Destacadas
Esta es la historia de los edificios donde hoy está el Congreso de SLP

A partir del próximo año se comenzará con la construcción de la nueva sede del Poder Legislativo que dejará dos hermosos en el Centro Histórico que serán convertidos en biblioteca y museo
Por: Ana G Silva
Luego de que se anunciará que el Congreso del Estado buscará cambiar de sede, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que estará ubicada en la Ciudad Estado, la nueva ciudad de gobierno que comenzará a construirse a partir del próximo año en terrenos cercanos a la Feria Nacional Potosina (Fenapo), mientras que los actuales edificios del Poder Legislativo serán convertidos en un museo y una biblioteca.
La Orquesta recopiló información sobre estos espacios que cambiarán de función, los cuales se encuentran en el Jardín Hidalgo 19 y Pedro Vallejo 200, ambos en el Centro Histórico de San Luis Potosí, para conocer un poco de su historia.
EL CONGRESO EN PLAZA DE ARMAS
El Poder Legislativo surgió en el estado a raíz de la firma del acta constitutiva de la Federación de 1824, que estableció la división de los tres poderes y otorgó a las entidades integrantes la facultad de diseñar su propio marco jurídico. El Congreso de San Luis Potosí quedó formalmente instalado el 21 de abril de ese año y se ubicó en el edificio que en ese tiempo se conocía como Casas Consistoriales, hoy Palacio de Gobierno.
El legislativo tuvo su propia sede hasta 1990, luego de que en la gestión del ex gobernador Leopoldino Ortiz Santos (1987-1991) se diera la instrucción de construir un recinto para el Congreso del Estado, en donde en ese momento se encontraba la sala de arte infantil del DIF estatal y donde también fue el Cine Azteca, inaugurado en 1928.
En 1989 dio inicio la remodelación del edificio del Jardín Hidalgo, la obra concluyó en 1990 y fue inaugurada en el mes de junio luego de la visita del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
Su fachada es de cantera rosa, lisa, con barandales y balcones en la parte superior; después de las rejas de la entrada, tiene un vestíbulo coronado por escaleras de mármol blanco que dan marco al busto de Ponciano Arriaga; al ingresar, está el recinto que muestra el Muro de Honor, adornado con marcos y el vitral en el Pleno.
El 5 junio de 2020 este recinto sufrió daños considerables luego de una protesta violenta de un grupo de jóvenes quienes supuestamente exigieron justicia por Giovanni, un albañil que perdió la vida a manos de policías del estado de Jalisco y en solidaridad con las manifestaciones por la muerte del afroamericano George Floyd en Estados Unidos.
EDIFICIO DE VALLEJO “PRESIDENTE JUÁREZ”
Este espacio tiene su origen en la época colonial y fue conocida como la “Casa de las Recogidas” (1672-1674) mandada a construir con Don Francisco de Mora y Luna, conde de Santa María de Guadalupe de Peñasco, que estaba destinado a la reclusión de las mujeres que ofendían “las buenas costumbres” y gracias a esto, llevó a la creación de la también conocida Cárcel para Mujeres en 1684.
El espacio se convirtió en una fábrica de tabaco que estaba a cargo de Joaquín Errazu; sin embargo para 1836 el Ayuntamiento solicitó su devolución.
El 20 de mayo de 1843 el gobierno municipal ordenó que se instalara la escuela Principal Lancasteriana, donde después se creó la Escuela Normal para Profesores el 4 de marzo de 1849; aunque, cuando los franceses entraron a la ciudad usaron el edificio para encarcelar ahí a los presos políticos, ganándose el nombre de La Martinica.
En 1920 en este lugar se instaló la escuela primaria para niños “Benito Juárez” y la escuela para niñas “Filomeno Mata”. Cincuenta años más tarde se remodelaría el recinto y para 1972 se inaugurarara el nuevo Palacio de Justicia “Edificio Presidente Juárez” o mejor conocido como Poder Judicial del Estado.
Finalmente, este lugar pasó a manos del Congreso del Estado el 21 de marzo de 2006 durante la gestión de la LVII Legislatura y se utiliza como oficinas de los integrantes del poder legislativo.
La fachada del edificio parece estar dividida en tres secciones y cada una tiene un gran arco con una ventana donde se supone estaban las tres bóvedas de lo que fue la capilla religiosa dedicada a la virgen de los Dolores. Por dentro, el edificio cuenta con jardines, con planta baja y primer piso, aunque cuando fue “Casa de las Recogidas” solo había un patio central y no tenía más pisos.
También lee: El expediente criminal de la socialité potosina
Destacadas
#EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP
La Sala Monterrey falló por reponer el proceso de la dirigencia estatal a cargo de Vero Rodríguez
Por: Redacción
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó la madrugada de este miércoles, para resolver la impugnación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.
En dicha sesión, ratificó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en la que finalmente se ordenó la reposición total del proceso, en el cual 44 estructuras municipales tendrán que manifestarse de nueva cuenta.
Esta decisión fue motivada luego de que la magistrada presidente, Claudia Valle Aguilasocho, enlisto diversas irregularidades durante el proceso interno del PAN, como la validación incorrecta del proceso, sin estudiar las inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades sucedidas durante el procedimiento de selección del método para renovar la dirigencia estatal y la indebida valoración de las actas de sesión de las estructuras municipales.
Detalló que integrantes de comités directivos municipales fueron víctimas de coacción, hostigamiento e intimidación, que generaron una situación de un desaseado proceso interno. Además, confirmó que existieron casos con duplicidad de actas, y dejó abierta la posibilidad a una presunta falsificación de firmas.
Esto invalida la actual dirigencia estatal del PAN en la entidad potosina, a cargo de Verónica Rodríguez Hernández, quien también es senadora de la República.
También lee: Partidos coinciden; es tiempo de mujeres
Ciudad
Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico
El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia en la ciudad.
Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.
“Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.
Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.
También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura
Destacadas
Robo con violencia en Monterra
Una camioneta ingresó a dicho fraccionamiento al poniente de la capital; Fiscalía de SLP investiga los hechos
Por: Redacción
La tarde de este miércoles se registró un presunto robo al interior del fraccionamiento Monterra, al poniente de la capital potosina.
De acuerdo a versiones emitidas por el propio comité de vecinos de este fraccionamiento, fue alrededor de las 12:30 horas, cuando una camioneta pick-up negra sin placas accedió a este complejo residencial de manera violenta por la caseta 3, en la que retuvieron contra su voluntad al personal de vigilancia.
En el vehículo, se observó a seis individuos con armas de fuego largas que llegaron hasta un único domicilio, y en un tiempo estimado de 15 minutos, salieron por la misma caseta, liberaron al personal retenido y sustrajeron equipos de videograbación de esta caseta.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, emitió un comunicado en el que informó la presencia de elementos de la Policía de Investigación (PDI) en el lugar, para iniciar las diligencias correspondientes.
La institución externó que con estas acciones, se espera que esclarezca lo sucedido y obtengan la identidad de el o los probables responsables de este hecho.
También lee: Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online