noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Federico Silva, el artista universal con casa en San Luis Potosí

Publicado hace

el

La ciudad alberga una parte importante del acervo del artista en el único museo de escultura contemporánea de América Latina

Por: Itzel Márquez

Federico Silva es uno de los pintores y escultores mexicanos contemporáneos más destacados. En San Luis Potosí un museo lleva su nombre y contiene un acervo importante de su obra; sin embargo, Silva no es originario del estado, pero su contribución al arte lo ha hecho estar presente en muchos rincones de México.

El espacio cultural potosino que lleva su nombre fue gracias a la cercanía entre el artista y el ex gobernador Fernando Silva Nieto, así lo contó Enrique Villa Ramírez, actual director del museo.

Silva nació el 16 de septiembre de 1923, es originario de la Ciudad de México y tiene estudios en diferentes ámbitos del conocimiento, tales como: medicina, veterinaria, derecho y antropología; en arte trabajó distintas técnicas encáustica, frescos y temple, mismas que aprendió de forma autodidacta.

Al poco tiempo de haber comenzado su camino como artista, Federico Silva conoció a David Alfaro Siqueiros, de quien se convirtió en ayudante, lo que le permitió convivir con los pintores más importantes de esa época, como Diego Rivera, Leopoldo Méndez, Pablo O`Higgins, así como el escritor José Revueltas.

Federico Silva recibió varios galardones por su trabajo, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1995, así como los Doctorados Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ambos en 2010.

Además, ha escrito algunos libros en los cuales habla sobre su obra: Federico Silva en 1997, La Escultura y otros menesteres en 1985, El viaje del Nahual de Tonacacíhuatl en 1989, México por Tacuba, Relatos autobiográficos en 2000, Cuadernos de Amaxac en 2006, Papel, tijeras y escultura en 2009 y Dos x Tres: Crónica en 2010.

Entre sus esculturas más representativas se encuentran el Murciélago de 1986, que actualmente se encuentra en San Luis, Intersección del año 2000 también en el Museo, Ocho Conejo o “el chapulín” de 1980 en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Ciudad de México, Aluxe de la Muerte en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México, La Muerte Presente de 1988 en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México y Serpientes del Pedregal de 1986 en la Universidad Nacional Autónoma de México de la Ciudad de México.

Murcielago
Ocho conejo

Además, algunos de sus murales más destacados son: Nueva Democracia en el Palacio de Bellas Artes que realizó en conjunto con Siqueiros y Técnica al Servicio del País en el Instituto Politécnico Nacional.

Desde 1985, Federico Silva inauguró su propio taller en Amaxac de Guerrero, Tlaxcala, con el cual transformó la antigua fábrica de hilo La Estrella en un lugar con obras de arte, esto utilizando materiales propios de la región.

Villa Ramírez contó que Silva es uno de los pintores y escultores mexicanos más relevantes, tanto que es reconocido como su decano. Además, el director de Museo dijo que Federico Silvia en la década de los sesenta destruyó su obra de caballete y pintó murales como el del Instituto Politécnico Nacional, el de la Normal de Maestros; además, decidió ser artista abstracto y trabajó con el movimiento de arte sintético.

“Quien fuera gobernador en San Luis Potosí, Fernando Silva Nieto, vio la obra de Federico Silva y le propuso tener un espacio dedicado a su obra en el estado. La gente de la época decía que Silva Nieto le había hecho un museo a su pariente, pero realmente no tienen una relación familiar”, mencionó Enrique Villa.

Es así que, el director del Museo añadió que este es el único museo de escultura contemporánea en Latinoamérica y dijo que en Brasil intentaron hacer uno igual, pero detuvieron el proyecto por problemas financieros, por lo cual el espacio debe ser un orgullo para los potosinos: “San Luis Potosí tiene una vocación artística y ha tenido visión de ir más allá y entender que un artista es universal, no solo de su lugar de origen”.

Finalmente, Enrique Villa Ramírez dijo que en el Museo Federico Silva hay una exposición permanente con piezas que el artista donó a San Luis Potosí y añadió que en el espacio se tiene la obligación de difundir obras de Silva como escultura contemporánea, por lo cual, hay visitantes locales y foráneos.

También lee: Queso de tuna, el dulce de la cultura potosina en peligro de extinción

Destacadas

Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos 

Por: Redacción

La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.

El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado  detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala

, de acuerdo con los primeros informes policiales.

La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados