Estado
#Entrevista | “Yo ni conocía al Partido Encuentro Social”: Adrián Esper

Nominado por el PES para ser su candidato a gobernador, Esper aseguró que no conoce cuáles son sus valores y principios, pero llama a votar por las personas y no por los partidos
Por: Luis Moreno
El pasado viernes por la noche, Adrián Esper realizó una transmisión en sus redes sociales en la que Hugo Erick Flores, dirigente nacional del Partido Encuentro Solidario (PES), lo presentó como su candidato a gobernador de San Luis Potosí. La Orquesta conversó con Esper sobre su postulación, su identificación con el partido que es heredero de los valores cristianos derechistas del Partido Encuentro Social y acerca del momento que vive Morena.
«Cuando estábamos esperando al resultado de la encuesta de Morena presentimos que algo estaba mal y ahora se concretó que pusieron a una persona (Mónica) que su candidatura fue comprada por el virrey (Juan Manuel Carreras), es muy triste que se tenga que intervenir por parte del gobierno para matar la democracia» afirmó el ahora candidato como introducción de nuestra conversación.
La Orquesta: ¿Qué dio Carreras a Mario Delgado o al presidente para definir que sea Mónica Rangel la candidata de Morena?
Adrián Esper: No sé cómo en una persona que no llega a los 50 kilos cabe tanta maldad para destruir a su propio partido, el PRI, comprar al PAN y a Morena, es una situación muy triste. Esta persona se quedó en la era de los 80 y piensa que su solución para que no compitan los ciudadanos es comprar a los partidos grandes, afortunadamente hay partidos chicos, que nadie sabe ni que existen y quedaron fuera del radar de este personaje tan terrible y alcance a agarrar un carro para poder participar.
LO: Tú fuiste el primer candidato independiente en ganar una alcaldía de San Luis Potosí, ¿por qué ahora ir con un partido político?
AE: El piso para los ciudadanos es completamente injusto: la pandemia hace casi imposible recaudar las firmas, a menos que fuerces a la gente de gobierno o de algún sindicado, pero no es natural en estos momentos tocar puertas y pedir el apoyo. Yo no trabajo así. No era posible participar por esa vía, se necesitan varias reformas, empezando por quitar el financiamiento público a los partidos, segundo que los independientes puedan hacer alianzas y coaliciones; tercero llegar a que los partidos políticos sean solo un número y quitarnos esta terrible pesadilla de la mafia del poder.
LO: ¿Por qué el Partido Encuentro Solidario?
AE: Fue el único que no compraron. Yo ni lo conocía, pero es la única vía que dejaron, lo despreciaron, yo solo dependo de mi talento, de mis proyectos, de mi trabajo. Es un partido que se ve que tiene valores porque no se vendió, eso es atractivo, si andan pagando miles de millones por las candidaturas y estos no se vendieron, entonces algo bueno habrá con este señor que es muy espiritual y religioso.
LO: ¿Cómo hacer para ganarle los votos a los partidos más grandes?
AE: Mi trabajo es muy claro, tomé posesión en un lugar completamente destruido por los secuestros, la sangre, las matanzas y ahora Valles vive una transición. Eso nos ha posicionado importante, queremos que la gente de un solo golpe corte esta terrible situación que por 100 años hemos vivido los potosinos, que ahora se ve con esta persona (Juan Manuel Carreras) comprando todos los partidos. Imagínate el tamaño del miedo que tiene.
LO: ¿A qué le teme?
AE: Vamos a averiguar, nada más dame las llaves del estado y yo les aviso el primer día.
LO: ¿Cuál es el objetivo de tu candidatura?
AE: Le estoy apostando a que la gente sea inteligente y no la saquen a votar como ganado con una vale de 500 pesos o si se los van a dar, que sí los agarren y voten por una persona que sí pueda traer progreso al estado.
LO: Siempre te has preciado de ser moderno, abierto y progresista, ¿cómo empatan tus ideas con los valores cristianos del PES?
AE: La verdad es que empato en el punto de que deben ser personas con una moral muy alta, porque no se vendieron al virrey. Compraron los partidos en los que yo tenía diálogo y llegamos al punto en donde nada más quedó este y pues espero que la gente entienda que no es el partido lo que cuenta, sino la persona. Vamos a ver si logro hacer que la gente sea inteligente y pueda elegir un proyecto que no nos lleve al despeñadero.
LO: En caso de ser electo, ¿gobernarás con una dinámica o ideología relacionada con el PES?
AE: No, ni sé cuáles sean sus valores, los partidos yo ni los tomo en cuenta. En Morena yo estaba por Andrés Manuel López Obrador que me hizo el favor de autorizar el aeropuerto de Valles y yo soñaba con participar en el partido por el beneficio que pudiera traer al estado. Tiene que entrar gente con ideas, yo tengo propuestas desde nivel local, regional, estatal, nacional, internacional… estas pueden llegar a transformar al país y las ideas no me las dio ningún partido de cagada, los partidos son insignificantes, se necesitan para poder transmitir el mensaje en una campaña.
LO: Vimos la migración de Leonel Serrato al Partido Verde, en la que se llevó a algunos liderazgos de Morena, ¿tú te llevas a alguien al PES?
AE: Yo nunca he sido una persona que fuerza a la gente a participar. Somos un proyecto de imagen, no conozco la situación de la gente en Morena, no sé cuál sea su plan.
LO: ¿Vas a invitar a alguno de tus antiguos rivales del proceso interno original de Morena? ¿A Primo Dothé, Juan Ramiro Robledo, Ricardo Delsol…?
AE: Bueno, pues sí están invitados, esto es un tema de participación masiva, pero toda la gente que quiera participar, eso es muy claro y nosotros vamos a tratar de demostrar una imagen en la que podamos unir.
LO: Siempre es un buen apoyo para el candidato a gobernador, el aspirante a alcalde, ¿el PES ya sabe quién te acompañará?
AE: Nosotros lo que tratamos de mostrarle a la gente es que eso ha dañado a nuestro país, cuando meten a un mismo grupo, a un mismo partido, cuando son de un mismo color, se hace una mafia, nosotros queremos diversidad. Podemos trabajar con cualquier persona siempre que sea correcta. Necesitamos que todo esté de diferentes colores.
LO: El lema del PES es: “El partido de la familia, la vida, la paz y la reconciliación”, ¿coincides con esas ideas?
AE: Quién sabe. La verdad yo no coincido con ningún partido político, estoy agradecido porque no se vendieron al virrey, pero lo que ese partido diga que represente es otra cosa. Hay que olvidarnos de los ciudadanos. Los partidos no representan nada.
También te puede interesar: #Especial | Ramón López Velarde y San Luis Potosí
Estado
Rehabilitan Eje 128 y 134 en la Zona Industrial
Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas
Por: Redacció
La Junta Estatal de Caminos (JEC) inició trabajos de rehabilitación en los ejes 128 y 134 como parte de las acciones para mejorar la infraestructura de la Zona Industrial de San Luis Potosí, con recursos bipartitas gestionados por la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) y el Gobierno del Estado.
El presidente de la UUZI, Mario González, sostuvo una reunión de trabajo con Francisco Reyes, director General de la Junta Estatal de Caminos (JEC)
y con la participación Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), para abordar temas prioritarios en materia de infraestructura vial que impactan directamente en las condiciones de operación y tránsito para las empresas instaladas en la zona.Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas, además de iniciar la planeación de un diagnóstico integral sobre el estado actual de las vialidades. Este análisis permitirá identificar oportunidades de mejora y definir proyectos conjuntos que impulsen la movilidad y competitividad del sector productivo.
Estado
Galindo niega financiar guerra sucia contra el gobierno del estado
Galindo Ceballos asegura que el presupuesto en comunicación es transparente y está disponible para consulta ciudadana
Por: Redacción
El alcalde capitalino respondió a las acusaciones del gobernador Ricardo Gallardo, quien señaló al Ayuntamiento de financiar medios digitales para difundir campañas en su contra
Ante las acusaciones, descartó que su administración esté involucrada en el financiamiento de medios digitales con fines políticos o campañas de desinformación contra el Ejecutivo estatal.
Galindo Ceballos afirmo que los recursos destinados a comunicación social se manejan con transparencia, y que toda la información relacionada con su ejercicio se encuentra disponible al público.
“No estoy detrás de ninguna instrucción en ese sentido. El presupuesto en esta materia es claro y se encuentra debidamente documentado”, expresó.
Galindo optó por evitar una confrontación directa, minimizando el tono de la acusación al señalar que no percibió mala intención en las palabras del mandatario estatal.
“Tuve una reunión con él esta mañana, junto a otros alcaldes, fue una sesión cordial, con buena disposición. Prefiero no alimentar una polémica pública sobre este asunto”, agregó.
El alcalde subrayó que su enfoque está en mantener el diálogo y el trabajo coordinado con el gobierno estatal, por lo que no abundará más sobre el tema.
También lee: Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo
Ciudad
Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.
La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online