noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

En SLP, conductores de plataformas con Uber, InDriver y Didi están indefensos

Publicado hace

el

Leonel Serrato, secretario de Comunicaciones y Transportes, mencionó que las empresas no toman ninguna responsabilidad laboral con los choferes

Por: Ana G Silva

El pasado 16 de mayo, Omar, un conductor de la plataforma de transporte InDriver, fue asesinado sobre la Carretera Rioverde a la altura de la entrada a Privadas de la Hacienda, luego de resistirse a un asalto, lo que ocasionó que días después, choferes y repartidores de diferentes plataformas se manifestaron para exigir justicia. Luego de esto, Leonel Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indicó que estas empresas no ofrecen garantías de seguridad a sus trabajadores.

El secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que las plataformas no tienen ningún vínculo con los conductores; además no existe alguna relación laboral o de chofer-pasajero, por lo que a sus choferes o usuarios solo son atendidos por vía electrónica. En consecuencia de lo anterior los conductores no tienen prestaciones de ningún tipo o algún seguro para su auto: “Es el paraíso de la desregulación y la impunidad”.

Serrato Sánchez consideró que las plataformas de transporte aprovecharon la necesidad de San Luis Potosí en transporte “para violar la ley”, por ello el enfado de taxistas en el estado: “La evidencia de su impunidad está en que ellos le ponen al conductor abogados cuando ocurra algo, lo cual habla de la intención del modelo de negocios que traen estas empresas, me atrevería a decir que si no se someten a la ley quiere decir que quieren vivir haciendo dinero con una depredación de la necesidad”.

A la pregunta sobre si la Secretaría tiene contemplado tomar alguna medida preventiva para garantizar la seguridad de estos conductores de plataformas, el titular de la SCT dijo que es un tema complejo, aunque se planea hacer, hay “una trampa legal provocada por las mismas empresas de las aplicaciones”. Explicó que cuando se promulgó la Ley de Transporte en la pasada legislatura se hicieron algunas adiciones en las que se regula el tema de las plataformas, pero hubo varias condiciones como: que el valor del vehículo tiene que ser arriba de las 3 mil UMA o 288 mil 660 pesos, que no se les permite cobrar en efectivo y que tienen que registrar vehículos y conductores.

Las plataformas demandaron la inconstitucionalidad en la ley y solicitaron amparos en lo directo, les concedieron la suspensión del acto reclamado, la ley no les aplica hasta que se resuelva y para variar los jueces y colegiados federales tienen desde el 2017 con el tema; es un limbo provocado por la propia voracidad de estas empresas. La verdad es que la problemática a la que están expuestos los conductores o propietarios del vehículo se agudiza, ellos tienen más abogados que conductores porque saben que están incumpliendo todos los preceptos de ley”

.

El funcionario puntualizó que la dependencia a su cargo está obligada a hacer una normativa estatal de movilidad luego de que ya se expidió una a nivel federal; argumentó que en ese paquete se incluirá la remodelación completa de la Ley de Transporte, que actualmente solo se refiere al transporte público, “ laguna que han usado las plataformas” para argumentar que son privadas, por lo que se reajustará el reglamento.

Del asesinato del conductor, la verdad es que la Secretaría ni siquiera tiene un registro, porque esa plataforma ha sido la más rebelde, ese inDriver ni siquiera tiene un amparo. Hemos estado viendo otras soluciones alternativas, incluso en el ámbito federal para empezar a poner orden en el tema y que el modelo de negocios es el compartir, no sea el negocio de una empresa que cobra el 27% del monto total del viaje y el operario todavía pone su coche, su gasolina”.

Leonel Serrato señaló que ha habido pláticas con los directivos de Uber y de Didi para formalizar las plataformas en el estado; sin embargo, como condición, estas empresas piden que se cambié la ley en cuanto al precio de los vehículos que puedan circular y permitirles cobrar en efectivo:

“Por mi parte les he abierto la puerta para que desistan de las demandas para poder aplicar la regulación, pero no ha pasado más que de reuniones, no tienen intención de componer el asunto”.

En la pregunta sobre si es viable cumplir sus demandas, el funcionario respondió que en realidad esas plataformas estaban orientadas a un nicho de mercado específico, por lo que “no es viable en esa lógica”; es decir, era un servicio plus con vehículos de ciertas características dirigido a una población más favorecida:

“Como le dije a los directivos de Uber y de Didi, no está nada labrado en piedra y que mejor dialogaremos, el gobernador Ricardo Gallardo va a presentar las iniciativas de ley y sería muy bueno hablar antes, ellos muy bien, pero a la hora buena sigue con sus apelaciones, siguen con sus quejas y reclamos ante los tribunales y lo único que han conseguido es que se entrame todo el proceso”.

También lee: Taxistas de SLP tendrán su propia app estilo Uber

Estado

SLP espera 48 frentes fríos y “nevadas seguras”, advierte Protección Civil

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz dijo que ya se realizan recorridos nocturnos para apoyar a personas en situación de calle

Por: Redacción

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, advirtió que el descenso de temperaturas en San Luis Potosí apenas comienza, pues de los 48 frentes fríos pronosticados para esta temporada, el estado apenas registra el número 16, por lo que “no vamos ni a la mitad”.

Ordaz señaló que, tal como se anticipó, el ingreso de frentes fríos se intensificará a partir de diciembre, motivo por el que la dependencia ya realiza recorridos nocturnos para identificar y apoyar a personas en situación de calle. Tan solo la noche d el jueves, detalló, 18 personas en condición de deambulación

fueron atendidas para salvaguardar su integridad.

“Lo principal es no poner en riesgo su vida, esa es la finalidad de Protección Civil”, recalcó.

El funcionario informó que, hasta el momento, la temperatura más baja registrada en la zona metropolitana ha sido de 4°C

, mientras que en el Altiplano —particularmente en las zonas más altas de la serranía— se han alcanzado los 0°C durante el fin de semana.

Recordó que tradicionalmente las temperaturas más intensas en San Luis Potosí ocurren a mediados de diciembre y durante enero, por lo que se anticipa un periodo invernal más riguroso de lo habitual.

Ordaz Flores afirmó que es “segurísimo” que habrá nevadas y temperaturas bajo cero en las próximas semanas. Las zonas donde se esperan estos fenómenos incluyen la Sierra de Álvarez, así como los municipios de Catorce, Vanegas, Cedral y Matehuala.

También lee: Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP

Continuar leyendo

Estado

Caso de policías potosinos detenidos es de Fiscalía de Zacatecas: María Manuela García

Publicado hace

el

La fiscal detalló que la función de la FGESLP ha sido estrictamente de colaboración a la Fiscalía de Zacatecas

Por redacción

Luego de la detención de cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) de San Luis Potosí por parte de la policía de Zacatecas, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), indicó que respecto al manejo del caso de los cuerpos decapitados la función de la FGESLP ha sido estrictamente de colaboración y apoyo a la Fiscalía de Zacatecas, que es la dependencia que mantiene la investigación principal.

La titular de la FGESLP no proporcionó detalles específicos sobre el avance del caso, pues ese dato le corresponderá a la entidad vecina.

Se debe recordar que el pasado 23 de noviembre cuatro policías de San Luis Potosí fueron detenidos en Zacatecas debido a un procesamiento irregular por parte de los agentes potosinos.

También lee: Autoridades federales destruyen 94 kilos de narcóticos asegurados en SLP

Continuar leyendo

Estado

Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP

Publicado hace

el

La inversión es equivale a la de BMW; el gobernador dijo “estar ganando” a Nuevo León en atracción de capital

Por: Redacción

San Luis Potosí se prepara para cerrar el año con uno de los anuncios más importantes en materia económica. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en diciembre firmará el acuerdo para la instalación de una nueva planta de inversión extranjera en el estado, cuya identidad aún no puede revelarse, pero que generará más de cuatro mil empleos

directos.

El mandatario estatal señaló que esta inversión será superior a los 20 mil millones de pesos, una magnitud comparable con la de BMW, y que coloca nuevamente a San Luis Potosí como un destino competitivo para el sector manufacturero y automotriz. Gallardo aseguró que, con este nuevo proyecto, la entidad continuará ocupando los primeros lugares nacionales en exportación de autopartes y posiblemente escale al primer lugar

en 2026.

“En próximos días firmo con la empresa que llega a San Luis Potosí. No puedo dar todavía el nombre, pero son más de 20 mil millones de inversión y casi cuatro mil empleos que se empezarán a contratar desde enero o febrero”, declaró.

El gobernador destacó que San Luis Potosí romperá nuevamente récords de inversión extranjera directa, especialmente al sumar este anuncio a la expansión registrada el año pasado con BMW. Además, aprovechó para contrastar los resultados de su administración con los de otros estados: “Ya llevamos dos inversiones grandes en San Luis y cero en Nuevo León. Vamos ganando a Samuel García”, afirmó.

Gallardo subrayó que el clima laboral estable, la ausencia de huelgas en los últimos años y las condiciones de seguridad han sido factores que brindan “certeza” a las empresas para invertir en el estado. Recalcó que mientras algunas entidades anuncian proyectos que luego no se concretan, en San Luis Potosí “cada inversión que se anuncia, llega”.

El anuncio oficial de la empresa se realizará en diciembre, una vez concluido el proceso de firma del acuerdo.

También lee: Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados