Ciudad
Entregaron mochilas y útiles a 30 mil estudiantes en Soledad
Se vería beneficiado más del 50% de la población estudiantil de nivel básico en el municipio soledense
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez informó que, gracias al programa “Regreso a Clases”, se verán beneficiados más de 30 mil estudiantes del nivel básico y se reducirán gastos para los padres de familia.
En evento realizado en el Centro de Extensiones de la colonia San Francisco, el alcalde soledense, Gilberto Hernández Villa Fuerte, dio inicio a la entrega de mochilas y útiles escolares, con la intención de respaldar a las madres y padres de familia para que sea menor el gasto economico, a su vez, que los estudiantes cuenten con su material de trabajo.
En su mensaje, el alcalde detalló que se hizo entrega de 30 mil mochilas con paquetes de útiles escolares, lo que beneficia a cerca del 50% de la población estudiantil del municipio que es de alrededor de 55 mil alumnos de educación básica.
De los apoyos entregados 25 mil corresponden a estudiantes de primaria y 5 mil a estudiantes de secundaria.La mochila de nivel primaria contiene 5 libretas profesionales, 3 lápices, 1 bicolor, 3 bolígrafos punto mediano, un estuche portalápices, un diccionario de la lengua española, un sacapuntas, pegamento, goma para borrar, colores, tijeras, caja de colores largos y juego de geometría; la mochila de nivel secundaria contiene además una calculadora científica de 240 funciones y un compás de precisión.
Corporalidad, oposición y resistencia | Columna de Paul Ibarra
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento clausura tiradero clandestino en Las Flores
Con el respaldo de la empresa Red Ambiental y el uso de equipo especializado, se detendrá la contaminación del suelo y agua
Por: Redacción
En respuesta a una serie de peticiones de habitantes del norte de la Capital, el Gobierno Municipal intervino para clausurar a iniciar los trabajos de remediación de un tiradero clandestino en un predio ubicado en la Colonia Las Flores, atrás de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón.
El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, dijo que de acuerdo con la estrategia de Ecología Táctica puesta en marcha por el alcalde Enrique Galindo, se trata de intervenir en todos estos espacios que durante años han generado severos problemas ambientales.
En este caso, se trata de un predio en donde se acumularon alrededor de 500 toneladas de residuos de todo tipo y sin ningún control, lo que generaba riesgos para más de 3 mil habitantes, principalmente a los alumnos de un plantel ubicado a un lado del tiradero.
Informó que, con el respaldo de la empresa Red Ambiental y el uso de equipo especializado, se detendrá la contaminación del suelo y agua, se elimina la fuente de gases y malos olores, y se abre la posibilidad a la restauración ecológica del sitio.
Señaló que con estas acciones se protege la salud de la comunidad, se recupera un espacio público y se mejora la imagen urbana, promoviendo un entorno más seguro y digno.
Ciudad
Policía Vial capitalina reforzará recorridos en zonas con mayor tráfico por la Fenapo 2025
Se estima que los puntos con mayor tráfico serán: Periférico, avenida Juárez, Simón Díaz y zona sur
Por: Redacción
José Adolfo Ortiz Ibáñez, director de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, informó que durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 se desplegarán recorridos en las principales vías para atender las necesidades de tránsito que se presenten.
El funcionario detalló que se espera mayor congestión vehicular en el Periférico, especialmente en la avenida Juárez, así como en la avenida Simón Díaz y en la zona sur de la ciudad. “Ahí es donde más se concentra la vialidad, por lo que estaremos recorriendo y apoyando para agilizar el flujo”, señaló.
Ortiz Ibáñez precisó que no se contará con un estado de fuerza especial para la feria, pero los turnos de la tarde tendrán mayor refuerzo debido al aumento de visitantes. “Los recorridos son los normales; en la tarde es cuando se refuerza un poco más”, explicó.
También lee: SSPCE identifica nuevas tácticas para traficar armas
Ciudad
#OtraVez | Deja de llegar agua de “El Realito”
Interapas activa protocolo de atención; ya son doce interrupciones del acueducto en lo que va del año
Por: Redacción
Este viernes se interrumpió el suministro de agua proveniente de “El Realito”, por lo que Interapas activa su protocolo de atención mediante los pozos de reserva, con el objetivo de reforzar el abasto mediante la red.
Adicionalmente, se llevan a cabo recorridos con camiones cisterna para apoyar a las zonas más afectadas.
Con ello, suman doce interrupciones del acueducto en lo que va del 2025.
El organismo reitera el llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable del suministro de agua y mantenerse informado a través de sus canales oficiales o vía telefónica al 444 123 6400.
También lee: Interapas retiró 70 toneladas de residuos en drenajes en el mes de julio
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online