julio 20, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

“Es imposible que se autorice un aumento al agua potable en SLP”: Partido Verde

Publicado hace

el

José Luis Fernandez, líder de la bancada, afirmó que el rechazo es por parte de todos los partidos políticos

Por: Redacción 

José Luis Fernández Martínez, coordinador de la bancada del Partido Verde en el Congreso y vocal de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, señaló que existen elementos suficientes para determinar que no ha sido un buen año para el organismo Intermunicipal de Agua, Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) y que sigue existiendo un servicio muy deficiente, por lo que es imposible autorizar un incremento en las tarifas para 2023 como lo pretende.

El diputado expuso que “no va a pasar porque no tiene ningún soporte ni ningún sustento; hasta ahorita no hemos visto ninguna argumentación, que nos diga cuál sería el destino de esos recursos extraordinarios que tuviera el Interapas; existe un estudio técnico y financiero disponible, emitido por el Banco de México que tiene un valor específico y claro para los prestadores del servicio, por lo tanto la tarifa está actualizada en términos de la inflación”.

“Hasta el momento, los diversos grupos parlamentarios como PT, PVEM, Morena e incluso vemos que en el PRI y el PAN tampoco están de acuerdo en aprobar un aumento, por lo que se está construyendo una unanimidad en contra de la propuesta del organismo metropolitano que presta el servicio en San Luis, Soledad y Cerro de San Pedro”, señaló.

Fernández Martínez agregó que fueron 17 organismos los que presentaron una propuesta de cuotas y tarifas que analizaran en los próximos días, mencionó que llamaran a los representantes y harán un análisis de lo que se les pidió el año pasado; “pedimos que fueran más eficientes, que hicieran más con menos, que analizaran y redujeran de manera significativa su capítulo 1000, que no gastaran tanto en nómina y servicios personales”.

El vocal de la Comisión del Agua puntualizó que esos recursos que se pudieron haber ahorrado, se debieron canalizar al mantenimiento de la red, a la realización de obras hidráulicas, a resolver problemas graves como el daño que se genera a la vía pública, pues “más del 80 por ciento de los baches que existen en la zona metropolitana son por responsabilidad del Interapas”.

También lee: Alcalde potosino irá al mundial de Qatar

Congreso del Estado

Impulsan cumplimiento de la “Ley Silla” desde el Congreso de SLP

Publicado hace

el

La Comisión de Trabajo también revisó solicitud de inscripción al IMSS para empleados municipales de Cerritos

Por: Redacción

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado aprobó emitir un exhorto dirigido a las secretarías del Trabajo de las 32 entidades federativas y al Gobierno Federal, con el objetivo de garantizar la aplicación plena de las disposiciones contenidas en la llamada “Ley Silla”.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión, diputada Sara Rocha Medina, este exhorto será enviado por medios electrónicos una vez que el dictamen sea aprobado por el Pleno, e irá dirigido específicamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a nivel federal y sus homólogas estatales.

La “Ley Silla” establece la obligación de los empleadores de proporcionar asientos con respaldo suficientes para que los trabajadores puedan utilizarlos durante sus funciones o en pausas programadas de la jornada laboral. El llamado legislativo busca que las autoridades correspondientes planifiquen acciones de inspección y vigilancia para verificar su cumplimiento

, especialmente en áreas como el comercio y los servicios.

Durante la misma sesión, la Comisión también analizó una solicitud formal de trabajadores del Ayuntamiento de Cerritos, quienes buscan su inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según la diputada Rocha, no es necesario emitir un dictamen para proceder, pero sí se enviará una notificación formal al Ayuntamiento y a la delegación del IMSS, para que se garantice este derecho laboral básico.

Finalmente, la legisladora subrayó que la Comisión ha dado seguimiento puntual a todos los asuntos que ha recibido, resolviendo con responsabilidad tanto por procedimiento legislativo como por acuerdo parlamentario.

También lee: Senado aprobó la “Ley Silla”

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso pide a Fiscalía agilizar investigaciónes donde víctimas de delitos sean mujeres

Publicado hace

el

Esto refiere a principalmente a temas de violencia en su contra, a raíz de casos que fueron denunciados recientemente en la zona huasteca

Por: Redacción

Diputados integrantes de la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron una reforma a la Ley de Protección a los Animales, así como del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para adicionar y definir el concepto de “sparring” como una forma de maltrato animal, y para identificar como delito las peleas de perros.

 

La presidenta de la comisión legislativa, diputada María Leticia Vázquez Hernández informó que también se aprobó una reforma al Código Penal del Estado para crear el tipo penal de sabotaje, con el objeto de sancionar penalmente a quien dañe y destruya intencionalmente la prestación de servicios públicos y sus instalaciones, vías de comunicación, centros de producción o distribución de bienes básicos, instituciones de docencia e investigación y recursos esenciales destinados para el mantenimiento del orden público.

 

Se aprobó por unanimidad, un Punto de Acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado a que le dé agilidad a todos los asuntos bajo investigación donde las víctimas sean mujeres, en relación principalmente a temas de violencia en su contra, a raíz de casos que fueron denunciados recientemente en la zona huasteca.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tamazunchale se recupera de afectaciones causadas por tormentas tropicales: diputada

Publicado hace

el

Personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Por: Redacción

El municipio de Tamazunchale, se recupera paulatinamente de las graves afectaciones que provocaron la depresión tropical “Barry” y la tormenta tropical “Flossie”, en comunidades como “Loma Bonita” y “El Ranchito”, en donde sufrieron inundaciones que causo cuantiosas pérdidas materiales.

 

La diputada Brisseire Sánchez López, representante del Distrito Local XV, con cabecera en Tamazunchale, explicó que “muchas familias sufrieron pérdidas económicas y materiales muy graves, perdieron su patrimonio que habían logrado con la sacrificio y trabajo de muchos años, como consecuencia de las inundaciones”.

 

Afortunadamente, el Gobierno del Estado a través de diferentes dependencias, aplicó de inmediato programas para apoyar a las familias que resultaron afectadas.

 

Lo más importante es que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), ya implementó un programa para apoyar con créditos a las familias que perdieron su patrimonio, con el objetivo, de que puedan recuperarse.

 

Además, el personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados