octubre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#EstiloDeVida | Cuatro opciones de mixología en SLP

Publicado hace

el

Bebidas clásicas, futuristas, orgánicas, experimentales, aquí todo lo que debes saber sobre coctelería potosina

Por: Itzel Márquez

La cultura de la coctelería en San Luis Potosí ha tomado auge en los últimos años. Algunos establecimientos en el estado se han especializado en ofrecer al público bebidas de autor y los tradicionales cócteles con un toque especial. La Orquesta se dio a la tarea de visitar algunos de ellos y te presentamos cuatro de lo mejores:

Nerano Trattoria: Italia en SLP

El toque característico de este lugar es su inspiración en la cultura italiana, pues ofrecen comida como pasta y pizza acompañados de vinos y bebidas tradicionales italianas.

“Somos un restaurante de alta cocina y vinos de Italia, en coctelería nos representa la historia de negroni, manejamos dos carritos de negroni y la barra de bebidas generales, la pasta y pizza es fresca y se prepara todos los días”, comentó Alejandro Chi, el mixólogo del lugar.

Alejandro llegó desde Playa del Carmen para colaborar en Nerano, lugar que tiene cuatro meses en el estado y se ubica en Av. Venustiano Carranza #2495 ofreciendo al público siete cócteles de autor, siete negronis y tres mocteles (coctelería sin alcohol).

“El negroni es un cóctel con base en vermut, campari y ginebra; antes de este, existió el milano torino que tiene vermut y campari, de ahí nació el americano que contiene vermut, campari y agua mineral; finalmente se creó el negroni”, mencionó Chi.

El mixólogo dijo que ofrecen otras bebidas, tales como boulevardier, el negroni contesa, que es una variante del negroni tradicional, pero un poco más cítrico y floral y por el milanés tonic, una variante del clásico gin tonic.

“La respuesta de los potosinos fue complicada al principio, porque la gente es exigente, pero aquí nos acercamos con el cliente y le preguntamos qué bebe regularmente, tomando eso como punto de partida hacemos una recomendación o hago un coctel al gusto”, finalizó Alejandro.

Dry Martini: el rey de los martinis

Con cócteles autoría de Javier de las Muelas, Dry Martini en Hilton Tower tiene cuatro años ofreciendo tragos clásicos y excéntricos. Carlos Cruz, bar manager habló sobre la coctelería del lugar.

Cruz dijo que tienen cócteles clásicos y su especialidad es el martini, pues tiene variantes como el dirty martini y en la barra hay un contador de todos los dry martinis que se han preparado, incluso te pueden hacer un certificado que autentifique tu bebida.

La barra del lugar se divide en tres: la central solo para preparar martinis, un extremo para preparar bebidas clásicas y otro para bebidas futuristas.

“Nuestra premisa es que los tragos tengan tres cosas: atractivo visual, porque si el cóctel está bonito intuyes que sabe bien; buen olor, porque el segundo acercamiento es con el olfato, antes de tomarle, se perciben los aromas y por último, un sabor agradable”, agregó Carlos Cruz.

Dry Martini es uno de los cóctel bar más representativos del estado, pues mucho tiempo estuvo rankeado como uno de los 50 mejores del mundo.

“Tenemos algunos clientes que les gusta la cultura de la coctelería, viene a probar, también tenemos gente que nos sigue por los excéntricos que no se encuentran en ningún otro lugar, es difícil ser específicamente bar de cócteles, porque en San Luis Potosí hay pocos, pero al final su fuerte es la comida y nosotros, en contraste, somos un cóctel bar”, mencionó Carlos.

Por último, Carlos Cruz habló sobre el concepto de mixólogo y su trayectoria, pues cuenta con 23 años en el mundo de la coctelería, en los cuales, dijo que ha visto una evolución conceptual y del nombre, pues “antes consistía en aprender recetas y elaborarlas y ahora evolucionó el concepto y se añadió la tendencia culinaria en la coctelería, de tal forma que, un mixólogo es un bartender con experiencia; un mixólogo te ofrece una experiencia diferente, pues te puede diseñar una bebida y el bartender solo sigue las reglas de la receta”

.

Villacastels, comida y bebida bien hechas

Villacastels está ubicado en Juan de Oñate #660, ofrece coctelería clásica, de autor y cerveza de la casa y de la Cervecería Hércules de Querétaro.

Luis Fernando Espinosa y David Segovian, encargados de la barra en Villacastels contaron que los cócteles que ofrecen en bebidas clásicas son desde el negroni, dry martini, mojitos, piñas coladas clarificadas, hasta coctelería de la casa como el Longoria, hecho con mezcal de la marca de la deportista potosina Paola Longoria, licor del 43, Sangermain, frambuesas y clara de huevo.

“No inventamos nada, solo hacemos las cosas bien, ofrecemos al mercado un lugar en donde puedas llegar y disfrutar de un buen trago acompañado de comida, basado en técnicas e historia de la coctelería clásica”, mencionó David.

Además, los encargados de la barra agregaron que la recepción de la gente ha sido muy buena, pues buscan el lugar por la cerveza artesanal, pero la comida y la coctelería han sido un referente, pues ofrecen comida mexicana que marida con los sabores de las bebidas.

Flamingos, tragos con elementos de casa

Desde hace 10 meses, Natanael Sandoval abrió Flamingos en Avenida Tercer Milenio #308, su concepto es un café-bar inspirado en las barras de terminales de aeropuertos y trenes, en donde ofrece al público coctelería, alcohol y cafés.

“La idea original de Flamingos es una coctelería clásica y conforme han llegado los clientes, hemos agregado cosas al menú como coctelería de autor, pero tratamos de que sean bebidas que respeten el destilado y resalte el sabor del mismo; además, todas las preparaciones son hechas aquí, tratamos de que todos sea orgánico”, mencionó Natanael.

Sandoval apuntó que hasta ahora no han publicitado el sitio, pues el lugar se ha mantenido por los clientes y agregó que el 70% de las personas que visitan el lugar, ya son clientes frecuentes.

De los tragos de autor que más piden en Flamingos son el toro muerto: un coctel de Apperol (licor italiano), jugo de toronja fresco, vino espumoso blanco y una rodaja de toronja con sal de chapulín; otro el artemisa: gin tonic infusionado con tisana, mermelada de naranja casera y rodajas de toronja fresca; one million: trago basado en cócteles clásicos con bourbon (whiskey americano), vermut y licor del 43, perfumado con piel de naranja y se adorna con una tira de tocino frito, esto contrasta los sabores dulces y salados.

Lee también: Patria Jiménez, la primera diputada abiertamente homosexual fue potosina

Congreso del Estado

Diputada reconoce labor de la Fiscalía en denuncia por agresión sexual en la UASLP

Publicado hace

el

Leticia Vaca consideró urgente que las autoridades de la universidad Acuenten con protocolos de atención

Por: Redacción

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado (FGE), ante los hechos por la presunta agresión sexual ocurrida en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en la Facultad de Derecho.

 

Señaló que la Fiscalía General del Estado ha estado trabajando de manera constante en las investigaciones pertinentes, lo cual ha dejado como resultado la detención de un probable responsable.

 

“Ese es un avance importantísimo. Deben seguir trabajando de esa manera para que se culmine con esta investigación. Reconocerles también que con esta actuación inmediata se manda un mensaje aquí en San Luis Potosí de que no hay impunidad y que cero violencia contra las mujeres. Es muy importante el trabajo de la Fiscalía, realizado al día de hoy”.

 

Consideró urgente que las autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí cuenten con protocolos de atención, firmados ante la Secretaría de las Mujeres, ya que de acuerdo con esta dependencia estatal, no se han firmado.

 

“Decirles de una manera muy respetuosa, pero también enérgica, que esos protocolos que deben de implementar hacia el interior de la universidad, tienen que colaborar y firmar esos acuerdos que en días pasados nos mencionaba la Secretaría de la Mujer, donde ellos fueron la única institución educativa que no los firmaron. Y yo creo que ahí se están viendo en esta falta de resultados”.

Continuar leyendo

Estado

Más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales en SLP

Publicado hace

el

La SSPC analiza casos por diversas faltas administrativas y posibles malas prácticas dentro de la corporación

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que, hasta el momento, se tienen más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales, aunque aclaró que estos casos obedecen a diversas situaciones.

El funcionario explicó que los reportes van desde reiteración de faltas o malas prácticas, pero no todos corresponden a señalamientos de mala actuación. De los 170 expedientes registrados, 45 ya fueron analizados

por las áreas de Asuntos Internos y la Comisión de Honor y Justicia.

Juárez Hernández agregó que, en algunos casos, no existe una carpeta de investigación formal, pero sí un expediente abierto por Asuntos Internos, ya que pueden tratarse de faltas como insubordinación u otras conductas previstas en el reglamento de la corporación.

También lee: Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Continuar leyendo

Estado

Arquidiócesis de SLP busca aumentar el número de jóvenes que se dediquen a la iglesia

Publicado hace

el

El seminario potosino registra un crecimiento en su matrícula tras años de baja participación

Por: Redacción

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, dio a conocer que la Iglesia católica ha puesto en marcha nuevas estrategias para despertar el interés de los jóvenes en la vida sacerdotal.

Yo creo que esto implica un trabajo desde las parroquias y de los equipos que colaboran en esta tarea. Gracias a Dios, en las nuevas generaciones que están ingresando al seminario hemos visto un aumento. Durante un tiempo solo ingresaban tres o cuatro jóvenes, y ahora el número ha subido a diez por grupo”, declaró el clérigo.

Cruz Perales calificó este incremento como un signo de esperanza para la Iglesia potosina, resultado del esfuerzo sostenido, las oraciones por las vocaciones

y el acompañamiento constante a los seminaristas.

Actualmente, entre 30 y 40 jóvenes estudian en el seminario, distribuidos en grupos de aproximadamente diez personas. El vocero recordó que años atrás el número de alumnos superaba los 130, por lo que confían en que, en el futuro, la cifra vuelva a incrementarse.

Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a acercarse a la Iglesia y conocer más sobre la vocación sacerdotal, con el fin de fortalecer su interés y discernimiento hacia este camino de vida.

También lee: Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados