Destacadas
Es necesario solicitar el crédito por 700 mdp: secretario de Finanzas
El titular del Sefin dijo que de no aprobar la reestructuración pondría en riesgo proyectos de infraestructura y afectaría la reactivación económica del estado
Por: Redacción
Daniel Pedroza Gaitán, secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, afirmó que el plan de la reestructuración de la deuda, en la que se piensa solicitar un crédito de 700 millones de pesos, es totalmente justificable y necesaria, luego de haberse presentado la pandemia de covid-19.
En la reunión con diputados locales integrantes de las Comisiones de Hacienda y Gobernación, el secretario de Finanzas dijo que la administración gubernamental contaría con los recursos previstos para avanzar en el desarrollo económico y social del estado durante el año 2020 si el virus no se hubiera desarrollado.
Pedroza Gaitán subrayó que esta administración no ha generado deuda y con esta medida de reestructurar, tampoco se impactaría, incluso precisó, que se han disminuido de manera importante los pasivos heredados. Al inicio de la Administración, la deuda per cápita de San Luis Potosí era de 1 mil 547.1 pesos ocupando la séptima posición a nivel nacional. Al cierre de 2019, la deuda per cápita del estado es de 1 mil 322.79 pesos, se logró reducir una posición en el tablero nacional, ocupando el sexto lugar.
El titular de la SEFIN precisó que, de no aprobar la reestructura se pondrían en riesgo proyectos de infraestructura y afectaría la reactivación económica del estado, y enfatizó que la medida solicitada es con el propósito de liberar flujo que permita cubrir la inminente disminución de ingresos con que contará el estado, así como para contar con recursos necesarios para enfrentar los gastos extraordinarios que ha provocado la emergencia sanitaria.
Daniel Pedroza refirió que la iniciativa plantea que la reestructura y/o refinanciamiento permita aplazar el pago de la deuda por tres años más de lo previsto, sin incrementar el saldo de la deuda bancaria actual, de igual forma, con esta propuesta se logrará evitar el deterioro en la calificación crediticia del estado, reduciendo el impacto de la disminución de los ingresos y el aumento por el natural crecimiento de las amortizaciones de los dos créditos más grandes.
Pedroza Gaitán precisó las cifras de las afectaciones económicas para la entidad en materia de ingresos. Las Leyes de Ingreso y de Presupuesto de Egresos 2020 fueron elaborados con pre criterios económicos que consideraban un crecimiento del PIB del 3 por ciento, actualmente dados los efectos de la desaceleración económica se proyecta un decrecimiento del 9 por ciento.
Como resultado, al mes de mayo del presente ejercicio, se tuvo una caída en los ingresos propios del 15 por ciento respecto del presupuestado, y se proyecta la caída sea del 10.7 por ciento al cierre del ejercicio 2020.
Se estima una baja en la recaudación de ingresos de 370 mdp, y se estima se dejarán de percibir un total de 171 mdp en el otorgamiento de estímulos fiscales, es decir, una menor recaudación de ingresos propios de 541 mdp.
Por último, el Secretario de Finanzas señaló que, para el segundo trimestre de 2020, las participaciones federales fueron menores a lo presupuestado para el mismo periodo, en un 3.9 por ciento. La Federación prevé una caída en la recaudación federal participable (RFP) para el ejercicio 2020 de 89 mil mdp.
También lee:
Ciudad
Interapas analiza ajuste en tarifas de agua para 2026
El organismo prepara propuesta que será enviada al Congreso antes del 5 de noviembre; advierten que el aumento es resultado de décadas sin actualización
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de Interapas, informó que ya comenzaron los análisis financieros relacionados con la Ley de Cuotas y Tarifas, cuya propuesta será presentada ante el Congreso del Estado para su aplicación en el ejercicio fiscal 2026, con fecha límite antes del 5 de noviembre.
El funcionario explicó que el estudio podría derivar en un posible aumento en las tarifas, aunque prefirió no ade lantar cifras , argumentando que hacerlo podría generar inquietud entre los sectores más vulnerables de la población. Señaló que esta situación es consecuencia de que durante los últimos 20 o 25 años no se ha aplicado un incremento gradual, lo que ha generado un desfase financiero.
“No se ha evolucionado en la tarifa como se debía. Esto nos ha llevado a una situación complicada para sostener el servicio”, declaró.
Además, Hernández Delgadillo indicó que el organismo espera que el ajuste se base en el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), como lo marca la ley. Criticó que el año pasado dicho índice no se aplicó correctamente, al utilizarse uno que, a su juicio, no era el adecuado.
Finalmente, aseguró que Interapas respetará las decisiones que tome el Congreso del Estado, y reiteró que cualquier ajuste deberá estar enmarcado en la ley y atender las necesidades reales del sistema operador de agua.
También lee: ¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad
Ciudad
Comediante potosino presenta show en el panteón del Saucito
Axel Tejada será el primer comediante en efectuar este formato; un monólogo sobre la muerte, los trastornos emocionales y el suicidio
Por: Bernardo Vera
Luego de 10 años de trayectoria como comediante en San Luis Potosí y el interior de la República mexicana, Axel Tejada grabará su primer especial titulado “Yo me iba a morir pero me distraje”.
Un show que ha generado expectativa y críticas por igual tras darse a conocer que se efectuará en el panteón del Saucito, pues para algunos es considerado un sitio de solemnidad y respeto.
El propio comediante habló en exclusiva para La Orquesta acerca de este espectáculo, su reacción a las críticas sobre este formato y los temas a abordar en el mismo, ya que se trata de una introspección humorística del autor sobre temas considerados más solemnes o serios.
La idea, según cuenta, surge de que los espacios como teatros y bares, son destinados para la gente que busca acercarse a la comedia. Sin embargo, Axel Tejada defiende la idea de qué la risa es un elemento presente hasta en sitios como un funeral o un cementerio.
“También esto es para demostrar un punto: que un espacio solamente es un espacio, y que podemos ir a cotorrear con el mayor respeto del mundo, porque la intención no es burlarme de lo que existe en ese lugar, mi intención de ninguna forma es ver si hay fantasmas —la neta me vale muchísima madre—. Mi intención realmente es ver, nosotros, como personas vivas, qué pedo con un panteón. Y pensando que es el ultimate spoiler de la vida, también ahí se puede cotorrear. ¿Por qué los panteones siempre tienen que estar así de agüitados?”, narró.
Sin un antecedente previo en el mundo de shows de stand up en un cementerio, Axel Tejada se ha propuesto ser el primero en realizarlo bajo este formato.
“Yo me iba a morir pero me distraje” se inspira en la obra “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl, donde, siendo prisionero en campos de concentración, narra cómo logró encontrar sentido a la vida incluso en medio del sufrimiento extremo.
Este show pretende hacer una reflexión acerca de la muerte y el suicidio desde una mirada personal, con intención de que el espectador se identifique con anécdotas reales desde una perspectiva humorística.
Algo que, agregó, pretende realizarse con el mayor de los respetos.
“Con este planteamiento fue cuando me acerqué al Ayuntamiento de San Luis Potosí. Hubo acercamientos hace algunos años y fue como de ‘no está tan chido’. Ahorita ya llegamos con una propuesta más formal, más en serio, con patrocinadores que permitieran un acceso gratuito, con algo mucho más formado… yo creo que ahí fue cuando en Municipio dijeron ‘este güey sí sabe hacer las cosas, ahora sí, dale chance’”.
“Es platicar la postura que tengo respecto a la muerte, desde una situación de haber estado cerca de morir; varias veces por mi propia mano, también un par de veces”
Axel Tejada confesó que también tuvo la intención de desuscribirse, pulsar el botón de Skip de la vida y a chingar a su madre. Sin embargo, logró anteponerse y encontrar un sentido a pesar de las adversidades.
“Más vale divertirnos en el proceso. Está chido divertirse en el camino, y a pesar de que todo esté valiendo verga, en algún momento, hasta en el panteón —uno de los lugares más culeros y más lúgubres del mundo— es posible sacar una risa”.
Este show se realizará el próximo sábado 4 de octubre en dos funciones a las 19:00 y 21:00 horas. Mismo que será grabado para su posterior transmisión en YouTube.
También lee: SLP destaca como invitado especial en el Festival del Día de Muertos
Destacadas
ONU reconoce a SLP por apoyo a migrantes
La Organización Internacional para las Migraciones destaca programa estatal que impulsa empleos dignos para familias migrantes
Por: Redacción
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reconoció el compromiso del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, por su labor destacada en favor de la comunidad migrante.
El reconocimiento se fundamenta en la implementación de un programa integral de inclusión laboral, que ha permitido a familias migrantes acceder a empleos dignos y con salarios justos, lo que ha mejorado significativamente su calidad de vida y favorecido su integración social en el estado.
Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), destacó que estos programas continúan ofreciendo resultados concretos, beneficiando tanto a mexicanos repatriados como a migrantes de origen extranjero que se han establecido en San Luis Potosí.
Este reconocimiento internacional refuerza el papel del estado como referente nacional en políticas de atención e inclusión para la población migrante.
También lee: Inaugura Ricardo Gallardo nueva planta japonesa en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online