Seguridad
Ex esposa de Alejandro N. declaró como testigo de la defensa del imputado
La testigo presentó conversaciones entre el imputado y la víctima
Por: Redacción
La audiencia celebrada este 13 de julio durante el juicio oral en contra de Alejandro N., ex trabajador del DIF estatal acusado de violación agravada hacia un menor de edad, se presentó como testigo de la defensa la ex esposa del imputado, quien presentó capturas de pantalla de una conversación que sostuvo su ex pareja con la víctima.
La testigo habló sobre una entrevista que le hizo la defensa el 23 de octubre de 2019, cuando entregó una documentación entre la que figuraba ocho capturas de pantallas de una conversación entre el imputado y la víctima en este caso.
En las capturas de pantalla presentadas se evidencía que el imputado y la víctima tuvieron comunicación los días 12, 14 y 17 de octubre de 2019, fechas en las que el joven escapó del Centro de Asistencia Social Rafael Nieto, donde estaba albergado.
Los mensajes corresponden al 17 de octubre, donde Alejandro N. cuestionó a la víctima sobre el por qué había escapado y la trató de convencer de volver. Sin embargo, la víctima respondió a Alejandro N.: “Ya te metí en muchos problemas”.
La ex esposa del imputado confirmó que Alejandro N. le pidió entregar dichas capturas de pantalla posteriormente de haber sido privado de su libertad, reveló que desconoce si hubo conversaciones anteriores o posteriores, ya que el imputado ya contaba con las conversaciones impresas en su camioneta.
La testigo confirmó que ella recibió en su institución al joven víctima desde 2014, y por consejo de sus padres optó por no tomar su tutela ni la de sus dos hermanos, pero explicó que Alejandro N. decidió hacerse cargo de ellos.
La defensa presentó a seis testigos más, de los cuales, cinco relataron la forma en que se contactaron con Alejandro N. el 14 de octubre de 2019, fecha en que presuntamente ocurrió una de las agresiones.
El primer testigo narró que sostuvo una conversación vía WhatsApp con Alejandro N. entre las 19:57 horas y las 20:30 horas de ese día, con motivo de informar al imputado acerca de unos estudios que le realizaron a un joven del Instituto Para Ciegos y Débiles Visuales (Ipacidevi).
Otro testigo presentado, quien también trabajó para Alejandro N., afirmó haber sostenido una conversación vía WhatsApp con él entre las 19:57 y las 20:35 horas de ese día, pero también reconoció que no sabía el paradero exacto del imputado al momento de la llamada y que no asentó ese horario en la primera entrevista que rindió ante la defensa.
También, declararon dos testigos que el 14 de octubre de 2019, celebraron una misa en conmemoración del cuarto aniversario luctuoso de su hijo, quien era amigo de la escuela de Alejandro N; según los testigos, vieron a Alejandro N. a las 19:40 hrs del 14 de octubre justo cuando terminó la misa que celebraron; pese a su dicho, ambos aceptaron que no conocían lo que hizo el imputado antes o después de haberlo visto ese día en la misa.
Finalmente, declaró una ex trabajadora de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores y Gestión Social (PDPAM) quien compartió oficina con Alejandro N. y dijo que conocía a la víctima, de acuerdo con la testigo, la víctima nunca mostró malestar en el espacio de trabajo y ella nunca notó que el adolescente fuera agredido de alguna forma por Alejandro N.; sin embargo, la declarante aceptó que, por sus actividades, no siempre tenía vista de lo que hacía el adolescente o lo que hacía Alejandro N. en su oficina personal.
Al final de la jornada, faltaron por declarar dos testigos, que deberán presentarse el día de mañana 14 de julio, junto con los cerca de 19 testigos restantes.
También lee: “No vi nada raro el día que habría ocurrido la agresión sexual”: testigo de Alejandro N
Estado
Sectur lamenta ingreso de turista a río pese a restricción
La secretaria Yolanda Cepeda detalló que la seguridad en balnearios, cascadas o ríos corresponde a Protección Civil estatal, quienes continúan el seguimiento de este caso
Por: Redacción
El pasado 8 de julio se difundió un video a través de internet en el que se aprecia a una mujer saltando a un río a pesar de la prohibición de acceso, la cual se había establecido debido al incremento del caudal ocasionado por las intensas lluvias registradas días antes.
Al respecto, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), informó que el seguimiento del incidente estuvo a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Consideró lamentable la situación, ya que se puso en riesgo la vida de la mujer, pues en las imágenes se puede observar cómo el agua de la cascada y el río estaba claramente revuelta.
Cepeda Echavarría aclaró que no hubo dolo en contra de ninguna empresa turística ni de su personal, y subrayó que la función de la Secretaría de Turismo (Sectur) es únicamente promocionar y vender el destino turístico que representa San Luis Potosí.
Añadió que es Protección Civil la instancia responsable de determinar si la población puede o no acceder a un río, cascada o balneario, siempre priorizando la seguridad de los visitantes.
También lee: Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción
Estado
Aumentan arrestos vinculados a narcomenudeo en SLP
SSPC reporta más de 4 mil 500 arrestos en 2025; cristal y marihuana, entre las drogas más comunes, informó el secretario Jesús Juárez Hernández
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en todo el estado se han implementado operativos que han derivado en un aumento de detenciones relacionadas con el narcomenudeo y delitos de alto impacto, como el homicidio. Estos arrestos, señaló, contribuyen a debilitar las actividades de los grupos criminales.
Durante 2024, se realizaron más de 4 mil detenciones, y en lo que va de 2025 ya se han contabilizado 4 mil 500 arrestos
, superando la cifra del año anterior.“San Luis Potosí es el único estado que tiene miles de carpetas abiertas por el delito de narcomenudeo, en comparación con otras entidades”, afirmó Juárez Hernández.
En cuanto a los encarcelamientos por este delito, el funcionario explicó que las drogas más comunes en los casos de narcomenudeo son el cristal y la marihuana. Además, hasta el momento no se ha detectado la presencia de fentanilo en el estado.
También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo
Seguridad
Accidentes colapsan carretera 57
Un tráiler perdió control de la unidad al esquivar otro accidente cerca de la Guardia Nacional; sólo reportaron daños materiales y congestionamiento vial en la zona
Por: Redacción
Cerca de las seis de la mañana de este miércoles, una camioneta se accidentó mientras se desplazaba por los carriles centrales de la carretera 57 en dirección de Villa de Pozos hacia el distribuidor Juárez.
El conductor del vehículo Ford Explorer perdió el control hacia su derecha e impactó contra un árbol, quedando en sentido contrario sobre uno de los carriles.
Momentos después, una unidad de carga pesada se percató del siniestro, y en una maniobra para esquivarlo, el conductor del tráiler intentó frenar, pero perdió el control y terminó atravesado en los carriles centrales tras caer al desnivel.
La caja de esta unidad bloqueó la circulación vial por completo, lo que ocasionó tráfico en la zona y el desvío de la circulación hacia el Eje 124. Asimismo, elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del hecho.
Hasta el momento solo se han reportado daños materiales, sin confirmar el saldo de personas heridas o fallecidas.
También lee: Fiscalía de SLP apertura investigación por maltrato animal en Valles
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online