Destacadas
#EstiloDeVida | Siete estudios de tatuajes en SLP que debes visitar
Desde tradicionales hasta innovaciones en el diseño; si te quieres tatuar, aquí te presentamos algunas opciones
Por: Itzel Márquez
En los últimos años, el mundo del tatuaje se ha expandido, pues las personas los normalizan, las leyes coadyuvan a su inclusión dentro de cualquier espacio y, por consiguiente, los tatuadores y estudios han aumentado. Por lo anterior, aquí te presentamos siete estudios de tatuajes, cada uno con estilos y opciones innovadoras que se encuentran en San Luis Potosí:
Megawacko, de canción a estudio
Megawacko se encuentra en Nereo Rodríguez Barragán #810 int.5. Aarón, el tatuador que inició con este estudio, mencionó que antes estaba en otro lugar, pero cerró y comenzó a tatuar en su departamento; sin embargo, no tenía mucho trabajo así y desde hace ocho años entre él y otro tatuador invirtieron sus ahorros para abrir en su actual ubiación.
En Megawacko hay tres tatuadores y cada uno tiene un estilo diferente: Gabriel Paredes hace patrones geométricas y puntillismo; Mariana Lomelí tatúa colores llamativos, figuras pequeñas y cosas “cute”; a Aarón Tesch le gusta el realismo en sombras y tradicional con color, al cual llama neo realismo.
“El nombre del estudio es una canción que me gustaba en 2010, de la banda Abandon All Ships y se escuchaba chido, no fue muy pensado, pero fue el que más nos gustó porque sonaba extraño y pegajoso”, mencionó el tatuador.
La Diabla Tattoo Shop, tatuajes infernales
La Diabla Tattoo Shop ha tenido diferentes ubicaciones, pero desde hace algunos años se encuentra en avenida Nereo Rodríguez Barragán #220 y acumula 10 años de existencia.
Pato Cuevas, uno de los tatuadores del lugar, mencionó que en esta sucursal son seis tatuadores y en su otra sede ubicada en B Anaya son dos; quienes manejan distintos estilos de tatuajes, entre ellos realismo, color, líneas, detalles y sombras.
En cuanto a cómo llegaron los tatuadores al estudio, Cuevas dijo que cada uno tiene una historia especial, pero la mayoría se formaron en La Diabla y por ende, se llevan muy bien, porque empezaron por su inquietud de dibujar y poco a poco se desarrollaron en el mundo del tatuaje.
“Una de las cosas que diferencia a La Diabla de otros estudios de tatuajes es su versatilidad en estilos, propuestas e ideas, pues no es el básico estudio en donde llegas y te tatúan lo que ves en internet, aquí se intenta mejorar para que se vea lo más estético posible”, añadió Gera Cruz, otro de los artistas del estudio.
Black Soul, la variedad de estilos
Black Soul, ubicado desde hace seis años en el corazón del Centro Histórico potosino en la calle Francisco I. Madero #311, Rubén Charré, el tatuador que fundó dicho estudio, mencionó que su premisa fue darle una vuelta al tatuaje para añadirle la seriedad que antes no tenía, por lo cual, el tatuador afirmó que en Black Soul tratan de explicar cualquier procedimiento al cliente, mostrarle el material a utilizar y empeñarse en la puntualidad.
Rubén contó que en el estudio hay otros cinco tatuadores además de él y cada uno trabaja estilos distintos, entre ellos: color, neotradicional, neojaponés, anime, realismo, black and gray, letras, tradicional japonés, entre otros.
El tatuador añadió que algunos de los artistas en el lugar llegaron a pedir un espacio para tatuar, mientras que otros fueron invitados por él, siempre buscando que tuvieran una propuesta para ofrecer al público para lograr que cada persona tenga un diseño único e irrepetible.
“El nombre de estudio se debió a que me resultó algo pegajoso y fácil de recordar, no lo pensé tan a fondo; solo me gusta la música de metal, el rock y de ahí salió”, finalizó Rubén Charré.
Blackest T attoo, un nombre corto y fuerte
David García explicó que el estudio, ubicado en Venustiano Carranza #1850 Zona Centro, existe desde hace siete años, pero él tiene once años en el mundo del tatuaje y Alejandro Courtade, su socio ocho años.
Entre los estilos de tatuaje que manejan en el sitio se encuentran principalmente realismo en sombras, diseños propios y neo tradicional por David y blackwork por Alejandro Courtade.
“El nombre del estudio, Blackest Tattoo no buscamos un significado profundo, solo buscamos una palabra corta, fuerte y fácil de recordar”, finalizó García.
Tatuajes San Luis, más de una década de tradición
Israel Pacheco conocido como “Vampiro” mencionó que el estudio tiene 14 años de antigüedad en Uresti #330 Zona Centro e inició por la inquietud de querer tatuar y hacerlo lo mejor posible, pues antes no era tan común que hubiera estudios ni tatuadores.
“Cuando llegué a San Luis Potosí hace 25 años solo existían tres estudios de tatuajes, uno cerca de la plaza de toros, otro en B Anaya y uno más en Soledad”, mencionó el tatuador, por lo cual, el suyo puede ser considerado uno de los pioneros en el estado.
En Tatuajes San Luis hay tres tatuadores y manejan estilos en líneas, Vampiro dijo que si en el estudio no hay alguien que haga el estilo que el cliente busca, pueden recomendarle a algún otro tatuador o estudio.
Finalmente, Vampiro añadió que el nombre del estudio es un homenaje a la ciudad, para expresar respeto a la misma y buscaba que fuera algo simple que las personas pudiera ubicar fácilmente.
Inked Touch, el estudio de tatuajes minimalista
May Esparza, una de las tatuadoras de Inked Touch afirma que una de las características especiales del estudio ubicado en Venustiano Carranza #205 y Plaza de la Mujer local #209 y #210 Zona Centro es que se especializan en body piercing y tienen un cuarto especial para ello; además de la variedad de tatuadores y estilos que tienen.
Esparza añadió que en la sucursal de Carranza llevan dos años y medio y en la de Plaza de la Mujer, aproximadamente 12 años.
“Entre los cinco tatuadores de la sucursal de carranza y dos de la que está en el centro, manejamos todos los estilos de tatuajes, como tradicional, neotradicional, minimalismo, realismo, a sombras y realismo a color, cada uno con su técnica especial”, mencionó la tatuadora.
Zona 714 Tatto México, de Uruguay a SLP
Rex Tatts ha traído el tatuaje desde Uruguay hasta San Luis Potosí en Santos Degollado #413 y Zona 714 Art Studio tiene una sede en Montevideo y planea internacionalizar su forma de tatuar.
“La idea es una expansión de 714, que el nombre se escuche, que sepan de nosotros y que la gente vea el arte que traemos de Uruguay, ahora solo estoy yo, pero tengo pensado traer a más artistas, pues cada quien tiene su estilo, yo manejo black and gray y realismo, pero hay otros tatuadores que hacen old school, tradicional, colores y caligrafía”, mencionó Rex Tatts.
El tatuador dijo que los estilos de tatuaje que maneja se basan en colores grises y blancos, en realismo, tatuar rostros, personas, fotos, animales, brújulas, rosas; elementos 3D unidos con animación; además, Rex hace tatuajes minis.
Por último, Rex dijo que el nombre del estudio se debe a una fusión entre la ubicación del mismo en Uruguay, pues está en el kilómetro 0 del centro de Montevideo y su socio añadió el 714 porque dicho número representa compañerismo, amor, trabajo, crecimiento.
PERCEPCIÓN DEL TATUAJE EN LA ACTUALIDAD
Por otro lado, la manera en que la sociedad ve los tatuajes ha cambiado a lo largo del tiempo, esto fue lo que dijeron los tatuadores:
Aarón de Megawacko dijo que ahora ya cualquier persona tiene tatuajes o se quiere tatuar y ha visto un auge mayor del mundo del tatuaje desde hace tres años, pues hay cada vez más estudios y tatuadores y hay más personas abiertas al tema, pero siempre habrá gente reacia.
“El tatuaje ha evolucionado para bien, pues a pesar de que hay mucha más competencia, esto es algo bueno que nos exige mejorar; además, hay más posibilidad de encontrar tintas, agujas e instrumentos”, comentó May Esparza de Inked Touch.
Rubén de Black Soul mencionó que el tatuaje empezó a crecer cuando las leyes cambiaron, las personas y en los empleos no discriminaban a quienes tienen tatuajes, se normalizó cuando artistas y futbolistas comenzaron a aparecer con tatuajes y antes era mal visto y asociado con delincuentes o drogadictos.
“Yo creo que desde hace años empezó el boom del tatuaje gracias a artistas y deportistas que lo han usado cada vez más; tiene un giro positivo que nos ayuda a que sea cada vez más tabú, es común que la mayoría tenga tatuajes de cualquier profesión”, recalcó Pato de La Diabla.
“Se ha visto más apertura del tatuaje, sobre todo porque hay personas de zona industrial que antes no se tatuaban y antes incluso quienes están en altos mandos están tatuados y ha permeado en todas las profesiones”, mencionó David García de Blackest Tattoo.
Vampiro de Tatuajes San Luis recordó que antes se escuchaban comentarios como “no te tatúes porque no puedes donar sangre o porque te ves mal o qué va a pensar la gente”, los cuales, dijo, estaban basados en ignorancia, pues se puede donar sangra después de seis meses de haberse tatuado porque el cuerpo desecha los componentes de la tinta y ahora hay más gente tatuada, pero la discriminación e intolerancia sigue existiendo, aunque en menor medida.
Finalmente, Rex Tatts dijo que percibe el tatuaje en San Luis Potosí aún como un poco un tabú, pues la gente se tatúa en lugares poco visibles y no es un tema que esté tan libre entre las personas.
Lee también: #EstiloDeVida | Cinco restaurantes para celebrar el Día de Muertos en SLP
Ayuntamiento de SLP
Galindo y Gallardo sellan alianza para obras de infraestructura en la Capital potosina
Entre los proyectos planteados destacan acciones para mejorar la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de los potosinos
Por: Redacción
Con el propósito de coordinar esfuerzos en beneficio de las y los potosinos, el presidente municipal de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, se reunió con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien acordó emprender acciones conjuntas en materia de infraestructura y movilidad urbana.
“Fue una reunión muy positiva; el gobernador tiene en mente invertir en proyectos de infraestructura muy importantes para San Luis Potosí, y coincidimos en que algunas de esas obras podrían hacerse juntos. Eso le da a la ciudad una gran garantía de crecimiento y bienestar”, destacó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tras el encuentro.
La reunión fortalece la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de la Capital, y permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos públicos para impulsar el desarrollo económico y social de San Luis Potosí. Ambas administraciones coincidieron en que la coordinación institucional es clave para consolidar proyectos estratégicos que transformen la ciudad.
Esta alianza permitirá consolidar en 2026 a la Capital potosina como el motor del desarrollo económico del estado, gracias a obras de gran escala que mejorarán la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de la población.
También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista
Destacadas
Conagua rescata pozos secuestrados en SLP
González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.
De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.
González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras
sin la intervención de otras autoridades.“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.
También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua
Ciudad
Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna
El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.
El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.
De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado , lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.
“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.
Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.
“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.
También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online






























