noviembre 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#Entrevista | “Yo ni conocía al Partido Encuentro Social”: Adrián Esper

Publicado hace

el

Nominado por el PES para ser su candidato a gobernador, Esper aseguró que no conoce cuáles son sus valores y principios, pero llama a votar por las personas y no por los partidos

Por: Luis Moreno

El pasado viernes por la noche, Adrián Esper realizó una transmisión en sus redes sociales en la que Hugo Erick Flores, dirigente nacional del Partido Encuentro Solidario (PES), lo presentó como su candidato a gobernador de San Luis Potosí. La Orquesta conversó con Esper sobre su postulación, su identificación con el partido que es heredero de los valores cristianos derechistas del Partido Encuentro Social y acerca del momento que vive Morena.

«Cuando estábamos esperando al resultado de la encuesta de Morena presentimos que algo estaba mal y ahora se concretó que pusieron a una persona (Mónica) que su candidatura fue comprada por el virrey (Juan Manuel Carreras), es muy triste que se tenga que intervenir por parte del gobierno para matar la democracia» afirmó el ahora candidato como introducción de nuestra conversación.

La Orquesta: ¿Qué dio Carreras a Mario Delgado o al presidente para definir que sea Mónica Rangel la candidata de Morena?

Adrián Esper: No sé cómo en una persona que no llega a los 50 kilos cabe tanta maldad para destruir a su propio partido, el PRI, comprar al PAN y a Morena, es una situación muy triste. Esta persona se quedó en la era de los 80 y piensa que su solución para que no compitan los ciudadanos es comprar a los partidos grandes, afortunadamente hay partidos chicos, que nadie sabe ni que existen y quedaron fuera del radar de este personaje tan terrible y alcance a agarrar un carro para poder participar.

LO: Tú fuiste el primer candidato independiente en ganar una alcaldía de San Luis Potosí, ¿por qué ahora ir con un partido político?

AE: El piso para los ciudadanos es completamente injusto: la pandemia hace casi imposible recaudar las firmas, a menos que fuerces a la gente de gobierno o de algún sindicado, pero no es natural en estos momentos tocar puertas y pedir el apoyo. Yo no trabajo así. No era posible participar por esa vía, se necesitan varias reformas, empezando por quitar el financiamiento público a los partidos, segundo que los independientes puedan hacer alianzas y coaliciones; tercero llegar a que los partidos políticos sean solo un número y quitarnos esta terrible pesadilla de la mafia del poder.

LO: ¿Por qué el Partido Encuentro Solidario?

AE: Fue el único que no compraron. Yo ni lo conocía, pero es la única vía que dejaron, lo despreciaron, yo solo dependo de mi talento, de mis proyectos, de mi trabajo. Es un partido que se ve que tiene valores porque no se vendió, eso es atractivo, si andan pagando miles de millones por las candidaturas y estos no se vendieron, entonces algo bueno habrá con este señor que es muy espiritual y religioso.

LO: ¿Cómo hacer para ganarle los votos a los partidos más grandes?

AE: Mi trabajo es muy claro, tomé posesión en un lugar completamente destruido por los secuestros, la sangre, las matanzas y ahora Valles vive una transición. Eso nos ha posicionado importante, queremos que la gente de un solo golpe corte esta terrible situación que por 100 años hemos vivido los potosinos, que ahora se ve con esta persona (Juan Manuel Carreras) comprando todos los partidos. Imagínate el tamaño del miedo que tiene.

LO: ¿A qué le teme?

AE: Vamos a averiguar, nada más dame las llaves del estado y yo les aviso el primer día.

LO: ¿Cuál es el objetivo de tu candidatura?

AE: Le estoy apostando a que la gente sea inteligente y no la saquen a votar como ganado con una vale de 500 pesos o si se los van a dar, que sí los agarren y voten por una persona que sí pueda traer progreso al estado.

LO: Siempre te has preciado de ser moderno, abierto y progresista, ¿cómo empatan tus ideas con los valores cristianos del PES?

AE: La verdad es que empato en el punto de que deben ser personas con una moral muy alta, porque no se vendieron al virrey. Compraron los partidos en los que yo tenía diálogo y llegamos al punto en donde nada más quedó este y pues espero que la gente entienda que no es el partido lo que cuenta, sino la persona. Vamos a ver si logro hacer que la gente sea inteligente y pueda elegir un proyecto que no nos lleve al despeñadero.

LO: En caso de ser electo, ¿gobernarás con una dinámica o ideología relacionada con el PES?

AE: No, ni sé cuáles sean sus valores, los partidos yo ni los tomo en cuenta. En Morena yo estaba por Andrés Manuel López Obrador que me hizo el favor de autorizar el aeropuerto de Valles y yo soñaba con participar en el partido por el beneficio que pudiera traer al estado. Tiene que entrar gente con ideas, yo tengo propuestas desde nivel local, regional, estatal, nacional, internacional… estas pueden llegar a transformar al país y las ideas no me las dio ningún partido de cagada, los partidos son insignificantes, se necesitan para poder transmitir el mensaje en una campaña.

LO: Vimos la migración de Leonel Serrato al Partido Verde, en la que se llevó a algunos liderazgos de Morena, ¿tú te llevas a alguien al PES?

AE: Yo nunca he sido una persona que fuerza a la gente a participar. Somos un proyecto de imagen, no conozco la situación de la gente en Morena, no sé cuál sea su plan.

LO: ¿Vas a invitar a alguno de tus antiguos rivales del proceso interno original de Morena? ¿A Primo Dothé, Juan Ramiro Robledo, Ricardo Delsol…?

AE: Bueno, pues sí están invitados, esto es un tema de participación masiva, pero toda la gente que quiera participar, eso es muy claro y nosotros vamos a tratar de demostrar una imagen en la que podamos unir.

LO: Siempre es un buen apoyo para el candidato a gobernador, el aspirante a alcalde, ¿el PES ya sabe quién te acompañará?

AE: Nosotros lo que tratamos de mostrarle a la gente es que eso ha dañado a nuestro país, cuando meten a un mismo grupo, a un mismo partido, cuando son de un mismo color, se hace una mafia, nosotros queremos diversidad. Podemos trabajar con cualquier persona siempre que sea correcta. Necesitamos que todo esté de diferentes colores.

LO: El lema del PES es: “El partido de la familia, la vida, la paz y la reconciliación”, ¿coincides con esas ideas?

AE: Quién sabe. La verdad yo no coincido con ningún partido político, estoy agradecido porque no se vendieron al virrey, pero lo que ese partido diga que represente es otra cosa. Hay que olvidarnos de los ciudadanos. Los partidos no representan nada.

También te puede interesar: #Especial | Ramón López Velarde y San Luis Potosí

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Publicado hace

el

La reforma busca garantizar entornos educativos seguros para niñas, adolescentes y mujeres

Por: Redacción

La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir el concepto de acoso escolar dentro del marco legal y fortalecer la protección del derecho a una educación libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.

La propuesta busca homologar la definición de acoso escolar con la establecida en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado, con el fin de otorgar mayor certeza jurídica en los casos de violencia dentro del entorno educativo.

Hernández Ramírez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, explicó que el acoso escolar se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas, patrimoniales, cibernéticas o sexuales, las cuales se repiten de forma sistemática y generan un ambiente de hostigamiento, maltrato o temor entre estudiantes.

La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ha reconocido el acoso escolar o bullying como una agresión que afecta directamente el desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar espacios escolares seguros.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) cuenta con un protocolo para la erradicación del acoso escolar en educación básica, aplicable en instituciones públicas y privadas, con el propósito de brindar herramientas al personal docente para atender estos casos con respeto a los derechos humanos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y eventual dictamen.

También lee: Titular de Seduvop comparece en el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP coordina acciones para la restauración integral del Parque Tangamanga I

Publicado hace

el

Se realizan obras hidráulicas y de reforestación con inversión conjunta de más de 16 millones de pesos

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí lleva a cabo un plan integral de rescate del Parque Tangamanga I, con la participación de diversas dependencias estatales y federales, además de la colaboración de cadetes de la Guardia Civil Estatal y de la Guardia Nacional, quienes apoyan en los trabajos de rehabilitación de áreas verdes y zonas afectadas por la sequía y plagas.

El Proyecto de Restauración y Reforestación contempla obras de infraestructura hidráulica en los dos lagos principales del parque, con una inversión de 11 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh). A ello se suma la participación de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Dirección de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt)

y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que aportará 5.6 millones de pesos adicionales.

El proyecto busca preservar la biodiversidad del parque y asegurar su funcionamiento como espacio público, recreativo y natural, considerado uno de los más grandes del país.

Con esta intervención, el Gobierno Estatal garantiza que el Parque Tangamanga I mantenga sus áreas ecológicas en condiciones adecuadas, promoviendo un entorno seguro, sostenible y accesible para las y los potosinos, en cumplimiento con el compromiso de fortalecer los espacios naturales y de convivencia social en la entidad.

También lee: PVEM celebró su Asamblea Estatal 2025

Continuar leyendo

Estado

IMSS San Luis Potosí realiza quinta procuración multiorgánica del año

Publicado hace

el

Más de 30 pacientes pediátricos se beneficiarán gracias a un joven donador de 17 años

Por: Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí llevó a cabo la quinta procuración multiorgánica de 2025 y la tercera realizada durante octubre, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, reafirmando su compromiso con la donación de órganos y tejidos como una acción solidaria que salva vidas.

De acuerdo con el doctor Claudio Alberto García Perales, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos, el donador fue un joven de 17 años, cuya generosidad permitirá mejorar la calidad de vida de más de 30 pacientes pediátricos en distintas entidades del país.

Durante la intervención participaron equipos especializados del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) y del Hospital Universitario de Nuevo León, quienes trabajaron en conjunto con personal del IMSS potosino bajo estrictos protocolos médicos y de bioseguridad.

Los órganos y tejidos fueron destinados a diversas instituciones médicas:

  • Riñones: Centro Médico Nacional “La Raza”, Ciudad de México.

  • Hígado: Centro Médico Nacional de Occidente, Jalisco.

  • Tejido musculoesquelético: Hospital Universitario de Nuevo León.

El doctor García Perales reconoció el esfuerzo del personal médico, de enfermería y administrativo del HGZ No. 50, quienes hicieron posible el éxito de esta procuración. Asimismo, expresó un profundo agradecimiento a la familia del joven donador, cuyo gesto de altruismo representa una muestra de amor y esperanza para quienes esperan una segunda oportunidad de vida.

El IMSS San Luis Potosí reiteró la importancia de fomentar la cultura de la donación de órganos, e invitó a la población a informarse y expresar su decisión de donar.

Las personas interesadas en registrarse como donadores voluntarios pueden hacerlo en:
👉 www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos
o consultar más información en la página del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): www.gob.mx/cenatra.

También lee: Villa de Pozos e IMSS coordinan esfuerzos para establecer un centro de cuidado infantil

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados