Estado
Ex trabajadores municipales denuncian haber sido despedido por no apoyar a Nava

Estas personas aseguran que el alcalde con licencia usa los recursos del Ayuntamiento para impulsar su precampaña
Por: Ana G Silva
Esta mañana tres ex trabajadores del Ayuntamiento de la capital se manifestaron en las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal en contra de Xavier Nava Palacios, alcalde con licencia y precandidato del PAN, y el alcalde Alfredo Lujambio, a quien acusan de haberlos despedido injustamente por no apoyar la precampaña de Nava a la candidatura panista.
José Gerardo Marino Miranda y Maria Laura Ramirez Macías, quienes laboraban en el área de Ingresos, y José Arturo Marino, en el área de Servicios Municipales argumentaron que Claudia Fitch, directora de Recursos Humanos, e Israel Esparza, director de ecología, les pedían, a través de mensajes de WhatsApp, firmas de sus compañeros militantes para el registro de Nava Palacios Marino indicó que en octubre de 2020 le fue asignado el proyecto de seguridad vecinal; sin embargo, en ese mismo mes fue citado por Claudia Fitch e Israel Esparza para informarle que su nueva encomienda consistiría en la recaudación de firmas para el proceso de la candidatura de Nava Palacios.
“Ellos me dijeron que no me preocupara con mi trabajo, que lo que tenía que hacer era recolectar firmas y ellos me proporcionaron vehículo, dinero y lo que fuera necesario para ello”.
José Marino dijo que se negó a ello pues argumenta que no comparte los proyectos ni ideas de usar el Ayuntamiento de San Luis Potosí en la campaña del precandidato del PAN, por lo que luego de esto fue despedido.
Los demandantes mencionaron que buscarían la ayuda de los regidores que quieran recibirlos, además de llevar a cabo las demandas correspondientes.
“Queremos que se actúe conforme a derecho y conforme a la ley, no merecemos este trato”, destacó Maria Laura; además agregó: “Me dijeron que me despedían que porque ya no iba a ver ingresos y que ya no iba a tener presupuesto, pero les contesté que cómo no y por qué estaban contratando a nuevas personas si ya no había, entonces les dije que me colocaran en uno de los lugares de lo que estaban contratando, ya estoy capacitada y sé del puesto”.
Los ex trabajadores detallaron que además de perder su empleo, nunca recibieron su liquidación.
“Yo lo apoyé visite a la gente con él, tocando casa por casa con mi gente”, subrayó la mujer. Mientras que José Arturo dijo: “no es fácil encontrar trabajo y no es justo y nos extraña que el siendo precandidato del PAN, nos trate de esa forma”.
Lee también: Nava es denunciado por incluir imágenes de menores en propaganda
Estado
Fiscalía destaca número elevado de farderas en SLP
Manuela García Cázares destacó avances en la judicialización de este tipo de robos en comercios en la entidad
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), habló recientemente sobre el fenómeno de las personas conocidas como “farderas”, término que hace referencia a quienes se dedican al robo en tiendas de autoservicio, mercados y plazas comerciales.
La fiscal informó que se ha implementado una política positiva en los supermercados, mediante la cual, independientemente del valor de lo sustraído, las personas detenidas son puestas a disposición de la Fiscalía
. Esta medida busca combatir la impunidad y reducir la reincidencia en este tipo de delitos.Además, García Cázares reveló que ya existen sentencias en varios de estos casos. En algunas ocasiones, las empresas afectadas acceden a un mecanismo de suspensión condicional del proceso
, lo que permite a las personas imputadas cumplir anticipadamente con un plan de reparación del daño. Si el plan se cumple en su totalidad, los acusados pueden evitar que se les generen antecedentes penales.Por último, aunque no proporcionó cifras exactas, la fiscal señaló que el número de casos es elevado, y que tanto la Guardia Nacional como autoridades municipales han realizado detenciones, mismas que han sido turnadas a la FGESLP para su seguimiento legal.
También lee: FGESLP da a conocer avances de rezago en casos judiciales
Estado
DIF Estatal brinda apoyos a usuarios del CREE
Virginia Zúñiga dijo que sigue la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo de brindar apoyo a las personas vulnerables en el CREE
Por: Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó apoyos funcionales a personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar su movilidad, autonomía y calidad de vida. Entre los apoyos entregados se encuentran muletas, sillas de ruedas, andadores, carriolas y sillas especiales para personas con parálisis cerebral.
La entrega se realizó en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con la participación de familias beneficiarias de todo el estado.
La directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, dijo que siguiendo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo a las personas vulnerables el CREE fortalece el trabajo cada día para que las personas con discapacidad vivan mejor, por eso fue reconocido por segundo año consecutivo con el primer lugar nacional en indicadores de atención y desempeño por el Sistema Nacional DIF.
Ayuntamiento de SLP
Gallardo reafirma respeto y coordinación con el PJ
El Gobernador del Estado atestiguó la toma de protesta de las y los nuevos magistrados en sesión solemne del Congreso Estatal.
Por: Redacción
Al atestiguar la toma de protesta de las y los magistrados del Supremo Tribunal de Judicial del Estado y del Tribunal de Disciplina Judicial, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, refrendó su compromiso de respeto, colaboración y coordinación con los poderes Judicial y Legislativo, para seguir llevando un apoyo sin límites a las familias potosinas y contribuir al desarrollo y crecimiento de San Luis Potosí.
Luego de la sesión solemne celebrada en el Congreso del Estado, el Mandatario potosino resaltó el carácter histórico al tratarse de magistradas y magistrados elegidos por primera vez a través del voto del pueblo potosino, por lo que dijo que se consolida un Poder Judicial más plural y más cercano a la ciudadanía, porque es resultado de la voluntad popular lo que fortalece la confianza de la sociedad en sus instituciones.
Luego de la sesión de apertura del segundo año de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Gallardo Cardona también celebró la creciente participación de las mujeres en principales instituciones del Estado ya que, tanto la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia como la del Congreso local ahora son encabezadas por mujeres, lo que representa un avance histórico en la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.
También lee: Gallardo refrenda alianza con Sheinbaum rumbo al 2027
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online