octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

En Morena nadie quiere a Mónica Rangel como candidata

Publicado hace

el

Dirigentes locales, candidatas, ex candidatos, analistas políticos y hasta militantes de otros partidos, todas y todos desaprueban la participación de la ex secretaria de Salud

Por: Ana G Silva

El 18 de enero Mónica Liliana Rangel Martínez, exsecretaria de Salud, se registró como precandidata de Morena por la gubernatura de San Luis Potosí; sin embargo, este hecho ha causado el descontento y desaprobación no solo de morenistas, si no de políticos de partidos rivales, analistas políticos y ciudadanos.

La precandidata de Morena ha sido señalada como la autora de supuestos desvíos de recursos a empresas de Gabriel Salazar cuando estuvo al frente de la Secretaría de Salud y por recibir un sueldo mayor al del presidente de México, también fue cuestionada pues cuando el estado vivía un rebrote considerable de covid-19, Rangel Martínez pidió licencia a su cargo para contender en el proceso interno de Morena, partido en el que nunca ha militado, como sí lo hizo hasta hace tres meses en el PRI.

El primero en mostrar su descontento fue el diputado local Rubén Guajardo Barrera (PAN) quien lamentó que Mónica Liliana Rangel Martínez pidiera licencia al cargo como la titular de la Secretaría de Salud pues San Luis Potosí se encontraba a punto de regresar al semáforo rojo por aumento de contagios, defunciones y hospitalizaciones por covid-19.

“Nos queda claro que, a la hoy exsecretaria de Salud, lo que menos le importa es la salud de los potosinos”.

El periodista Juan José Rodríguez publicó un texto titulado “No mentir, no robar, no traicionar al pueblo”, en el que reveló que la exfuncionaria del gobierno de Juan Manuel Carreras sí fue militante del PRI, esto a pesar de que ella había negado dicha situación momentos antes de su registro.

Juan José Rodríguez dijo que le desconcierta que Mónica Liliana buscara representar a Morena y no al PRI, porque la parte más importante de su carrera en los últimos 11 años se los debe a gobernadores priistas y el hecho de que busque ser candidata de Morena “me parece de mal gusto”.

Por su parte, Sergio Serrano, dirigente estatal de Morena, recalcó que ante el hecho de que la militancia de San Luis Potosí conoce más el contexto del estado la candidata a la gubernatura debe ser una persona apegada al movimiento, con trayectoria dentro de Morena y no “una candidata externa”.

El 2 de febrero la también precandidata de Morena por la gubernatura Francisca Reséndiz dio a conocer a través de un boletín de prensa que Mónica Rangel fue, de acuerdo con Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, la mejor posicionada en la encuesta realizada por el partido. Por lo que luego de este hecho se desató el desacuerdo de más figuras.

Ese mismo día, Francisca Resendiz dijo que Mario Delgado intentó imponer a Mónica Rangel como candidata, además aseguró que en esta situación el gobernador Juan Manuel Carreras ha estado involucrado.

Un día después de que se denunciara la supuesta imposición, Rangel Martínez presentó su renuncia como secretaria de Salud de San Luis Potosí, lo que hizo levantar sospechas de lo argumentado por Francisca Resendiz.

Hace unos días, Leonel Serrato señaló que se deben tomar decisiones porque no pueden permitir que “Morena se convierta en el hazmerreír nacional”

al otorgarle la candidatura a una consejera nacional del PRI.

Serrato indicó que la separación al interior de Morena San Luis dio paso a que Carreras López y Alejandro Leal Tovias pudieran tomar decisiones en el partido a través de Mónica Rangel: “Cuando nos dimos cuenta los teníamos en la sala, defecando en la alfombra y limpiándose con las cortinas porque no se puede argumentar que esta señora encabece ninguna encuesta de la izquierda potosina”.

Marcela García, activista feminista e integrante fundadora de Morena en San Luis Potosí, destacó que “el problema no es Mónica, son las autoridades de Morena, la dirigencia, solo ellos saben qué arreglos y negociaciones hicieron tanto con el Partido Verde como con el gobernador para estar alterando de esa manera la convocatoria”.

El analista político Israel LM Elizondo anticipó que no habrá salida de militantes del partido si Mónica Rangel es la candidata a la gubernatura; sin embargo, es muy probable que se desarrolle una huelga de “brazos caídos” y no apoyen su campaña.

 Eli César Eduardo Cervantes Rojas, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido dijo “Mónica Liliana Rangel con Morena no va a ganar, así sea la candidata”, en respuesta a la pregunta de si el morenismo apoyaría a otro candidato, en caso de que la abanderada sea la ex secretaria de Salud del Estado.

Finalmente, este viernes las precandidatas a la gubernatura Paloma Aguilar y Lucy Lastras hicieron público un posicionamiento en redes sociales, en el que expresan “hemos decidido posicionarnos en un frente común contra la imposición del perfil que encabeza Rangel Martínez”.

En una rueda de prensa, acompañada de Luz María Lastras y Sergio Serrano, Paloma Aguilar detalló: “Un grupo simpatizante se acercó a Lucy, Francisca y a mí para considerar una candidatura de unidad, era imposible hacerlo porque no representamos el mismo proyecto político, pero coincidimos que una mujer que es ajena al frente de izquierda y no se permitirá que alguien que desconoce la 4T encabece la candidatura”.

Se suponía que el 10 de febrero se daría a conocer el nombre de la candidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí, no obstante, por cuarta ocasión se ha pospuesto hasta el 16 de febrero este anuncio en la que el Comité de Elecciones del partido argumentó que necesitaban analizar a profundidad el perfil de todas las precandidatas.

También lee: “Necesitamos perfiles que sí sean de la 4T”: Paloma Aguilar

Estado

Gallardo despliega operativo integral ante fuertes lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Gestiona ante el Ejército Mexicano aplicar el Plan DNIII, además de operativos estatales especiales y entrega de miles de despensas

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, informó que se ha desplegado un operativo integral de atención inmediata a la contingencia provocada por las fuertes lluvias que se registraron en la región Huasteca y además gestionó el apoyo del Ejército Mexicano para la aplicación del Plan DNIII para atender y salvaguardar a las familias.

El mandatario estatal dio a conocer que se prepara la entrega de despensas para las familias afectadas, además de que se equipó a elementos de la Guardia Civil Estatal con herramientas como palas, picos y bombas extractoras de agua, para auxiliar a las familias afectadas de municipios como Axtla, Aquismón, Tamazunchale, Matlapa, Tamasopo, Tamuín, Tampamolón, Tanquián de Escobedo, Coxcatlán, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla y Xilitla, que han sido visualizadas como zonas de atención prioritaria.

“Estamos en la Huasteca con toda la fuerza del Estado, trabajando para proteger a cada familia”, destacó el mandatario potosino, quien añadió que se suspendieron clases en los centros educativos y se mantiene vigilancia en los ríos donde los niveles de agua han alcanzado alertas preventivas, además de atender derrumbes, árboles caídos, encharcamientos e inundaciones parciales, viviendas afectadas y familias que han sido evacuadas y trasladadas a refugios temporales.

El gobernador del Estado, pidió a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones de Protección Civil: evitar cruzar cauces o carreteras con deslaves, no resguardarse bajo árboles o estructuras inestables, mantenerse informados por canales oficiales y, en caso de emergencia, acudir a los refugios habilitados en coordinación con los ayuntamientos y la Guardia Civil Estatal.

También lee: Refuerzan respuesta de emergencia en la Huasteca Potosina tras inundaciones

Continuar leyendo

Estado

Mañana inauguran tercera planta de Daikin en San Luis Potosí

Publicado hace

el

La inversión generará más de dos mil empleos directos y fortalecerá la industria de autopartes en el estado

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que mañana se realizará la inauguración de la tercera planta de la empresa Daikin en la entidad, lo que representa una inversión millonaria y la creación de más de 2,000 empleos directos.

“Es una planta que va a generar más empleos, una inversión millonaria. Llegarán otras empresas que le brindarán servicio a Daikin, y ahí es donde se multiplica la provisión”, señaló el mandatario estatal.

Gallardo Cardona destacó también la importancia de eventos como la Expo Potosí Industrial

, que permiten a distintos proveedores conocer la oferta manufacturera del estado y, con ello, consolidar a San Luis Potosí como uno de los líderes nacionales en exportación de autopartes.

“En el trimestre pasado, San Luis Potosí fue el tercer estado a nivel nacional en exportación de autopartes, y la verdad eso nos tiene muy contentos, porque creemos que vamos por buen camino”, expresó.

También lee: Sectur busca regular Airbnb en SLP

Continuar leyendo

Estado

SEGE se prepara ante próximos frentes fríos en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantendrá la suspensión de clases en municipios de la Huasteca por lluvias

Por: Redacción

Tras las intensas lluvias que provocaron la suspensión de clases en distintos municipios de la Huasteca potosina, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) informó que ya se encuentra preparada para enfrentar los siguientes ocho frentes fríos que se prevén para las próximas semanas en distintas regiones del estado.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que la SEGE mantiene coordinación directa con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con el propósito de anticipar riesgos y proteger a la comunidad escolar en cada región.

“Tenemos protocolos establecidos, sobre todo para avisar con tiempo y oportunamente, a fin de que se resguarden nuestros alumnos y la población escolar. En las escuelas también aplicamos medidas preventivas para evitar daños en la infraestructura”, explicó el funcionario.

Torres Cedillo recordó que desde las primeras horas del jueves, la SEGE emitió comunicados oficiales informando la suspensión de labores educativas en varios municipios

, principalmente de la Huasteca, donde se reportaron ríos con riesgo de desbordamiento y deslaves en caminos.

Indicó que la dependencia continúa actualizando la lista de municipios afectados con base en los reportes de Protección Civil, pues las condiciones meteorológicas se modifican constantemente.

“Empezamos con ocho municipios, pero se han ido sumando más según la información que nos da Protección Civil del Estado. Pedimos a la ciudadanía estar atentos a las redes oficiales”, añadió.

El funcionario subrayó que la SEGE mantendrá activos sus protocolos de resguardo y continuará monitoreando los planteles educativos para evitar incidentes durante la temporada invernal.

También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados