Destacadas
#Entrevista | Golden Ganga estuvo en SLP para grabar su próximo video
«…tuvimos el honor y la dicha de conocer varios lugares en San Luis que hicieron nuestra historia única…»
Por: Itzel Márquez
Hace algunas semanas, Golden Ganga estuvo de visita en San Luis Potosí para grabar el video de su canción “Voló”, que se estrenará en breve. La Orquesta conversó con Adán Núñez, vocalista de la banda, y con Leandro Moreno (Morocho Producciones), quien fue productor del clip, para conocer más de este trabajo que tendrá de telón de fondo varios paisajes característicos de San Luis Potosí y sobre la historia de esta agrupación que cada vez se consolida más en la escena urbana latinoamericana.
“Golden Ganga siempre se ha caracterizado por el deseo de transmitir la naturaleza y preservar este vínculo entre humano-medio ambiente; en esta ocasión tuvimos el honor y la dicha de conocer varios lugares en San Luis Potosí que nos llenaron el ojo e hicieron nuestra historia única”, mencionó Adán.
El músico detalló que “Voló” es una canción romántica que habla sobre el proceso de rompimiento en una relación, “marca la pauta vida-muerte, a veces te tienes que morir para renacer dentro de ti y muchas veces les toca a las parejas el tema que se mueren cosas y le den lugar a nuevas”.
En cuanto a los lugares en donde se grabó este video, Núñez mencionó que eligieron el manantial “Los Peroles” en Rioverde y parajes desérticos como “La Joya Honda” el municipio de Soledad como una metáfora de las relaciones, “si hemos estado en la selva viendo las flores y mariposas, a veces en las relaciones encontramos desiertos y sequedad, lo inhóspito que se puede volver a vida; dentro de este desierto encontramos un oasis hermoso de agua, de vida”.
“Fue increíble pasar el viernes buscando la locación en un scouting real. Varias veces nos vimos desorientados, de no saber en dónde estábamos, sin internet. Yo estaba feliz, que maravilla y bendición buscar un oasis en el desierto, esta es la vibra que dominó la grabación”, añadió Adán.
Ahora bien, sobre la realización del video, Leandro Moreno contó que la idea nació de la creatividad de Adán Núñez, en conjunto con el director Kristopher Torrealba y todo su equipo:
“Agradecido de que Golden Ganga esté en San Luis Potosí, que sea su segunda casa, es una banda muy querida y siempre evolucionando, siempre buscando más y eso me encanta”, apuntó Moreno.
En cuanto a la forma de elegir los lugares para hacer la filmación del video, Leandro mencionó que con la tecnología se vuelve cada vez más fácil encontrar espacios , pero “fuimos a escarbar, a sentir, si era ahí y se dio, realmente con la canción, con lo que queríamos trazar en la historia, gracias al director logramos aterrizar todo y da con muchas locaciones. Se pensó en Xilitla, se pensó selva, se pensaron muchas cosas y en el entorno de la historia dar un cambio 360 fue magnífico.”
¿QUÉ SIGUE PARA GOLDEN GANGA?
Ahora bien, en cuanto al futuro de la banda, Adán adelantó que lanzarán varias canciones y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales: “mucha música. La idea es renacer, reinventarnos; seguimos fluyendo en el mar de acontecimientos que es la vida, con mucha hambre de lograr cosas, de hacer más música”.
En el contexto de la pandemia por covid-19, Golden Ganga decidió hacer un material discográfico titulado “One take (Cuarentena 2020), al respecto su vocalista contó que habían pensado hacer conciertos en línea; sin embargo, decidieron darle el espacio a este momento histórico y lanzar un disco. Adelantó que próximamente saldrá a la luz One take (Cuarentena 2021), con todos los éxitos de la banda, como Aire, Luz y Tú.
Golden Ganga tiene actualmente cinco discos, cuatro de ellos tienen la palabra “Libre” en su nombre: “Música Libre”, “Energía Libre” y “Siempre Libre”; Adán Núñez dijo esto sobre el uso de la palabra: “es como el eje central de existir, de ejercer, de tomar decisiones, de vivir, para mí la palabra cuando digo música libre, energía libre, siempre libre, es el hecho de justificar que como nosotros no tenemos un género, tocamos world beat y hacemos música del mundo, la libertad es lo más valioso que tenemos. Siempre hemos tratado de honrar nuestra libertad a través de la música”.
También lee: #Entrevista | «Mis chistes no ofenden, ofende la realidad»: El Patán
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online