Estado
#Entrevista | El mixólogo español Yeray Monforte estuvo en SLP
«La coctelería cada vez se acerca más a la gastronomía, se trata menos de embriagarse y más en la experiencia»
Por: Itzel Márquez
El pasado sábado 21 de agosto, Yeray Monforte, uno de los mixólogos españoles más prestigiosos a nivel mundial estuvo en San Luis Potosí para presentar algunas de sus creaciones en Villacastels Tasting Room & Eatery. La Orquesta platicó con Monforte sobre su trayectoria y la coctelería mexicana.
Yeray llegó a la coctelería como un hobbie al terminar la licenciatura en química: “después me enamoré de ella y empecé como autodidacta, pero a los 25 años decidí enfocarme y le puse todo mi esfuerzo en ello”.
Entre los galardones que ha ganado Yeray se encuentran: Patrón Perfectionists Cocktail Competition en 2018, la competencia más importante de tequila, en la cual participaron más de 20 mil bartenders, fueron 20 finalistas y Yeray fue el ganador, así como Top 10 Best New Open Bar (Tales of Cocktail) 2017 Best New Open Bar (Mixology Awards) 2017, Mejor Menú España (FIBAR) 2017 y Mejor Bar de España (Coaster Awards) 2018.
El mixólogo habló sobre sus bebidas predilectas: afirmó que siempre se ha considerado un defensor del tequila, el mezcal y todos los destilados mexicanos, a nivel de coctelería le gusta el mezcaloni (versión de un negroni con mezcal) y en el nuevo menú de bebidas que presentó en Villacastels se encuentra un coctel con sabor a ceviche; además, en Bad Company, el sitio donde sirve tragos en España, Yeray dijo que ofrece una bebida con sabor a paella.
“Pienso que la coctelería está creciendo y cada vez se acerca más a la gastronomía, se trata menos de embriagarse y más en la experiencia, así como en el maridaje, esa mezcla de comida y bebida para potenciar el sabor de ambos”, apuntó Monforte.
Al comparar las coctelerías española y mexicana, el mixólogo dijo que una característica especial de las bebidas mexicanas son las frutas tropicales, lo cual no se encuentra en España.
Yeray Monforte habló sobre Bad Company 1920, el bar en el cual actualmente colabora en Madrid y del cual además, es co propietario: “abrimos hace nueve meses y ganamos el premio a mejor apertura en España, es un bar estilo speakeasy, ambientado en Estados Unidos en 1920, nos caracterizamos como delincuentes y contrabandistas, así que escondemos el alcohol en objetos”.
Algunos de los tragos que Monforte preparó en San Luis Potosí fueron: milkshake con base de Torres 10 y sabores dulces, afrutados y cremosos; cebiche con un sabor dulce, ácido y picante; café de olla con Torres 10 y licor de café; cubo de cobre con licor de naranja, cerveza y maracuyá; peaky blinders con un sabor fuerte y dulce con Torres 10.
También lee: Cava Quintanilla, seis años de derribar mitos sobre la producción de vino en SLP
Estado
Llama Gallardo a CMIC y Coparmex a sumarse en lugar de criticar
Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en la construcción de la autopista a Matehuala
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, hizo un llamado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como a sus dirigentes locales Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante y Leopoldo Stevens Pérez, a confiar, respaldar y sumarse en lugar de criticar e invisibilizar los avances logrados.
El Mandatario potosino subrayó que San Luis Potosí vive hoy un desarrollo sostenido mucho mejor que con los gobiernos de la herencia maldita y con indicadores en obra pública, inversiones y crecimiento reconocidos por organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que enfatizó que el industrial, es el primer sector que debe confiar.
Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en la construcción de la autopista a Matehuala, adicional a la obra pública histórica estatal impulsada en las cuatro regiones, al exponer que en unidad se puede llegar más lejos, con exportaciones, ingresos y más empleos en lugar de criticar y darle la espalda a San Luis Potosí.
De acuerdo al INEGI, se incrementó en 68.8 por ciento el valor de sus exportaciones, al pasar de 13.8 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021 a 23.3 mil millones de dólares en 2024, además de ser la tercera Entidad con mayor dinamismo económico en el primer trimestre de este año, un aumento en los ingresos de los comercios al menudeo de 4.3 por ciento, con alzas en ganancias de medios de comunicación, hoteles y restaurantes y desde 2023 se superó el PIB registrado en el sexenio anterior, al registrar 575 mil 595 millones de pesos en valores constantes.
Estado
En foro regional, diputada potosina impulsa acciones para erradicar violencia y reconocer tareas de cuidado
Roxanna Hernández participa en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Por: Redacción
En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado de San Luis Potosí y representante del Partido Verde, reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen los derechos humanos de las mujeres, erradiquen la violencia y promuevan una sociedad del cuidado justa y sostenible.
Siguiendo el ejemplo de trabajo de la senadora Ruth González Silva y del líder moral Ricardo Gallardo Cardona, la legisladora potosina destacó la importancia de avanzar en la eliminación de patrones socioculturales que perpetúan la desigualdad, así como de consolidar mecanismos especializados para la atención, protección y reparación integral de las víctimas de violencia.
Hernández Ramírez participó en el Foro Parlamentario realizado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde representantes de 11 países de América Latina y el Caribe intercambiaron experiencias y propuestas legislativas para fortalecer la igualdad de género, reconocer el valor social de las tareas de cuidado y avanzar hacia la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
“En San Luis Potosí seguiremos trabajando para que ninguna mujer viva violencia por razón de género, y para que quienes cuidan reciban el reconocimiento y el respaldo que merecen. La igualdad no es un ideal lejano, es una meta que podemos alcanzar con voluntad política y acción legislativa”, expresó la diputada.
Finalmente, reiteró que desde el Congreso del Estado continuará impulsando reformas y acciones coordinadas con organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y autoridades de los tres niveles de gobierno, para que el compromiso con la igualdad se traduzca en cambios reales y sostenibles para las mujeres potosinas y de todo México.
Estado
Empresarios potosinos destacan derrama económica de la Fenapo
Hoteleros resaltan que la Feria es una estrategia de desarrollo integral, capaz de atraer inversiones y reactivar sectores clave
Por: Reedacción
La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) inició con el pie derecho al alcanzar en su primer fin de semana un récord en derrama económica con más de dos mil 500 millones de pesos que ha sido bien recibido por el sector empresarial, que destacó la acertada cartelera de artistas y actividades preparadas por la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Imelda Elizalde Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, subrayó que la Fenapo ha cumplido su función social al ofrecer un espacio de recreación familiar indispensable para la comunidad.
Sobre el impacto financiero, destacó que la cifra recaudada es significativa y que el reto está en que, mediante el trabajo conjunto con las autoridades, estos recursos detonen proyectos de movilidad, infraestructura y recuperación de la zona industrial en línea con las necesidades de las empresas globales instaladas en el Estado.
Por su parte, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), resaltó que la Feria no solo es un gran escaparate ciudadano que atrae visitantes, sino también un motor económico para los participantes de pabellones y comercios asociados. Señaló que el evento beneficia directamente a hoteles, restaurantes y servicios turísticos atrayendo visitantes de otros estados y del extranjero.
Asimismo, Iván Chávez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM), destacó la importancia de la Fenapo en la temporada de verano ya que funciona como un mecanismo clave para retener turismo en una época en la que los hábitos de consumo se inclinan hacia destinos de playa o internacionales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online