noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Federico Silva, el artista universal con casa en San Luis Potosí

Publicado hace

el

La ciudad alberga una parte importante del acervo del artista en el único museo de escultura contemporánea de América Latina

Por: Itzel Márquez

Federico Silva es uno de los pintores y escultores mexicanos contemporáneos más destacados. En San Luis Potosí un museo lleva su nombre y contiene un acervo importante de su obra; sin embargo, Silva no es originario del estado, pero su contribución al arte lo ha hecho estar presente en muchos rincones de México.

El espacio cultural potosino que lleva su nombre fue gracias a la cercanía entre el artista y el ex gobernador Fernando Silva Nieto, así lo contó Enrique Villa Ramírez, actual director del museo.

Silva nació el 16 de septiembre de 1923, es originario de la Ciudad de México y tiene estudios en diferentes ámbitos del conocimiento, tales como: medicina, veterinaria, derecho y antropología; en arte trabajó distintas técnicas encáustica, frescos y temple, mismas que aprendió de forma autodidacta.

Al poco tiempo de haber comenzado su camino como artista, Federico Silva conoció a David Alfaro Siqueiros, de quien se convirtió en ayudante, lo que le permitió convivir con los pintores más importantes de esa época, como Diego Rivera, Leopoldo Méndez, Pablo O`Higgins, así como el escritor José Revueltas.

Federico Silva recibió varios galardones por su trabajo, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1995, así como los Doctorados Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ambos en 2010.

Además, ha escrito algunos libros en los cuales habla sobre su obra: Federico Silva en 1997, La Escultura y otros menesteres en 1985, El viaje del Nahual de Tonacacíhuatl en 1989, México por Tacuba, Relatos autobiográficos en 2000, Cuadernos de Amaxac en 2006, Papel, tijeras y escultura en 2009 y Dos x Tres: Crónica en 2010.

Entre sus esculturas más representativas se encuentran el Murciélago de 1986, que actualmente se encuentra en San Luis, Intersección del año 2000 también en el Museo, Ocho Conejo o “el chapulín” de 1980 en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Ciudad de México, Aluxe de la Muerte en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México, La Muerte Presente de 1988 en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México y Serpientes del Pedregal de 1986 en la Universidad Nacional Autónoma de México de la Ciudad de México.

Murcielago
Ocho conejo

Además, algunos de sus murales más destacados son: Nueva Democracia en el Palacio de Bellas Artes que realizó en conjunto con Siqueiros y Técnica al Servicio del País en el Instituto Politécnico Nacional.

Desde 1985, Federico Silva inauguró su propio taller en Amaxac de Guerrero, Tlaxcala, con el cual transformó la antigua fábrica de hilo La Estrella en un lugar con obras de arte, esto utilizando materiales propios de la región.

Villa Ramírez contó que Silva es uno de los pintores y escultores mexicanos más relevantes, tanto que es reconocido como su decano. Además, el director de Museo dijo que Federico Silvia en la década de los sesenta destruyó su obra de caballete y pintó murales como el del Instituto Politécnico Nacional, el de la Normal de Maestros; además, decidió ser artista abstracto y trabajó con el movimiento de arte sintético.

“Quien fuera gobernador en San Luis Potosí, Fernando Silva Nieto, vio la obra de Federico Silva y le propuso tener un espacio dedicado a su obra en el estado. La gente de la época decía que Silva Nieto le había hecho un museo a su pariente, pero realmente no tienen una relación familiar”, mencionó Enrique Villa.

Es así que, el director del Museo añadió que este es el único museo de escultura contemporánea en Latinoamérica y dijo que en Brasil intentaron hacer uno igual, pero detuvieron el proyecto por problemas financieros, por lo cual el espacio debe ser un orgullo para los potosinos: “San Luis Potosí tiene una vocación artística y ha tenido visión de ir más allá y entender que un artista es universal, no solo de su lugar de origen”.

Finalmente, Enrique Villa Ramírez dijo que en el Museo Federico Silva hay una exposición permanente con piezas que el artista donó a San Luis Potosí y añadió que en el espacio se tiene la obligación de difundir obras de Silva como escultura contemporánea, por lo cual, hay visitantes locales y foráneos.

También lee: Queso de tuna, el dulce de la cultura potosina en peligro de extinción

Ciudad

Soledad mantendrá atención a servicios prioritarios este 17 de noviembre

Publicado hace

el

Luis Gerardo Ruiz, Oficial Mayor, señaló que se establecieron guardias en cada una de estas áreas para ofrecer atención sin interrupciones. 

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez informa que este lunes 17 de noviembre mantendrá atención para las y los soledenses en áreas prioritarias, considerado de asueto por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana; la administración garantiza operatividad continua en áreas como: Guardia Civil Municipal, Protección Civil, Servicios Municipales y Catastro, para asegurar cercanía con las familias y responder a cualquier necesidad que pueda presentarse.

Luis Gerardo Ruiz Ibarra, Oficial Mayor, señaló que se establecieron guardias en cada una de estas áreas para ofrecer atención sin interrupciones.

Personal de Fuerzas Municipales y Movilidad y Seguridad Vial mantendrán dispositivos de presencia policial, vigilancia y labores para la regulación del tráfico; Protección Civil estará atenta a los llamados de emergencia, con personal operativo y el grupo de paramedicos; Servicios Municipales continuará la recolección de residuos en colonias programadas este día, así como Catastro habilitará una de las 6 cajas de cobro del impuesto predial, en el domicilio: calle Negrete #104, zona centro.

Con estas acciones, Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantener un gobierno cercano, responsable y atento a las necesidades de cada sector, especialmente en jornadas donde la población requiere acompañamiento permanente.

Continuar leyendo

Destacadas

Velada de boxeo histórica en la Arena Potosí

Publicado hace

el

Ante una extraordinaria entrada “El Divino” Espinoza retuvo el campeonato mundial pluma

Por: Redacción

El trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la gestión con empresas como Zanfer Boxing dió como resultado que miles de aficionados disfrutaran de una velada histórica e inolvidable: la función en la que se disputaron cuatro campeonatos mundiales, uno de Norteamérica y una eliminatoria para el título mundial ligero.

Destacando la pelea estelar en la que luego de un gran espectáculo el tapatío Rafael “El Divino” Espinoza retuvo el título de monarca mundial de peso pluma WBO al noquear al ucraniano Arnold Khegai.

La afición que abarrotó la impresionante Arena Potosí disfrutó de 12 combates con la presencia además del boxeo potosino con exponentes como Jorge “Ruso Ascanio” quien conquistó el campeonato de Norteamérica WBO en peso super gallo tras imponerse por decisión dividida al neoleonés José Amaro.

Además del encuentro entre los potosinos de la categoría super pluma Rafael “El Veneno” Solís y Tayde Faz de Matehuala, ganado por Solís por la vía del nocaut técnico a los dos minutos del cuarto asalto.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Rechaza Segob acciones violentas que atenten contra la vida e integridad de las personas

Publicado hace

el

En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías

 

Por: Redacción

Durante la manifestación de este sábado, ocurrida en la Ciudad de México, se registraron actos de violencia por algunos grupos.

Ante ello, la Secretaría de Gobernación manifiesta total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. Asimismo, condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. También realizaron acciones para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico.

La Secretaría de Gobernación reitera el respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, pero condena el uso de la violencia. Hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados