noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#EstiloDeVida | Cinco taquerías que le dan un giro al taco en SLP

Publicado hace

el

Veganos, árabes, marinos, huastecos y gourmet, tienes que visitar estos negocios

Por: Itzel Márquez

Los tacos son una de las comidas más tradicionales de la gastronomía mexicana; sin embargo, en esta ocasión te presentamos cinco opciones que le dan una vuelta de tuerca a la tradición para presentar propuestas originales que no puedes dejar pasar:

TACOCARDIA, 37 FORMAS DE COMER TACOS

La taquería ubicada en Himalaya #550, Lomas Tercera Sección, tiene tan solo tres meses de haber iniciado y a pesar del corto tiempo ha generado gran aceptación en la población por su concepto innovador, en el que se incluyen diferentes presentaciones como un mini trompo de pastor o el uso de ingredientes gourmet como escamoles.

Guillermo Espinosa es su propietario, él narró por qué considera que sus tacos se separan del resto de las opciones en la ciudad: “Ahora lo que la gente quiere es comer barato, con calidad y en lugares al aire libre”.

Guillermo explicó que ofrecen 37 variedades de tacos, entre ellos los tradicionales tacos, volcanes, tortas y quesadillas; especialidades como un trompito de carne de pastor en la mesa, tacos vegetarianos, cortes de carne, hamburguesas y tacos gourmet con variedades como taco de escamoles, tuétano, filete, chorizo argentino, pastor negro; entre otros.

Algunos detalles finos, pero muy importantes de Tacocardia es que ofrecen nueve tipos diferentes de salsas, todas las mesas cuentan con un exprimidor de limones, los meseros pueden ser llamados con una campana y al final se ofrecen mini paletas de hielo.

Finalmente, Guillermo Espinosa recalcó que el nombre de la taquería está relacionado con el momento en que abrió, ya que varios de sus productos fueron bautizados a partir de la pandemia de covid-19, por lo que en su carta podrás leer términos como tacovid, asintomático, la cura, la vacuna, entre otros.

LA PARRILLA APACHE, EL MAR POR LA NOCHE

Adriana Mendieta fundó este establecimiento junto con su esposo hace diez años en Cordillera de los Alpes #410 Lomas Tercera Sección. La idea fue exportada de Zacatecas, estado en donde el concepto tiene más de treinta años y decidieron implementarlo en San Luis Potosí.

“Contamos con especialidades que incluyen marlin y camarón. El platillo que más se vende es el Mar y Tierra: tiene camarón, arrachera, cebolla asada y queso, se sirve una porción y aparte te ponemos tortillas para que tu prepares tus tacos”.

Otra característica de la Parrilla Apache es su variedad de complementos, como la salsa chilena y la chimichurri o la ensalada de piña con cebolla.

Por último, Adriana Mendieta contó el porqué del nombre que llevan estos tacos: “en la Ciudad de México había un negocio que se llamaba Apache 14, a mi esposo le gustaba mucho el nombre y dijo ‘algún día que tenga un negocio le voy a poner la Parrilla Apache’”.

LA GALILEA, TACOS ÁRABES AL ESTILO POBLANO

Nain Aquino es el fundador de esta taquería ubicada en Himalaya #455, la cual abrió hace un año y medio. Su estilo proviene de Puebla y fue creado por las primeras familias libanesas que llegaron a dicho territorio y preparaban en trompo para los tacos originalmente con cordero; sin embargo, al ser un sabor fuerte, se modificó por carne de puerco para el paladar mexicano.

“Una de las diferencias del taco árabe al taco normal es que se condimenta la carne y es cocinada al carbón, lo cual le da un sabor peculiar y queda más jugosa”, añadió el dueño del lugar.

Entre los tacos que se sirven en Galilea se encuentran el taco árabe, el árabe con queso, el taco especial, el mega árabe que lleva queso, jamón y piña; además hay tacos de pastor y venta de carne por kilo o medio kilo.

“La taquería se llama Galilea porque buscábamos un nombre relacionado con la primera familia árabe que llegó a Puebla a establecer su taquería, era la familia Galeana y quisimos añadir algo relacionado con el oriente, pensamos en la ciudad de Galilea y así quedó el nombre”, finalizó Aquino.

VEGANITO MIXE, TACOS VEGANOS Y CALLEJEROS

La taquería está en la calle Pedro Moreno #500 C y hace unos meses cumplió dos años de ofrecer una forma distinta de ofrecer tacos, libres de crueldad animal.

“El Veganito” como comúnmente es conocido el dueño del establecimiento dijo que en algún momento trabajó en una taquería tradicional, pero “por amor a los animales y la comida saludable libre de maltrato y matanza cambié mi estilo de vida e inauguré la taquería como un ejemplo de que sí se puede llevar una alimentación vegana y sí hay opciones, todas las recetas son de mi autoría”.

Entre los ingredientes que se utilizan para preparar los platillos de El Veganito se encuentran: soya sólida y en leche en lugar de pollo y setas para sustituir la barbacoa, así como queso de almendras en lugar del tradicional queso de vaca, esto adicionado con hierbas de olores, chiles guajillos y vinagre.

El Veganito Mixe ofrece tacos, tortas, huaraches, gringas, volcanes y algunas especialidades como el “Mata hambre” y el “No que no”, ambos son una combinación de todas las variantes de “carne” con algunos ingredientes extra.

EL QUERREQUE, UNA PROBADITA DE LA HUASTECA EN LA CAPITAL

El Querreque, taquería 100% huasteca ubicada en Pedro Moreno #460 inició el primero de septiembre de 2017 con la inquietud de acercar la comida huasteca a las personas que habitan en la capital del estado.

“Lo que nos distingue es que el sabor es diferente por los ingredientes como el chorizo y la tortilla, si le sumas el queso y la carne, es mucho más completo; entre las especialidades se encuentran el taco de bisteck entero de res sobre una tortilla como la venden en Ciudad Valles y el chile toreado relleno de queso”, mencionó Rubí Martínez, dueña de El Querreque.

Finalmente, Martínez añadió que el nombre de la taquería se debe a la intención de que la mente de los clientes se trasladara a la Huasteca potosina y el querreque es un pájaro muy cantor y hay un huapango que se llama así.

Lee también: #EstiloDeVida | Las cantinas más antiguas de San Luis Potosí

Destacadas

A un año de la despenalización, 134 mujeres han accedido al aborto legal en SLP

Publicado hace

el

La diputada Frinné Azuara afirma que no hay quejas ni rechazos en hospitales públicos y recordó que la única muerte registrada fue en un consultorio sin permisos

Por: Redacción

A casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, la diputada local Frinné Azuara informó que las instituciones públicas de salud han brindado atención médica a 134 mujeres que solicitaron la interrupción legal del embarazo, sin que hasta el momento se hayan registrado quejas por negación del servicio.

“Todas las dependencias públicas han estado atendiendo. No hemos recibido la queja de ninguna persona que haya sido rechazada al solicitar este tipo de atenciones”, señaló.

Azuara reconoció que la implementación de la ley ha permitido reducir riesgos y prevenir muertes maternas derivadas de procedimientos inseguros. Recordó el caso de una mujer que perdió la vida en la colonia Fovissste, tras practicarse un aborto en un consultorio privado que no contaba con permisos de la Cofepris, donde el médico la abandonó después del procedimiento.

“La intención de la reforma fue justamente evitar la mortalidad materna. Buscamos que nuestras niñas y mujeres dejen de morir en el intento, bajo esquemas de inseguridad, sin higiene ni tratamiento adecuado”, expresó la legisladora.

Azuara subrayó que la mayoría de los casos atendidos corresponden a víctimas de violación o de violencia sexual, quienes anteriormente eran criminalizadas en lugar de recibir acompañamiento médico y legal.

“Antes se les trataba como delincuentes, cuando en realidad muchas eran víctimas que no recibían del Estado la atención y protección a la que tenían derecho”, añadió.

La diputada resaltó que el reto ahora es mantener la capacitación y sensibilización del personal de salud, además de garantizar que todas las mujeres, sin importar su lugar de origen, puedan acceder al servicio de forma segura, gratuita y sin discriminación.

También lee: Negligencia, clínica sin permisos y fuga: esto se sabe del caso de aborto en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC identifica tres grupos criminales que operan en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene vigilancia en zonas limítrofes con Nuevo León, Veracruz y Guanajuato

Por: Redacción

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), informó que actualmente tienen identificados tres grupos criminales con presencia en distintos puntos del estado.

Aunque no reveló los nombres de las organizaciones, Juárez Hernández detalló que el primero opera hacia el norte del estado, en los límites con Nuevo León; el segundo mantiene presencia en la Huasteca Potosina, además de operar en algunos municipios de Veracruz; mientras que el tercero se encuentra en la zona sur

, principalmente en el municipio de Villa de Reyes y áreas colindantes con Guanajuato.

A pesar de esta actividad delictiva, el funcionario aclaró que la SSPC mantiene operativos de vigilancia y prevención en las regiones mencionadas, y aseguró que los elementos de vigilancia de San Luis Potosí, no han ingresado a los municipios pertenecientes a estados vecinos.

También lee: Estrategia Integral de Seguridad continúa dando resultados: Juárez Hernández

Continuar leyendo

Destacadas

La CEPC prepara la compra de lanchas de rescate equipadas para 2026

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz aseguró que el estado “estará a la vanguardia” y pidió a alcaldes asumir su papel como primeros respondientes

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) prepara la adquisición de lanchas equipadas de rescate para fortalecer la atención de emergencias en zonas de difícil acceso, especialmente en la región Huasteca.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que ya se encuentran en proceso de selección de los equipos más adecuados para las condiciones topográficas del estado, que varían entre la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media.

“Estamos en la etapa de selección de las lanchas más adecuadas. Este año batallamos mucho porque dependíamos de que la Marina nos facilitara algunas. Ahora el gobernador Ricardo Gallardo quiere que Protección Civil esté siempre a la vanguardia, y el próximo año no será la excepción”, aseguró.

Ordaz destacó que San Luis Potosí será uno de los estados mejor equipados del país en materia de Protección Civil, gra

cias a las inversiones proyectadas por el Gobierno del Estado para el 2026.

Además, el funcionario hizo un llamado a los presidentes municipales, particularmente de la Huasteca, a equipar sus propias unidades de emergencia y asumir su papel como primeros respondientes ante desastres naturales.

“Tal parece que algunos alcaldes piensan que el Estado debe resolver todas las contingencias. Lo que necesitamos es sentarnos a dialogar y establecer responsabilidades. Si trabajamos en conjunto, se pueden lograr grandes acuerdos”, señaló.

También lee: Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados