noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#Entrevista | El mixólogo español Yeray Monforte estuvo en SLP

Publicado hace

el

«La coctelería cada vez se acerca más a la gastronomía, se trata menos de embriagarse y más en la experiencia»

Por: Itzel Márquez

El pasado sábado 21 de agosto, Yeray Monforte, uno de los mixólogos españoles más prestigiosos a nivel mundial estuvo en San Luis Potosí para presentar algunas de sus creaciones en Villacastels Tasting Room & Eatery. La Orquesta platicó con Monforte sobre su trayectoria y la coctelería mexicana.

Yeray llegó a la coctelería como un hobbie al terminar la licenciatura en química: “después me enamoré de ella y empecé como autodidacta, pero a los 25 años decidí enfocarme y le puse todo mi esfuerzo en ello”.

Entre los galardones que ha ganado Yeray se encuentran: Patrón Perfectionists Cocktail Competition en 2018, la competencia más importante de tequila, en la cual participaron más de 20 mil bartenders, fueron 20 finalistas y Yeray fue el ganador, así como Top 10 Best New Open Bar (Tales of Cocktail) 2017 Best New Open Bar (Mixology Awards) 2017, Mejor Menú España (FIBAR) 2017 y Mejor Bar de España (Coaster Awards) 2018.

El mixólogo habló sobre sus bebidas predilectas: afirmó que siempre se ha considerado un defensor del tequila, el mezcal y todos los destilados mexicanos, a nivel de coctelería le gusta el mezcaloni (versión de un negroni con mezcal) y en el nuevo menú de bebidas que presentó en Villacastels se encuentra un coctel con sabor a ceviche; además, en Bad Company, el sitio donde sirve tragos en España, Yeray dijo que ofrece una bebida con sabor a paella.

“Pienso que la coctelería está creciendo y cada vez se acerca más a la gastronomía, se trata menos de embriagarse y más en la experiencia, así como en el maridaje, esa mezcla de comida y bebida para potenciar el sabor de ambos”, apuntó Monforte.

Al comparar las coctelerías española y mexicana, el mixólogo dijo que una característica especial de las bebidas mexicanas son las frutas tropicales, lo cual no se encuentra en España.

Yeray Monforte habló sobre Bad Company 1920, el bar en el cual actualmente colabora en Madrid y del cual además, es co propietario: “abrimos hace nueve meses y ganamos el premio a mejor apertura en España, es un bar estilo speakeasy, ambientado en Estados Unidos en 1920, nos caracterizamos como delincuentes y contrabandistas, así que escondemos el alcohol en objetos”.

Algunos de los tragos que Monforte preparó en San Luis Potosí fueron: milkshake con base de Torres 10 y sabores dulces, afrutados y cremosos; cebiche con un sabor dulce, ácido y picante; café de olla con Torres 10 y licor de café; cubo de cobre con licor de naranja, cerveza y maracuyá; peaky blinders con un sabor fuerte y dulce con Torres 10.

También lee: Cava Quintanilla, seis años de derribar mitos sobre la producción de vino en SLP

Congreso del Estado

Congreso busca impulsar Ley Hope, contra maltrato animal

Publicado hace

el

Estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita

Por: Redacción

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, junto con las diputadas Leticia Vázquez Hernández y Gabriela Martínez Vázquez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de asociaciones de protección animal, quienes han solicitado reformas a la legislación en materia de maltrato animal.

 

El legislador explicó que estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita, que perdió la vida, y cuyos agresores siguen un proceso penal por este delito.

 

“Son asociaciones que vienen impulsando el tema de la Ley Hope, queríamos tener un intercambio con ellos, y llevamos algunas propuestas de ley que venimos trabajando, todo enfocado al bienestar de los animales de San Luis Potosí, principalmente los animales de compañía”.

 

Precisó que se buscará hacer una revisión de los delitos relacionados con el maltrato a los animales, para establecer las penalidades en cada caso, para lo cual hay varias iniciativas al respecto, además de la promoción de un padrón de personas maltratadoras de animales.

 

A la par, se buscará se cuente con presupuesto para la realización de esterilizaciones de animales, principalmente perros y gatos callejeros, que son principalmente quienes sufren actos de maltrato.

Continuar leyendo

Estado

Bien suspensión de alcoholímetros, pero se deben tomar medidas: diputada

Publicado hace

el

Jacquelinn Jáuregui advirtió que la ausencia de filtros en temporadas festivas aumenta riesgos y pide aplicar medidas alternativas en establecimientos

Por: Cristian Betancourt

Jacquelinn Jáuregui Mendoza, diputada local, señalo que la falta de alcoholímetros en la capital potosina puede incrementar los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol especialmente en temporadas festivas.

La legisladora fue cuestionada sobre la decisión del Ayuntamiento de San Luis Potosí de no aplicar alcoholímetros este año, ni siquiera en las próximas fiestas decembrinas, periodo en el que se disparan los accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

Jáuregui explicó que una de las razones detrás de la suspensión han sido las constantes quejas ciudadanas por presuntos abusos. “Había mucha queja de los potosinos; se detenía a personas que no tenían nada que ver. A veces con dos copas o una cerveza ya sube un poquito y los detenían”

Además, consideró necesario que aunque no se retomen los alcoholímetros si se implementen medidas en establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.

La diputada subrayó que la prevención de accidentes debe asumirse con responsabilidad entre autoridades, establecimientos y ciudadanía.

También lee: Fernando gamez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil

Continuar leyendo

Estado

Falta de señalización y uso del celular, principales factores de accidentes: diputada

Publicado hace

el

La legisladora llamó a mejorar la señalética en los municipios y pidió a peatones y automovilistas evitar distracciones, principalmente por el uso del celular

Por: Cristian Betancourt

 

La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza señaló que se impulsan acciones para mejorar la movilidad y reducir los accidentes viales; sin embargo, también llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad al momento de cruzar calles y conducir.

La legisladora explicó que actualmente se trabaja con los municipios para atender la falta de señalamientos, ya que muchos no son visibles o no cumplen con las condiciones necesarias para orientar a los conductores: “Es un tema que estoy consultando con los municipios; hay señalética que no está visible y eso provoca que algunos automovilistas no midan la velocidad con la que vienen”, comentó.

Jáuregui exhortó a las y los peatones a ser más conscientes al momento de cruzar avenidas, pues la distracción por el uso del celular continúa siendo un factor que contribuye a los accidentes viales.
“Muchas veces el celular implica que no pongamos atención”, advirtió.

Finalmente, reiteró que mejorar la movilidad requiere acciones conjuntas entre autoridades legislativas y municipales, así como responsabilidad de la ciudadanía, para reducir los incidentes de tránsito en la capital.

También lee: Gobierno de slp exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a pensiones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados