Ciudad
Exhibe UASLP 15ª edición de la Bienal Internacional del Cartel en México
Dicha exposición está expuesta en el Patio del Edificio Central universitario
Por Redacción:
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la División de Difusión Cultural (DDC) y en colaboración con Bienal Cartel A.C., presenta la 15ª edición de la Bienal Internacional del Cartel en México, expuesta en el Patio del Edificio Central universitario.
La muestra comprende 202 carteles de la selección oficial de la categoría “A”, referente a carteles culturales impresos entre el 2016 y 2018. Debido a la contingencia sanitaria por la pandemia COVID-19, la muestra será accesible para los interesados a través de las redes sociales oficiales de la UASLP, en donde podrán encontrar registros visuales como fotos, videos, y recorridos virtuales, o bien en la dirección: bienalcartel.org/15bicm/, accediendo a una riqueza gráfica impresionante.
En entrevista, Irma Carrillo Chávez, catedrática investigadora de la Facultad del Hábitat de la UASLP, comentó que la Bienal Internacional del Cartel en México, al tener en la Universidad un espacio donde se resguardan los carteles donados pasan a formar parte del patrimonio cultural e histórico de la institución, siendo el interés de la BICM que se difundan los trabajos.
La diseñadora gráfica destacó que la producción de carteles no se detiene y siempre hay algo qué decir. Consideró como importante la realización de eventos como la Bienal u otros afines porque son puntos de encuentro e intercambio donde los diseñadores, artistas, comunicólogos, mercadólogos, tienen la oportunidad de encontrarse con sus pares, intercambiar impresiones, técnicas, formas de vida, usos y costumbres.
“Es gratificante que existan estos espacios para ofrecer una apertura de la mente, sobre todo ahora que no es posible viajar se puedan apreciar mínimo carteles de 50 países . En esta ocasión el país invitado es Inglaterra”.
La especialista destacó que la asociación que conforma la BICM tiene entre sus principales funciones ser el agente que registre y dé cuenta de la historia de la gráfica, así como consolidar a la bienal como la plataforma ideal para el intercambio de información y enlace de creadores que generen e impulsen proyectos afines con un claro compromiso social.
Cabe hacer mención que la Bienal Internacional del Cartel en México es una de las tres más antiguas en el mundo y ha sido precursora en su tipo en América. De esta manera, se ha convertido en un referente obligado del diseño gráfico en los cinco continentes. Desde su génesis se concibió con un formato educativo que inicie a los jóvenes en la enseñanza del diseño y el impacto de su trabajo en la transformación de su entorno.
La muestra de la BICM en la UASLP permanecerá hasta finales de octubre del año en curso, y en el espacio virtual la ventaja es que se puede acceder siempre.
Christian Peña: mi reencuentro con la poesía | Columna de Edén Martínez
Ciudad
“No somos perrera”: Galindo explica qué pasa con los perros callejeros en SLP
El alcalde indicó que el Centro de Bienestar Animal aplica programas de socialización para animales agresivos; pidió reportar casos al Ayuntamiento
Por: Redacción
Ante las quejas por la proliferación de jaurías en colonias de la capital potosina —particularmente en Las Flores—, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que el Ayuntamiento no “recoge” a los perros de la calle, sino que los atiende a través del Centro de Bienestar Animal, donde son esterilizados, vacunados, desparasitados y posteriormente regresados a su entorno.
Galindo explicó que, desde la desaparición de la perrera municipal, el modelo de atención cambió: “Nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal. Los perros en situación de calle los llevamos, los esterilizamos, los desparasitamos, los vacunamos y los regresamos”.
El alcalde mencionó que en casos de animales agresivos, se aplican programas de socialización dentro del Centro, donde se busca reducir su comportamiento violento antes de reintegrarlos.
También señaló que no es posible retirar de manera definitiva a los perros de la vía pública, pues ninguna ciudad del país tiene capacidad para albergar a toda su población canina callejera .
Respecto a los reportes recientes de jaurías agresivas en la colonia Las Flores, Galindo aseguró que no ha recibido denuncias formales, pero pidió a los vecinos comunicarse directamente con él o con el área de Bienestar Animal para evaluar los casos.
“Atienden cualquier reporte. Yo mismo los canalizo. Pero a veces hay que distinguir: hay jaurías que son inofensivas, totalmente sociables, como la que está afuera del Perpetuo Socorro”, añadió.
Finalmente, recordó que el gobierno municipal mantiene campañas permanentes de esterilización gratuita y atención veterinaria para el control responsable de animales en la capital potosina.
También lee: San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana
Ayuntamiento de SLP
San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana
El público reconoció la participación del piloto potosino Ricardo Cordero, campeón nacional y referente del automovilismo mexicano
Por: Redacción
San Luis Potosí se vistió de gala con la llegada de la Carrera Panamericana 2025, que este miércoles hizo vibrar el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí con el arribo de 50 autos clásicos provenientes de todo el país y el extranjero. Las escuderías participantes fueron recibidas por miles de potosinas y potosinos en la Plaza de Armas, que se convirtió en un gran museo al aire libre para los amantes del automovilismo.
Durante la ceremonia de bienvenida, el lcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la relevancia de que San Luis Capital sea parte fundamental de este histórico rally, como parte de la estrategia de impulso al turismo deportivo y la proyección internacional de la ciudad.
“Estamos muy contentos de que esto sea así. Quiero decirles que el público potosino siempre se siente muy orgullosos de que la Carrera Panamericana esté aquí con nosotros. Agradecemos a la Fundación Telmex por la colaboración que siempre tiene con el Gobierno Municipal. Les deseamos muy buena suerte en la ruta, y que esta edición sea un éxito como cada año. Estamos listos para ustedes”, expresó el presidente municipal.
El público reconoció especialmente la participación del piloto potosino Ricardo Cordero, campeón nacional y referente del automovilismo mexicano, quien fue ovacionado al llegar a la meta en Plaza de Armas. Tras el recorrido por las calles históricas de la ciudad, los autos permanecerán en exhibición y este jueves partirán rumbo a Zacatecas, en lo que será la última etapa de la Carrera Panamericana 2025.
Ayuntamiento de SLP
Refuerzan alianzas para la conservación ambiental en SLP
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental reiteró su compromiso con el desarrollo armónico entre sociedad y naturaleza.
Por: Redacción
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) sostuvo una reunión estratégica con representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), con el objetivo de fortalecer sin límites la gestión y ampliar la superficie de las Áreas Natural es Protegidas en el Estado.
En apoyo al cuidado del medio ambiente, como es el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este encuentro forma parte de los esfuerzos por consolidar un modelo ambiental sostenible y con beneficios directos para las comunidades locales.
Durante la reunión, se acordaron acciones conjuntas para mejorar la conectividad ecológica, conservar la biodiversidad y restaurar zonas clave en el Estado.
También lee: Policia rescata perrito en el Distribuidor Juárez
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online