febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#EstiloDeVida | Las cantinas más antiguas de San Luis Potosí

Publicado hace

el

Con más de 100 años de existencia, estos establecimientos son fieles testigos de la historia de nuestra ciudad

Por: Ana G Silva

Las bebidas alcohólicas han acompañado a la especie humana casi desde el inicio de la existencia. Durante décadas los procesos para fabricarlas han sido la representación de su tecnología y la convivencia de las personas con ellas, ejemplo de los valores sociales. Los lugares destinados para consumirlas son testigos de acontecimientos definitivos, por lo que cuentan la historia de las ciudades. La Orquesta visitó varias de las cantinas y bares más antiguos de San Luis Potosí, los cuales rebasan el siglo de existencia.

 

EL BANCO BAR (Fundado en 1915, 106 años)

El Banco Bar está ubicado en la calle José María Morelos y Pavón 1365 en el Centro Histórico. Francisco Martín Garcia Rivera es su dueño actual y explicó que fue abierto en 1915 en la calle de Vicente Guerrero donde actualmente se encuentra una biblioteca pública, frente a la cual había una sucursal de Bancomer, ahí las personas solían sacar su dinero para poder consumir en el establecimiento, de ahí surgió su nombre.

El bar se mudó a su actual ubicación en 1975: “El 20 de noviembre de ese año se reabre en la calle Morelos, mi abuelo decía que nuevo Banco Bar nació exactamente el día en que murió Francisco Franco (el icónico dictador español)”.

El propietario del Banco Bar indicó que la particularidad de su establecimiento y que le ha permitido sobrepasar los 100 años es que es “una cantina tradicional”, donde suele ser visitada por “gente madura” y se describe por ser un lugar tranquilo: “no tiene rockola y la gente que viene le gusta eso y sigue viniendo, es más para platicar sin tanto ruido. A quien le gusta el ruido dice ‘que es de viejitos’, se aburre y se van, pero tenemos muy claro lo que buscan nuestros clientes”.

 

EL PEÑASQUITO (Fundado en 1890, 131 años)

Posiblemente este sea el bar más antiguo de la capital potosina, según cuenta Juan Muñiz, propietario del lugar, quien indicó que el primer Peñasquito lo abrió la familia Betancourt en 1890, luego de tener un exitoso expendio de aguamiel y pulque cerca del jardín de San Francisco, debido a su buen recibimiento se abrió la cantina, ubicada primero frente a lo que hoy es el edificio de Seguridad Pública en el Centro. Este lugar tuvo al menos dos sucursales: Los Pirineos y El Peñasquito II.

Una de las peculiaridades de El Peñasquito es que ahí se grabó la famosa canción “Acuarela Potosina”, interpretada por Jorge Negrete: “En aquel tiempo era muy famoso por la bohemia, por los ponches de granadina y fue en una de esas reuniones en donde se hizo la grabación de Acuarela Potosina”.

El Peñasquito tuvo que mudarse al Bar Modelo que está ubicado al frente al famoso callejón que va al mercado República, “pero ahí no funcionó por la zona”. Actualmente se encuentra sobre Eje Vial 608, esquina con Emiliano Zapata, donde su historia sigue.

Juan Muñiz indicó que lo que distingue a este bar es la tradición, pues es una cantina clásica, donde mantienen las persianas “que en algunos lugares ya no las tienen”, además de servir botana y la rockola tiene “música de antaño”: “aplico lo que mi papá me enseñó como una cantina tradicional, es tranquilo, los señores vienen a la hora de la comida a disfrutar la copa y la música, servimos las clásicas micheladas, cervezas y bebidas”.

 

BAR EL ESCALÓN (Fundado en 1910, 111 años)

Con un letrero en su entrada que dice: “Fundada desde 1910”, esta cantina presume su prosapia.

Ubicada en Melchor Ocampo 310 esquina con Reforma, se sabe que su primer propietario fue Salvador Villaseñor Parra, quien junto a su esposa María Cano se encargaron del negocio hasta su muerte, para que el establecimiento fuera vendido por los familiares.

Entre El Escalón, Chivas Bar y el Bar Reforma, se forma en la zona un pequeño triángulo de cantinas, que por décadas han mantenido una competencia amistosa por la clientela. Este bar se distingue por conservar sus características de cantina del siglo XX, en donde los visitantes consumen en el lugar en alguna mesa o la barra, ponen música bohemia y se acompaña con una botana.

BAR TAMPICO (Fundación indefinida, más de 100 años)

El Bar Tampico (C. de los Bravo 205), de acuerdo con Juan Pablo Alonso Tapia, su propietario, tiene una antigüedad de 80 años. Su característica más notoria es el sótano abovedado, cuya leyenda afirma que se conecta con túneles que recorren el Centro Histórico de San Luis Potosí.

Juan Pablo Alonso Tapia contó que el bar fue inaugurado por Rafael Lam, quien era de ascendencia oriental, desembarcó en Tampico y posteriormente se mudó a San Luis Potosí para abrir el establecimiento. El bar pasó a manos de Samuel Lam, hijo Rafael y posteriormente Juan Pablo Alonso lo compró en 1995 para convertirse en el actual dueño.

“Este negocio se distinguió porque don Rafael y Samuel tenían contactos en Tampico, obviamente porque ahí desembarcó y fue de los primeros negocios que empezó a traer marisco a San Luis Potosí. Existía un local al lado que se llamaba La Ostionera, donde hacían el intercambio de alimentos y bebidas”.

Por otro lado, León García Lam, nieto de Rafael Lam, indicó que su abuelo no fundó el bar, sino que lo compró cuando este estaba en decadencia, pero que efectivamente venía de Tamaulipas, y el que el establecimiento se llamara Tampico fue uno de los factores que influyeron en la compra:

“Lo compró porque el edificio es espléndido, ahora, fue un poco antes de 1940. El lugar ya era viejo, por ello estoy seguro que tiene más de 100 años”.

León García narró que su abuelo trabajaba en el Hotel Progreso, en el cual también invirtió debido a que este atravesaba por una mala racha y después adquirió el Bar Tampico que se encontraba en las mismas condiciones, al lado del cual abrió La Ostionera: “en aquel entonces mi abuelo se dedicaba a agarrar negocios así y los hacía florecer”.

Juan Pablo indicó que lo que atrae a las personas a este bar es que es un lugar popular donde acude la gente a relajarse, además de que su ubicación forma parte importante de su permanencia, pues al encontrarse en un Centro Histórico acuden todo tipo de personas: “Es un bar clásico de botana, se maneja un horario de dos a seis de la tarde para la comida y después es copeo”.

También lee: Loud, el espacio de la música underground en el centro de San Luis

Continuar leyendo

Ciudad

Plan Municipal de Desarrollo para Soledad se presentará el próximo mes

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo, con un futuro prospero e incluyente

Por: Redacción

Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.

El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.

“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.

Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.

“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.

Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.

También lee: Juan Manuel Navarro reitera máximo apoyo al campo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo llevará obras a Tierra Blanca

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable

Por: Redacción

Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.

El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas repara fuga en Eje 122

Publicado hace

el

Cuadrillas del organismo, controlaron el desperdicio y repararon la red que se encontraba dañada

Por: Redacción

Gracias a reportes de usuarios, Interapas localizó y reparó una fuga de agua potable en la red de 3 pulgadas del Eje 122 esquina Centenario, en la Zona Industrial.

Las cuadrillas realizaron las maniobras necesarias para corregir el problema y detener el desperdicio de agua en la zona.

Interapas recuerda a la ciudadanía que reportar fugas es parte importante de la Cultura del Agua e invita a utilizar la línea Fugacero 4443018874 o las redes sociales oficiales del organismo.

También lee: Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados