de zumba, baile y organizar talleres diversos de capacitación laboral y auto empleo, entre otras actividades gracias a sus características de construcción. Tiene dos zonas de juegos infantiles con pasto sintético y una atractiva zona dedicada a la recreación de mascotas.
Todo el Parque cuenta con un sistema de iluminación led, que garantizará la seguridad de las y los miles de visitantes, tanto el interior como al exterior, así como la colocación de señalización vil para fomentar un uso seguro tanto de visitantes como de automovilistas en las calles aledañas.
Juan Manuel Navarro externó que este Parque será un orgullo para las y los soledenses, un escaparate para disfrutar en familia y una oportunidad de reinvindicar el crecimiento de las y los niños y juventud, reforzando la cercanía familiar y social.
También lee: En Soledad continua programa de rehabilitación de calles
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online