octubre 25, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Fátima Herrera y Jorge Iga, atletas olímpicos potosinos, ganan el Premio Municipal del Deporte 2024

Publicado hace

el

El alcalde capitalino anunció que se duplicarán los estímulos a deportistas, además de la consolidación de la beca Fátima Herrera para atletas amateurs

Por: Redacción

Los dos atletas potosinos olímpicos participantes en París 2024, Fátima Herrera y Jorge Iga; así como la mejor entrenadora, Lorena Mendoza; el paraatleta, Jesús Gilberto Borrego Lechuga y el mejor deportista profesional, Moisés Gutiérrez; fueron galardonados la tarde de este martes por parte del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, en la entrega del Premio Municipal del Deporte 2024.

El acto tuvo como sede la Plaza de Aranzazú en el primer cuadro de la ciudad, donde se dieron cita familiares y amigos de los galardonados, personalidades del deporte potosino e invitados especiales, quienes fueron parte de una emotiva ceremonia en la que se reconoció el esfuerzo, el trabajo la dedicación y el compromiso con San Luis Potosí. El Alcalde Enrique Galindo, anunció que, como fue en la primera administración municipal, las actividades deportivas del Ayuntamiento de la Capital seguirán siendo gratuitas durante los siguientes tres años, además de que se impulsará el deporte amateur, con la beca Fátima Herrera.

El Alcalde Galindo agradeció a las familias de las y los deportistas potosinos son una parte fundamental, pues su respaldo construye en buena parte las disciplina y el éxito atlético. También señaló que se duplicarán los estímulos a deportistas de San Luis Potosí, “invertir en deporte es invertir en mejores condiciones para todos y todas. No vamos a escatimar recursos”.

Como atletas no profesionales, el premio fue para la boxeadora Fátima Patricia Herrera Álvarez y el nadador Jorge Andrés Iga César. Ambos atletas potosinos fueron parte de la Delegación Mexicana que contendió en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero además obtuvieron logros individuales en sus respectivas disciplinas, consiguiendo poner en alto el nombre de San Luis Potosí y México en el mundo.

El Premio Municipal del Deporte 2024 al deporte adaptado lo recibió Jesús Gilberto Borrego Lechuga, quien desde los 12 años ha sido ejemplo de la disciplina, constancia, pasión y persistencia en el deporte. Participó en ocho Paranacionales y en tres series Mundiales del Gran Prix Paraathletics. Una Serie Mundial de Paraswimming y dos selectivos de Paraciclismo de la UCI. Su meta es llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El galardón como entrenador fue para Lorena Mendoza Rosas, seleccionadora nacional de karate en Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, donde con México obtuvo una medalla de oro y una de plata. En los Centroamericanos llevó a las atletas Valeria Juárez a cosechar el oro y a Frida Hernández a conseguir el bronce. Fue además bastión de la obtención de medallas en la Liga Mundial de Karate, el Campeonato Mundial y el US Open e Internacional Cup, trabajando por la medalla de la atleta Aylin Reyna y de Orlando Reyna.

Como atleta profesional, la distinción la obtuvo Moisés Gutiérrez Molgado, jugador de Diablos Rojos del México, reciente campeón en Liga Mexicana de Béisbol. Seleccionado Nacional Panamericano y pelotero de las Águilas de Mexicali en la Liga Mexicana del Pacifico.

El acto encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, contó además con la presencia del director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, así como el regidor presidente de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, Francisco Javier Pedraza Blanco.

El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, reconoció la importancia del incentivo que impulsó el Alcalde para los deportistas potosinos y manifestó que el Premio Municipal es además el galardón que reconoce a los atletas que, gracias a su esfuerzo y dedicación, ponen el alto el nombre de su ciudad y su país.

En esta entrega también se otorgaron reconocimientos a personalidades del deporte, quienes han hecho importantes aportaciones. Tal es el caso de Fernando Montelongo Azua, impulsor del atletismo; Antonio Loría de Regil, promotor del futbol y precursor del futbol femenil; Blanca Estela Rodríguez, luchadora conocida como Princesa Blanca; Rosalío Alvarado del Ángel, Presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, y Rafaela Macías Sánchez, formadora del atletismo

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital y Tucson sellan hermanamiento: nuevo puente de cooperación internacional

Publicado hace

el

Enrique Galindo destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos”

Por: Redacción

San Luis Potosí vuelve al escenario internacional con la firma del Acuerdo de Hermanamiento con Tucson, Arizona, una alianza que consolida los lazos de amistad, cooperación y desarrollo entre ambas ciudades. Después de más de 10 años sin concretar nuevos hermanamientos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la firma de este acuerdo en el Cabildo de Tucson, junto a la alcaldesa Regina Romero, con el compromiso de construir una agenda conjunta en beneficio de ambas comunidades.

 

Durante la ceremonia, el alcalde Enrique Galindo

destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos, y un paso más hacia el futuro que queremos para San Luis Capital”. El presidente municipal recordó que ambas ciudades comparten una historia ligada al desarrollo ferroviario y minero, así como una vocación común por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. “Nos une la historia del tren, la presencia de Minera México, el reconocimiento de la UNESCO y el intercambio académico y empresarial que ya existe entre Tucson y San Luis Potosí”, expresó.

 

Galindo Ceballos subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer el intercambio cultural, educativo, económico y ambiental, además de compartir políticas públicas exitosas en temas de seguridad, participación ciudadana y desarrollo sostenible. “San Luis Potosí tiene mucho que ofrecer y también mucho que aprender —afirmó—. Somos una ciudad reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, la segunda mejor para vivir en México según el IMCO, y un referente internacional en sostenibilidad, turismo inclusivo y gestión ambiental. Tucson es ejemplo de diversidad e innovación, y juntos podemos crecer más.”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil Municipal trabaja para regularizar uso de pirotecnia en San Luis Capital

Publicado hace

el

Se invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos

 

Por: Redacción

De cara a las festividades religiosas y tradicionales que se desarrollan durante el mes de octubre, como la celebración de San Judas Tadeo, la Dirección Municipal de Protección Civil exhorta a feligreses a tramitar los permisos necesarios para realizar la quema de pirotecnia, con el propósito de evitar accidentes, garantizar la seguridad comunitaria y prevenir sanciones administrativas.

 

El encargado de despacho de la Dirección Municipal de Protección Civil, Alejandro Polanco Acosta, invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos, subrayando la importancia de fomentar una cultura de responsabilidad, prevención y legalidad.

 

“Invitamos a la ciudadanía a tramitar los permisos necesarios para evitar accidentes, promover una cultura de seguridad y prevenir sanciones por incumplimiento de la normatividad”, expresó. El funcionario enfatizó en que se llevarán a cabo inspecciones permanentes y regulares en los diferentes puntos donde se realicen eventos pirotécnicos, además de la aplicación de protocolos de seguridad estrictos para corroborar que cada actividad cumpla con las normas establecidas.

 

Polanco Acosta puntualizó que la seguridad de la población es la principal prioridad de la dependencia, por lo que las acciones de verificación se reforzarán durante el cierre del mes de octubre, periodo en el que suele incrementarse el uso de pirotecnia en la Capital. Asimismo, recordó que la falta de permisos o medidas de seguridad puede derivar en sanciones económicas o en la clausura inmediata de los eventos.

 

Para mayor información sobre los requisitos y procedimientos para la emisión de permisos de quema de pirotecnia, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 444 815 83 18, donde también se podrán reportar casos de almacenamiento o quema ilegal de este tipo de materiales.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Estela Arriaga presenta resultados de acciones del DIF Municipal

Publicado hace

el

Estela Arriaga detalló cada uno de los servicios que han sido puente entre quienes necesitan ayuda, con las manos solidarias

Por: Redacción

Con resultados que son muestra de un trabajo con empatía y compromiso, la presidenta del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, más que presentar cifras, habló del corazón del trabajo que ponen todos los días las y los trabajadores que, unidos y bajo su liderazgo, han transformado vidas: “Son cuatro años conectando con el corazón de las familias que habitan este municipio, cada momento ha sido único y especial”.

 

Estela Arriaga detalló cada uno de los servicios que han sido puente entre quienes necesitan ayuda, con las manos solidarias. La Ruta de la Salud 2.0 ha realizado cientos de recorridos en las colonias y comunidades rurales del municipio, otorgando servicios de medicina general a las y los Capitalinos. A ello se suman los centros de salud que el DIF Municipal tiene distribuidos en el municipio, y su más reciente modelo de atención prioritaria: el Centro Municipal de Salud Mental, un referente nacional.

 

El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció a la Presidenta del SMDIF y su equipo de colaboradoras y colaboradores, calificándolos como personas que “entregan el alma” en su labor diaria. “El DIF es el único espacio que transforma corazones, cambia la vida de las personas y ofrece proyectos de vida de largo plazo. Es una institución que toca el alma de cada uno de sus beneficiarios”, expresó el presidente municipal.

 

Estela Arriaga señaló que otro sector importante de atención del DIF Municipal es el de la niñez y la adolescencia, para quienes existen programas específicos para protegerlos, guiarlos, y sembrarles el amor por su ciudad y su comunidad, con su voz haciendo eco. Además de brindarles la oportunidad de una alimentación sana, y educación escolarizada que incluye una metodología para garantizar el cuidado de su salud y su seguridad.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados