Destacadas
#EstiloDeVida | Cuatro food trucks de SLP que tienes que visitar
De los más clásicos a los más gourmet, de los pro LGBT+ a los de postres, no debes perderte ninguna de estas propuestas
Por: Ana G Silva y Soledad Alatorre
Los food trucks han sido una opción de comida callejera que por décadas han tenido gran popularidad en el mundo, sin embargo, en San Luis Potosí ha sido lento su avances, aunque siempre han existido formatos similares. Ahora esta alternativa ha tomado auge con propuestas innovadoras, que presentan platillos de todo tipo. La Orquesta buscó cuatro de estos camiones que no debes de perderte, los cuales van desde lo clásico a lo más extravagantes y que están dispersados por varias zona de la ciudad:
LA PERRERA, EL MÁS CLÁSICO
Uno de las food trucks más clásicos y famosos de San Luis Potosí es sin duda este, que por más de 28 años ofrece diferentes presentaciones de hot dogs al estilo de Los Mochis, Sinaloa. Se ubica en la calle de Basalenque esquina con Himno Nacional.
Ismael Leiva, propietario de este negocio, narró que hace 30 años llegó de Sinaloa, donde los hot dogs son cosa seria e inició este negocio junto a su amigo Iván Zunino: “Les presenté la propuesta de hacer nueve hot dogs diferentes, nueve recetas, que hoy ya son 12, y les pusimos los nombres de perros, entonces Iván se le ocurrió llamar al lugar La Perrera Hot Dogs y fue un exitazo”.
Ismael contó que uno de los grandes éxito de La Perrera es el pan especial que no no se rompe y se hace en una panadería exclusivamente para la venta de este negocio.
Entre las curiosidades de este negocio se encuentra que fue la primera food truck en San Luis Potosí que fue dada de alta en la Asociación Mexicana de Franquicias hace 15 años. El dueño agregó que el secreto para mantener el negocio por 28 años es tener un producto innovador y sobre todo la constancia: “siempre estamos abiertos de 6:00 a 11:30 de la noche, siempre hay 90 por ciento de los productos y solo descansamos el 24 y 31 de diciembre”.
Finalmente, Ismael resaltó que La Perrera ha mantenido clientes desde hace 28 años y se ha convertido en un lugar de tradición de San Luis Potosí: “incluso tuvimos un slogan muy famoso que decía ‘si no conoces la perrera no conoces San Luis’”
SKIMO, EL CAMIÓN DE LOS POSTRES
Si de negocios coloridos y con dulces sabores se trata, SKIMO es una de las food trucks que más sobresalen, pues el rosa y azul está por todos lados para avisar que ahí se sirven postres. Este camión se ubica en la avenida Simón Díaz, esquina con Haití y brinca servicio los martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30 de la noche y los domingos frente a Bodega Aurrera de Constitución de 11:30 a 15:30 horas.
Gabriela Godínez, socia del lugar, dijo que el negocio empezó hace 20 años con sus papás quienes tenían un puesto en el mercado donde vendían las tradicionales rusas, fueron agregando los raspados y aguas frescas; sin embargo, hace tres años tuvieron la oportunidad de tener el camión, el cual fue arreglado y se convirtió en SKIMO.
Gabriela relató que ella y su familia son originarios de la Ciudad de México, en donde a las malteadas se les conocen como skimos, por lo que optaron por ponerle ese nombre, además de que también tomaron la idea de la serie de Nickelodeon con el mismo nombre que fue muy popular al inicio de la década de los dos mil.
Los skimos que se sirven, además de los sabores tradicionales, son de queso, tequila o algodón de azúcar; frappes con sabores como Ferrero Rocher, Gansito, M&Ms o Chocoroles; raspados y crepas, además hay dorilocos, hot dogs, elotes y nachos para eventos.
“Vamos incrementando los productos según sea la respuesta de la gente y conforme van avanzando los sabores nuevos, estamos ampliando nuestro menú, no debemos olvidar que temporada de Día de Muertos, preparamos malteadas de pan de muerto y pan de muerto casero relleno”.
Gaby dijo que el concepto ha sido atractivo para los clientes, de los cuales algunos son de hace 20 años; agregó que el camión llama la atención por sus colores y la respuesta de las personas ha sido tal que tienen agenda llena para eventos todo el 2022.
“Lo que hace difer ente a SKIMO es que somos un concepto con un giro único en San Luis Potosí, al igual que la fuente de sodas en un food truck, los sabores que tenemos son exclusivos y están hechos con amor”, finalizó.
LA PILARICA, UN CAMIÓN GOURMET Y PRO LGBT+
La Pilarica es un nuevo espacio que, además de brindar varias de las recetas más interesantes que se pueden encontrar en un food truck, propone ser seguro e inclusivo para la comunidad LGBT+ en San Luis Potosí. Juan Carlos Díaz, su propietario, dijo que apenas hace un año tomó la oportunidad de adquirir el food truck y lo dio a conocer, junto a su pareja, en medio de la pandemia.
Juan Carlos explicó que se buscaba que fuera un espacio inclusivo, por lo que se le colgó la bandera de la comunidad LGBT+, lo que significó algo interesante por el lugar donde se ubican: “Estamos en Balcones del Valle (colonia poblada principalmente por familias y adultos mayores) y tener las banderas a las nueve de la mañana no es habitual, porque no somos un antro, no somos un bar, no somos un espacio nocturno, somos un espacio que funciona en la mañana los fines de semana”.
Los platillos que se sirven en La Pilarica es una comida fusión gourmet, que inició con un producto original de chimichangas de cochinita pibil, hamburguesas y tacos; no obstante, rompieron con las típicas recetas y crearon nuevas: una de ellas es el adobo a los tres chiles, con cerdo y papas; también sirven pollo a los pimientos.
“Decidimos que habría que ofrecer otros productos que pudieran atraer a clientes, que no estamos buscando una comida de calle común para la ciudad de San Luis Potosí”.
Para continuar innovando en platillos, crearon un bagel con pan parmesano relleno de pechuga de pollo en una salsa de yogurt griego con mostaza, lleva pimientos, aceitunas, apio y manzana. Otro platillo son las pulled pork que es la famosa hamburguesa texana con una pierna de cerdo que se trabaja durante toda la semana con especies naturales y se ahuma y se mete al horno; también cuentan con el rosti suizo, que es un sándwich de papa hash brown con queso de cabra, con el toque de La Pilarica quienes le agregaron una salsa de orégano a la mantequilla.
Juan Carlos describió su negocio como algo poco convencional para la ciudad, por tres razones: la primera es que ofrecen un producto que tiende más a la fusión gourmet, el bagel es una receta muy personal y el pulled pork, aunque se puede encontrar en las grandes cadenas norteamericanas de la ciudad, cuidan el molido de las especias que son importada.
“Queremos vender calidad y una gama de sabores y productos que atraigan a ese público que no quiere sentirse presionado por la taquería y prefiere un momento agradable de degustar algo distinto y seguro para una comunidad libre de derechos y libertades”.
Finalmente, Juan contó que el nombre de La Pilarica ya lo tenía el food truck cuando lo adquirieron, por lo que optaron por mantenerlo, pues les hizo pensar en la fusión de sabores entre diferentes culturas, al ser un nombre que remite a España, pero su imagen cuenta con calaveras al estilo mexicano.
EL BARBÓN
Leonardo del Real, dueño de El Barbón, indicó que inició su negocio en marzo de 2016 junto con su esposa. Aquí el principal platillo es la cochinita pibil, aunque se ha sumado el chicharrón prensado y la discada norteña.
El Barbón dijo que cuentan con seis diferentes presentaciones: tacos, quesadillas, tortas, burros, volcanes y costras de queso, con el ingrediente que se desee: “Lo que más se pide es la cochinita y tenemos promociones todos los días, también vendemos el producto por kilo”.
Leonardo contó que la idea de tener una food truck salió de la película “Chef a domicilio”; mientras que el nombre “El Barbón” salió de su propio aspecto, además de que así lo llaman sus amigos.
El Barbón cumplió seis años en marzo y la respuesta de la gente ha sido positiva, pues el sabor y el aspecto del camión es algo que atraía a los curiosos para ver qué se ofrecía.
Este food truck se encuentra en Lomas Segunda Sección, sobre la calle Montes Azules, casi esquina con avenida Guadalcázar y tiene un horario de lunes a viernes de 9:30 a 15:30 y sábados de 9:30 a 13:00 horas.
También lee: #EstiloDeVida | Cuatro lugares en SLP que le dan un giro a la hamburguesa
Destacadas
Gobierno de SLP advierte a antros: cierre será a las 2:00 am
La Dirección de Gobernación indicó que se han detectado violaciones al horario establecido, por lo que ya se impusieron sanciones
Por: Redacción
El titular de la Dirección General de Gobierno de San Luis Potosí, José Concepción Gallardo Martínez, advirtió que los centros nocturnos deberán cumplir estrictamente con el horario de cierre establecido por la ley: a más tardar a las 2:00 de la mañana, fuera del contexto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde por motivos de celebración se permite una ligera extensión.
Gallardo señaló que la indicación del gobernador Ricardo Gallardo ha sido clara: vigilar que los bares y antros, especialmente en la zona de Himalaya, respeten tanto el horario como la restricción de acceso a menores de edad y, en el caso de la Fenapo, contar con arcos detectores de metales para mayor seguridad.
“Hemos detectado establecimientos que no cumplen con los horarios, y ya se han impuesto sanciones. No se va a pedir, se va a exigir que los empresarios respeten la ley”, afirmó.
El funcionario agregó que la zona metropolitana es donde se presenta con mayor frecuencia este tipo de incumplimientos, debido a la alta concentración de locales de entretenimiento nocturno y de personas que acuden a ellos.
También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores
Destacadas
Hasta agosto, aumento salarial para trabajadores de gobierno estatal
Noé Lara aseguró que aún se negocia un convenio entre sindicatos y el Ejecutivo del estado; no aprobarán aumentos inalcanzables por la administración, aseguró
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha tenido acercamiento con los sindicatos de trabajadores de la administración pública, con quienes se pretende establecer la propuesta de aumento salarial, misma que podría presentarse durante la primera semana del mes de agosto, así lo dio a conocer Noé Lara Enriquez, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal.
“Muchos trabajadores dan por hecho que ya se autorizó el incremento, lo cual aún no es cierto. Estamos negociando, platicando, y yo creo que la primera semana del mes de agosto va a ser anunciado de manera oficial el porcentaje de incremento”, mencionó.
El funcionario estatal dijo que las negociaciones se orientan en brindar un aumento salarial digno y significativo para las y los trabajadores, pero también asequible para las finanzas del estado, ya que se han presentado propuestas de hasta un 5 por ciento de aumento salarial ; propuesta que corre el riesgo de volverse insostenible en el futuro.
“Hablaban inclusive de un 5%, lo cual prácticamente es imposible, tomando en cuenta los parámetros que hemos manejado en años anteriores que han sido del 1.8 o 1.9 por ciento; luego el 2%, y el año pasado fue el 2.1%, que se otorgó incluso sin haber negociado con el sindicato. Nosotros vamos a actuar siempre con responsabilidad porque tampoco vamos a ofrecer un incremento que no vayamos a cumplir”, manifestó.
Lara Enriquez se mostró confiado de generar un acuerdo aceptable para las organizaciones gremiales y generar un convenio satisfactorio para las y los trabajadores, pero también para el gobierno estatal.
También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital
Destacadas
Impugnan “pase directo” en PJ de SLP; magistrado con promedio 7.58 se defiende
Ángel Gonzalo Santiago argumentó que su experiencia y trayectoria fueron requisitos del decreto legislativo para su elegibilidad
Por: Redacción
Ángel Gonzalo Santiago, juez con licencia y uno de los aspirantes que electos en el proceso para ocupar magistraturas en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, informó que él y otros candidatos han presentado medios de impugnación tras los resultados de la elección del pasado 1 de junio.
El juez explicó que su elección se basa en el uso legítimo de una cláusula establecida la cual permite a jueces en funciones o con licencia acceder mediante un “pase directo” a la candidatura sin necesidad de cumplir con todos los requisitos aplicables a candidatos externos, como el promedio académico.
“Más que entrar al debate de si el promedio cuenta o no, lo que quiero es dar certeza al procedimiento. Nosotros hicimos valer una disposición constitucional vigente que nos otorgaba ese derecho a quienes ya ejercíamos como jueces”, señaló.
Mencionó que su experiencia ha sido adquirida a través de concursos de oposición, tanto en el ámbito civil como mercantil, lo que acredita su idoneidad profesional para el cargo. Añadió que esta misma vía fue utilizada por otros jueces y magistrados en funciones, quienes también impugnaron los resultados basándose en el mismo argumento.
“La Constitución contempla dos vías: quienes accedimos desde el Poder Judicial por pase directo, y quienes no forman parte del sistema judicial, a quienes sí se les exige cumplir con requisitos como promedio, experiencia, cursos y capacitaciones”, explicó.
Santiago indicó que el Tribunal Electoral deberá resolver el caso a más tardar el 25 de agosto, aunque mencionó que, durante una audiencia reciente, los magistrados le expresaron su intención de emitir una resolución antes de esa fecha límite.
Finalmente, reafirmó que el proceso se está llevando conforme a derecho y confía que su equipo legal tiene argumentos ya presentados que serán valorados de acuerdo con lo establecido en la legislación.
También lee: INE valida elección judicial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online