Destacadas
Falta revelar a más involucrados en el caso de la Red Metro: Gallardo

El gobernador del estado dijo que la investigación en el desvío de recursos en este proyecto podría involucrar a ex funcionarios de primer nivel
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que la Fiscalía General del Estado (FGESLP) mantiene vigente la investigación contra ex funcionarios de pasadas administraciones por el desvío de recursos en el proyecto de la Red Metro.
El mandatario estatal no quiso dar detalles para no entorpecer la labor de la FGESLP, no obstante, adelantó que aún quedan muchas personas involucradas en el caso.
“Muchos están en investigación, no puedo dar nombres porque entorpecemos el tema de Fiscalía. Lo que nosotros hacemos todos los días es apretar a la Fiscalía para que dé resultados y sobre todo para que se recupere el dinero, no nada mas detener gente”, apuntó.
El mandatario estatal se refirió al caso de la rehabilitación de avenida Industrias.
“380 millones totalmente desaparecidos, no hubo rastro; simularon reparaciones de esa avenida, facturaban, la Junta (Estatal de Caminos) y la Seduvop pagaban y los constructores no regresaban el dinero o lo regresaban a unos porcentajes a algunas personas de las cuales ya se tiene la investigación”, detalló.
Finalmente, dijo que la investigación podría involucrar a ex funcionarios de primer nivel, aunque no detalló el ejercicio que comprendían durante la anterior administración; además, de que podrían existir empresarios involucrados en el desfalco.
También lee: Gobierno de SLP le entra al tema de movilidad
Ayuntamiento de SLP
Personas en situación de calle, posibles responsables de daños a la vía pública
El Ayuntamiento de la capital potosina trabaja con el DIF y organizaciones civiles para brindar atención integral y facilitar el retorno a sus lugares de origen
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí informó que han detectado a personas en condición de calle como responsables de incidentes que han afectado la infraestructura urbana en el centro de la ciudad. Según declaraciones del alcalde se trata de un fenómeno que requiere acciones humanitarias y específicas, implementadas principalmente por el Sistema Municipal DIF.
Como parte de los esfuerzos institucionales, se llevó a cabo un levantamiento de información que permitió identificar que varias de estas personas provienen de otros estados del país, como Nuevo León, Guanajuato y Querétaro. En respuesta, el gobierno municipal ha ofrecido apoyo para su retorno voluntario, garantizando en todo momento el respeto a sus derechos humanos y evitando cualquier forma de coerción.
Detalló que además se les ha brindado asistencia a través de servicios médicos básicos, alimentación y acompañamiento social para facilitar el reencuentro con sus familias o redes de apoyo. Aunque se ha intervenido directamente en alrededor de seis casos, el edil reconoció que se trata de una situación más extensa que será atendida progresivamente.
Además, destacó el papel de organizaciones de la sociedad civil, como Cáritas, que han colaborado en la distribución de alimentos y asistencia social a estas personas.
También lee: Personas en situación de calle celebraron el fin de año en el Albergue del DIF Municipal de SLP
Destacadas
Gallardo entrega apoyos alimentarios e inicia obras en tres municipios del altiplano
El mandatario reiteró su compromiso con las cuatro regiones de San Luis Potosí, especialmente con aquellas históricamente olvidadas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó a familias del altiplano apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria e inició obras de infraestructura vial y educativa durante una intensa gira de trabajo por los municipios de Santo Domingo, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo.
Durante la gira, el gobernador destacó que las obras y los apoyos rompen con décadas de olvido por parte de la herencia maldita en el altiplano potosino y que ahora, las familias de esta región acceden a una mayor calidad de vida con nuevos caminos, calles, escuelas y apoyos alimentarios, por ello reafirmó su compromiso de impulsar las cuatro regiones.
Con eventos llenos de entusiasmo y alegría de las familias en dichos municipios, Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la renovación del camino La Congregación al entronque con la carretera Santo Domingo–Charcas , en beneficio de más de 8 mil habitantes, mientras que en Salinas puso en marcha la pavimentación de la Avenida La Paz y de la calle Nazau para la movilidad de más de 40 mil personas.
En Villa de Ramos inició la construcción de una cancha de fútbol y la rehabilitación integral de la Escuela Secundaria Técnica 52, además de la construcción del techado de una iglesia en la localidad de Dulce Grande destinada a preservar el tejido social y los espacios de convivencia social.
La incansable gira de trabajo por el altiplano potosino incluyó la entrega del Programa de Seguridad Alimentaria que lleva más de 20 kilogramos de productos alimentarios en beneficio de miles de familias de la región.
También lee: Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”
Ayuntamiento de SLP
Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras
El programa de regularización del Ayuntamiento de SLP ha identificado comercios que desconocían de este trámite o que en el pasado no se les instruyó a su regulación
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha dado a conocer que en los últimos cuatro meses se han efectuado clausuras a un estimado de 200 comercios. Esto como parte de un programa de regularización a cargo de la dirección de Comercio de la capital potosina.
Una de las mayores problemáticas detectadas por la autoridad municipal es la falta de licencia de funcionamiento, documento entregado por la dirección de Comercio capitalino y una falta en la que han incurrido establecimientos de todo tipo; desde misceláneas hasta restaurantes y tiendas de prestigio.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio de la capital, mencionó que durante las inspecciones se ha detectado un rezago por administraciones anteriores que no regularon la actividad comercial en la ciudad. Particularmente en la obtención de su licencia de funcionamiento.
“Existía un rezago porque el ayuntamiento tenía algunas trabas al interior que estaban obstaculizando las cosas y cuando su servidor llega a comercio analizamos la situación”, señaló, al mencionar que se han implementado acuerdos para otorgar en ‘fast track’ el refrendo de su licencia, si acreditan los dictámenes de años anteriores.
Los propietarios de negocios, agregó el director de Comercio municipal, también argumentan una falta de conocimiento sobre este trámite. Situación reconocida por la autoridad comercial, pero que, pese a ello, no exime a los negocios de la sanción que corresponda según la falta.
Agregó que obtener la licencia de funcionamiento no es un trámite complejo, y puede efectuarlo cualquier persona interesada en realizar labores comerciales ante esta dependencia municipal.
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que una licencia de funcionamiento permite un ordenamiento de la actividad comercial en toda la ciudad, pues le permite una planeación de los giros comerciales y salvaguardar la integridad de la población a su alrededor.
“El gobierno tiene que regular qué se pone y dónde se pone: los crematorios, por ejemplo, deben estar en otro lado y las funerarias en otro. Todo el uso de suelo tiene que administrarlo y está en el plan de desarrollo de la ciudad de dónde se pone cada negocio para efecto de orden y cuidado”, mencionó.
También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online