agosto 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Exdiputada, recontratada en el Congreso de SLP… ahora de asesora

Publicado hace

el

Por: Redacción

La organización Ciudadanos Observando informó que la exdiputada Lucila Nava fue recontratada como nueva asesora en el Congreso de San Luis Potosí, además de que argumentó que la asignaron para atender un juicio político que fue desechado desde hace dos semanas.

La organización afirmó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rolando Hervert Lara, hizo esta contratación para “pagar favores políticos”, ya que “su asistente particular, Ernesto Piña, también se desarrolló en el mismo puesto en la legislatura pasada pero precisamente con Lucila Nava Piña, ex diputada plurinominal por el partido Movimiento Ciudadano” afirmaron en un comunicado.

Se destacó que se autorizó la contratación de la exdiputada como asesora del Congreso de octubre a diciembre del 2019 con un sueldo mensual de 20 mil pesos bajo la justificación de atender el proceso de juicio político en contra de las ex diputadas Rebeca Terán y Xitlálic Sánchez, sin embargo ese juicio político ya fue desechado desde hace quince días.

Ciudadanos observando argumentó que el tema se dejó pasar por los integrantes de la Jucopo,

Recordaron que Rolando Hervert contrató en el Congreso del Estado como coordinadora de Finanzas a Martha Elva Zuñiga con “negros y corruptos antecedentes cuando estuvo como oficial Mayor en tiempos de Fernando Toranzo”, y yambién destacaron que se le descubrió que tenía como aviador en el Congreso al suegro del diputado federal Xavier Azuara Rafael Solorio Zapata.

También lee: Ciudadanos Observando exhibe la “nómina secreta” del gobierno de SLP

Estado

Impulsan nuevas preliberaciones en SLP

Publicado hace

el

Avanza el programa estatal de reinserción social con más de 300 casos en revisión

Por: Redacción

San Luis Potosí continúa avanzando en su compromiso con una justicia más humana y efectiva mediante la implementación de acciones coordinadas para impulsar la reinserción social. Como parte de esta estrategia, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se alista para encabezar una nueva entrega de preliberaciones en el estado.

En preparación para este acto, que contempla 328 expedientes de personas en proceso de recuperación de su libertad, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo una reunión con la fiscal Manuela Cázares García y el defensor público Edgar Valdés Zavala, reafirmando el trabajo conjunto entre autoridades judiciales y gubernamentales.

Desde su inicio en 2021

, este programa ha priorizado la evaluación detallada de casos individuales, promoviendo el respeto a los Derechos Humanos y buscando disminuir la reincidencia, como parte de una política que busca transformar la justicia desde una perspectiva social e incluyente.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales, que impulsa acciones orientadas a garantizar una transición digna y con oportunidades para quienes buscan reinsertarse en la sociedad.

También lee: Seguridad de SLP anuncia revisión de casos para otorgar preliberaciones

Continuar leyendo

Destacadas

UASLP aclara incidente nocturno: fue una extorsión telefónica al personal de seguridad

Publicado hace

el

El secretario general Federico Garza aclaró que el guardia fue manipulado vía llamada para romper cristales en Finanzas y Recursos Humanos

Por: Redacción

Federico Garza Herrera, secretario general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que el incidente registrado la madrugada de este jueves en instalaciones universitarias no se trató de un ataque directo, sino de un caso de extorsión telefónica.

De acuerdo con la explicación, un elemento de seguridad recibió una llamada en la que fue manipulado para realizar actos fuera de protocolo, como romper cristales en las áreas de Finanzas y Recursos Humanos, con la intención de buscar documentos o dinero.

“Lo que ocurrió fue una extorsión a través de llamada telefónica. El personal de seguridad fue manipulado para realizar ciertas acciones, pero ya está localizado y se encuentra bien. I

ncluso mostró su celular para confirmar las llamadas que recibió”, detalló Garza Herrera.

El funcionario universitario precisó que, hasta el momento, no se ha detectado la sustracción de dinero ni de objetos de valor; sin embargo, se mantiene en revisión la situación en las áreas afectadas.

La UASLP aseguró que reforzará las medidas de prevención y seguridad para evitar que este tipo de situaciones vuelva a repetirse, e hizo un llamado a mantenerse alerta ante este tipo de intentos de extorsión.

También lee: Cuerpo de Bomberos y UASLP acuerdan colaborar en proyectos de prevención

Continuar leyendo

Estado

Valladares propone mejorar la operación de retenes en la carretera 57

Publicado hace

el

La iniciativa propone tecnología con IA, supervisión anticorrupción y protocolos de derechos humanos

Por: Redacción

El diputado federal del PVEM por San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares, presentó el 13 de agosto una iniciativa integral destinada a regular y modernizar la operación de los retenes en la Carretera Federal 57, un corredor logístico clave para el comercio nacional e internacional de México. Esta propuesta busca atender problemas crónicos como extorsiones y demoras logísticas, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, reducir costos económicos y potenciar la competitividad industrial del Bajío.

La Carretera Federal 57 conecta el norte, centro y golfo del país, siendo estratégica para el intercambio con Estados Unidos y vital para sectores como el automotriz, aeroespacial, alimentos y manufactura. Sin embargo, enfrenta graves desafíos: extorsiones, retenes falsos y afectaciones económicas que generan pérdidas anuales de hasta 14 mil millones de pesos por robos, retrasos y costos adicionales.

Un solo retén mal gestionado podría costar hasta 2 millones de pesos diarios. Además, se registran impactos sociales y pérdidas logísticas que representan hasta el 25% de la productividad diaria por chofer.

El transporte carretero representa el 60% de la circulación de mercancías en México y cerca del 3–4% del PIB, por lo que las ineficiencias en esta vía afectan sectores clave como el automotriz y manufacturero en el Bajío.

“La modernización de estos retenes no solo eliminará malas prácticas, sino que garantizará una mayor fluidez en el transporte de carga y pasajeros, protegiendo los derechos humanos y atrayendo inversiones a la región”, declaró Juan Carlos Valladares. “Esta iniciativa es esencial para que San Luis Potosí y el Bajío se consoliden como un hub industrial confiable y competitivo”.

El legislador resaltó que esta propuesta responde a solicitudes de ciudadanos y organismos empresariales potosinos que piden poner atención en este tema.

Acciones clave de la propuesta:

  1. Protocolos y supervisión anticorrupción: auditorías aleatorias, cámaras corporales y sanciones estrictas por abusos.

  2. Coordinación interinstitucional: comunicación directa entre SEDENA, Guardia Nacional, FGR, INM y autoridades estatales.

  3. Ubicación estratégica y señalización inteligente: paneles LED, horarios programados y medidas para evitar cuellos de botella.

  4. Tecnología avanzada: cámaras con IA, arcos carreteros, iluminación solar y módulos portátiles de revisión.

  5. Infraestructura complementaria: carriles auxiliares, zonas de revisión diferenciadas y segundos pisos en tramos críticos.

  6. Capacitación continua: simuladores y realidad aumentada para inspecciones eficientes.

  7. Enfoque en derechos humanos: protocolos claros y capacitación para evitar perfiles discriminatorios.

Se espera que esta iniciativa reduzca pérdidas económicas, mejore la seguridad en el transporte, impulse la fluidez logística y refuerce la confianza empresarial para atraer inversiones.

El diputado reconoció acciones del gobierno federal como el Operativo Balam de la Guardia Nacional y la instalación de cámaras y arcos carreteros por la SICT, pero enfatizó la necesidad de una estrategia integral que incluya tecnología, capacitación y transparencia para eliminar prácticas irregulares.

La proposición fue presentada el 13 de agosto de 2025 en la sede de la Comisión Permanente y busca generar mejoras tangibles en la operación de retenes, fortaleciendo la legalidad y la fluidez vial. Valladares invitó a industriales, autoridades de los tres niveles de gobierno y sociedad civil a sumarse a esta propuesta.

También lee: Valladares no descarta ir por la gubernatura de San Luis Potosí

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados