Estado
Encuestadora De Las Heras ratifica ventaja de la fórmula Verde al Senado
Ruth González y Gilberto Hernández Villafuerte obtendrían el 50 por ciento de los votos
Por: Redacción
A poco más de dos semanas de que se lleve a cabo el proceso electoral del 2 de junio, la casa encuestadora De Las Heras indicó que la formula de Ruth Gonzáles Silva y Gilberto Hernández Villafuerte al Senado de la República en San Luis Potosí tienen un 50 por ciento de intención del voto.
En el ejercicio de medición efectuado del 02 al 06 de mayo de 2024, potosinas y potosinos respondieron al siguiente planteamiento: “Si la elección para senadores fuera en este momento”, un 50 por ciento otorgaría su voto a Ruth González y Gilberto Hernández Villafuerte del Partido Verde, contra un 24 por ciento en favor de Rita Rodríguez e Ignacio Segura Morquecho de Morena, mientras que en un tercer lugar, Verónica Rodríguez y Jaime Chalita de la coalición PAN-PRI-PRD, obtendrían el 21 por ciento. También Josefina Salazar Báez y Arturo Carral tendrían solamente el 4 por ciento, mientras que Teresa Mendoza y René Oyarvide Ibarra alcanzarían el 1 por ciento.
En este mismo ejercicio, y bajo la pregunta “¿Quiénes considera que serían los mejores senadores de San Luis Potosí?” Ruth González y Gilberto Hernández obtuvieron una respuesta favorable el 34 por ciento, seguido de Rita Rodríguez e Ignacio Segura Morquecho con el 18 por ciento y en un tercer lugar Verónica Rodríguez y Jaime Chalita con el 13 por ciento.
En el resto de los cuestionamientos, la tendencia no varió significativamente, pues Ruth González y Gilberto Hernández Villafuerte, obtuvieron ventaja en relación a preguntas como: ¿Quiénes defenderían defendería mejor los intereses de usted y su familia?, ¿Qué par de personas ha estado más cerca y el pendiente de los problemas de la gente? y finalmente ¿Quiénes considera que representan un cambio positivo para el estado de San Luis Potosí? En todas, la fórmula del Partido Verde obtuvo los mejores comentarios de la gente.
También lee: Ruth González irá al debate si es convocada por el INE
Estado
Nombran nuevo coordinador de la Guardia Nacional en San Luis Potosí
Elías Ruíz Aldaco asumió la coordinación del 40/o Batallón de la Guardia Nacional; autoridades destacan trabajo conjunto por la estabilidad del estado
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad y garantizar la gobernabilidad en San Luis Potosí, se llevó a cabo la toma de protesta, posesión del mando y juramento de Bandera del nuevo coordinador del 40/o Batallón de la Guardia Nacional, Elías Ruíz Aldaco.
En representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, acudió a la ceremonia para reafirmar el compromiso de la administración estatal con la coordinación interinstitucional, clave para mantener la paz social en la entidad.
Durante el acto, en el que participaron autoridades tanto civiles como militares, Torres Sánchez también encabezó una sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, c elebrada en las instalaciones de la Guardia Nacional. En su intervención, destacó la labor conjunta entre corporaciones de seguridad y dependencias civiles
, subrayando el papel central que juega la Guardia Nacional en la protección de la ciudadanía.“La Guardia Nacional es una institución clave en la creación de entornos seguros y pacíficos”, señaló el funcionario estatal, al reconocer el compromiso y profesionalismo de sus elementos.
Finalmente, tras la designación oficial de Ruíz Aldaco como coordinador del batallón, el titular de la Secretaría General de Gobierno valoró la actuación efectiva y articulada de la Guardia Nacional en el estado, que no solo fortalece la confianza ciudadana en las instituciones, sino que también promueve el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el orden en todo el territorio potosino.
También lee: Refuerzan la seguridad en la Región Media con nuevas compañías de la Guardia Nacional
Estado
Habrá revisiones constantes de Protección Civil en Fenapo 2025
Mauricio Ordaz indicó que habrá inspecciones permanentes a juegos mecánicos y puestos de comida para garantizar la seguridad de los mismos y los visitantes
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que comenzarán con las revisiones y acreditaciones de funcionamiento de juegos mecánicos, establecimientos de comida y otras atracciones que se instalarán en el recinto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) durante su edición 2025.
Indicó que en el tema de los juegos mecánicos, la CEPC esperará a que se instalen en las zonas asignadas, y posteriormente, revisará toda la documentación necesaria. Agregó que los operadores no están obligados a presentar toda la documentación en una sola exhibición, no obstante, sí deberán seguir este procedimiento
.En cuanto a los puestos de comida, Ordaz Flores mencionó que deberán contar con extintores o botes de arena. Así mismo, el personal deberá tener capacitación, querencia y la respectiva licitación.
Por último, el titular de Protección Civil estatal hizo hincapié en que la corporación a su cargo realizará supervisiones y revisiones constantes de cada uno de los establecimientos dentro del recinto, durante todos los días que se lleve a cabo la feria.
También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores
Estado
SLP, líder en producción de fluorita a nivel nacional
La entidad potosina aportó el 98 por ciento del total nacional durante mayo, destaca el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Por: Redacción
San Luis Potosí se consolidó como líder nacional en la producción de fluorita, al generar 122 mil 059 toneladas durante mayo de 2025, lo que representa el 98 por ciento del total nacional, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Indicador de la Actividad Minerometalúrgica. Esta cifra refleja un crecimiento del 2.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Mientras que la producción minerometalúrgica nacional tuvo una ligera disminución mensual del 0.5 por ciento, la fluorita potosina mantiene su ritmo ascendente, posicionando al Estado como un referente estratégico para esta industria clave.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, indicó que el complejo minero ubicado en Villa de Zaragoza continúa siendo el principal motor de esta actividad, fortaleciendo la presencia de San Luis Potosí en la cadena productiva minera del país.
Finalmente, destacó que este desempeño reafirma el compromiso sin límites del Estado con el desarrollo económico sostenido y la consolidación de sectores estratégicos, impulsando empleos, inversión y competitividad.
También lee: SLP, entre los estados más seguros del país
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online