Destacadas
¿Están listas las escuelas públicas de SLP para el éxodo de instituciones privadas?
La SEGE afirma que tienen espacio para acoger hasta al 50% del alumnado proveniente de las escuelas de paga
Por: Ana G. Silva
Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación del Gobierno del Estado, dijo que el sistema de educación pública en San Luis Potosí está preparado para recibir a alumnos de escuelas privadas que migren a causa de la crisis económica derivada del covid-19.
Ramírez Díaz detalló que la SEGE, en un escenario extremo, está lista para acoger a la mitad del actual alumnado de las instituciones de paga de los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, que son los que cuentan con más de este tipo de planteles:
“El porcentaje de cuántos alumnos pasarán de escuelas privadas a públicas no se puede conocer hasta el 11 de septiembre, día en que concluye el periodo de inscripciones, sin embargo, no tendremos ninguna problemática para recibirlos”, mencionó.
El titular de la SEGE agregó que los retos en el incremento de la incorporación de estos alumnos y alumnas a las escuelas públicas serán lograr eficaz enseñanza por medio de la educación a distancia; encontrar canales comunicación y constante vinculación de los maestros con los niños, niñas y jóvenes; y que por las distintas vías que existen (la televisión, plataformas, redes sociales, teléfono, radio, cuadernillos en las zonas más apartadas) que los alumnos tengan, con el auxilio de sus profesores: “una vinculación para atender con mejor eficacia la educación a distancia en donde la base para todos sea los libros de texto gratuitos”.
“Si se llegara a sobrepasar el número de alumnos migrantes de escuelas privadas no habría problema, porque los que se inscriban tienen derecho a libros”, recalcó.
Joel Ramírez dijo que este evento no había sido contemplado con anticipación: “Lo vimos cuando el ciclo escolar anterior terminó en línea y no entendimos que no existían condiciones seguras para que el 10 de agosto pudiéramos comenzar de manera presencial, pero ahora que estamos claros de las razones del porqué continuar la educación en línea, estamos listos. La educación básica en San Luis Potosí está garantizada, incluido el escenario más complejo ”.
El secretario expuso que existen dos demandas en escuelas públicas en San Luis Potosí y Soledad en donde se acusó que las instituciones exigen las aportaciones “voluntarias” a cambio de entregar los libros de texto gratuitos:
“El día de hoy llegó otra demanda. En la educación pública no debe de condicionarse ninguna cuota, la educación pública es gratuita, y si bien puede ocurrir que lo que son las aportaciones voluntarias que muchas veces los padres organizan entregar a las escuelas para un fin específico o una mejora, estas no deben estar condicionadas a ninguna inscripción o entrega de libros. Los casos concretos que nos puedan señalar que haya, pues debemos intervenir. No digo que no haya más casos donde se susciten este tipo de eventos, pero no conocemos los casos adicionales a esas condicionantes, es importante que se nos señale con precisión los casos que haya”.
Para finalizar, comentó que los docentes se encuentran listos desde el último tercio del ciclo escolar quienes llevaron a cabo capacitaciones continuas para el uso de herramientas con los medios necesarios para los dos escenarios (escuelas con o sin cobertura de internet, redes, telefonía o de radio, o aquellos que solo tenemos los cuadernillos y además de los libros de texto), “la Secretaria de Educación, a través de todas las vías que ahora tenemos, pone al alcance de la comunidad magisterial e incluso de padres de familia y alumnos, el uso de las herramientas para los dos escenarios con o sin conectividad, y la mayoría de los maestros ya está trabajando en las herramientas”.
También recomendamos leer: Urgente la creación de fondo de pensiones en los municipios: CEFIM
Destacadas
#EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP
La Sala Monterrey falló por reponer el proceso de la dirigencia estatal a cargo de Vero Rodríguez
Por: Redacción
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó la madrugada de este miércoles, para resolver la impugnación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.
En dicha sesión, ratificó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en la que finalmente se ordenó la reposición total del proceso, en el cual 44 estructuras municipales tendrán que manifestarse de nueva cuenta.
Esta decisión fue motivada luego de que la magistrada presidente, Claudia Valle Aguilasocho, enlisto diversas irregularidades durante el proceso interno del PAN, como la validación incorrecta del proceso, sin estudiar las inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades sucedidas durante el procedimiento de selección del método para renovar la dirigencia estatal y la indebida valoración de las actas de sesión de las estructuras municipales.
Detalló que integrantes de comités directivos municipales fueron víctimas de coacción, hostigamiento e intimidación, que generaron una situación de un desaseado proceso interno. Además, confirmó que existieron casos con duplicidad de actas, y dejó abierta la posibilidad a una presunta falsificación de firmas.
Esto invalida la actual dirigencia estatal del PAN en la entidad potosina, a cargo de Verónica Rodríguez Hernández, quien también es senadora de la República.
También lee: Partidos coinciden; es tiempo de mujeres
Ciudad
Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico
El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia en la ciudad.
Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.
“Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.
Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.
También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura
Destacadas
Robo con violencia en Monterra
Una camioneta ingresó a dicho fraccionamiento al poniente de la capital; Fiscalía de SLP investiga los hechos
Por: Redacción
La tarde de este miércoles se registró un presunto robo al interior del fraccionamiento Monterra, al poniente de la capital potosina.
De acuerdo a versiones emitidas por el propio comité de vecinos de este fraccionamiento, fue alrededor de las 12:30 horas, cuando una camioneta pick-up negra sin placas accedió a este complejo residencial de manera violenta por la caseta 3, en la que retuvieron contra su voluntad al personal de vigilancia.
En el vehículo, se observó a seis individuos con armas de fuego largas que llegaron hasta un único domicilio, y en un tiempo estimado de 15 minutos, salieron por la misma caseta, liberaron al personal retenido y sustrajeron equipos de videograbación de esta caseta.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, emitió un comunicado en el que informó la presencia de elementos de la Policía de Investigación (PDI) en el lugar, para iniciar las diligencias correspondientes.
La institución externó que con estas acciones, se espera que esclarezca lo sucedido y obtengan la identidad de el o los probables responsables de este hecho.
También lee: Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online