Destacadas
Estos son los 37 ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2019 en SLP
Para la edición 2019 del Premio Estatal de Periodismo se presentaron 490 trabajos procedentes de las cuatro regiones del Estado
Por: Redacción
La tarde de este viernes se dieron a conocer a los ganadores del Premio Estatal de Periodismo en su edición 2019,
de acuerdo con el jurado calificador, este año se recibieron 490 trabajos, con lo que se superó el número de trabajos presentados en el certamen el año pasado, que fue de 395.
Cabe destacar que el concurso se divide en 13 categorías: noticia, fotografía, crónica, entrevista, artículo de fondo o comentario, caricatura o portada, publicación o programa de difusión cultural, video, reportaje, trabajo radiofónico, Crónica deportiva, periodismo regional y mérito periodístico.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 07 de junio en el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP tal y como lo estipula la convocatoria, informó el Comité Organizador del concurso.
Noticia Jesús Silva Herzog
El primer lugar corresponde al trabajo “Bonos”, de Paulina Cecilia Rodríguez Zermeño, transmitido en Canal 7;
El segundo lugar corresponde a “Nos Censuran”, de Justo Sánchez Pérez, publicado por El Mañana de Valles;
El tercer lugar corresponde al trabajo “Ecocidio en la presa de Mexquitic”, de Ana Dora Cabrera Vázquez, publicado en Código San Luis.
Reportaje “Dolores Jiménez y Muro”:
El primer lugar corresponde al trabajo “San Luis Potosí, el basurero clandestino de Draexlmaier”, de José Roberto Rocha Diéguez, publicado en La Orquesta;
El segundo lugar corresponde a “Voluntariado en mercados, el fraude laboral vs los adultos mayores”, de José Luis Vázquez Cruces, publicado en La Orquesta;
El tercer lugar corresponde a “Matehuala…en medio del arsénico”, de Miguel Ángel Lucio Rodríguez, transmitido en CN13.
Crónica “Filomeno Mata”
El primer lugar corresponde a “La marcha de las locas”, de María José Puente Zavala, publicado en La Orquesta;
El segundo lugar corresponde a “El viaje forzoso de los sin voz; niños migrantes”, de Rubén Alejandro Pacheco Rodríguez, publicado en Pulso;
El tercer lugar corresponde a “Oídos sordos entre historias discordantes”, de Georgina Salinas, publicado en Quadratín San Luis.
Crónica Deportiva “Cuauhtémoc Bustos”
El primer lugar corresponde a “El último partido de Sebas”, de Julián Díaz Hernández, publicado en la Revista Panorama;
El segundo lugar corresponde a “Ellos fueron los grandes héroes”, de Miguel Mora Martínez, publicado en Pulso;
El tercer lugar correspondió al trabajo “De tu mano, Bob I”, de Roberto Rocha, publicado en La Orquesta.
Entrevista “Juan Sarabia”
El primer lugar corresponde al trabajo “Lady Skandalous: Vivir el sexo underground y el BDSM en SLP”, de Carlos Sergio López Medrano, publicado en La Orquesta;
El segundo lugar corresponde a “Un potosino hasta la madre”, de Andrés González Castanedo, publicado en Agencia de Noticias SLP;
El tercer lugar corresponde a “Esperanza”, de Facundo de Jesús Castillo Jiménez, transmitido en Televisa San Luis.
Artículo de fondo o Comentario “Francisco Martínez de la Vega”
El primer lugar corresponde al trabajo “A la Sombra del Toreo”, de Abelardo Medellín Pérez, publicado en Arco Informativo;
El segundo lugar corresponde a “El Rey va desnudo ¿Y?”, de Rubén Alexandro Roque Mendoza, publicado en Pulso;
El tercer lugar corresponde a “Eutanasia y voluntad anticipada”, de Karen Lizbeth Ayala García, publicado en Stratega Business Magazine.
Fotografía “Tomás Infante”
El primer lugar corresponde al trabajo “Dejar dos vidas”, de Martha Fabiola Juárez Rodríguez, publicado en El Universal San Luis;
El segundo lugar corresponde a “A una sola pierna dominan el balón y así recorre el país”, de Cristian Michel Morales Martínez, publicado por la Agencia Quadratín San Luis;
El tercer lugar corresponde a “El sinuoso transitar hacia el sueño americano”, de Mayra Elizabeth Hidrobo Rodríguez, publicado por la Agencia Quadratín San Luis.
Publicación o Programa de Difusión Cultural “Francisco de la Maza”:
El primer lugar corresponde a “El Inframundo del Centro Histórico”, de Facundo de Jesús Castillo Jiménez, transmitido por Televisa San Luis;
El segundo lugar corresponde al trabajo “El Huapango está a salvo”, de César Augusto Cedillo Espinoza, publicado en Cadena Diez;
El tercer lugar corresponde a “Tradiciones y costumbres de la Zona Sur”, de Luis Fernando Sustaita Pérez, transmitido por CN13.
Periodismo Regional “Manuel Montalvo Solís”
El primer lugar corresponde a “Rescatando raíces”, de Imelda Torres Sánchez, publicado en HuaxtecaOnline.com;
El segundo lugar corresponde a “Los hombres del chilar”, de Miriam Nayeli González Aguilar, publicado en Pulso;
El tercer lugar corresponde a “La fiesta de los muertos”, de Julián Díaz Hernández, publicado en la Revista Panorama.
Video “Ignacio A. Rosillo”
El primer lugar corresponde a “Viernes en el Callejón del Buche”, de Luis Alberto Agundis Moreno, publicado por CRMnoticias;
El segundo lugar corresponde a “El mezcal, la bebida bendita del maguey”, de Miguel Ángel Lucio Rodríguez, transmitido por CN13·;
El tercer lugar corresponde a “El Sueño Americano, verdugo de muchos migrantes”, de Facundo de Jesús Castillo Jiménez, transmitido por Televisa San Luis.
Caricatura o Portada “Víctor Monjarás”
El primer lugar corresponde a “San Luis Sin Rey”, de Gustavo Alfredo Orozco Jiménez, publicado en Plano Informativo;
El segundo lugar corresponde a “Beneficiados”, de Rubén Lara Morales, publicado en El Sol de San Luis;
El tercer lugar corresponde a “San Luis Moderno”, de Juan Marcelo Márquez Rivera, publicado en Plano Informativo.—-
Trabajo Radiofónico Informativo “Benjamín Briones”
El primer lugar corresponde a “Las voces que se alzaron en el 68”, de José Alejandro Torres Martín del campo, transmitido por Global Media;
El segundo lugar corresponde a “Moches Gate: Un año sin caminos”, de Gustavo Iván Robledo Guillén, transmitido en Global Media;
El tercer lugar corresponde a “Crónica de una debacle legislativa se soltaron los demonios”, de Dora Pamela Esparza Velducea, transmitido por Global Media.
El Premio al Mérito periodístico “Camilo Arriaga” es para el periodista Pedro Cervantes Roque
La delicia y el placer que genera el fracaso de un nuevo gobierno | Columna de Enrique Domínguez
Ayuntamiento de SLP
Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios
Por: Redacción
El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.
Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.
Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas
Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos
Por: Redacción
La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.
Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








