Destacadas
#EstiloDeVida | Cinco taquerías que le dan un giro al taco en SLP
Veganos, árabes, marinos, huastecos y gourmet, tienes que visitar estos negocios
Por: Itzel Márquez
Los tacos son una de las comidas más tradicionales de la gastronomía mexicana; sin embargo, en esta ocasión te presentamos cinco opciones que le dan una vuelta de tuerca a la tradición para presentar propuestas originales que no puedes dejar pasar:
TACOCARDIA, 37 FORMAS DE COMER TACOS
La taquería ubicada en Himalaya #550, Lomas Tercera Sección, tiene tan solo tres meses de haber iniciado y a pesar del corto tiempo ha generado gran aceptación en la población por su concepto innovador, en el que se incluyen diferentes presentaciones como un mini trompo de pastor o el uso de ingredientes gourmet como escamoles.
Guillermo Espinosa es su propietario, él narró por qué considera que sus tacos se separan del resto de las opciones en la ciudad: “Ahora lo que la gente quiere es comer barato, con calidad y en lugares al aire libre”.
Guillermo explicó que ofrecen 37 variedades de tacos, entre ellos los tradicionales tacos, volcanes, tortas y quesadillas; especialidades como un trompito de carne de pastor en la mesa, tacos vegetarianos, cortes de carne, hamburguesas y tacos gourmet con variedades como taco de escamoles, tuétano, filete, chorizo argentino, pastor negro; entre otros.
Algunos detalles finos, pero muy importantes de Tacocardia es que ofrecen nueve tipos diferentes de salsas, todas las mesas cuentan con un exprimidor de limones, los meseros pueden ser llamados con una campana y al final se ofrecen mini paletas de hielo.
Finalmente, Guillermo Espinosa recalcó que el nombre de la taquería está relacionado con el momento en que abrió, ya que varios de sus productos fueron bautizados a partir de la pandemia de covid-19, por lo que en su carta podrás leer términos como tacovid, asintomático, la cura, la vacuna, entre otros.
LA PARRILLA APACHE, EL MAR POR LA NOCHE
Adriana Mendieta fundó este establecimiento junto con su esposo hace diez años en Cordillera de los Alpes #410 Lomas Tercera Sección. La idea fue exportada de Zacatecas, estado en donde el concepto tiene más de treinta años y decidieron implementarlo en San Luis Potosí.
“Contamos con especialidades que incluyen marlin y camarón. El platillo que más se vende es el Mar y Tierra: tiene camarón, arrachera, cebolla asada y queso, se sirve una porción y aparte te ponemos tortillas para que tu prepares tus tacos”.
Otra característica de la Parrilla Apache es su variedad de complementos, como la salsa chilena y la chimichurri o la ensalada de piña con cebolla.
Por último, Adriana Mendieta contó el porqué del nombre que llevan estos tacos: “en la Ciudad de México había un negocio que se llamaba Apache 14, a mi esposo le gustaba mucho el nombre y dijo ‘algún día que tenga un negocio le voy a poner la Parrilla Apache’”.
LA GALILEA, TACOS ÁRABES AL ESTILO POBLANO
Nain Aquino es el fundador de esta taquería ubicada en Himalaya #455, la cual abrió hace un año y medio. Su estilo proviene de Puebla y fue creado por las primeras familias libanesas que llegaron a dicho territorio y preparaban en trompo para los tacos originalmente con cordero; sin embargo, al ser un sabor fuerte, se modificó por carne de puerco para el paladar mexicano.
“Una de las diferencias del taco árabe al taco normal es que se condimenta la carne y es cocinada al carbón, lo cual le da un sabor peculiar y queda más jugosa”, añadió el dueño del lugar.
Entre los tacos que se sirven en Galilea se encuentran el taco árabe, el árabe con queso, el taco especial, el mega árabe que lleva queso, jamón y piña; además hay tacos de pastor y venta de carne por kilo o medio kilo.
“La taquería se llama Galilea porque buscábamos un nombre relacionado con la primera familia árabe que llegó a Puebla a establecer su taquería, era la familia Galeana y quisimos añadir algo relacionado con el oriente, pensamos en la ciudad de Galilea y así quedó el nombre”, finalizó Aquino.
VEGANITO MIXE, TACOS VEGANOS Y CALLEJEROS
La taquería está en la calle Pedro Moreno #500 C y hace unos meses cumplió dos años de ofrecer una forma distinta de ofrecer tacos, libres de crueldad animal.
“El Veganito” como comúnmente es conocido el dueño del establecimiento dijo que en algún momento trabajó en una taquería tradicional, pero “por amor a los animales y la comida saludable libre de maltrato y matanza cambié mi estilo de vida e inauguré la taquería como un ejemplo de que sí se puede llevar una alimentación vegana y sí hay opciones, todas las recetas son de mi autoría”.
Entre los ingredientes que se utilizan para preparar los platillos de El Veganito se encuentran: soya sólida y en leche en lugar de pollo y setas para sustituir la barbacoa, así como queso de almendras en lugar del tradicional queso de vaca, esto adicionado con hierbas de olores, chiles guajillos y vinagre.
El Veganito Mixe ofrece tacos, tortas, huaraches, gringas, volcanes y algunas especialidades como el “Mata hambre” y el “No que no”, ambos son una combinación de todas las variantes de “carne” con algunos ingredientes extra.
EL QUERREQUE, UNA PROBADITA DE LA HUASTECA EN LA CAPITAL
El Querreque, taquería 100% huasteca ubicada en Pedro Moreno #460 inició el primero de septiembre de 2017 con la inquietud de acercar la comida huasteca a las personas que habitan en la capital del estado.
“Lo que nos distingue es que el sabor es diferente por los ingredientes como el chorizo y la tortilla, si le sumas el queso y la carne, es mucho más completo; entre las especialidades se encuentran el taco de bisteck entero de res sobre una tortilla como la venden en Ciudad Valles y el chile toreado relleno de queso”, mencionó Rubí Martínez, dueña de El Querreque.
Finalmente, Martínez añadió que el nombre de la taquería se debe a la intención de que la mente de los clientes se trasladara a la Huasteca potosina y el querreque es un pájaro muy cantor y hay un huapango que se llama así.
Lee también: #EstiloDeVida | Las cantinas más antiguas de San Luis Potosí
Destacadas
Mega apagon en la Huasteca; mas de 15 horas sin luz
Varias colonias y comunidades de Ciudad Valles se mantuvieron sin servicio a la espera de ser atendidos por CFE; aumento en la temperatura, principal sospecha
Por: Redacción
El aumento en las temperaturas en la zona Huasteca de la entidad habría provocado que el servicio de energía electrica se mantuviera suspendido hasta por 15 horas en el municipio de Ciudad Valles, debido al uso constante de sistemas de aire acondicionado.
Colonias como San Rafael, Rafael Curiel, Las Águilas, Francisco I. Madero y Colonia Hidalgo estuvieron sin servicio.
Mientras que habitantes de la colonia “Real Campestre” han externado su inconformidad porque pasaron la noche afuera de sus casas tras el apagón y no verse afectados por las altas temperaturas en sus domicilios
Vecinos afectados en toda la demarcación han mostrado un in conformidad con el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues la línea telefónica solo inica un plazo de espera no mayor a cuatro horas para atender el reporte; sin embargo, estos tiempos suelen prolongarse más de lo indicado.
Los vecinos insisten en que este tipo de fallas deben prevenirse, ya que la sobrecarga en esta temporada de calor, por el uso excesivo de ventiladores y aires acondicionados aumenta, y es lo que provoca los apagones, pero no es la primera vez que este problema se presenta.
Otros sectores afectados han sido la colonia Loma Bonita, 20 de Noviembre, y la zona tenek.
También lee: Impulsan reforma para garantizar financiamiento a los cuerpos de bomberos
Destacadas
Gallardo respalda reducción de jornada laboral a 40 horas
El gobernador de SLP se mostró de acuerdo en aplicar esta norma de forma gradual y consensuada
Por Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, manifestó su respaldo a la propuesta nacional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales; no obstante, subrayó que su implementación debe realizarse de manera gradual y en consenso con el sector empresarial, tal como lo planteó recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante una declaración a medios, Gallardo señaló que el cambio en la legislación laboral no debe ser abrupto ni unilateral, sino que debe construirse con base en el diálogo y el entendimiento entre el gobierno y las cámaras empresariales, para evitar impactos negativos en la productividad o en la economía.
“Es algo que se tendrá que discutir y tendríamos que invitar a las cámaras a hacer un lobbying con ellos para que podamos llevar a cabo consensos. Yo creo que se puede lograr, pero de manera gradual y consensuada con los empresarios”, expresó el mandatario estatal.
El posicionamiento del gobernador se da en el marco del anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de mayo, durante su “Conferencia del Pueblo” con motivo del Día del Trabajo, en la que instruyó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer una ruta de diálogo con el sector privado para concretar la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Según lo planteado por la mandataria federal, la modificación deberá estar plenamente incorporada en la ley a más tardar en 2030.
También lee: Entregará Gallardo primeros 2 mil lotes gratuitos a finales de mayo
Congreso del Estado
Congreso de SLP no ha rebasado el presupuesto aprobado para 2025
Rubén Guajardo explicó que el apoyo que reciben los legisladores sobre la gasolina está incluido en la nómina
Por: Redacción
El diputado estatal Rubén Guajardo Barrera habló sobre el presupuesto del Congreso del Estado de San Luis Potosí, más en concreto sobre las consultas ciudadanas que se utilizan como base para nuevas propuestas de ley.
“Ya está publicado el presupuesto del Congreso del Estado, aprobado en diciembre. El único incremento para 2025 fue en temas de aumentos salariales, derivados de los acuerdos que hizo el Gobierno del Estado con el sindicato, así como en el rubro de las consultas que tenemos como obligación“, explicó el legislador.
En cuanto a los apoyos que reciben los diputados para gasolina, el diputado aclaró que estos sí están contemplados dentro del presupuesto 2025 y que, al revisar el gasto total anual, no hay un aumento respecto al año anterior. Agrego que todos los diputados y diputadas, tanto locales como estatales, reciben un apoyo para gasolina proporcional a la distancia del distrito que representan.
Por último, habló sobre que durante el Congreso Itinerante, no se generaron gastos extraordinarios por parte de los legisladores, aunque sí pudo haber gastos relacionados con el traslado de personal del Congreso en vehículos oficiales. Estos derroches no están incluidos en el apoyo de gasolina destinado a los diputados.
También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online