Soledad
Fenae espera un gran número de visitantes del estado y nacionales
Este evento tiene la expectativa de dejar una derrama económica de más de 50 mdp, ya que se ha posicionado entre las más importantes del SLP
Por: Redacción
Por las actividades durante Semana Santa y de Pascua, así como del desarrollo de la Feria Nacional de la Enchilada (Fenae), el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez pronostica un aumento importante en la derrama económica para el municipio y zonas aledañas, propiciado por la visita de turistas que habitualmente llegan a conocer la demarcación y sus atractivos.
La Dirección de Desarrollo Económico dio a conocer que la Fenae ha consolidado como un detonante de la economía en Soledad de Graciano Sánchez, y este año no será la excepción, pues se pronostica un aumento en la derrama económica municipal de más del 50 por ciento, entre los comercios establecidos y hasta del 120 por ciento entre las y los expositores del evento.
Este evento tiene la expectativa de dejar una derrama económica de más de 50 millones de pesos, debido a que se ha posicionado entre las más importantes del Estado y la región centro del país, gracias a la participación de artistas y grupos musicales de renombre nacional e internacional, así como por su excelente gastronomía y el reconocimiento a las Enchiladas potosinas que son el eje central de esta fiesta.
El corredor comercial de esta edición de la Fenae estará integrada por más de 500 comerciantes, que darán realce a la oferta de productos o mercancía que estará disponible para las familias presentes. Además, se ubicará en una zona de alto tránsito de visitantes, lo que permitirá aumentar las ventas y/o consumo de productos de los expositores durante los nueve días de feria, con la visita de más de 250 mil personas que se esperan en esta edición.
Ciudad
Soledad avanza en proyecto de adquisición de drones para fumigación de cultivos
Este proyecto se realiza en colaboración con la Sedarh, quienes han sido parte fundamental para la iniciativa
Por: Redacción
El Ayuntamiento del Soledad de Graciano Sánchez encabezado por Juan Manuel Navarro Muñiz, avanza en el proyecto de adquisición de drones que se utilizarán principalmente para la fumigación agropecuaria y tiene como objetivo fortalecer el campo soledense y sus productores locales.
Al respecto, el alcalde, Juan Manuel Navarro expresó que la tecnificación del campo y sector rural es una de las prioridades de la administración, debido a que la agricultura es una de las actividades económicas e identitarias de Soledad, por ello se recurrirá al uso de equipo aéreo no tripulado, como una de las tecnologías más innovadoras parar mejorar la eficiencia, costos y aumentar la productividad en la agricultura del municipio.
Recordó que este proyecto avanza en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH)
quien han sido parte fundamental para la iniciativa. Se cuenta con avances en los convenios para la adquisición de los equipos que se utilizarán principalmente para la fumigación y serán en beneficio de los productores del sector rural de Soledad.Inicialmente se contempla que dichos drones sean operados por personal capacitado para un optimo funcionamiento de esta nueva tecnología que será de gran utilidad para fortalecer a este sector, junto a estas acciones se cumple con un gobierno cercano, que escucha y atiende las necesidades de todos los sectores de la población.
Ciudad
Avanza obra del Centro LIBRE en Soledad
El Ayuntamiento trabaja en la creación de este espacio de atención integral para fortalecer la igualdad y protección de mujeres, niñas y adolescentes
Por Redacción:
El alcalde de Soldad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz informó que el progreso de la construcción del Centro “Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres” (Centro LIBRE), ubicado en la colonia Pavón, actualmente registra un avance del 65 por ciento, y actualmente se realizan trabajos de repellado en muros y plafones, instalaciones eléctricas e hidráulicas, y posteriormente, se procederá a la colocación de pisos, cancelería y puertas.
El alcalde, destacó que este centro será el primer punto de atención y acompañamiento integral para mujeres, niñas y adolescentes en la región, al ofrecer servicios de apoyo psicológico, asesoría legal y programas de prevención contra la violencia de género, con el propósito de promover entornos seguros y de respeto hacia los derecho de las personas.
Navarro Muñiz subrayó que “este proyecto refleja el compromiso del Ayuntamiento de Soledad con la protección de los derechos humanos y la consolidación de una comunidad justa, inclusiva y segura para todas, donde se atiendan las necesidades más sensibles de la población”.
Con este proyecto el ayuntamiento busca reforzar la seguridad y bienestar de los grupos vulnerables, impulsando una gestión municipal cercana y sensible a las demandas sociales, reconociendo el papel de las mujeres para consolidar una sociedad justa e igualitaria.
También lee:laorquesta.mx/los-pasos-a-seguir-para-que-soledad-opere-de-manera-autonoma-el-agua
Estado
Familias fortalecen su patrimonio con el programa de escrituración de Juan Manuel Navarro
En su primer año de gobierno, el Instituto Municipal de la Vivienda entregó 300 escrituras en colonias marginadas, otorgando certeza jurídica y acceso a servicios básicos
Por: Redaccón
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que durante el primer año de gestión se lograron avances significativos en materia de escrituración de viviendas a través del Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI).
Dando certeza jurídica a más de 300 familias que por años carecieron de este derecho, lo que representa acciones que garantizan que más hogares puedan acceder a servicios básicos y a obras de infraestructura como la pavimentación en sus colonias.
El Alcalde destacó que su administración ha puesto especial énfasis en la asesoría y el acompañamiento directo con la población, con el objetivo de evitar fraudes o abusos de intermediarios que durante mucho tiempo afectaron a familias de Soledad; señaló que este año ha sido determinante para combatir esas prácticas y construir un proceso de regularización transparente, cercano y confiable.
Actualmente, el INMUVI trabaja en la regularización de 101 colonias que presentan problemáticas similares, y se proyecta hacer la entrega de 300 escrituras más a inicios del próximo año, lo que representa un paso firme hacia la transformación del municipio; estas acciones reflejan la línea de trabajo del Ayuntamiento de escuchar y atender las necesidades de las familias , especialmente en temas que impactan su patrimonio y seguridad.
Finalmente, Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró que este primer año es apenas el inicio de los resultados que se consolidarán en los próximos dos años de gestión, por lo que invitó a las y los soledenses a seguir acercándose al Instituto Municipal de la Vivienda para recibir orientación, reafirmando que el Gobierno Municipal está siempre a las órdenes de la ciudadanía y trabaja para que ninguna familia vuelva a ser víctima de abusos en la regularización de su patrimonio.
También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online