Ciudad
En Soledad se incrementó asistencia de alumnos y alumnas en escuelas
El alcalde del municipio prevé que el aumento sea progresivo
Por: Karina González
Gerardo Zapata, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, reconoció que el primer día de clases no se tuvo la asistencia esperada en las instituciones; sin embargo, consideró que con el paso de las semanas, una vez que los padres de familia observen la implementación de filtros y protocolos, se incremente el número de alumnos que toman clases de manera presencial.
El alcalde señaló que este martes se observó mayor movilidad en el municipio, misma que tuvo un indicativo en el flujo de tránsito, de acuerdo a los operativos viales que realizó la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.
“Puede ir incrementando la confianza de los padres para que manden a sus hijos a clases conforme avancen los días, la gente irá tomando confianza y verá que los protocolos serán adecuados y espero tener una mayor afluencia y participación de clases presenciales”, dijo el alcalde.
Zapata mencionó que antes del regreso a las aulas el 100 por ciento de las instituciones estaban sin servicios básicos, pero adelantó que de forma progresiva se ha podido reestablecer y dar mantenimiento a las instituciones para que cuenten con agua, alumbrado e internet y reconoció el apoyo de los padres de familia.
Finalmente, informó que hay escuelas que adeudan hasta 100 mil pesos de alumbrado, sin embargo, señaló que será la Secretaría del Bienestar quien se pueda encargar de solventarlos.
Lee también: Soledad presentó informe de regreso a clases presenciales
Ciudad
Persona que atropelló a un patito en el parque Tangamanga I no ha sido localizado
El incidente fue reportado por usuarios del parque, permanece abierta la carpeta de investigación
Por: Christian Barrientos
Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), dio a conocer que aún no ha sido localizado al responsable del atropellamiento del pato, cuyas fotos y video circularon en redes sociales en febrero de este año.
Comentó que el incidente fue reportado por los propios usuarios del parque, pero no se pudo identificar a la persona responsable.
Se sabe por declaraciones de Manuela García Cázares, fiscal general del estado, que se abrió una carpeta de investigación por oficio para identificar a la persona responsable.
En el parque Tangamanga la velocidad máxima permitida para automóviles es de 20 km por hora, para proteger a las personas y a los animales silvestres.
También lee: Plantas tratadoras del Tangamanga, responsabilidad del Interapas
Ciudad
Esperan más de 200 mil visitantes en la Fenae 2025
El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que la feria representa una oportunidad para que los comerciantes locales incrementen sus ingresos
Por: Redacción
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dijo que espera que más de 200 mil personas asistan a la Feria Nacional de la Enchilada 2025 en Soledad de Graciano Sánchez, un evento que no solo celebra la gastronomía local, sino que también representa una importante oportunidad económica para el municipio. Con esta gran afluencia de visitantes, se prevé una significativa derrama económica, beneficiando principalmente a los comerciantes locales y al sector gastronómico.
El gobierno municipal ha tomado medidas para asegurar que los negocios de Soledad de Graciano Sánchez sean los principales beneficiarios de este evento. El alcalde enfatizó que la feria representa una oportunidad para que los comerciantes locales incrementen sus ingresos. “Queremos que la FENAE sea un alivio económico para los vendedores, que les genere ganancias y los ayude a fortalecer sus negocios”, dec laró.
Para garantizar que los comerciantes locales tengan prioridad, el municipio ha dispuesto que los vendedores establecidos en los alrededores del Jardín de Soledad tengan asegurado su espacio en la Plaza Principal. Aunque se espera la llegada de hasta 500 comerciantes de otras partes del país, el 100% de los espacios comerciales serán ocupados primero por los negocios soledenses. Con esta estrategia, el gobierno busca impulsar la economía local y fortalecer el comercio en la región.
Además del impacto en el sector comercial, la feria contará con la participación de expositores y artesanos de las cuatro regiones del estado, ofreciendo una amplia variedad de productos y experiencias para los asistentes. Este enfoque no solo enriquecerá la oferta cultural del evento, sino que también fomentará el consumo de productos locales y tradicionales.
Con un ambiente festivo y una propuesta gastronómica que gira en torno a uno de los platillos más representativos de México, la Feria Nacional de la Enchilada 2025 promete ser un evento de gran impacto para Soledad de Graciano Sánchez, fortaleciendo su identidad y posicionándola como un destino clave para el turismo y el comercio en la región.
También lee: Gallardo presenta la Fenae 2025 en Soledad
Ayuntamiento de SLP
Invitan a comerciantes de SLP a refrendar la Licencia de Funcionamiento 2025
En la Dirección de Comercio Municipal los negocios recibirán ayuda para cumplir con los dictámenes requeridos
Por: Redacción
A la par de anunciar que la campaña de regularización de las actividades comerciales seguirá, con el mismo ritmo que se ha desarrollado en este primer trimestre del año, el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Comercio hizo la invitación a dueñas y propietarios de establecimientos y negocios a actualizar sus licencias y permisos, propósito para el que se han simplificado los trámites, a fin de promover la legalidad y el orden en este sector productivo.
El titular de la citada dependencia municipal, Ángel de la Vega Pineda, invitó a dueñas y propietarios de establecimientos, a realizar el pago de refrendo de Licencia de Funcionamiento 2025, aunque no tengan la dictaminación vigente, pues únicamente deberán presentar la más reciente.
De la Vega Pineda reiteró que en la Dirección de Comercio, los negocios recibirán ayuda para cumplir con los dictámenes requeridos y gestionar los refrendos correspondientes. Y debido al interés y al trabajo coordinado, se han hecho y siguen los refrendos gracias a las facilidades para aceptar dictámenes de 2022, 2023 y 2024, pues el objetivo es que todos los comercios operen dentro de la legalidad.
Esta regularización se extiende a cámaras y organizaciones empresariales, para garantizar que todos los comercios operen dentro del marco normativo.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online