Analistas ven prematura su postulación, pero coinciden en que es la figura más destacada del Partido Verde a nivel nacional
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reveló ayer que el Partido Verde le ofreció ser su candidato a la presidencia de la República durante el proceso electoral del próximo año, a lo que el mandatario ha dicho que “aún es temprano para pensar en esa posibilidad”, sin embargo, al ser el único gobernador de ese instituto político la opción está latente y eso lo colocaría en la terna de finalistas para abanderar la virtual coalición entre Morena, Verde y PT. La Orquesta consultó con Oswaldo Ríos Medrano e Israel LM Elizondo, analistas políticos, para conocer sus opiniones sobre el tema, en el que ambos coincidieron sería prematura una candidatura, pero probable.
Ríos Medrano comentó que la candidatura sería anticipada, dado que aún no cumple su primer año de gobierno en la entidad potosina, y falta mucho tiempo para la elección del 2024. En favor de Ricardo Gallardo, destacó que se ha convertido en el político del Partido Verde Ecologista de México con mayor jerarquía, y “eso lo colocaría automáticamente en la posibilidad de ser abanderado de esta plataforma”, con la condicionante de que no hiciera alianzas.
“Digamos que si el Verde caminara electoralmente solo, Ricardo Gallardo tendría la candidatura en la bolsa, lo cual me parece improbable. Creo que el Verde irá a un escenario de alianza total con Morena y el PT; con esa medida, creo que como candidato de una alianza, Gallardo lo tendría mucho más complicado, porque las tres corcholatas de Morena llevarán mano antes que él” destacó.
Ríos Medrano consideró que un rasgo necesario para cualquier candidato presidencial, deberá ser el reconocimiento público de la situación actual en el país: “Necesitamos un demócrata en la presidencia, que gobierne para todos sin distingos político-partidistas; que abandone el esquema de polarización de buenos contra malos y que deje de usar el poder presidencial para perseguir a quiénes piensan distinto. Un candidato a la presidencia idóneo es aquel que recupere la dignidad y el honor de ser presidente de México.”
Oswaldo Ríos añadió que la candidatura de Gallardo Cardona sería complicada, pero no descartable: “es el mejor ejemplo de que en política nunca hay que dar a nadie por muerto. Hoy es gobernador, y si hablábamos de eso en 2015, yo creo que varios habrían soltado una carcajada”.
Israel LM Elizondo mencionó que la declaración es “ruido innecesario e incertidumbre para el proyecto de la Gallardía en San Luis Potosí”. Acotó que en este momento no es un perfil de alcance nacional, poco conocido fuera de la entidad potosina, y que electoralmente representa poco y apuntó que lo ideal sería que termine su periodo como gobernador, para posteriormente ingresar, poco a poco, a la política nacional.
Elizondo consideró que el Verde podría postular una precandidatura de Gallardo para negociar con Morena, y por ello, lo más conveniente sería que el gobernador “no escuche el canto de las sirenas y se enfoque en San Luis Potosí. Si quiere entrar a la política nacional debe ser con cálculos, no dar un salto al vacío en 2024”, finalizó.
También lee: Partido Verde le ofreció a Ricardo Gallardo ser su candidato presidencial