noviembre 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Es necesario solicitar el crédito por 700 mdp: secretario de Finanzas

Publicado hace

el

El titular del Sefin dijo que de no aprobar la reestructuración pondría en riesgo proyectos de infraestructura y afectaría la reactivación económica del estado

Por: Redacción

Daniel Pedroza Gaitán, secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, afirmó que el plan de la reestructuración de la deuda, en la que se piensa solicitar un crédito de 700 millones de pesos, es totalmente justificable y necesaria, luego de haberse presentado la pandemia de covid-19.

En la reunión con diputados locales integrantes de las Comisiones de Hacienda y Gobernación, el secretario de Finanzas dijo que la administración gubernamental contaría con los recursos previstos para avanzar en el desarrollo económico y social del estado durante el año 2020 si el virus no se hubiera desarrollado.

Pedroza Gaitán subrayó que esta administración no ha generado deuda y con esta medida de reestructurar, tampoco se impactaría, incluso precisó, que se han disminuido de manera importante los pasivos heredados. Al inicio de la Administración, la deuda per cápita de San Luis Potosí era de 1 mil 547.1 pesos ocupando la séptima posición a nivel nacional. Al cierre de 2019, la deuda per cápita del estado es de 1 mil 322.79 pesos, se logró reducir una posición en el tablero nacional, ocupando el sexto lugar.

El titular de la SEFIN precisó que, de no aprobar la reestructura se pondrían en riesgo proyectos de infraestructura y afectaría la reactivación económica del estado, y enfatizó que la medida solicitada es con el propósito de liberar flujo que permita cubrir la inminente disminución de ingresos con que contará el estado, así como para contar con recursos necesarios para enfrentar los gastos extraordinarios que ha provocado la emergencia sanitaria.

Daniel Pedroza refirió que la iniciativa plantea que la reestructura y/o refinanciamiento permita aplazar el pago de la deuda por tres años más de lo previsto, sin incrementar el saldo de la deuda bancaria actual, de igual forma, con esta propuesta se logrará evitar el deterioro en la calificación crediticia del estado, reduciendo el impacto de la disminución de los ingresos y el aumento por el natural crecimiento de las amortizaciones de los dos créditos más grandes.

Pedroza Gaitán precisó las cifras de las afectaciones económicas para la entidad en materia de ingresos. Las Leyes de Ingreso y de Presupuesto de Egresos 2020 fueron elaborados con pre criterios económicos que consideraban un crecimiento del PIB del 3 por ciento, actualmente dados los efectos de la desaceleración económica se proyecta un decrecimiento del 9 por ciento.

Como resultado, al mes de mayo del presente ejercicio, se tuvo una caída en los ingresos propios del 15 por ciento respecto del presupuestado, y se proyecta la caída sea del 10.7 por ciento al cierre del ejercicio 2020. 

Se estima una baja en la recaudación de ingresos de 370 mdp, y se estima se dejarán de percibir un total de 171 mdp en el otorgamiento de estímulos fiscales, es decir, una menor recaudación de ingresos propios de 541 mdp.

Por último, el Secretario de Finanzas señaló que, para el segundo trimestre de 2020, las participaciones federales fueron menores a lo presupuestado para el mismo periodo, en un 3.9 por ciento. La Federación prevé una caída en la recaudación federal participable (RFP) para el ejercicio 2020 de 89 mil mdp.

También lee: 

Ciudad

Gobierno defiende ruta jurídica del Congreso en el caso de Villa de Pozos

Publicado hace

el

Guadalupe Torres reconoció que existían señalamientos al interior del concejo durante la gestión de Teresa Rivera

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, afirmó que la renuncia de Teresa de Jesús Rivera Acevedo como presidenta concejal de Villa de Pozos fue tramitada correctamente ante el Congreso del Estado, y defendió que la vía elegida para su sustitución es la adecuada, pese a las dudas jurídicas y políticas que ha generado el procedimiento.

“La postura es que estamos muy atentos a lo que ocurre en este marco de la presentación de la renuncia de la concejal presidenta, y el interés es por la gobernabilidad de un municipio más, como los 58 restantes. Creemos que la decisión tomada ha sido tramitada de manera correcta”, declaró el funcionario.

Torres Sánchez subrayó que debe distinguirse entre un concejo municipal designado por el Congreso y un ayuntamiento electo por voto popular, pues esa diferencia jurídica —dijo— justifica que el relevo se tramite desde el Poder Legislativo.

“He visto que se busca impulsar una ruta jurídica distinta, pero no: la que se está haciendo es la correcta”, insistió.

El secretario general reconoció que hubo señalamientos internos en la administración

de Rivera Acevedo, pero sostuvo que el interés del Gobierno estatal no es político, sino de “mejorar los servicios municipales” y fortalecer el funcionamiento del nuevo municipio.

“Vamos a estar del lado de la nueva concejal presidenta, si así lo determina el Congreso. Lo que nos impulsa aquí es el servicio público, no un asunto político distinto”, agregó.

Torres confirmó que la Comisión de Gobernación del Congreso validó la renuncia de Rivera y propuso como relevo a la diputada con licencia Patricia Aradillas, decisión que deberá ser ratificada este viernes por el Pleno del Legislativo.

El funcionario estatal reiteró el respaldo del Gobierno a la eventual designación de Aradillas y afirmó que se buscará que Villa de Pozos sea uno de los municipios mejor administrados del estado, pese a los conflictos internos y las interpretaciones legales encontradas.

También lee: Tras sigilosa renuncia de Tere Rivera, diputados preparan madruguete y mañana nombrarían a su remplazo

Continuar leyendo

Deportes

A un año del anuncio, Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis no presenta avances

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo buscará a accionistas del Atlético de San Luis por el terreno donado

Por: Redacción

A un año del anuncio de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que buscará a los accionistas del club antes de que termine el 2025, debido a que no se ha colocado ni la primera piedra del proyecto, a pesar de que el Gobierno estatal donó un terreno para su edificación.

“Buscaré a los accionistas del Atlético de San Luis por el tema del terreno que les donamos y no han hecho nada. Muy seguramente antes de diciembre estaremos reuniéndonos con ellos”, declaró el mandatario.

La promesa fue hecha en marzo de 2022, cuando Gallardo anunció que el Gobierno del Estado construiría, junto con la directiva del club, una Ciudad Deportiva para formar nuevos talentos, fomentar valores y alejar a los jóvenes de las adicciones.
En ese momento, el gobernador y el entonces presidente del club, Juan Alberto Marrero, destacaron que el proyecto contaría con apoyo del Instituto Potosino del Deporte y del Atlético de Madrid, socio mayoritario del equipo potosino.

En agosto de 2024, el propio Gallardo anunció que el 2 de octubre se colocaría la primera piedra, en un acto encabezado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, e informó que la primera inversión sería de 40 millones de euros.
Sin embargo, nunca hubo evento, ni obra, ni inversión. A la fecha, el terreno permanece sin movimiento

.

El panorama se complica aún más tras la reciente noticia de que Apollo Sports Capital, fondo derivado de Apollo Global Management, comprará la mayoría de acciones del Atlético de Madrid, operación que incluye también al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa de Canadá.

La transacción se concretará a inicios de 2026, lo que deja en incertidumbre los compromisos previos entre el club y el Gobierno estatal.

Esta adquisición convierte a Apollo en el segundo grupo de capital estadounidense con presencia en la Liga MX, tras la compra del Querétaro por Innovatio Capital, y reaviva el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, pues Apollo también tiene participación en el Necaxa.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha insistido desde hace años en eliminar esta práctica, que la FIFA considera irregular, aunque no existe aún una fecha límite ni sanciones formales.

Mientras tanto, el gobierno potosino insiste en que el club cumpla con su compromiso, pese a que los nuevos dueños podrían modificar o cancelar los acuerdos establecidos con la administración estatal.

También lee: 2 de octubre arrancará la construcción de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias

Publicado hace

el

El oficial mayor: “Nos duele, pero no podemos seguir pagando a quien no necesitamos”

Por: Redacción

El oficial mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez, confirmó que la administración estatal realizará una reducción de personal en varias dependencias, como parte de un plan de ajuste presupuestal para 2025, debido a que el presupuesto proyectado no alcanzará para cubrir toda la nómina durante el próximo año.

“Estamos trabajando con el objetivo de hacer más con menos, de ser posible. Vamos a tener un recorte en lo que corresponde a la Oficialía Mayor y la idea es trabajar con solamente el personal que necesitemos. A la gente que no sea necesaria ya no se le va a mantener en nómina”, explicó el funcionario.

Lara Enríquez indicó que el análisis ya comenzó y que la Dirección de Recursos Humanos revisará dependencia por dependencia para identificar puestos duplicados o áreas sobredimensionadas.

“Hay gente que no necesitamos. Vamos a revisar cada área; donde se estén duplicando o triplicando actividades, se hará una reingeniería para reducir personal”, dijo.

El oficial mayor señaló que una de las áreas donde se detectó mayor concentración de personal es la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), mientras que en otras, como los Parques Tangamanga, hay falta de trabajadores

, por lo que se prevén reacomodos internos.

Aunque no se precisó un número de despidos, Lara reconoció que habrá bajas tanto de personal de honorarios como de base, aunque en el caso de los primeros el impacto será menor porque no generan prestaciones como aguinaldo o servicio médico.

“Nos duele porque son personas que se quedan sin una fuente de empleo, pero no podemos seguir pagando a alguien que no necesitamos. Si en una casa con una persona se puede trabajar bien, no puedes tener tres”, ejemplificó.

El funcionario descartó que el recorte esté vinculado con proyectos específicos, y aseguró que la medida busca evitar un colapso financiero hacia la segunda mitad del próximo año, ya que el presupuesto actual solo alcanzaría hasta julio o agosto de 2025.

“El presupuesto con el que contamos no nos va a permitir seguir pagando más nómina. Si no hacemos ajustes ahora, en agosto o septiembre no tendríamos cómo cubrir sueldos”, advirtió.

También lee: No habrá más asuetos escolares en lo que resta del año: SEGE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados