Ciudad
#EstiloDeVida | 16 bartenders competirán para saber quién es el mejor de SLP

Durante todo un mes competirán en primer Duelo de Cocteles de la ciudad
Por: Itzel Márquez
El próximo lunes arrancará el primer Duelo de Cocteles, competencia que durante un mes se realizará en Villacastel Tasting Room (Juan de Oñate #660) y reunirá a 16 de los mejores mixólogos de San Luis Potosí. La Orquesta conversó con Luis Fernando Espinoza, uno de los organizadores, y con los y las participantes de este enfrentamiento.
“La idea nació al ver que esta competencia lleva cuatro años realizándose en León. Queremos hacer algo similar en San Luis Potosí para que los bartenders se puedan dar a conocer y elevar el nivel de la coctelería”, mencionó Espinoza.
El organizador del evento añadió que fueron seleccionados 16 bartenders de diferentes centros de consumo, quienes competirán con un pseudónimo y se enfrentarán durante cuatro lunes, desde el lunes 24 de enero a partir de las 19:00 horas.
Las y los participantes podrán elegir a quién se enfrentarán, cada día con tres rondas en las presentarán cocteles diferentes entre ellos tragos con mezcal, ginebra, brandy, el tradicional negroni, moscow mule, coctel maridaje con vino, coctel sin herramientas de bar, coctel sorpresa con cerveza, entre otros.
Habrá cuatro jueces cada día, entre los que se contará con sommelier, bartender, gerentes, socios y patrocinadores que calificarán el trabajo de quienes compitan tomando en cuenta aspectos como presentación, puesta en escena, historia, limpieza y sabor.
“La selección de quienes participarán fue hecha basándonos en su trayectoria, su crecimiento, inspiración y motivación. Los principales centros de consumo que estarán representados son: Flamingos, Gran Central, Casa Altero, Villacastel, Nerano y Solovino”, añadió Fernando Espinoza.
Finalmente, el organizador del primer Duelo de Cocteles resaltó que las personas interesadas en acudir al evento pueden hacerlo sin costo, solo reservando a través de redes sociales para tener un control de la asistencia y podrán probar los tragos de la competencia.
¿QUIENES PARTICIPAN EN EL DUELO DE CÓCTELES?
Galilea González Lemoine
Hasta hace algunas semanas trabajaba en Nerano, en donde por un año fue una de las bartenders más destacadas.
Comenzó a los 16 años en el medio de los restaurantes, después estudió coctelería y colaboró en El Argentino.
“Creo que con el evento se va a abrir pauta para que a quienes les agradan estas cosas tengan la oportunidad de involucrarse, se nos abran más oportunidades y la gente nos vea”, mencionó Galilea.
David Javier Martínez
El bartender lleva un año, dos meses en Flamingos y cuatro años en el rubro de la coctelería. Inició como ayudante de bar, pero la coctelería y la hospitalidad en los centros de consumo lo atrapó. Martínez ha colaborado en Gran Central, Amuzgo y en barras móviles.
“Me llama la atención el hecho de fomentar el concepto de la coctelería en el estado y el impulso que se le da. Espero que todos se diviertan, les guste y se fomente el buen consumo de alcohol”, resaltó el bartender.
Juan José Ventura
“Empecé como cocinero, haciendo pizzas y desde ahí veía la barra, me gustó cómo se trabajaba, pedí permiso para estar ahí, me deslindé de la cocina y luego tuve la oportunidad de trabajar en hoteles de Playa del Carmen, en San Luis he estado en Don Payo y Casa Altero”, dijo Ventura.
A pesar de que este participante del Duelo de Cocteles actualmente no está colaborando en ningún centro de consumo, trabaja en barras móviles y acaba de abrir una página para herramientas de bar.
“Este evento es una buena oportunidad, celebro que me haya elegido, es un orgullo para mí, tengo tiempo que no trabajo constantemente y me gustaría estar más activo. Creo que las expectativas del evento son altas y le voy a echar muchas ganas”, finalizó Juan José.
Paola Hernández Ramírez
“Recientemente entregué la barra en Winepark porque tengo otros proyectos entorno a esto, llevo siete años en restaurantes, pero en coctelería año y medio, he estado en Roadhouse, Catalina y trabajé en Cancún y Tulum en apoyo a barras móviles”, mencionó Hernández Ramírez.
Además, la bartender señaló que este evento es la oportunidad para que quienes están en el entorno se conozcan, valoren su trabajo y las personas abran su mente a la coctelería: “Creo que sobre todo la experiencia será lo importante y muchas personas es nuestra primera vez concursando, nos vamos a conocer entre centros de consumo”, finalizó Paola.
René Monsiváis
“Llevo cuatro años en la coctelería, pero 10 en centros de consumo, empecé lavando trastes y como ayudante de mesero, cuando vi la oportunidad de estar en la barra me llamó la atención, me enamoré de esto y he trabajado lugares como Los Mil Amores, Bristol, en Aguascalientes estuve en El Coliseo y los últimos cuatro años he estado en La Oruga y La Cebada”, mencionó René.
El bartender señaló que el Duelo de Cócteles le atrajo porque quiere conocer gente, pasarla bien, espera que tenga un buen final para todos y se abran muchas puertas.
Yazmín Silva
Silva trabaja actualmente en el Café Fork, el cual sirve desayunos, como una nueva vertiente para aplicar su conocimiento en coctelería:
“Tengo 14 años trabajando en barras, empecé como ayudante de barra, dos años después tuve mi primer puesto como jefa de barra. Soy licenciada en artes plásticas y encontré un trabajo y un hobbie en la misma actividad, soy empírica y también he tomado algunos cursos”, mencionó Yazmín.
La bartender añadió que ha estado en establecimientos como Marengo, Trashumante, Casa Altero y en barras móviles como Mexa: “ cada lugar me ha dado experiencias diferentes, porque cada uno tiene su propia energía”.
Yazmín recalcó que espera que este evento sea una forma de divertirse y compartir sus conocimientos, así como aprender, “espero que sea un evento lleno de compañerismo, independientemente de los centros de consumo, hay hermandad y debemos acompañarnos en nuestro trabajo”.
Paco Vallejo
Vallejo está laborando en Casa Altero, estudió gastronomía y ha colaborado en el Almacén del Bife, primero como ayudante de barra y después tuvo la oportunidad de ser bar tender, en lo cual lleva 16 años.
“Tengo la intención de convivir y pasarla bien un rato, mostrar lo que sabemos y aprender más”, añadió el bartender sobre el Duelo de Cócteles.
Paco Vallejo dijo que espera que se llene el lugar y que las y los participantes puedan despuntar para que su trabajo sea más reconocido.
Patricia Vázquez
“Soy licenciada en mercadotecnia y cuando empecé a trabajar me llamaba la atención la coctelería, estuve en el Bar M como ayudante de bartender, luego fui bartender, subí a jefa de barra y ahora estoy en una barra móvil llamada Gitano”, señaló Patricia. Además, la bartender ha laborado para mezcales, Dry Martini, la Cabaña de Pecos y Solovino.
“Espero que en el evento haya mucho aprendizaje, para muchos es nuestra primera competencia y me motiva ver hasta donde he avanzado y ver si ha valido la pena la enseñanza”, finalizó Patricia Vázaquez.
Jorge Rojas
Rojas inició como ayudante de barra en Mercadito San Luis hace cuatro años, después estuvo en la barra del mismo lugar y ahora está en Solovino.
“Espero conocer más a la banda de aquí, aprender sobre las barras en México, que todo salga bien y aprendamos mucho”.
José Manuel Aguilar
Ahora Aguilar labora en la barra móvil Cool Tender y para el mezcal Patatús, empezó en la cocina hace 11 años y desde hace tres inició como bartender; además ha estado trabajando en el Hotel Westin y en el restaurante Marengo.
“Espero aprender y poner a San Luis Potosí en un punto más alto en la coctelería”, añadió Aguilar.
Fabiola Chavoyo
“Estoy en Estación Wadley, tengo 16 años en restaurantes y hace tres años me aventuré a la coctelería, estuve en Marengo y ahí fue donde aprendí, después en la Cabaña de Pecos”, mencionó Fabiola.
La bartender añadió que este evento es una oportunidad para conectarse entre talentos emergentes y los ya consolidado, aprender, convivir y generar un grupo unido en el estado.
“Voy con la certeza de que será un evento divertido y educativo”, finalizó Fabiola Chavoyo.
Santiago Flores
“Acabo de llegar de Monterrey, trabajé tres años en Maverick, uno de los lugares de coctelería mejor posicionados en aquél estado y ahora trabajo en Malo Café, con el proyecto de convertirlo en un bar por la noche”, señaló Flores.
Santiago recalcó que quiere conocer personas de más barras, ver cómo está la propuesta de este tema en San Luis Potosí, divertirse y pasarla bien.
Natanael Sandoval
“Como bartender tengo cinco años, mis comienzos fueron en París Francia, Ciudad de México y ahora en San Luis Potosí. Fui cocinero ocho años, tuve la oportunidad de pasar al área de servicio y bar y ahora tengo un proyecto propio con Uriel Ortiz, llamado Flamingos café bar”, mencionó Natanael.
El bartender señaló que participa en el evento porque es un gran proyecto hecho por un buen amigo, quien ha impulsado la coctelería en San Luis Potosí.
“Las expectativas que tengo son muy altas, en los últimos dos años han emergido grandes jóvenes talentos en el estado, que están a la altura de cualquier bartender de otras ciudades o países”, finalizó Natanael Sandoval.
Edwin Castillo
Castillo está laborando actualmente en Villacastel; además, ha estado colaborando con el tequila Casa Dragones y en competencias como la Final Nacional de Angostura, Final Nacional de Chivas Regal y fue nominado a mejor bartender del Bajío por Bartender Awards.
“Participaré en el evento porque es una excelente oportunidad para seguir aprendiendo de mis colegas, es una competencia muy sana en donde nos podremos divertir”, añadió Castillo.
Finalmente, el bartender señaló que el Duelo de Cocteles será una plataforma en donde muchos de quienes participen seguirán creciendo y más gente podrá conocer su trabajo.
Lee también: ¿Arte sano? | Columna de León García Lam
Ciudad
Incendio de patín eléctrico provoca alerta en edificio EME
El estallido de la pila de un scooter eléctrico obligó a evacuar el quinto piso; no hubo heridos ni daños mayores, reportan autoridades
Por: Redacción
La tarde de este jueves, en el quinto piso del edificio EME, un incendio provocado por la pila de un patín eléctricogeneró alarma y una evacuación preventiva del personal.
De acuerdo con información proporcionada por el administrador del edificio, Héctor Pacheco, un empleado de una empresa ubicada en ese nivel conectó su scooter eléctrico dentro de las oficinas luego de realizar diligencias. La batería comenzó a emitir humo y posteriormente estalló.
Las alarmas y protocolos de seguridad se activaron de inmediato, lo que permitió una evacuación oportuna. Al lugar acudió el Honorable Cuerpo de Bomberos, que logró controlar el incidente en pocos minutos, así como personal de Protección Civil del Estado, que verificó las condiciones del sitio y confirmó que no había riesgos mayores.
No se reportaron personas lesionadas ni daños materiales significativos, por lo que a las 3:00 de la tarde se reanudaron las actividades tanto en la empresa como en el edificio.
Según el administrador, los protocolos funcionaron correctamente y se trató de una falla en un accesorio externo propiedad de un colaborador, hecho que fue corroborado por Bomberos y Protección Civil.
Ante lo ocurrido, las autoridades hicieron un llamado a los usuarios de vehículos eléctricos personales a tener mayor precaución y responsabilidad en su uso y carga, especialmente dentro de espacios cerrados.
Elevadores del EME
En relación con el funcionamiento de los elevadores, se informó que reciben mantenimiento preventivo constante y que, hasta la fecha, no han representado ningún riesgo para los usuarios. Asimismo, se aclaró que no ha habido requerimientos de inspección por parte de la autoridad en ese tema.
También lee: Van 100 incendios forestales en SLP: el doble que el año pasado
Ciudad
Poda de árboles continuará; hay casos de plaga en la Calzada y Escalerillas
La intervención de un árbol en Reforma fue el último recurso para limpiarlo de paxtle y que no contamine otras especies cercanas, confirmó Enrique Galindo, alcalde de SLP
Por: Redacción
La poda exhaustiva a un árbol de grandes dimensiones en la avenida Reforma se realizó para protegerla de una plaga similar al musgo —denominada paxtle, similar al usado en los nacimientos decembrinos— y evitar que contamine otros árboles cercanos de la zona. Por lo que se mantendrá vigilancia en otras especies vegetales de la capital, donde incluso, hay casos en la Calzada de Guadalupe y un predio de Escalerillas. Así lo informó Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.
En el primer caso, indicó que hay especies que se han visto afectadas, aunque no con la misma severidad del árbol en Reforma, por lo que pueden ser tratados con agentes químicos.
“Nos acaban de hablar de atrás de Escalerillas, rumbo a La Amapola, rumbo a La Ventana. Hay más de 150 hectáreas de encinos y de pinos que tienen plaga. Vamos a hacer un trabajo conjunto con la comunidad de La Amapola para ir a ayudarles”, afirmó.
Finalmente, Galindo Ceballos indicó que estas labores de vigilancia y tratamientos continuarán en diferentes especies de la ciudad, para que no caigan en el deterioro.
También lee: Servicios Municipales de SLP explican poda de árbol en Reforma
Ayuntamiento de SLP
Pese a accidente, comandante Villa presentará nuevo Reglamento de Tránsito
El titular de Policía capitalina se recupera en casa; pese a ello, trabaja para lograr la incorporación de movilidad alternativa en la ciudad, afirmó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPC), se encuentra estable, de buen ánimo y en recuperación.
El alcalde capitalino indicó que, pese a encontrarse en reposo, el comandante Villa Gutiérrez ha trabajado en el nuevo Reglamento de Tránsito, el cual incluirá disposiciones sobre ciclovías y vehículos eléctricos motorizados como scooters. Dicho reglamento estará listo y podrá presentarlo en una semana.
“Eso es una buena noticia. No está impedido a seguir trabajando, y hoy por la mañana que hablé con él, me compartió esa información”, destacó.
Villa Gutiérrez continúa trabajando desde casa mientras se recupera de dos cirugías. Aunque se encuentra estable y con dolor en el tobillo y la rodilla, se mantiene activo en sus funciones. Esto ocurre tras el accidente en el que un taxista lo atropelló mientras realizaba un operativo vial por lluvias.
También lee: Conductor de transporte público ebrio arrolla a director de Seguridad de capital
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online