septiembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Federico Silva, el artista universal con casa en San Luis Potosí

Publicado hace

el

La ciudad alberga una parte importante del acervo del artista en el único museo de escultura contemporánea de América Latina

Por: Itzel Márquez

Federico Silva es uno de los pintores y escultores mexicanos contemporáneos más destacados. En San Luis Potosí un museo lleva su nombre y contiene un acervo importante de su obra; sin embargo, Silva no es originario del estado, pero su contribución al arte lo ha hecho estar presente en muchos rincones de México.

El espacio cultural potosino que lleva su nombre fue gracias a la cercanía entre el artista y el ex gobernador Fernando Silva Nieto, así lo contó Enrique Villa Ramírez, actual director del museo.

Silva nació el 16 de septiembre de 1923, es originario de la Ciudad de México y tiene estudios en diferentes ámbitos del conocimiento, tales como: medicina, veterinaria, derecho y antropología; en arte trabajó distintas técnicas encáustica, frescos y temple, mismas que aprendió de forma autodidacta.

Al poco tiempo de haber comenzado su camino como artista, Federico Silva conoció a David Alfaro Siqueiros, de quien se convirtió en ayudante, lo que le permitió convivir con los pintores más importantes de esa época, como Diego Rivera, Leopoldo Méndez, Pablo O`Higgins, así como el escritor José Revueltas.

Federico Silva recibió varios galardones por su trabajo, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1995, así como los Doctorados Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ambos en 2010.

Además, ha escrito algunos libros en los cuales habla sobre su obra: Federico Silva en 1997, La Escultura y otros menesteres en 1985, El viaje del Nahual de Tonacacíhuatl en 1989, México por Tacuba, Relatos autobiográficos en 2000, Cuadernos de Amaxac en 2006, Papel, tijeras y escultura en 2009 y Dos x Tres: Crónica en 2010.

Entre sus esculturas más representativas se encuentran el Murciélago de 1986, que actualmente se encuentra en San Luis, Intersección del año 2000 también en el Museo, Ocho Conejo o “el chapulín” de 1980 en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Ciudad de México, Aluxe de la Muerte en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México, La Muerte Presente de 1988 en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México y Serpientes del Pedregal de 1986 en la Universidad Nacional Autónoma de México de la Ciudad de México.

Murcielago
Ocho conejo

Además, algunos de sus murales más destacados son: Nueva Democracia en el Palacio de Bellas Artes que realizó en conjunto con Siqueiros y Técnica al Servicio del País en el Instituto Politécnico Nacional.

Desde 1985, Federico Silva inauguró su propio taller en Amaxac de Guerrero, Tlaxcala, con el cual transformó la antigua fábrica de hilo La Estrella en un lugar con obras de arte, esto utilizando materiales propios de la región.

Villa Ramírez contó que Silva es uno de los pintores y escultores mexicanos más relevantes, tanto que es reconocido como su decano. Además, el director de Museo dijo que Federico Silvia en la década de los sesenta destruyó su obra de caballete y pintó murales como el del Instituto Politécnico Nacional, el de la Normal de Maestros; además, decidió ser artista abstracto y trabajó con el movimiento de arte sintético.

“Quien fuera gobernador en San Luis Potosí, Fernando Silva Nieto, vio la obra de Federico Silva y le propuso tener un espacio dedicado a su obra en el estado. La gente de la época decía que Silva Nieto le había hecho un museo a su pariente, pero realmente no tienen una relación familiar”, mencionó Enrique Villa.

Es así que, el director del Museo añadió que este es el único museo de escultura contemporánea en Latinoamérica y dijo que en Brasil intentaron hacer uno igual, pero detuvieron el proyecto por problemas financieros, por lo cual el espacio debe ser un orgullo para los potosinos: “San Luis Potosí tiene una vocación artística y ha tenido visión de ir más allá y entender que un artista es universal, no solo de su lugar de origen”.

Finalmente, Enrique Villa Ramírez dijo que en el Museo Federico Silva hay una exposición permanente con piezas que el artista donó a San Luis Potosí y añadió que en el espacio se tiene la obligación de difundir obras de Silva como escultura contemporánea, por lo cual, hay visitantes locales y foráneos.

También lee: Queso de tuna, el dulce de la cultura potosina en peligro de extinción

Destacadas

Sin esperarlo, América Onofre, será magistrada del Supremo Tribunal de Justicia

Publicado hace

el

San Luis Potosí, 14 de septiembre de 2025. – María América Onofre Díaz fue designada como nueva magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, luego de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) le entregara este sábado el acta de mayoría que la acredita para el cargo. La toma de protesta está programada para mañana, junto con el resto de la nueva integración del Poder Judicial.

La designación se dio tras la revisión de los requisitos de los aspirantes. Inicialmente se esperaba que Yanet Hernández Trejo ocupara la magistratura; sin embargo, no cumplió con el promedio mínimo de 8 en su formación académica, condición establecida por la convocatoria para ser elegible como aspirante a la integración del Poder Judicial. La condición de “pase automático” no aplicó para Hernández Trejo, pues no tiene carrera judicial y fue propuesta del legislativo.

En la elección judicial del pasado mes de junio, Onofre Díaz obtuvo 94 mil 965 votos, superando por alrededor de 3 mil 500 sufragios a Juan Paulo Almazán Cue, quien fue el que había impugnado la candidatura de José Luis Ruiz Contreras. Éste último, aunque fue el más votado con 115 mil votos, quedó fuera del proceso por no haber renunciado a tiempo a la titularidad de la Fiscalía.

Con este ajuste, la magistrada numeraria de la segunda sala de lo penal se incorpora ahora al Supremo Tribunal de Justicia, en la conformación final de la nueva era judicial en San Luis Potosí y en México.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales

Publicado hace

el

“Depósito de Cerveza Los Juniors” fue cerrado por carecer de Licencia de Funcionamiento Municipal

Por: Redacción

Este domingo, la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizó la clausura del establecimiento “Depósito de Cerveza Los Juniors”, localizado en Avenida Ferrocarril, en el Fraccionamiento Industrial Aviación.

El operativo fue resultado de una revisión posterior a una intervención de la Policía Municipal, donde se detectó que el negocio no contaba con la Licencia Comercial de Funcionamiento, un requisito indispensable establecido por el reglamento municipal.

Ante esta situación, las autoridades procedieron a cerrar temporalmente el establecimiento hasta que regularice su situación y cumpla con la normativa vigente.

Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí se destacó que este tipo de acciones buscan fortalecer un entorno comercial ordenado

, promoviendo que todos los negocios operen dentro del marco legal y ofrezcan espacios seguros para la ciudadanía.

La Dirección de Comercio Municipal hizo un llamado a los comerciantes locales a verificar y actualizar su documentación, invitándolos a acercarse a la dependencia para evitar sanciones y asegurar que sus actividades se desarrollen conforme a la ley.

También lee: Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana

Publicado hace

el

Las labores incluyeron poda, limpieza y recolección de residuos, como parte de un programa constante de atención a espacios públicos

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo una jornada de mantenimiento en la Glorieta Juárez, uno de los puntos de mayor tránsito en la ciudad. Las acciones realizadas contemp laron poda de vegetación, deshierbe y limpieza general

, así como la recolección de basura y materiales excedentes.

Estas intervenciones tienen como finalidad conservar en buen estado los espacios públicos, mejorar el entorno urbano y ofrecer mayor seguridad y confort a peatones y automovilistas que circulan por esta zona emblemática de la capital potosina.

La autoridad municipal informó que este tipo de trabajos se enmarcan en un programa permanente de mantenimiento urbano, el cual busca mantener parques, jardines, glorietas y otros espacios en condiciones óptimas.

Asimismo, se reafirmó el compromiso de la administración local de dar seguimiento continuo a estas labores en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar una imagen urbana ordenada y funcional, que contribuya al bienestar de toda la población.

También lee: Reducen carriles en Avenida Universidad por obras de drenaje cerca de la Alameda

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados