noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#ExclusivaMundial | Entrevista con el COVID-19 en un burdel

Publicado hace

el

Es el asesino en serie más prolífico del siglo XXI, demoledor de economías e invasivo personaje principal de la geopolítica… Jorge Saldaña conversó con él

Por: Jorge Saldaña

Es el protagonista global de la década, quizás de la mitad del siglo. Millones de personas en el planeta lo tuvimos literalmente cara a cara, tan cerca como respirar o tan cerca como para dejar de hacerlo.

Es el asesino en serie más prolífico del siglo XXI, demoledor de economías e invasivo personaje principal de la geopolítica.

Villano no invitado y fenómeno mediático en el globo.  Sus pasos y rastros se han seguido, estudiado, enfrentado, controlado o padecido, pero nunca se le había entrevistado.

Por eso, La Orquesta.mx solicitó de forma espontánea y sin planeación anticipada la que parece ser la primera entrevista exclusiva con el personaje no invitado y más incómodo del planeta.

El encuentro se llevó a cabo en territorio enemigo, en un lugar pequeño, sin ventilación, húmedo, obscuro y repleto de gente, un verdadero banquete de la lujuria para el COVID… y para el reportero.

Sonaba “Stairway to Heaven” de Led Zeppelin. El ambiente se puso todavía más húmedo y más denso cuando comencé a percibir que el famoso solo de guitarra de Jimmy Page comenzó a ir más lento, más lento, más lento… hasta que se detuvo por completo.

Como un eco, escuché a capela la última frase de la melodía que alguien cantaba muy quedo: ”When all is one and one is all, that’s what it is…”  se detuvo el tiempo y comenzó la entrevista.

No tuve que hacer más nada, a mi mesa llegó el Covid, que estaba en todas las mesas, siempre estuvo.

Sin cubrebocas por favor. –Me pide.

–¿No se da cuenta que no lo traigo?, solo me lo pidieron en la entrada, aquí me lo quité.

–Yo no veo, no puedo saber si lo traes o no.

¿Por qué me pide entonces no traerlo?

–Por el mismo absurdo que acabas de decir. ¿Crees que solo estoy en la entrada? ¿Te parece que yo distingo la “entrada” de una mesa o de un cubierto o de una servilleta o del puño que saludas mismo con el que tallas un ojo?

–Antes de comenzar, ¿Cómo se que hablo con el COVID? Usted es un virus, hay millones de ustedes por todas partes como lo acaba de admitir, ¿como sé que usted es con quien debo hablar?

–¿No oíste la canción? “When all is one and one is all”

–Uy qué musical… qué sabio  (solté con sarcasmo), pero continúo: ¿Entonces son todos y es uno?

–Por supuesto, así como ustedes. ¿No se hicieron una sola “humanidad” contra el virus?

–Debo admitir que me asombra un poco esa pose de falsa sabiduría viniendo de un bicho asesino, de un virus mortal como usted, que además, según entiendo, lleva apenas minutos “existiendo” –digamos- y, que si no me infecta, en algunos minutos dejará de existir. ¿De dónde tan “sabio”?, y segundo ¿En realidad está “vivo”?

–No estoy vivo ni muerto, no estoy lo que ustedes llaman “vivo” técnicamente, porque no soy autosuficiente para replicar mi material genético, pero existo, tampoco estoy muerto, porque tengo información que hago fluir, hasta poder infectarte, llevarla a la proteína eso es lo que hago, lo único que hago.

–¿Lo único que hace? Si ha sacudido la geopolítica y la economía del planeta, ha devastado familias enteras, ha asesinado a niños, ancianos, hombres y mujeres de todo el orbe asfixiándolos sin clemencia.

–Sí, es lo que hago y solo acepto mi naturaleza, no intento explicármela, tú eres el que intentas que yo te la explique. Geopolítica, economía, edades, géneros, tiempo, esos no son conceptos naturales, esas son unidades y divisiones de tu especie.

 Incluso, ustedes como humanidad y nosotros los virus somos muy parecidos, pues técnicamente están vivos, pero últimamente solo se sienten que lo están si hacen fluir información, igual que nosotros y es lo único que hacen, ¿no es cierto?

–Definitivamente no, no es todo lo que hacemos y si me permite le recuerdo que yo soy el que está entrevistando y agrego en defensa que además de información, como especie, compartimos conocimiento, somos capaces de tener emociones complejas y esas capacidades nos ha hecho construir cultura, y transformar nuestro entorno, crear civilizaciones que transmiten y replican valores y creencias, en cambio –rebato– usted señor COVID solo es un virus asesino que además está perdiendo la batalla. ¿Qué tiene que decir a eso? ¿Por qué nos atacó?

–Yo no llevo, como afirmas, “minutos” existiendo, ni tengo “minutos” para dejar de existir si no estoy vivo ni estoy muerto. El tiempo es una abstracción creada por ustedes los humanos par a explicar el movimiento del universo, dividirlo para darse orden, para nosotros eso no tiene ningún sentido, luego entonces el “momento” de atacar también carece del mismo.

–Su pose es muy soberbia, ¿no le parece?

–En su división del tiempo, llevamos millones de años existiendo con diferentes nombres, existimos incluso antes que ustedes y no tratamos de explicarnos el porqué tenemos que hacer las cosas, entonces millones de años o un segundo o un minuto, son abstracciones suyas. ¿Sabes que no soy ni el primer ni único virus cierto? Y no, no soy un asesino.

 –Sí lo es, ahí están las cifras de muertos desde que fue descubierto. Miles de familias que perdieron a un ser querido o a varios por lo que usted llama “su naturaleza”.

–¿Un león es un asesino por matar a una cebra?

–No, pero usted dista mucho de ser un león.

–“When all is one and…”

-Ay por favor, no se justifique otra vez con la canción. Entiendo que es su naturaleza y que no tiene sentido del tiempo ni se intenta explicar el porqué de las cosas. Simplemente existe y hace lo que debe de hacer, aunque eso ha trastocado de una u otra manera a la humanidad. No le puedo pedir tener conciencia evidentemente y como a otros virus antes, los hemos combatido con conocimiento, con ciencia generando una vacuna en su contra. ¿No le parece que causó demasiado daño, aun siendo esa su naturaleza?

–¿Ya te vacunaste? –Me responde.

–Pues de acuerdo a sus respuestas no es que le pueda importar, pero sí.

–¿Y la naturaleza no puede vacunarse?

–¿De quién?

–De ustedes

–¿Me está diciendo que los virus son la “vacuna de la naturaleza” contra el virus humano?

–Quizás.

–No lo sabe.

–Tu tampoco y quieres explicaciones de un organismo tan simple, que puso a temblar a sus creencias y abstracciones “complejas”.

–Pues ya estamos en semáforo en verde, las vacunas fluyen por todo el mundo y llegará el fin de su pandemia.

–Te repito que yo no veo. ¿Crees que a alguien ciego le importen los colores de lo que llamas semáforo? Es incluso muy curioso eso de sus colores, cuando te lo dije desde un principio que soy ciego. Ustedes distinguen colores y “restricciones” yo no. A mí me da lo mismo que un restaurante esté lleno a las 5 o a las 12, me da igual que te compres un bote de leche o una cajetilla de cigarros, no importa si estás de día o de noche en la calle, no me importa ni tengo noción de su abstracción espacio temporal y no, no me duele la muerte de nadie, esa también es abstracción humana, muy suya y sus dolores.

–Parece que está mutando en diferentes variantes y cepas.

–Es la naturaleza, ustedes también evolucionan, ¿no?

–¿Llegó para quedarse entonces?

–No llegué, siempre hemos existido.

–También las vacunas, la ciencia, el antídoto.

–No, no siempre, hasta que ustedes poblaron y devastaron en nombre de la ciencia al planeta… virus-vacuna como un ciclo, pero ¿quién es quién?

–Es usted muy altivo y soberbio para alguien que con un poco de gel deja de “existir”.

–Y el gel y el alcohol y su “economía” que crearon alrededor de nuestra existencia: ¿les ayudaron en algo?

–Sí, en detenerlos.

–Pregunta a los que ya no están. ¿Nos detuvieron? Pregunta incluso a los que generaron lo que llamas “economía” con nuestra presencia.

–Eso es muy indolente.

–¿Y qué es dolor?

–El que ha causado en muchos niveles a una civilización

–¿La civilización que está terminando con la naturaleza? Devastan, exterminan, agotan, consumen y devoran… ¿Van a lloran por una mala noche?

–Entonces insiste en que la naturaleza lo creó como vacuna contra la humanidad. ¿Es eso?

–Por lo menos yo sé para qué fui creado, no me pregunto por quién ni me desgasto en hacer lo que no corresponde a mi naturaleza…

–Por eso es solo un virus.

–¿Solo un virus? Me dijiste que “trastoqué” a lo que ustedes en unos miles de años le llaman “civilización”…

–Creo que debo terminar la entrevista. Ahora me doy cuenta por qué no lo habían entrevistado antes.

–Nadie me lo había pedido.

–Pues con razón. Le agradezco pues, y espero no encontrarlo pronto.

–Eso no lo controlas tú ni yo.

–¿Es amenaza?

–No, sigue con tus semáforos, tus vacunas, tus abstracciones de tiempo, muerte y dolor. Haz lo que te corresponda, yo haré lo mío.

–Buenas noches

–¿Buenas qué? …

Un mesero rompe con el momento. Regresa la música, termina la canción.

El empleado del lugar me trae la cuenta y le pido un poco de gel. Ya no puse atención a la siguiente melodía. Me coloqué el cubrebocas a la salida y regresé a mi hogar.

El lunes 18, fue el primero de “semáforo verde” en el estado. Siguen las restricciones pero se aumentan horarios y aforos. Se puede salir con menor miedo, con menos “culpa”, pero no dejo de preguntarme: ¿Me acabo de encontrar con un psicópata o debemos revalorar la naturaleza de la empatía?

También lee: La gira de la cartilla | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios

Publicado hace

el

La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.

Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.

García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.

Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.

También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados