Estado
Estos son los programas que implementará el DIF de SLP este 2020
Lorena Valle presentó los nuevos programas del DIF estatal en un evento realizado en el Teatro Carlos Amador del Parque Tangamanga I
Por: Redacción
Lorena Valle Rodríguez, presidenta del DIF estatal de San Luis Potosí, presentó las campañas “No Te Calles Yo Te Creo”, “Por Una Alimentación Sana, Variada y Suficiente” y “Ante Todo Persona”, que se impulsarán por parte de la dependencia durante el 2020.
En un evento realizado en el Teatro Carlos Amador del Parque Tangamanga I, Lorena Valle Rodríguez explicó que estas tres campañas estarán entre las prioridades del DIF estatal durante este año, y tienen como propósito proteger a la niñez y adolescencia; redoblar el buen paso de las acciones para garantizar el acceso a la alimentación; y promover condiciones de igualdad para la plena integración de las personas con discapacidad.
Valle Rodríguez dijo confiar en que con el apoyo de sectores clave de la población, la información sobre estas nuevas campañas podría llegar a las personas que lo necesitan, y reconoció a los Ayuntamientos y a los DIF municipales todo el trabajo que desarrollan en conjunto, así como a las organizaciones civiles con las que se tiene una colaboración mutua.
Del mismo modo resaltó el apoyo que siempre brindan las dependencias estatales y la importancia de los voluntariados para que el trabajo del DIF estatal tenga más alcance entre la población.
Además, destacó la asistencia de autoridades de nivel superior a la presentación de las campañas, y resaltó que, con el apoyo de las Universidades, será posible hacer llegar la información a más estudiantes.
Con el lanzamiento este año de la campaña “No Te Calles Yo Te Creo” , se buscar advertir sobre el riesgo que enfrentan niñas, niños, adolescentes y jóvenes de ser víctimas de abuso sexual, así como alertar a familias, escuelas y toda la sociedad sobre la urgencia de estar atentos y cuidar su integridad.
En cuanto a la campaña “Por Una Alimentación Sana, Variada y Suficiente”, Lorena Valle Rodríguez dijo que se continuará con actividades de difusión y sensibilización sobre la importancia que tiene la alimentación en la salud y bienestar de las familias, sumado a las acciones para hacer efectivo este derecho humano.
Finalmente, la campaña “Ante Todo Persona”, que arrancó el año pasado, busca resaltar la necesidad de la participación de todas y todos para hacer efectivos los derechos humanos de las personas con discapacidad, quienes se enfrentan a la exclusión por causas sociales que les impiden su plena integración.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta y Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López; secretarios del gabinete del ejecutivo estatal; presidentas y presidentes Municipales; autoridades educativas del nivel medio superior; Rectores de universidades; voluntariados afiliados al Sistema DIF estatal; asociaciones civiles y alumnos de escuelas de nivel medio superior.
También lee: CET ni siquiera tiene una verdadera representatividad: Alejandra Valdés
Ciudad
Avanza rehabilitación de la calle 70 en Villa de Pozos
La rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que municipio impulsa en estrecha coordinación con el estado
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con el bienestar de más de 200 mil habitantes, avanza de manera satisfactoria la rehabilitación de la calle 70, una de las vialidades más transitadas de la demarcación y gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, esta intervención impactará de manera directa a más de 20 mil habitantes de la zona.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que actualmente la obra registra un avance del 45 por ciento y la intervención contempla una superficie de más de 13 mil 120 metros cuadrados con trabajos de bacheo profundo, aplicación de carpeta asfáltica, colocación de señalización y modernización del alumbrado público con tecnología LED.
Detalló que una de las acciones más relevantes es la renovación del drenaje sanitario, lo que permitirá mejorar las condiciones de salubridad, evitar encharcamientos y elevar la calidad de vida de miles de familias que habitan en colonias como Ciudad 2000, Azteca, Cecilia Ocelli, San Cristóbal y La Libertad.
Rivera Acevedo, destacó que la rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que el Gobierno Municipal impulsa en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial, garantizar la seguridad de peatones y automovilistas y fortalecer el desarrollo urbano de Villa de Pozos.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025
Más de 10 mil personas disfrutaron de platillos típicos potosinos gracias a la colaboración entre el Gobierno Municipal y el Estado
Por: Redacción
En el marco del Día de San Luis Rey de Francia, patrón de la ciudad, más de 10 mil platillos de comida tradicionalfueron distribuidos de manera gratuita a visitantes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, como parte de una muestra gastronómica organizada de forma conjunta por el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.
Durante el evento, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, asistió en representación del Alcalde Enri que Galindo Ceballos
, y acompañó al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la importancia de la Fenapo como un evento que impulsa la economía familiar mediante la oferta gratuita de múltiples atractivos como espectáculos internacionales, juegos mecánicos y actividades culturales.La participación del Gobierno de la Capital en esta jornada reafirma el compromiso municipal por preservar las tradiciones e impulsar espacios de convivencia comunitaria. Como cada año, la administración local fue responsable de ofrecer todos los alimentos de la muestra gastronómica del 25 de agosto, fecha que se ha convertido en una celebración emblemática de identidad potosina.
También lee: Soledad estará presente en el “Día de la Garnacha” de la Fenapo
Destacadas
Ricardo Gallardo expande movilidad sin límites del estado
El gobernador de SLP participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala y la primera fase de la autopista SLP-Querétaro
Por: Redacción
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala (El Peyote-Matehuala), proyecto que reducirá hasta 30 minutos el tiempo de traslado entre dicho municipio y la capital del Estado, beneficiando a transportistas, turistas, trabajadores y quien cruce la entidad potosina para llegar al norte del país.
De igual forma, Ricardo Gallardo, en conjunto con Vicente Rangel Mancilla, presidente del Consejo de Grupo Valoran; integrantes del gabinete estatal, alcaldes de municipios circundantes y líderes de organizaciones transportistas, dieron inicio con la primera fase de la autopista San Luis-Querétaro, con la que se podrá desfogar la Carretera 57 para dinamizar el paso por esta zona del país.
Con una inversión de 23 mil millones de pesos a ejecutar por parte del Grupo Valoran en dos años, Ricardo Gallardo destacó la importancia de que una empresa 100 por ciento potosina realice estas dos magnas obras carreteras, las cuales se convertirán en importantes rutas terrestres del territorio nacional, conectando la zona centro y bajío hasta la frontera.
El proyecto completo abarca la construcción de 118.4 kilómetros de longitud de la autopista El Peyote-Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista – Carretera 57 y Libramiento Matehuala-Carretera 57; contará con cuatro carriles de concreto asfáltico, 22 puentes y obras de drenaje, cuya construcción se realizará en máximo 24 meses.
Para la primera fase de la autopista San Luis Potosí-Querétaro, se construirán 70 kilómetros lineales, contempla el libramiento desde el entronque a Matehuala y conectará las entidades de Guanajuato y Querétaro.
Con estas obras de alto impacto social, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona crea las condiciones de bienestar y seguridad para mejorar la conectividad terrestre del Estado. Al haber más infraestructura carretera, se reduce los tiempos de traslado y se agiliza la movilidad en la entidad potosina y en el centro del país.
También lee: “Primero San Luis, luego Dios dirá”: Gallardo sobre su futuro político
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online