mayo 19, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Exhibe UASLP 15ª edición de la Bienal Internacional del Cartel en México

Publicado hace

el

Dicha exposición está expuesta en el Patio del Edificio Central universitario

Por Redacción:

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la División de Difusión Cultural (DDC) y en colaboración con Bienal Cartel A.C., presenta la 15ª edición de la Bienal Internacional del Cartel en México, expuesta en el Patio del Edificio Central universitario.

La muestra comprende 202 carteles de la selección oficial de la categoría “A”, referente a carteles culturales impresos entre el 2016 y 2018. Debido a la contingencia sanitaria por la pandemia COVID-19, la muestra será accesible para los interesados a través de las redes sociales oficiales de la UASLP, en donde podrán encontrar registros visuales como fotos, videos, y recorridos virtuales, o bien en la dirección: bienalcartel.org/15bicm/, accediendo a una riqueza gráfica impresionante.

En entrevista, Irma Carrillo Chávez, catedrática investigadora de la Facultad del Hábitat de la UASLP, comentó que la Bienal Internacional del Cartel en México, al tener en la Universidad un espacio donde se resguardan los carteles donados pasan a formar parte del patrimonio cultural e histórico de la institución, siendo el interés de la BICM que se difundan los trabajos.

La diseñadora gráfica destacó que la producción de carteles no se detiene y siempre hay algo qué decir. Consideró como importante la realización de eventos como la Bienal u otros afines porque son puntos de encuentro e intercambio donde los diseñadores, artistas, comunicólogos, mercadólogos, tienen la oportunidad de encontrarse con sus pares, intercambiar impresiones, técnicas, formas de vida, usos y costumbres.

“Es gratificante que existan estos espacios para ofrecer una apertura de la mente, sobre todo ahora que no es posible viajar se puedan apreciar mínimo carteles de 50 países

. En esta ocasión el país invitado es Inglaterra”.

La especialista destacó que la asociación que conforma la BICM tiene entre sus principales funciones ser el agente que registre y dé cuenta de la historia de la gráfica, así como consolidar a la bienal como la plataforma ideal para el intercambio de información y enlace de creadores que generen e impulsen proyectos afines con un claro compromiso social.

Cabe hacer mención que la Bienal Internacional del Cartel en México es una de las tres más antiguas en el mundo y ha sido precursora en su tipo en América. De esta manera, se ha convertido en un referente obligado del diseño gráfico en los cinco continentes. Desde su génesis se concibió con un formato educativo que inicie a los jóvenes en la enseñanza del diseño y el impacto de su trabajo en la transformación de su entorno.

La muestra de la BICM en la UASLP permanecerá hasta finales de octubre del año en curso, y en el espacio virtual la ventaja es que se puede acceder siempre.

 

 

Christian Peña: mi reencuentro con la poesía | Columna de Edén Martínez

Ciudad

Lluvias generan caos en SLP

Publicado hace

el

Caída de árboles, cierres viales y falta de luz fueron los estragos en diferentes puntos de la zona metropolitana

Por: Redacción

Este domingo se registró una intensa lluvia en la zona metropolitana de San Luis Potosí, cerca de las cinco de la tarde. Misma que provocó estragos en diferentes puntos de la capital y Soledad de Graciano Sánchez.

Desde los primeros minutos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, reportó los cierres viales en el Boulevard Río Españita y la lateral de la avenida Salvador Nava Martínez. Además de activar el operativo “Tláloc” para brindar apoyo vial durante las lluvias, con presencia en los cuadrantes norte, poniente y sur de la ciudad

Por su parte, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, mantuvo el cierre del boulevard Río Santiago, además de reportarse el auxilio vial a vehículos que se encontraban en esta vialidad.

En diferentes puntos de la capital potosina, se reportó la caída de árboles y ramas sobre calles como Cordillera de los Alpes, Ricardo B. Anaya, el río Santiago de Muñoz a Soledad, entre otros puntos.

Asimismo, mediante redes sociales, ciudadanos reportaron la falta de energía eléctrica en diferentes colonias como la Aviación, Satélite, los Reyes, las Mercedes, fraccionamiento el Sauz, División del Norte, entre otras. En algunos casos, la falta de luz se extendió por hasta cuatro horas.

También lee: San Luis Capital lanza innovador programa de reciclaje

Continuar leyendo

Ciudad

San Luis Capital lanza innovador programa de reciclaje

Publicado hace

el

Manuel Ponce director de Recimetsa, destacó que esta alianza es un ejemplo de cómo trabajar por una ciudad más limpia

Por: Redacción

San Luis Potosí se convierte en referente nacional en sostenibilidad urbana con el arranque del programa Haciendo Eco, una alianza entre el Ayuntamiento capitalino y la empresa Reciclaje Inteligente Industrial (Recimetsa), que permitirá a la ciudadanía disponer responsablemente de residuos electrónicos y electrodomésticos. Durante el “Domingo de Pilas” en el Parque Morales, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que esta estrategia es parte de una nueva etapa en el sistema de limpia.

El alcalde subrayó que esta acción responde a una necesidad real de las familias potosinas. Acompañado de jóvenes participantes del torneo ambiental de fútbol y de funcionarios municipales, Galindo agradeció a Recimetsa su colaboración y reconoció el papel clave de la Directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, para lograr esta sinergia entre gobierno e iniciativa privada. “Hoy abrimos un nuevo capítulo en la recolección de residuos en San Luis Potosí”, concluyó.

Jaime Mendieta, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, señaló que Haciendo Eco es parte de la Ecología Táctica del Gobierno de la Capital, y responde a una demanda ciudadana concreta: “¿Qué hacer con los electrónicos viejos?”. Dijo que gracias a este programa, esos artículos se integran a la economía circular a través de un sistema confiable. “Desde Discman hasta refrigeradores, todo puede tener una segunda vida. Este programa es posible gracias a la visión del Alcalde Enrique Galindo”, afirmó.

Por su parte, Manuel Ponce Méndez, director de Recimetsa, destacó que esta alianza con el Gobierno de la Capital es un ejemplo de cómo trabajar por una ciudad más limpia y consciente.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Más de 2 mil corredores en 4ta Carrera por la Familia del DIF

Publicado hace

el

Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad

 

Por: Redacción

En el marco del Día Internacional de la Familia, este domingo se vivió una fiesta de unidad, inclusión y alegría con la realización de la 4ta Carrera por la Familia, con salida y meta en la Plaza de Fundadores, que este año fue a beneficio de la consolidación del Centro Municipal de la Salud Mental.

La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, felicitaron a todas las familias y participantes que se dieron cita desde temprano en Plaza de Fundadores para convivir y realizar esta actividad deportiva caminando o corriendo.

Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad; el evento reunió a más de 2 mil participantes con número, además de decenas de familias que se sumaron de manera libre, muchas de ellas acompañadas por sus mascotas.

La Carrera por la Familia no sólo promovió la actividad física y el cuidado de la salud, sino que también reforzó valores fundamentales como el amor, el respeto, la empatía y la inclusión, reuniendo a personas de todas las edades en una jornada inolvidable que llenó de vida el corazón del Centro Histórico.

Los resultados oficiales para atletas en sillas de ruedas: 1er lugar José Alberto Arellano, 2do lugar José Cruz Rodríguez y en 3er lugar José Leonel Morales.

En 6K, en general femenil son: Primer lugar Aide Laura Hernández, Segundo lugar Esmeralda Ramos Ramos y tercer lugar Benita Jiménez. General varonil: Primer lugar José Iván Ramos Torres, segundo lugar José Luis López Ramírez y tercer lugar José Cervantes Torres.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados