octubre 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ex alcalde de SLP buscará hoy evitar la prisión

Publicado hace

el

Alfredo Lujambio, quien sustituyó a Xavier Nava, se declaró culpable por el delito de abuso sexual, pero solicitara la suspensión condicional de la pena de cárcel

Por: Bernardo Vera

Alfredo Lujambio, ex regidor de la capital potosina y ex presidente municipal interino que sustitu yó a Xavier Nava Palacios,

solitará hoy la suspensión condicional de la pena de prisión por el delito de abuso sexual calificado, delito del cual ya se declaró culpable, este jueves en punto de las 9:30 horas y el cual cometió en contra de una de sus ex trabajadoras.

Crishel Camarillo, abogada de la víctima en este caso, dijo que “cuando la pena no excede los cinco años se puede solicitar una suspensión de la pena privativa de la libertad, se tiene que cumplir una serie de requisitos, entre ellos tener buena conducta, cartas de recomendación, tener un domicilio ubicado, que esta persona no sea un riesgo inminente para la víctima, entre otros”.

La abogada detalló que la sentencia contra Lujambio sí involucró una pena privativa de la libertad. No obstante, él aceptó la responsabilidad de los hechos, por lo que se le sentenció a dos años de prisión, cuando este tipo de delitos conllevan de cuatro a diez años de cárcel. Además de eso, deberá pagar una sanción pecuniaria de 200 Unidades de Medida y Actualización

equivalente a 17 mil 324 pesos (vigente a 2021, cuando sucedieron los hechos y su valor era de 89.62 pesos) además de la reparación del daño, la cual se logró acordar en 25 mil pesos.

La audiencia inicial por este caso inició el 7 de enero de 2022, donde fue vinculado a proceso, y tras el periodo de investigación complementaria -en el que la defensa de Lujambio no aportó mucho- el defensor recurrió a un juicio abreviado. Es decir, Lujambio renunció al juicio oral y se declaró culpable de las acusaciones, por lo que pudo acceder a este beneficio.

Finalmente, Crishel Camarillo mencionó que, como se prevé la defensa no apelarán esta decisión, debido al desgaste emocional que puede sufrir la denunciante. Añadió que la sentencia en contra de Lujambio, a pesar de no ser acorde con la comisión del delito, espera que la denuncia interpuesta por la víctima sirva como antecedente para que no se repitan este tipo de casos e incentivar a más mujeres que han sufrido acoso o abuso sexual y no se atreven a denunciar.

También lee: El comisario ejidal de San Juan de Guadalupe fue asesinado

Destacadas

La falsa “Subsecretaría” de la SEP sigue operando: cuatro meses sin resultados

Publicado hace

el

Ni la SEP, ni el Gobierno Federal, ni las autoridades locales han informado avances, pese a la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum

Por: Redacción

Han pasado ya más de cuatro meses desde que La Orquesta reveló la existencia de un esquema de fraude que operaba en San Luis Potosí bajo el nombre de una inexistente “Subsecretaría de Auditoría y Control” de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El caso, que alcanzó atención nacional e incluso llegó hasta la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa sin avances públicos ni sanciones visibles.

En julio pasado, la mandataria federal instruyó una investigación inmediata y exhortó a las víctimas a presentar sus denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR). Sin embargo, hasta la fecha no se ha informado sobre el estatus de esa indagatoria, ni se conocen reportes oficiales de detenciones o procesos abiertos.

De acuerdo con testimonios recientes, las mismas personas que encabezaron la estafa continúan operando en la capital potosina, esta vez desde nuevas direcciones y oficinas temporales.

Entre los nombres señalados se mantiene el de Norma Judith Loredo Hernández, quien se presenta como “gobernadora indígena de San Luis Potosí” y ha sido identificada como una de las principales operadoras del esquema, junto con Juan Manuel Pérez, Daniel Guzmán, Eduardo Rodríguez López y Arquímedes Vázquez.

El fraude ofrece plazas laborales en la SEP, solicitando a los aspirantes pagos que iban de 6 mil hasta 22 mil pesos por supuestos trámites, manuales o afiliaciones sindicales.

A las víctimas se les pide entregar documentos personales y realizar depósitos a cuentas particulares, con la promesa de incorporarse a una dependencia federal que no existe ni figura en el Diario Oficial de la Federación

.

La investigación de La Orquesta ha documentado la operación del grupo en San Luis Potosí, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, Querétaro y Tamaulipas, entre otras entidades que se han revelado al medio.

En la capital potosina, la supuesta oficina principal funcionó en Mariano Ávila #224, donde se atendía a los aspirantes y se recababa documentación con sellos y logotipos apócrifos del Gobierno de México.

Incluso, los reclutadores llegaron a presentarse en un programa de televisión abierta nacional, “Con M de Mañanita”, donde promovieron públicamente la existencia de esta falsa subsecretaría, reforzando así la percepción de legitimidad entre los afectados.

A pesar del mandato presidencial, las autoridades federales y locales no han rendido cuentas. No hay información sobre avances de la FGR, ni pronunciamientos de la SEP o la Secretaría de Gobernación sobre las denuncias interpuestas.

La estructura sigue operando, el fraude continúa y las instrucciones de la presidenta parecen haber quedado en el aire.

También lee: Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobernador pide permiso a la Federación para arreglar las laterales de la 57

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo advirtió que los tramos ya no soportan más bacheos, por lo que necesita una reconstrucción total

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, llamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Federal y al Ayuntamiento de la capital a definir quién se hará cargo de la rehabilitación de las laterales de la carretera 57, al considerar que estas vialidades se encuentran en condiciones críticas.

Gallardo señaló que el mantenimiento mediante bacheo ya no es suficiente y que se requiere una reconstrucción completa, pues los tramos laterales se han deteriorado con el paso del tiempo y la falta de coordinación entre niveles de gobierno.

“Urge arreglar las laterales de la 57. Ya no aguantan una bacheada más. Alguien debe tomar la batuta: si la Federación o el municipio no pueden, que nos den permiso para hacerlo”, enfatizó.

El mandatario potosino explicó que recientemente se firmó un convenio entre la Junta Estatal de Caminos (JEC)

y la SCT Federal para realizar labores de mantenimiento, pero advirtió que ese acuerdo no contempla una reconstrucción total, sino únicamente acciones de bacheo.

Además, adelantó que su administración continúa gestionando con el Gobierno Federal un proyecto integral de movilidad que contempla la construcción de un segundo piso sobre la carretera 57 y la extensión de la vía alterna hasta el kilómetro 140, con una inversión estimada de 12 mil millones de pesos.

“Sería llevar a San Luis Potosí a otro nivel de vialidades; hay que seguirlo buscando, la Federación tiene recursos para hacerlo”, sostuvo Gallardo.

También lee: Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca

Publicado hace

el

Gobierno estatal destacó apoyos economicos por parte de la federación para familias afectadas

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la pronta reacción de las autoridades estatales ante las inundaciones ocurridas en la Huasteca Potosina.

En particular, destacó la coordinación con los municipios y brigadistas, lo que, en palabras del secretario, permitió que San Luis Potosí se posicionara como uno de los estados con mayor efectividad frente a la contingencia.

El pasado 17 de octubre, el gobierno estatal anunció que la entidad salió oficialmente de la contingencia

por inundaciones, tras haber repartido 50 mil 784 despensas y víveres, así como 17 mil 457 paquetes de limpieza.

Además, se reporta la presencia de 50 brigadas médicas activas en las zonas afectadas, las cuales han brindado mil 561 atenciones médicas a la población.

Por otro lado, Torres Sánchez informó que el Gobierno Federal otorgará apoyos económicos a través de censos realizados por los Servidores de la Nación, dirigidos a las familias cuyos hogares resultaron afectados.

También lee: Empresas potosinas refuerzan apoyo en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados