abril 21, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Entre el miedo y la zozobra viven habitantes de Villa de Ramos y Santo Domingo

Publicado hace

el

Villa de Ramos

Secuestros, extorsiones, asaltos, robo a casa habitación, es lo que ha sufrido la población en los últimos cuatro años  de gobiernos antorchistas

Por Redacción:

En el caso de Villa de Ramos se constató por ejemplo, qué en comunidades como Zacatón, el Barril, Dulce Grande los secuestros y las extorsiones están a la orden del día , una persona la cual pidió no ser identificada, dijo que en su caso muy particular, fue levantado un dia Lunes por la mañana cuando se dirigía a trabajar sus milpas, cuando de repente fue alcanzado por una camioneta se le puso enfrente y de esta descendieron dos sujetos con armas largas, lo amagaron lo metieron al vehículo donde viajaban ellos, le taparon los ojos con cinta gris, y se lo llevaron con rumbo desconocido, este agricultor detalló que  fue mediante el pago de un millón de pesos a sus captores, que fue liberado una semana después, no sin antes ser advertido de no denunciar o se atuviera a las consecuencias.

De esta ola de violencia, no se escapan los comerciantes, se pudo conocer que hace algunas semanas un grupo armado llegó al entronque de la comunidad de los Hernández, y asaltaron los restaurantes que ahí se encuentran llevándose dinero en efectivo y las cosas de valor de los comensales que a esa hora se encontraban en el lugar.

Los desaparecidos también forman parte de la inseguridad que se vive en estos dos municipios, de los casos más sonados está la desaparición de un empresario gasolinero  de la comunidad de Salitral de Carrera, se sabe qué fue levantado por desconocidos, mismos que habían pedido un rescate por varios millones de pesos sin embargo y pese al pago de ese dinero, hasta el dia de hoy sigue sin aparecer.

Otro caso es él de él conocido comerciante de la comunidad de los Hernández, quien fuera encontrado en una fosa con un disparo en la cabeza luego de ser secuestrado en su negocio.

En el municipio de Santo Domingo

las cosas están igual que en su vecino municipio de Ramos, ahí uno de los casos más sonados hasta el momento es la desaparición de la mamá de la ex candidata a la presidencia municipal America Loera, misma qué habría sido privada de su libertad y nunca fue devuelta a sus familiares aun cuando se habría pagado una fuerte cantidad de dinero para que fuera liberada, en sus redes sociales la también ex funcionaria en el trienio del ex presidente Jorge Murillo, pide a quien o quienes se la llevaron la regresen o por lo menos den una pista de en dónde está , la fiscalía general del Estado publicó una ficha para la búsqueda y localización de esta persona que responde al nombre de Olga Alicia Gutierrez Corondo de 66 años de edad.

El ex candidato a la presidencia de Villa de Ramos, Erick Giovanni Espino hace algunas semanas, se instaló en el kiosko de la plaza principal de este municipio para denunciar que, en los gobiernos antorchistas la inseguridad es el sello de esas administraciones, dijo, ” los villarramenses estamos cansados de que nuestro presidente se haga de la vista gorda y no atienda este  problema, nuestro edil estaba más preocupado por llevar gente a la celebración del 45  aniversario de antorcha campesina, que por brindarnos paz y tranquilidad, es hora de levantar la voz y exigir que se pongan a trabajar, “concluyó”.

Mientras tanto la vida de los habitantes de estos dos municipios cambió drásticamente en los últimos años, en estos momentos, solo se respira miedo, temor de ser asaltados o levantados, mientras las autoridades están pasmadas y sin saber qué hacer ante esta situación.

Limpian río Santiago ante amenaza por lluvias en Soledad

 

Destacadas

Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Publicado hace

el

El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré

Por: Redacción

En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril,  la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.

Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.

Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.

El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.

Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo recuerda su encuentro con el Papa Francisco

Publicado hace

el

Cuando fue jefe de la Policía Federal acompañó al pontífice en su visita a México, incluida la prisión de Ciudad Juárez; “El Papa más humano que conocí”

Por: Redacción

Tras el fallecimiento del Papa Francisco ocurrido la madrugada de este 21 de abril, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, compartió un emotivo recuerdo de su encuentro con el pontífice durante su visita a México en 2016.

Galindo, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Policía Federal, reveló que tuvo la oportunidad de acompañar al Papa en varias actividades durante su estancia en el país, incluyendo su visita a Ciudad Juárez, uno de los eventos más significativos y desafiantes en términos de seguridad.

“Siendo jefe de la Policía Federal me tocó acompañarlo en su visita a México en 2016. Era el Papa más humano que yo conocí”, expresó el edil.

Galindo destacó la sencillez y cercanía del pontífice, quien, según relató, solía salirse del protocolo para convivir con la gente o incluso buscar recomendaciones locales para comer tacos

, sin importar los riesgos de seguridad que eso implicara.

Uno de los momentos que más lo marcaron fue la misa que el Papa Francisco ofreció a internos en una prisión de Ciudad Juárez: “Imagínense, en Juárez, el Papa. Sin embargo, la gente lo trataba muy bien. Los internos —puros internos peligrosos— lo trataron muy bien.

El alcalde concluyó su declaración recordando con aprecio el trato personal que recibió del pontífice: “Yo lamento mucho (su fallecimiento), tuve diálogo con él. Fue un gran personaje, pero también fue una gran persona. A mí en lo personal siempre me trató muy bien.”

También lee: Papa Francisco murió de un derrame cerebral y colapso cardíaco

Continuar leyendo

Destacadas

El maestro Miramontes y su batuta mágica

Publicado hace

el

El director y fundador de la Orquesta Sinfónica falleció este fin de semana; la comunidad artística y cultural, así como personalidades de SLP despiden al maestro

Por: Redacción

La noche de este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento de José Miramoentes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) y uno de los máximos referentes en la cultura de la entidad potosina, con una trayectoria artística reconocida en México y el mundo.

Este hecho conmocionó a cientos de potosinos, particularmente aquellos dedicados a la profesión, como músicos, cantantes, compositores, personas dedicadas a la composición musical (instrumentistas, ingenieros de sonido) y personalidades del ámbito cultural, quienes reconocieron el talento del maestro Miramontes, pero también su calidez humana y dedicación para formar nuevos talentos.

La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, a la que se unieron las condolencias del secretario de dicha dependencia, Mario García Valdes; la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el Congreso del Estado de San Luis Potosí; el alcalde Enrique Galindo Ceballos; y el propio gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

Así mismo, la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julian Carrillo”, donde fue docente y director

de la Orquesta Infantil y Juvenil. También la Camerata de San Luis
y las orquestas de otras entidades de la república mexicana.

Activistas, dramaturgos, colectivos artísticos y asociaciones civiles con las que mantuvo cercanía, externaron su respeto a su trayectoria artística, destacando el valioso aporte cultural y legado que dejó para San Luis Potosí.

Durante el fin de semana se realizó el velorio de sus restos en una casa funeraria del Barrio de Tequis, y esta tarde se prevé la realización de un homenaje de cuerpo presente en el Teatro de la Paz, a la que asistirán autoridades del estado, funcionarios y autoridades de la cultura de diferentes dependencias, parte de la comunidad artística y público en general.

Para muchos, el fallecimiento de José Miramontes Zapata representa la pérdida de uno de los últimos pioneros que ubicaron a San Luis Potosí en el ámbito de la cultura en todo México y el mundo. No obstante, significa a la vez, una huella imborrable y un legado para las nuevas generaciones.

También lee: Se realizará homenaje al Maestro José Miramontes en el Teatro de la Paz

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados