Destacadas
Entre el miedo y la zozobra viven habitantes de Villa de Ramos y Santo Domingo
Secuestros, extorsiones, asaltos, robo a casa habitación, es lo que ha sufrido la población en los últimos cuatro años de gobiernos antorchistas
Por Redacción:
En el caso de Villa de Ramos se constató por ejemplo, qué en comunidades como Zacatón, el Barril, Dulce Grande los secuestros y las extorsiones están a la orden del día , una persona la cual pidió no ser identificada, dijo que en su caso muy particular, fue levantado un dia Lunes por la mañana cuando se dirigía a trabajar sus milpas, cuando de repente fue alcanzado por una camioneta se le puso enfrente y de esta descendieron dos sujetos con armas largas, lo amagaron lo metieron al vehículo donde viajaban ellos, le taparon los ojos con cinta gris, y se lo llevaron con rumbo desconocido, este agricultor detalló que fue mediante el pago de un millón de pesos a sus captores, que fue liberado una semana después, no sin antes ser advertido de no denunciar o se atuviera a las consecuencias.
De esta ola de violencia, no se escapan los comerciantes, se pudo conocer que hace algunas semanas un grupo armado llegó al entronque de la comunidad de los Hernández, y asaltaron los restaurantes que ahí se encuentran llevándose dinero en efectivo y las cosas de valor de los comensales que a esa hora se encontraban en el lugar.
Los desaparecidos también forman parte de la inseguridad que se vive en estos dos municipios, de los casos más sonados está la desaparición de un empresario gasolinero de la comunidad de Salitral de Carrera, se sabe qué fue levantado por desconocidos, mismos que habían pedido un rescate por varios millones de pesos sin embargo y pese al pago de ese dinero, hasta el dia de hoy sigue sin aparecer.
Otro caso es él de él conocido comerciante de la comunidad de los Hernández, quien fuera encontrado en una fosa con un disparo en la cabeza luego de ser secuestrado en su negocio.
En el municipio de Santo Domingo las cosas están igual que en su vecino municipio de Ramos, ahí uno de los casos más sonados hasta el momento es la desaparición de la mamá de la ex candidata a la presidencia municipal America Loera, misma qué habría sido privada de su libertad y nunca fue devuelta a sus familiares aun cuando se habría pagado una fuerte cantidad de dinero para que fuera liberada, en sus redes sociales la también ex funcionaria en el trienio del ex presidente Jorge Murillo, pide a quien o quienes se la llevaron la regresen o por lo menos den una pista de en dónde está , la fiscalía general del Estado publicó una ficha para la búsqueda y localización de esta persona que responde al nombre de Olga Alicia Gutierrez Corondo de 66 años de edad.
El ex candidato a la presidencia de Villa de Ramos, Erick Giovanni Espino hace algunas semanas, se instaló en el kiosko de la plaza principal de este municipio para denunciar que, en los gobiernos antorchistas la inseguridad es el sello de esas administraciones, dijo, ” los villarramenses estamos cansados de que nuestro presidente se haga de la vista gorda y no atienda este problema, nuestro edil estaba más preocupado por llevar gente a la celebración del 45 aniversario de antorcha campesina, que por brindarnos paz y tranquilidad, es hora de levantar la voz y exigir que se pongan a trabajar, “concluyó”.
Mientras tanto la vida de los habitantes de estos dos municipios cambió drásticamente en los últimos años, en estos momentos, solo se respira miedo, temor de ser asaltados o levantados, mientras las autoridades están pasmadas y sin saber qué hacer ante esta situación.
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online