México
Emergencia por ‘John’ ha terminado: Sheinbaum en Acapulco
La presidenta de México dio inicio a la etapa “Acapulco se transforma contigo”, con el objetivo de impulsar el turismo en la región
Por: Redacción
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ha concluido la emergencia en Guerrero y Oaxaca por el paso del huracán John.
“Hoy podemos decir que la emergencia ha terminado y que pasamos a la siguiente etapa. Eso no quiere decir —para todos los habitantes de Guerrero, de Oaxaca, que saben que tienen que recibir apoyos— que esto se haya terminado. Está el apoyo de limpieza y después, de acuerdo al censo, se darán los siguientes apoyos e incluso todavía más apoyos para la vivienda; eso continúa en el plan original, pero, en términos de limpieza, de rehabilitación de caminos, de electricidad, podemos decir que termina esta etapa”, detalló en la presentación del Informe general de acciones por el huracán John.
Informó que, en el caso de Guerrero, la siguiente etapa de trabajo lleva por nombre “Acapulco se transforma contigo”, en la que participarán las secretarías de Turismo (Sectur), de Economía (SE), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así como los gobiernos de Guerrero y Acapulco, para reactivar integralmente la región.
“Tomamos todo lo que hizo el presidente López Obrador con Otis y el trabajo que ya se venía haciendo con el sector privado, en particular, bajo la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial, y de ahí partimos para darle mucho más impulso”.
Destacó que el huracán John afectó 51 municipios de Guerrero, 29 con mayor impacto, por lo que se han invertido seis mil 659 millones de pesos (mdp) en dicha entidad; en Oaxaca afectó 15 municipios, por lo que se destinaron mil 55 mdp.
“Que sepan las mexicanas y mexicanos que no hemos dejado solos a las y los guerrerenses, ni tampoco a las y los oaxaqueños”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez agradeció a todas y todos los servidores públicos del Gobierno de México que trabajaron en la recuperación de las zonas afectadas.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, resaltó que desde el 24 de septiembre se desplegaron siete mil 507 elementos con 249 vehículos; 10 helicópteros; cuatro aviones; 21 unidades de maquinaria pesada; cinco plantas de energía eléctrica; nueve lanchas; 50 cisternas de agua; 52 camiones de volteo; tres cocinas comunitarias que preparan en promedio 22 mil 500 raciones de comida; tres plantas potabilizadoras; cuatro tortilladoras y seis comedores comunitarios
En el caso de las regiones de la Costa Chica, Costa Grande, Acapulco, Sierra y La Montaña, se repartieron 173 mil 124 raciones de comida caliente; 881 mil 423 litros de agua; nueve millones 738 mil litros de agua distribuidas con cisternas; 85 mil 508 despensas repartidas vía terrestre; 14 mil 936 despensas vía aérea para 160 comunidades; 19 mil 144 toneladas de tortillas; dos mil 318 consultas médicas; despejaron 28 mil 496 metros cuadrados de vías de comunicación; 73 mil 151 metros cuadrados de lodo; escombros; basura y tierra; mil 500 casas desazolvadas; 482 árboles retirados y 253 postes de energía eléctrica retirados.
Añadió que ya existen las condiciones para distribuir los paquetes de enseres que determine el censo levantado por la Secretaria del Bienestar; contienen: un refrigerador; una estufa; licuadora; batería de cocina; un colchón matrimonial y un ventilador.
El secretario de Marina; Raymundo Pedro Morales Ángeles, puntualizó que se repartieron, en nueve municipios, 39 mil 946 mil despensas de supervivencia; 39 mil 862 raciones de comida preparada; 319 mil 568 litros de agua embotellada; 200 colchonetas; 200 kits de aseo personal y se instalaron 34 letrinas y 15 regaderas.
Asimismo, se rescataron dos mil 24 personas; 24 embarcaciones; se brindaron siete mil 516 apoyo médicos; se instalaron plantas purificadoras que entregaron 342 mil 469 mil litros de agua; se limpiaron mil 511 metros cuadrados de basura; 20 mil 520 metros lineales de vialidades y se levantaron 358 toneladas de basura.
También informó el desazolve del arroyo El Perro, la toma de agua Papagayo II y el río La Sabana para mejorar el flujo y evitar inducciones, trabajos que también se realizaron en el canal de desagüe unicado al interior del aeropuerto.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que en Guerrero y Oaxaca se han censado 66 municipios; se han registrado 153 mil 723 viviendas dañadas con la participación de dos mil 353 servidoras y servidores de la nación. Resaltó que se invertirán seis mil 49 millones de pesos en subsidios directos a familias contabilizadas.
Precisó que en el caso de Acapulco la inversión es de dos mil 960 millones de pesos para 90 por ciento de afectados, quienes ya reciben el monto correspondiente y podrán cobrarlo hasta el 1° de noviembre, mientras que en el resto del estado de Guerrero, el pago se hará del 4 al 10 de noviembre y en Oaxaca del 4 al 8 de noviembre.
Detalló que el apoyo de limpieza es de ocho mil pesos; para cubrir daños podrá entregarse un monto de entre 15 mil a 35 mil pesos, mientras que para quienes tuvieron pérdida total de sus hogares se entregan 60 mil pesos.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que equipos técnicos investigarán los terrenos de aquellas viviendas catalogadas como pérdida total, para determinar si la reconstrucción es posible. Destacó que para las zonas en las que esto sea inviable, se implementarán otros mecanismos de apoyo que serán dados a conocer.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que el pasado 15 de octubre, el gobierno estatal llamó al regreso generalizado de clases; a través del trabajo conjunto, actualmente 97 por ciento de planteles ya reactivaron clases en las aulas, dos por ciento en línea y sólo 16 escuelas se mantienen sin clases y ya reciben atención.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, puntualizó que se realizaron 112 mil 917 atenciones médicas, a través del despliegue tres mil 920 médicos, medicas, enfermeros y enfermeras; además, se realizaron 325 traslados por vía terrestre y aérea.
Se instalaron 81 unidades médicas móviles, así como un hospital móvil en Cruz Grande, Guerrero, donde se brindaron 988 consultas; dos mil 179 acciones de enfermería y siete mil 181 acciones de promoción a la salud como vacunación; regulación sanitaria, atención odontológica, así como nebulización térmica en casas y planteles educativos.
También mencionó la implementación de un plan de continuidad con vigilancia epidemiológica, así como capacitaciones para el manejo del dengue.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina reportó que se atendieron 433 incidencias en mil kilómetros de la red carretera federal y siete mil 590 afectaciones en tres mil 900 kilómetros de la red estatal en Guerrero; mientras que en Oaxaca se solucionaron 299 daños en 993 kilómetros de la red carretera federal, y 59 percances en más de 12 kilómetros de la red estatal, con lo que han quedado liberados todos los pasos de comunicación en ambos estados.
Enfatizó que para Guerrero hay seis proyectos de reconstrucción de puentes: puente Tlapaneco I; puente de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional; puente “Ing. Alfredo Mendizábal”; puente La Olla, en la carretera Cuernavaca-Chilpancingo; puente de la carretera Chilpancingo-Acapulco, y puente Omitlán.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, expuso que ya inició la detección de prioridades y necesidades del sector turístico, así como la reactivación de eventos de impacto internacional, como el Major Premier Padel, al que asisten los 100 mejores jugadores del mundo; conciertos como el de Luis Miguel, congresos y otros eventos que han permitido que hoy la ocupación hotelera supere 40 por ciento.
El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, explicó que la etapa “Acapulco se transforma contigo” consiste en cinco ejes estratégicos: 1.- Encuentros con el sector privado para construir en conjunto un proyecto; 2.- Plan integral hídrico de manejo del agua que estará a cargo de Conagua y Semar; 3.- Plan integral de seguridad a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); 4.- Plan de mejoramiento urbano y de movilidad y 5.- Plan de reactivación turística.
La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, celebró que en coordinación con cinco mil 103 trabajadores y trabajadoras de diferentes dependencias de gobierno se realizaron acciones de limpieza en calles y casas, se retiraron 378 mil 611 toneladas de tierra y 171 mil 261 toneladas de basura con 396 equipos de maquinaria pesada.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presentó el resumen de trabajos realizados del 26 al 29 de septiembre: se evacuaron a 10 mil 147 personas con el apoyo y coordinación de 22 mil 683 servidores públicos de diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, quienes utilizaron dos mil 794 vehículos y 10 aeronaves.
Puntualizó que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); la Comisión Nacional del Agua (Conagua); la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ya trabajan un plan local para reducción de riesgo en caso de desastres, con el objetivo de implementar acciones para el control y disminución de daños por fenómenos meteorológicos.
El director general de Conagua, Efraín Morales López, dijo que en Guerrero ya se encuentra al 100 por ciento el suministro de agua, tras la sustitución de seis arrancadores y dos transformadores, de cableado y reparación del acueducto, así como la instalación de cuatro nuevos equipos de bombeo.
Destacó la reparación de infraestructura en las tomas Lomas de Chapultepec y Papagayo I, lo que garantiza el abasto de agua. Para ello se implementaron ocho puntos de suministro; 26 puntos de distribución y 138 pipas, con lo que se alcanzó la entrega de 27 millones de litros; también se desalojó un millón de metros cúbicos de agua entre Acapulco y Tixtla, y se han retirado 50 mil metros cúbicos de azolve en al menos cuatro ríos.
Mientras, en Oaxaca se implementó un operativo de bombeo para los municipios de Santiago Jamiltepec y Santo Domingo Armenta, tras lo cual se entregaron más de 10 mil 700 metros cúbicos de agua potable.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, informó la recuperación del suministro eléctrico al 100 por ciento; puntualizó que tras el impacto del huracán John, transcurrieron 48 horas para restablecer la energía eléctrica para 188 mil 526 usuarios afectados; esto, con el apoyo de dos mil 509 trabajadores; 378 grúas; 873 vehículos; 54 servicios de comunicación: 110 plantas de emergencia; 75 torres de iluminación; tres helicópteros; 18 mil 302 toneladas de materiales y siete centros de atención.
En el caso de Oaxaca, las afectaciones a 18 mil 430 usuarios se atendieron en las 16 horas posteriores a la llegada del huracán, con el despliegue de 624 electricistas; 126 grúas; 255 vehículos; seis plantas de emergencia y cuatro torres de iluminación.
La gobernadora del Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó el apoyo de la presidenta, así como del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras el paso de los huracanes Otis y John.
Recordó que el gobierno federal activó el Plan DN-III; el Plan Marina y el Plan GN-A de la Guardia Nacional para recuperar la conectividad terrestre, realizar traslados médicos aéreos y entregar apoyos en las comunidades.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, reconoció al Gobierno de México por el apoyo brindado desde el primer momento tras el impacto del huracán John e informó que los caminos y puentes de los municipios afectados ya se encuentran recuperados.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, resaltó que gracias al trabajo de la Presidenta, a un mes del fenómeno natural, dicho municipio ya tiene agua y las calles están liberadas.
También lee: Presenta Sheinbaum avances en proyectos de infraestructura
Destacadas
Transportistas y campesinos detendrán al país: anuncian paro nacional carretero este lunes
Advierten a la ciudadanía: “no salir a carretera”, ya que bloquearán las vías más importantes de México
Por: Redacción
El próximo lunes 24 de noviembre de 2025, México enfrentará un paro nacional convocado por transportistas y campesinos, que incluye bloqueos totales de carreteras federales, cierre de aduanas y parálisis del transporte de mercancías en al menos 25 estados del país.
Esta movilización, anunciada desde hace semanas por organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), busca presionar al Gobierno federal
para atender demandas urgentes relacionadas con la inseguridad, el apoyo al sector agrícola y la corrupción en las vías.Los líderes han enfatizado que no se bloquearán autos particulares ni transporte público, pero las afectaciones al flujo vehicular general serán inevitables, por lo que recomiendan no salir a carreteras ese día para evitar quedar varados.
También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
México
Inauguran estaciones Tonalá y Arriaga de la Línea K del Tren Interoceánico
La Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que la ruta operará desde mañana hasta Ixtepec, Oaxaca
Por: Redacción
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Chiapas la puesta en marcha de las estaciones Tonalá y Arriaga, correspondientes al tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico, con lo que se reinicia el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en esta región.
La jornada comenzó en la estación Tonalá, donde la mandataria realizó el corte de listón y la develación de la placa que marca la reactivación del servicio. Más tarde, en la estación Arriaga, recorrió el Parque Lineal y anunció que, a partir del sábado 22 de noviembre, la ruta estará disponible hasta Ixtepec, Oaxaca, para todas y todos los usuarios.
“A partir de mañana podrán adquirir sus boletos y viajar desde aquí hasta Tonalá, continuar a Ixtepec, seguir hacia Salina Cruz, de ahí a Coatzacoalcos y finalmente a Palenque. La obra continuará hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, pasando por Huixtla, donde se construye un viaducto de gran relevancia”, señaló la mandataria.
Acompañada por integrantes de su Gabinete y por los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, Sheinbaum reconoció el trabajo de la Secretaría de Marina, institución responsable de la ejecución del proyecto ferroviario.
La Línea K se integra por tres tramos principales:
-
Ciudad Ixtepec – Tonalá
-
Tonalá – Huixtla
-
Huixtla – Ciudad Hidalgo
Además del tramo KA, que conecta Los Toros con Puerto Chiapas.
También lee: Universidad Politécnica de San Luis Potosí refuerza su proyección internacional
México
Gobierno federal lanza nueva plataforma gratuita de educación en línea
Saberesmx se trata de una iniciativa para ampliar el acceso a certificaciones gratuitas y aprendizaje continuo
Por: Redacción
El gobierno de México presentó SaberesMX, una plataforma digital de acceso libre que busca democratizar la educación y ofrecer formación continua sin costo, mediante cursos elaborados y certificados por instituciones públicas de educación superior y la Subsecretaría de Educación Superior.
La herramienta, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrece microcredenciales gratuitas, con el objetivo de ampliar las alternativas de capacitación más allá de los títulos tradicionales y eliminar las barreras económicas que suelen acompañar muchos procesos de certificación.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que la iniciativa pretende reforzar el derecho a la educación a lo largo de la vida. Según estimaciones oficiales, más de 10 millones de personas que no concluyeron estudios superiores y más de 183 mil ingenieros con carrera trunca podrían beneficiarse del proyecto.
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, afirmó que SaberesMX establece un nuevo paradigma en la educación superior del país y no tiene precedentes en su alcance internacional. Para inscribirse, las personas interesadas deben registrarse con Llave MX en saberes.gob.mx
, revisar el catálogo y seleccionar el curso de su interés.El primer programa disponible, “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, está dirigido a 5.5 millones de estudiantes y reúne más de 70 actividades pedagógicas diseñadas por especialistas. Al concluir las 16 horas de formación, las y los participantes recibirán una constancia con validez oficial.
Las primeras instituciones enlazadas a la plataforma son la UNAM, UnADM, TecNM, IPN, UABC, UdeG, BUAP y la Arizona State University (ASU). Además, SaberesMX cuenta con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, @prende.mx, el IMSS y Open Academy de Santander.
También lee: Senado prepara mesas de trabajo sobre el T-MEC para fortalecer acuerdos: Ruth Silva
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








