Estado
Estos diputados resultaron más abusivos: Ciudadanos Observando
Por Ana Dora
José Guadalupe González, representante de la organización Ciudadanos Observando, habló para La Orquesta sobre el escándalo de presunta corrupción en el Congreso del Estado en relación con la contratación y pagos excesivos a los asesores de diputados.
El vocero de Ciudadanos Observando dijo que la Legislatura pasada utilizaba menos recursos para el pago de asesores en comparación con la actual, “esta Legislatura está peor, es más abusiva. La anterior usaba un millón ochocientos mil pesos para honorarios, en comparación con los actuales, que utilizan tres millones quinientos mil pesos”, un aumento de casi el doble.
Recordó que los asesores perciben pagos desde veinte mil pesos hasta casi los setenta mil pesos, sin que nadie regule esos montos, y augura que se avecina el destape de un contubernio de corrupción en el que se exhibirá posiblemente que la mayoría de los diputados tienen prestanombres disfrazados de asesores.
El vocero de Ciudadanos Observando dijo que la falta de vigilancia en este rubro provoca que los diputados hagan uso del dinero público para intereses personales. “Ya no puede haber ese derroche para que contraten asesores que lleven a los hijos al colegio o les carguen las maletas”.
Comentó que la labor de los asesores adscritos a las comisiones legislativas es muy necesaria; sin embargo, calculó que sólo son el 20% los que cumplen con su función, mientras que del resto se desconoce su actividad: “que se pudieran contratar solo asesores para las comisiones donde se hace el trabajo legislativo”.
Respecto a la declaración de la diputada Alejandra Valdés, quien señaló que todo el destape de corrupción se debe a un “golpeteo político”, el activista indicó que esa frase suele ser utilizada como pretexto, pues con estos contratos los diputados “pagan favores políticos y meten recomendados”.
Señaló como grave la declaración de Valdés Martínez, quien también dijo que su ex asesor se aumentó el sueldo con tan sólo un oficio firmado por ella y exigió a la diputada que transparente las contrataciones a sus familiares: “yo le refuto a la diputada, cuando dijo no tener familiares trabajando en el Congreso, que no nos quiera ver la cara de tontos, su cuñada y la hija de su actual pareja trabajan ahí”.
Aunque no es conveniente generalizar, dijo que es necesario indagar toda la lista de honorarios para verificar: “aquí la cuestión es indagar y señalar casos concretos, no me atrevo a decir que todos pero es un vicio que se ha continuado”.
Dijo que la Junta de Coordinación Política no es responsable de la contratación excesiva, puesto que sólo se aprobaban las contrataciones, más no los sueldos “si te fijas en las actas no vienen sueldos, la Jucopo solo menciona la autorización de contratación, pero no vienen los sueldos”.
González señaló que existen acuerdos sin transparentar, pues muchos diputados desconocían de los aumentos y los asesores tienen salarios desiguales: “hay negociación por debajo de la mesa, el mismo Mijis dio a entender que hay favoritismo para los que integran la Jucopo”.
Finalmente aseguró que este hecho ha provocado la molestia de la ciudadanía “están provocando que la gente se irrite y que volvamos a salir las calles a exigirles una respuesta y solución”.
Cumplimenta FGE otra orden de aprehensión a un sujeto acusado ahora de violación
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
Estado
Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP
La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios
Por: Redacción
El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.
Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.
Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.
La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.
Ciudad
Villa de Pozos está armando su banda rockera
En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.
En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.
El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








