Destacadas
En 20 años, SLP se volvió productor de vino de nivel internacional
Carlos Borboa destacó el crecimiento que la entidad potosina ha logrado en materia vitivinícola y mezcalera
Por: Redacción
San Luis Potosí se ha convertido en un importante productor de vinos a nivel nacional, al formar parte de un corredor del Altiplano, en el que se integran entidades vecinas como Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y hasta Zacatecas. Así lo consideró Carlos Borboa, director de América Latina y Norteamérica del Concurso Mundial de Bruselas (CMB), quien en el marco de la presentación del Mexico Selection de este certamen, habló de cómo llega San Luis Potosí a esta competencia, no solo como anfitrión, sino como concursante.
Carlos Borboa refirió que San Luis Potosí pasó de ser solamente un estado agricultor a ser uno de los productores de vinos a la altura de países como España, Italia, Francia, entre otros.
“Los potosinos cada vez están rompiéndola más y más en estas plataformas mundiales, no solo en el Concurso Mundial de Bruselas, sino en premios de otras organizaciones en España, Francia y Alemania. Han tenido un crecimiento muy rápido, cuasi explosivo, dinámico. En menos de 20 años logramos posicionar a un estado que no era productor, a la cabeza en ciertas tipologías de vino; una zona agrícola dedicada a los pimientos o al jitomate, que hoy hace vinos de calidad que compiten con Francia con España con Italia con cualquier país del mundo”, detalló.
El director del Concurso Mundial de Bruselas para América Latina y Norteamérica mencionó también que otro de los grandes potenciales que tiene es en la mezcalería, que se diferencia notablemente de otras entidades productoras, tanto por el tipo de agave que crece en el Altiplano como su proceso de producción.
“Una industria mezcalera súper sólida, perfectamente diferenciada de Oaxaca. Mezcales de palenque, sin cocciones en horno cónico, sin matices ahumados invasivos; eso nos permite tener un conjunto de posibilidades a nivel sensorial excepcionales. Además, Mezcal Denominación de Origen, producción vitivinícola y le sumamos ron, destilados de otras agavaceas o de otras familias botánicas. Esta es una zona muy rica a nivel de producción de bebidas, pero también sumamos a los cerveceros y tenemos el componente perfecto de un estado con una región, una vocación específica para producir cosas que son capaces de conquistar al mundo”.
Carlos Borboa dio a conocer que Baja California ha sido el principal estado productor cada año, y quien termina en las primeras posiciones de estos concursos, al abarcar entre el 70 y 75 por ciento de la producción nacional de vinos; seguido de Coahuila, que alberga Casa Madero, una de las principales bodegas históricas en México y América Latina; y el empuje de la zona del Altiplano, en la que se encuentra la entidad potosina y sus alrededores.
También lee: SLP será sede del Concurso de Bruselas
Ayuntamiento de SLP
Rey Enigma y autoridades municipales premian a los 24 ganadores del Torneo Municipal de Ajedrez
El Gran Maestro Internacional Gilberto Hernández venció al Maestro FIDE Isaac Valentino Tello Chávez en la final de la categoría libre Rey
Por: Redacción
El talentoso y gran promotor del ajedrez internacional Rey Enigma, junto a autoridades municipales y de la Asociación Estatal de Ajedrez, entregaron premios económicos, trofeos, medallas, tableros y relojes digitales a los 24 ganadores del II Torneo Municipal de Ajedrez “Daniel de la Llera 2025”.
Martín Juárez Córdoba, a nombre del Alcalde Enrique Galindo, reconoció la pasión por el deporte ciencia y dijo que la administración municipal preparará una tercera edición aún más grande, que responda a este gran público que se ha dado cita en este Torneo.
Rey Enigma, volvió a agradecer la gentileza de los potosinos, _”es una pasada lo que he estado viviendo, jamás imaginé esto en San Luis, responden fielmente a su eslogan de San Luis Amable”_, indicó el español.
Junto a Ulises Tello, responsable de Cultura Municipal y el Presidente de la Asociación de Ajedrez Estatal Eduardo Hernández, Fernando Pérez, responsable del Ajedrez Municipal y Alex de La Llera, hicieron entrega a cada uno los 6 ganadores de las 4 categorías del Torneo; un total de 24 niños, jóvenes y adultos que se llevaron premios económicos y en especie.
También lee: Gobierno de la Capital impulsa el ajedrez, ¡Se vuela la barda con la presencia del Rey enigma en el Torneo Municipal!
Destacadas
Descubren túnel histórico en Tlaxcala
El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del barrio fundacional de Tlaxcala; conecta desde el atrio del templo hasta el barrio de Santiago
Por: Redacción
Durante trabajos de regeneración en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala, se descubrió un túnel histórico que confirma la existencia de pasajes subterráneos en San Luis Potosí, presuntamente utilizados hace siglos para el transporte de oro y plata. El Gobernador Ricardo Gallardo aseguró que este hallazgo valida la leyenda sobre túneles mineros en la ciudad.
El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del Barrio Mágico con una entrada de tres por dos metros y una profundidad de cuatro. El pasaje, parcialmente inundado por filtraciones naturales, conecta desde el atrio de la iglesia de Tlaxcala hasta el barrio de Santiago.
Según el Mandatario, las primeras exploraciones indican que el túnel mide cerca de dos metros de altura y 60 centímetros de ancho, dimensiones suficientes para permitir el paso de pequeños vehículos presuntamente utilizados en la extracción y transporte de minerales.
Este es el primer túnel abierto en más de diez años y será investigado por las Secretarías de Cultura (Secult) y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), en coordinación con el INAH. Se espera que su exploración aporte más datos sobre la red subterránea que uniría templos e iglesias en la capital potosina.
También lee: Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre
Destacadas
Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre
71 planteles d ubicados en 45 municipios iniciaron clase
Por: Redacción
Con el compromiso de garantizar una educación media superior sin límites, el Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital.
Al respecto el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.
También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online