noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Regidores de V. de Reyes acusan que buscan alzas sin transparentar

Publicado hace

el

La alcaldesa pretende aumentar el cobro de los servicios municipales, acusan regidores de ese municipio

Por: Ana Dora

Carlos Gerardo Espinoza Jaime, María Consuelo Zavala Martínez y Alma Graciela Segura, regidores de Villa de Reyes, denunciaron que la alcaldesa de ese municipio, Erika Briones, pretende aumentar el cobro de diversos servicios municipales para el siguiente año, sin transparentar la información financiera del 2019.

A través de un comunicado, los regidores señalaron que el proyecto de la Ley de Ingresos 2020 de Villa de Reyes, entregado al Congreso del Estado, no fue avalado por todos los ediles, por lo que solicitan a los diputados “acceso al documento antes de su aprobación”.

De acuerdo con los ediles, las tarifas propuestas para el siguiente año “no cuentan con justificación”. Un ejemplo son los cobros a los servicios que presta la Dirección de Ecología, cuotas que se definieron sin argumentos. Además señalaron que en este rubro hay cobros a permisos que posiblemente sean competencia federal o estatal.

En la dirección de Comercio Municipal de Villa de Reyes hay un aumento en las tarifas para licencias de funcionamiento, lo que puede suscitar “un cobro abusivo a los ciudadanos”.

En panteones se aumentó de forma exagerada, en comparación con las cuotas pasadas, esto sin brindar datos específicos de la recaudación del 2019.

Las multas por violar los horarios comerciales se establecerán a discreción de la autoridad municipal. También hay nuevos cobros, como en verificación vehicular y en funeraria municipal.

Asimismo, señalaron que con estas tarifas se “afectará la economía de los habitantes de Villa de Reyes”

. Añadieron que la alcaldesa “no cuenta con un plan de austeridad”, y aunque en días pasados se aprobó la reducción de los sueldos de la presidenta, síndicos y regidores, esta disminución no aplica con los funcionarios municipales, pues algunos de ellos cobran más de 50 mil pesos, por lo que los regidores solicitaron que “sea pareja la reducción de sueldos”.

Además señalaron que la tesorera de Villa de Reyes, Rosa Esmeralda Carrillo Rodríguez, se ha “negado a transparentar los estados financieros”, por lo que los tres regidores han solicitado que informe por escrito “cuánto se ha recaudado en el municipio hasta el 25 de noviembre 2019”, puesto que la Ley de Ingresos de este año “contempló un total de 230 millones 380 mil 740 pesos, información financiera que hasta el momento no se ha publicado.

A la vez solicitaron “informe de los egresos ejercidos a la misma fecha, porque no coincide con la cifra aprobada”, y señalaron a Erika Briones por “modificar el presupuesto de egresos sin la aprobación de Cabildo”.

También lee: Encontraron tres ejecutados en Villa de Reyes; tenían narcomensajes

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas

Publicado hace

el

Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.

Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.

Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados