Estado
En Morena nadie quiere a Mónica Rangel como candidata
Dirigentes locales, candidatas, ex candidatos, analistas políticos y hasta militantes de otros partidos, todas y todos desaprueban la participación de la ex secretaria de Salud
Por: Ana G Silva
El 18 de enero Mónica Liliana Rangel Martínez, exsecretaria de Salud, se registró como precandidata de Morena por la gubernatura de San Luis Potosí; sin embargo, este hecho ha causado el descontento y desaprobación no solo de morenistas, si no de políticos de partidos rivales, analistas políticos y ciudadanos.
La precandidata de Morena ha sido señalada como la autora de supuestos desvíos de recursos a empresas de Gabriel Salazar cuando estuvo al frente de la Secretaría de Salud y por recibir un sueldo mayor al del presidente de México, también fue cuestionada pues cuando el estado vivía un rebrote considerable de covid-19, Rangel Martínez pidió licencia a su cargo para contender en el proceso interno de Morena, partido en el que nunca ha militado, como sí lo hizo hasta hace tres meses en el PRI.
El primero en mostrar su descontento fue el diputado local Rubén Guajardo Barrera (PAN) quien lamentó que Mónica Liliana Rangel Martínez pidiera licencia al cargo como la titular de la Secretaría de Salud pues San Luis Potosí se encontraba a punto de regresar al semáforo rojo por aumento de contagios, defunciones y hospitalizaciones por covid-19.
“Nos queda claro que, a la hoy exsecretaria de Salud, lo que menos le importa es la salud de los potosinos”.
El periodista Juan José Rodríguez publicó un texto titulado “No mentir, no robar, no traicionar al pueblo”, en el que reveló que la exfuncionaria del gobierno de Juan Manuel Carreras sí fue militante del PRI, esto a pesar de que ella había negado dicha situación momentos antes de su registro.
Juan José Rodríguez dijo que le desconcierta que Mónica Liliana buscara representar a Morena y no al PRI, porque la parte más importante de su carrera en los últimos 11 años se los debe a gobernadores priistas y el hecho de que busque ser candidata de Morena “me parece de mal gusto”.
Por su parte, Sergio Serrano, dirigente estatal de Morena, recalcó que ante el hecho de que la militancia de San Luis Potosí conoce más el contexto del estado la candidata a la gubernatura debe ser una persona apegada al movimiento, con trayectoria dentro de Morena y no “una candidata externa”.
El 2 de febrero la también precandidata de Morena por la gubernatura Francisca Reséndiz dio a conocer a través de un boletín de prensa que Mónica Rangel fue, de acuerdo con Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, la mejor posicionada en la encuesta realizada por el partido. Por lo que luego de este hecho se desató el desacuerdo de más figuras.
Ese mismo día, Francisca Resendiz dijo que Mario Delgado intentó imponer a Mónica Rangel como candidata, además aseguró que en esta situación el gobernador Juan Manuel Carreras ha estado involucrado.
Un día después de que se denunciara la supuesta imposición, Rangel Martínez presentó su renuncia como secretaria de Salud de San Luis Potosí, lo que hizo levantar sospechas de lo argumentado por Francisca Resendiz.
Hace unos días, Leonel Serrato señaló que se deben tomar decisiones porque no pueden permitir que “Morena se convierta en el hazmerreír nacional” al otorgarle la candidatura a una consejera nacional del PRI.
Serrato indicó que la separación al interior de Morena San Luis dio paso a que Carreras López y Alejandro Leal Tovias pudieran tomar decisiones en el partido a través de Mónica Rangel: “Cuando nos dimos cuenta los teníamos en la sala, defecando en la alfombra y limpiándose con las cortinas porque no se puede argumentar que esta señora encabece ninguna encuesta de la izquierda potosina”.
Marcela García, activista feminista e integrante fundadora de Morena en San Luis Potosí, destacó que “el problema no es Mónica, son las autoridades de Morena, la dirigencia, solo ellos saben qué arreglos y negociaciones hicieron tanto con el Partido Verde como con el gobernador para estar alterando de esa manera la convocatoria”.
El analista político Israel LM Elizondo anticipó que no habrá salida de militantes del partido si Mónica Rangel es la candidata a la gubernatura; sin embargo, es muy probable que se desarrolle una huelga de “brazos caídos” y no apoyen su campaña.
Eli César Eduardo Cervantes Rojas, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido dijo “Mónica Liliana Rangel con Morena no va a ganar, así sea la candidata”, en respuesta a la pregunta de si el morenismo apoyaría a otro candidato, en caso de que la abanderada sea la ex secretaria de Salud del Estado.
Finalmente, este viernes las precandidatas a la gubernatura Paloma Aguilar y Lucy Lastras hicieron público un posicionamiento en redes sociales, en el que expresan “hemos decidido posicionarnos en un frente común contra la imposición del perfil que encabeza Rangel Martínez”.
En una rueda de prensa, acompañada de Luz María Lastras y Sergio Serrano, Paloma Aguilar detalló: “Un grupo simpatizante se acercó a Lucy, Francisca y a mí para considerar una candidatura de unidad, era imposible hacerlo porque no representamos el mismo proyecto político, pero coincidimos que una mujer que es ajena al frente de izquierda y no se permitirá que alguien que desconoce la 4T encabece la candidatura”.
Se suponía que el 10 de febrero se daría a conocer el nombre de la candidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí, no obstante, por cuarta ocasión se ha pospuesto hasta el 16 de febrero este anuncio en la que el Comité de Elecciones del partido argumentó que necesitaban analizar a profundidad el perfil de todas las precandidatas.
También lee: “Necesitamos perfiles que sí sean de la 4T”: Paloma Aguilar
Estado
Gobierno del estado reconoce a la excelencia artística y científica 2025
En 2025, se incrementó el estímulo económico de 75 mil a 100 mil pesos
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), entregó los Premios 20 de Noviembre 2025, uno de los máximos reconocimientos para artistas, creadoras, investigadores y talentos potosinos. Este año, gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el monto otorgado a las y los ganadores aumentó de 75 mil a 100 mil pesos.
En la ceremonia, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, acompañado por la senadora Ruth González Silva, reafirmó el compromiso de fortalecer el desarrollo artístico, cultural, histórico y científico del estado, destacando que este certamen se consolida como motor fundamental para la creatividad en San Luis Potosí.
Durante la ceremonia se reconoció a destacadas y destacados creadores. En el premio de Literatura “Manuel José Othón” fueron galardonados Milton de Jesús Medellín Álvarez (Poesía), Iris Carolina Servín Díaz (Narrativa) y Juan José Campos Loredo (Dramaturgia), además de otorgarse menciones honoríficas a Irlanda Mainou Montañéz y Carlos René Urías Ramírez.
En el ámbito de investigación, el premio Francisco Peña en Investigación Histórica fue para José Antonio Rivera Villanueva, mientras que el premio Francisco Estrada en Investigación Científica reconoció a Edgar Omar Segura Esparragoza
, con mención honorífica para Omar Parra Rodríguez.En Artes Visuales fueron galardonados Pedro Gutiérrez García en Pintura, con mención honorífica para José Gerardo Muñiz Leandro; José Andrés Ordaz Salazar en Dibujo y Grabado; Juana María Rincón Balderas en Escultura, con Menciones Honoríficas para Alejandra González Fraga y Gabino Manuel Gaspar; así como Valeria Herrera De Regil en Fotografía, acompañada por la Mención Honorífica otorgada a Ana Karen Montante Mireles.
En las demás disciplinas, José Cabrera Rodríguez fue premiado en Artes Populares; Jesús Flores García, en Composición Musical “Julián Carrillo”con mención honorífica para Andrés Oswaldo Olmos Huerta; y Fernando Antonio Domínguez Rincón, en Danza Contemporánea “Lila López”, junto con las menciones honoríficas de Juan Bernardo Torres Segura y Aranzazú Robledo Montoya.
También lee: Escuelas de la huasteca potosina requieren dismunucion en las tarifas de cfe ruth gonzalez
Estado
En enero habrá “gran anuncio” de la presidenta Sehinbaum, adelanta Gallardo
El gobernador de San Luis Potosí resaltó la coordinación entre autoridades estatales y federales para impulsar iniciativas constitucionales conjuntas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en enero del próximo año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizará un anuncio político que, a su consideración, demuestra la sinergia entre el gobierno estatal y el federal en diferentes ámbitos.
Tras una reunión a puertas cerradas con la presidenta de Morena en el estado, Rita Ozalia Rodríguez, así como con diputados federales del Partido Morena y el Partido Verde, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, adelantó que el próximo enero la presidenta de México hará un anuncio político muy importante para el estado potosino aunque no dejó ver más detalles.
El mandatario destacó la presencia de diputados locales y federales en la reunión, ya que consideró que deben trabajar de manera conjunta en distintas iniciativas constitucionales
que serán presentadas por la presidencia de la república.“Vamos a unificar criterios, para que las propuestas del Gobierno Estatal también sean votadas por toda la coalición que estamos construyendo al interior de la Cámara, porque todas buscan que la ciudadanía salga beneficiada. Nunca vamos a priorizar la desunión ni utilizar iniciativas para perjudicar a alguien”, agregó el gobernador.
Gallardo Cardona recalcó que existe unidad con las autoridades federales, que se seguirá fortaleciendo, y que la relación entre ambos niveles de gobierno se mantiene cordial y que “irían juntos en este proceso”
También lee: Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal
Estado
SEGE concilia daños en 161 escuelas; nueve quedaron en pérdida total tras inundaciones en la Huasteca
El secretario de Educación explicó que solo dos serán cubiertas por el Seguro, mientras que el resto será atendido directamente por el Gobierno del Estado.
Por: Redacción
El secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que nueve planteles educativos de la Huasteca Potosina deberán ser reconstruidos por completo, luego de quedar prácticamente destruidos a causa de las inundaciones recientes. La mayoría de estos centros educativos se ubicaban a la orilla de ríos y presentaron daños irreparables.
Torres Cedillo detalló que, en total, se evaluaron 181 escuelas afectadas, de las cuales 161 fueron conciliadas con el Seguro Institucional
, que se encargará de su reparación y reposición de mobiliario. Las 20 restantes serán atendidas directamente por el Gobierno del Estado .“De esas 20, nueve se tienen que construir nuevamente, porque quedaron prácticamente destruidas; la mayoría en Matlapa, una en San Vicente y otra en Ébano”, explicó.
El secretario señaló que únicamente dos de estas nueve escuelas serán atendidas por el seguro, mientras que las demás estarán bajo responsabilidad del estado.
Respecto al regreso a clases, Torres Cedillo informó que cinco escuelas continúan sin actividades presenciales. Dos de ellas, en San Vicente, mientras las otras tres operan en modalidad remota temporalmente.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








