Estado
#Entrevista | El mixólogo español Yeray Monforte estuvo en SLP
«La coctelería cada vez se acerca más a la gastronomía, se trata menos de embriagarse y más en la experiencia»
Por: Itzel Márquez
El pasado sábado 21 de agosto, Yeray Monforte, uno de los mixólogos españoles más prestigiosos a nivel mundial estuvo en San Luis Potosí para presentar algunas de sus creaciones en Villacastels Tasting Room & Eatery. La Orquesta platicó con Monforte sobre su trayectoria y la coctelería mexicana.
Yeray llegó a la coctelería como un hobbie al terminar la licenciatura en química: “después me enamoré de ella y empecé como autodidacta, pero a los 25 años decidí enfocarme y le puse todo mi esfuerzo en ello”.
Entre los galardones que ha ganado Yeray se encuentran: Patrón Perfectionists Cocktail Competition en 2018, la competencia más importante de tequila, en la cual participaron más de 20 mil bartenders, fueron 20 finalistas y Yeray fue el ganador, así como Top 10 Best New Open Bar (Tales of Cocktail) 2017 Best New Open Bar (Mixology Awards) 2017, Mejor Menú España (FIBAR) 2017 y Mejor Bar de España (Coaster Awards) 2018.
El mixólogo habló sobre sus bebidas predilectas: afirmó que siempre se ha considerado un defensor del tequila, el mezcal y todos los destilados mexicanos, a nivel de coctelería le gusta el mezcaloni (versión de un negroni con mezcal) y en el nuevo menú de bebidas que presentó en Villacastels se encuentra un coctel con sabor a ceviche; además, en Bad Company, el sitio donde sirve tragos en España, Yeray dijo que ofrece una bebida con sabor a paella.
“Pienso que la coctelería está creciendo y cada vez se acerca más a la gastronomía, se trata menos de embriagarse y más en la experiencia, así como en el maridaje, esa mezcla de comida y bebida para potenciar el sabor de ambos”, apuntó Monforte.
Al comparar las coctelerías española y mexicana, el mixólogo dijo que una característica especial de las bebidas mexicanas son las frutas tropicales, lo cual no se encuentra en España.

Yeray Monforte habló sobre Bad Company 1920, el bar en el cual actualmente colabora en Madrid y del cual además, es co propietario: “abrimos hace nueve meses y ganamos el premio a mejor apertura en España, es un bar estilo speakeasy, ambientado en Estados Unidos en 1920, nos caracterizamos como delincuentes y contrabandistas, así que escondemos el alcohol en objetos”.
Algunos de los tragos que Monforte preparó en San Luis Potosí fueron: milkshake con base de Torres 10 y sabores dulces, afrutados y cremosos; cebiche con un sabor dulce, ácido y picante; café de olla con Torres 10 y licor de café; cubo de cobre con licor de naranja, cerveza y maracuyá; peaky blinders con un sabor fuerte y dulce con Torres 10.
También lee: Cava Quintanilla, seis años de derribar mitos sobre la producción de vino en SLP
Congreso del Estado
Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026
Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas
Por: Redacción
La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.
Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.
La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.
“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.
Estado
Senado aprueba iniciativa de Ruth Gonzáles para declarar el Día Nacional del Gobierno Digital
“Impulsar un gobierno digital no es solo modernizar trámites, sino transformar la manera en que el Estado se relaciona con su gente”
Por: Redacción
El Senado de la República aprobó la iniciativa presentada por la senadora Ruth González Silva para declarar el 18 de mayo como el Día Nacional del Gobierno Digital, con el objetivo de impulsar una administración pública más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México afirmó que apostar por el gobierno digital es apostar por un México más justo, competitivo e igualitario, donde ninguna persona quede excluida de servicios públicos modernos y accesibles.
“Impulsar un gobierno digital no es solo modernizar trámites, sino transformar la manera en que el Estado se relaciona con su gente”, expresó la legisladora por San Luis Potosí .
Ruth González Silva reconoció los avances alcanzados bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicacion
es, que busca consolidar a México como un país con soberanía tecnológica y bienestar colectivo. No obstante, advirtió que en la actualidad solo el 16% de la población realiza trámites gubernamentales por medios digitales, lo que evidencia una brecha que el Estado debe cerrar.González Silva destacó que esta declaratoria busca fomentar la conciencia social sobre el uso ético e inclusivo de la tecnología, reconocer los esfuerzos de innovación de los tres órdenes de gobierno y fortalecer las políticas públicas que promueven la digitalización y la conectividad universal.
“El Día Nacional del Gobierno Digital será un llamado a la acción para construir una administración pública más humana, más transparente y verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, concluyó.
Ciudad
Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población
Por: Redacción
La presidenta Concejal del Gobierno Municipal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de comodato mediante el cual la Secretaría de Salud del Estado realizó la donación de dos ambulancias a la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí, unidades que reforzarán la cobertura en Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza y los tramos carreteros comprendidos entre el Distribuidor Juárez y la carretera 37.
Rivera Acevedo destacó la importancia de esta colaboración institucional y resaltó que la entrega de las ambulancias permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, beneficiando directamente a las familias de Villa de Pozos, sobre todo por la próxima apertura de la base de la Cruz Roja cerca de la Zona Industrial, una ubicación estratégica por su alta movilidad y concentración laboral.
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población y destacó que el trabajo conjunto con la Cruz Roja Mexicana fortalece los lazos institucionales y contribuye a salvaguardar la vida y salud de las y los habitantes, especialmente en áreas de gran afluencia como la carretera 57 y la Zona Industrial, donde la atención médica inmediata es una prioridad.
El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto De La Maza Jiménez, agradeció la presencia y el respaldo de la Presidenta Concejal, así como el apoyo de la Secretaría de Salud, al señalar que estas unidades serán clave para garantizar una atención oportuna y eficiente ante cualquier situación de emergencia en una de las zonas más transitadas del estado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online












