septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Ex esposa de Alejandro N. declaró como testigo de la defensa del imputado

Publicado hace

el

La testigo presentó conversaciones entre el imputado y la víctima

Por: Redacción

La audiencia celebrada este 13 de julio durante el juicio oral en contra de Alejandro N., ex trabajador del DIF estatal acusado de violación agravada hacia un menor de edad, se presentó como testigo de la defensa la ex esposa del imputado, quien presentó capturas de pantalla de una conversación que sostuvo su ex pareja con la víctima.

La testigo habló sobre una entrevista que le hizo la defensa el 23 de octubre de 2019, cuando entregó una documentación entre la que figuraba ocho capturas de pantallas de una conversación entre el imputado y la víctima en este caso.

En las capturas de pantalla presentadas se evidencía que el imputado y la víctima tuvieron comunicación los días 12, 14 y 17 de octubre de 2019, fechas en las que el joven escapó del Centro de Asistencia Social Rafael Nieto, donde estaba albergado.

Los mensajes corresponden al 17 de octubre, donde Alejandro N. cuestionó a la víctima sobre el por qué había escapado y la trató de convencer de volver. Sin embargo, la víctima respondió a Alejandro N.: “Ya te metí en muchos problemas”.

La ex esposa del imputado confirmó que Alejandro N. le pidió entregar dichas capturas de pantalla posteriormente de haber sido privado de su libertad, reveló que desconoce si hubo conversaciones anteriores o posteriores, ya que el imputado ya contaba con las conversaciones impresas en su camioneta.

La testigo confirmó que ella recibió en su institución al joven víctima desde 2014, y por consejo de sus padres optó por no tomar su tutela ni la de sus dos hermanos, pero explicó que Alejandro N. decidió hacerse cargo de ellos.

La defensa presentó a seis testigos más, de los cuales, cinco relataron la forma en que se contactaron con Alejandro N. el 14 de octubre de 2019, fecha en que presuntamente ocurrió una de las agresiones.

El primer testigo narró que sostuvo una conversación vía WhatsApp con Alejandro N. entre las 19:57 horas y las 20:30 horas de ese día, con motivo de informar al imputado acerca de unos estudios que le realizaron a un joven del Instituto Para Ciegos y Débiles Visuales (Ipacidevi).

Otro testigo presentado, quien también trabajó para Alejandro N., afirmó haber sostenido una conversación vía WhatsApp con él entre las 19:57 y las 20:35 horas de ese día, pero también reconoció que no sabía el paradero exacto del imputado al momento de la llamada y que no asentó ese horario en la primera entrevista que rindió ante la defensa.

También, declararon dos testigos que el 14 de octubre de 2019, celebraron una misa en conmemoración del cuarto aniversario luctuoso de su hijo, quien era amigo de la escuela de Alejandro N; según los testigos, vieron a Alejandro N. a las 19:40 hrs del 14 de octubre justo cuando terminó la misa que celebraron; pese a su dicho, ambos aceptaron que no conocían lo que hizo el imputado antes o después de haberlo visto ese día en la misa.

Finalmente, declaró una ex trabajadora de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores y Gestión Social (PDPAM) quien compartió oficina con Alejandro N. y dijo que conocía a la víctima, de acuerdo con la testigo, la víctima nunca mostró malestar en el espacio de trabajo y ella nunca notó que el adolescente fuera agredido de alguna forma por Alejandro N.; sin embargo, la declarante aceptó que, por sus actividades, no siempre tenía vista de lo que hacía el adolescente o lo que hacía Alejandro N. en su oficina personal.

Al final de la jornada, faltaron por declarar dos testigos, que deberán presentarse el día de mañana 14 de julio, junto con los cerca de 19 testigos restantes.

También lee: “No vi nada raro el día que habría ocurrido la agresión sexual”: testigo de Alejandro N

Seguridad

Tres de cada cuatro potosinos se sienten inseguros

Publicado hace

el

De acuerdo con una encuesta nacional reaizada por el Inegi, la incidencia delictiva aumentó 20% en un año, colocando a SLP en el 8º lugar nacional por crecimiento porcentual

Por: Redacción

En San Luis Potosí, la inseguridad se ha consolidado como la principal preocupación ciudadana. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad Pública (ENVIPE) 2025 del Inegi, tres de cada cuatro habitantes mayores de 18 años (76.3%) dijeron sentirse inseguros.

En la capital del estado, al cierre del primer semestre de este año, el porcentaje fue de 74.8%, lo que refleja que el problema es especialmente evidente en la vida urbana.

Los datos muestran también un incremento en la incidencia delictiva. Entre 2023 y 2024:

La tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes subió de 23 mil 591 a 25 mil 468, lo que representa un crecimiento del 8%, por encima del promedio nacional de 3.5%.

Los delitos registrados pasaron de 31 mil 764 a 38 mil 336, es decir, un aumento del 20% en un año. Con ello, la entidad se colocó en la octava posición nacional en cuanto a mayor incremento porcentual.

La inseguridad también ocupa el primer lugar en la lista de preocupaciones sociales: en 2024, el 60.7% de los ciudadanos la señaló como su mayor inquietud, y en 2025 la cifra aumentó a 64.2%.

A nivel cotidiano, la encuesta reveló que 36.8% de los potosinos tiene miedo de caminar solo de noche en los alrededores de su vivienda, lo que refleja que el fenómeno no solo se percibe en cifras, sino en la vida diaria.

También lee: FGESLP investiga doble homicidio en Villa de Arista

Continuar leyendo

Seguridad

FGESLP investiga doble homicidio en Villa de Arista

Publicado hace

el

La Policía de Investigación realizó las primeras diligencias en el lugar y el cuerpo fue trasladado para realizar la necropsia de ley

Por: Redacción

Personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) investiga un hecho suscitado recientemente en la Zona Centro de la entidad.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron a un lugar de Villa de Arista e iniciaron las diligencias respectivas, tras ser informados sobre el deceso de dos personas.

Además, la PDI se apoyó con agentes periciales de la FGESLP para que se efectuara el traslado de ambos cuerpos a sus instalaciones, donde se trabajará en las necropsias conforme lo indica la ley.

Con estas labores, la Fiscalía potosina mantendrá las acciones de campo a fin de que se esclarezcan los hechos que hayan llevado al fallecimiento de estas personas y llevar ante la autoridad judicial a quien resulte responsable.

También lee: FGESLP da a conocer avances de rezago en casos judiciales

Continuar leyendo

Estado

SSPCE reporta saldo blanco durante los festejos patrios en SLP

Publicado hace

el

Fin de semana largo con buenos resultados, se desplegaron más de dos mil 100 elementos operativos durante estos días

Por: Redacción

Las celebraciones de las fiestas patrias y el tradicional Grito de Independencia se llevaron a cabo sin incidentes en los 59 municipios, gracias a la efectiva coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Al confirmar lo anterior, el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, resaltó la amplia y entusiasta participación de la población, que llenó las plazas públicas y vivió las noches mexicanas en un ambiente de paz y total orden.

Añadió que las y los potosinos celebraron con identidad, tradición y la confianza de contar con un entorno seguro para las familias.

La constante labor preventiva en materia de seguridad es una prioridad para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, quienes implementan operativos permanentes en puntos estratégicos y zonas de alta afluencia durante eventos masivos. Estas acciones permiten anticipar incidentes y garantizar la tranquilidad de los asistentes en cada celebración.

Finalmente el Secretario Estatal de Seguridad, destacó el trabajo coordinado con corporaciones municipales y federales refuerza la presencia policial en calles, carreteras y accesos principales, contribuyendo a mantener el orden público y salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante todo el año y, especialmente, en fechas de alta concurrencia como las fiestas patrias, por lo que la ciudadanía pudo disfrutar plenamente de los distintos espacios habilitados para los festejos.

Por último, indicó que en los próximos días se habrá de definir el plan operativo por la rendición de informes de Gobierno tanto del Estado como los Municipios, dando una cobertura total en materia de prevención y vigilancia.

También lee: Ricardo Gallardo conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados