Estado
Embarazo adolescente en SLP se redujó un 32 por ciento

Mayra Velázquez aseguró que este decremento se debe a la implementación del programa ¡Alerta Verde!
Por: Redacción
Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), dio a conocer que durante los primeros 14 meses de la actual administración estatal, se redujeron un 32 por ciento los embarazos en madres de hasta 19 años.
La titular de la Coespo aseguró que este decremento se debe a la implementación del programa ¡Alerta Verde!, donde participan alumnos, docentes, madres y padres de familia para prevenir situaciones que pongan en riesgo el bienestar de las y los estudiantes.
Velázquez Loera comentó que ¡Alerta Verde!, incluye la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, a través de tres etapas que son: evaluación cualitativa, capacitación a docentes y encuentro con jóvenes, para poder dar herramientas a los adolescentes para que su toma de decisiones sea con información oportuna y veraz, que conozcan los riesgos que corren al decidir algo que pueda afectar su futuro y sus proyectos de vida.
Crisógono Sánchez Lara, director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), dijo que el trabajo conjunto contribuirá para que el personal docente y el alumnado tengan más y mejores herramientas de prevención. Agradeció a Mayra Velázquez, por haber dado a conocer el panorama general a los inspectores de zona, reiterando que las madres y los padres de familia deben ser involucrados para que conozcan ¡Alerta Verde!, ya que deben saber que el sector educativo está para contribuir al desarrollo integral de la niñez y juventud.
“Que ningún joven se quede sin saber que el Sistema Educativo Estatal Regular está para contribuir en su formación porque son el futuro de San Luis Potosí”, manifestó el titular del SEER, luego de reiterar el agradecimiento al Coespo, por su iniciativa de trabajar de manera coordinada en beneficio del estado.
También lee: Periodico Reforma exhibió falta carencias de la secretaria de Cultura de SLP
Estado
Crimen organizado recluta a menores de 15 a 17 años en SLP, alerta Fiscalía
En San Luis Potosí aún no se ha detenido a nadie bajo el delito de reclutamiento
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, fiscal general del estado de San Luis Potosí, hablo sobre el tema de reclutamiento de menores de edad por parte del crimen organizado y ¿cómo a nivel federal se busca implementar sanciones más estrictas a quienes incurren en este delito?.
La fiscal informó que cuando se han presentado casos de menores detenidos por delitos relacionados con el crimen organizado, ha sido por venta de drogas, situaciones que enfatizó se presentan todos los días, pero que respecto a la parte de reclutamiento de menores de edad no se han presentado detenciones hasta el momento.
Agregó que no han detectado donde se dan estas operaciones en San Luis Potosí, aunque resaltó que los jóvenes entre los 15 y los 17 son los que más son solicitados por las organizaciones criminales.
“La ley de justicia para adolescentes resulta bastante protectora contra los detenidos, ya que parte desde el objetivo de reeducarlos y no incurran de nuevo en ningún delito” , declaró la fiscal.
Sobre los delitos donde más participan menores de edad, García Cázares mencionó que se trata de las agresiones y citó como ejemplo un homicidio ocurrido en Rioverde donde tuvieron participación dos menores de edad en compañía de un adulto.
Al respecto, la misma titular aclaro que ya se emitieron las órdenes de aprensión y que incluso el día de hoy se realizara la audiencia inicial del caso.
También lee: Descienden casos de homicidios en SLP: Fiscalía
Estado
Lotes en Ciudad Satélite serán los primeros del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”
Guadalupe Torres Sánchez precisó que el programa de viviendas dignas se extenderá a todo SLP
Por: Redacción
Los primeros lotes del programa estatal de vivienda “Tu Casa, Tu Apoyo”, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, estarán ubicados en Ciudad Satélite, al oriente de la capital potosina. Así lo informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), quien además confirmó que el proyecto tendrá alcance estatal, beneficiando a personas de los 59 municipios de San Luis Potosí.
“El programa va dirigido a todas aquellas personas que no tienen un patrimonio propio donde vivir. Ha habido mucho interés de la población para poder aspirar a tener una participación en este asunto”, señaló.
Torres Sánchez detalló que los primeros terrenos serán entregados entre el 29 y 30 de mayo, y que se trata de lotes urbanizados, con todos los servicios listos para habitarse. Recalcó que esta política busca otorgar una vivienda digna a quienes más lo necesitan.
Además, adelantó que el gobierno estatal ya trabaja en la identificación de reservas territoriales en el resto del estado, mediante recorridos que han realizado funcionarios estatales.
“Ya han recorrido casi la mayoría de los municipios para ubicar terrenos que puedan ser utilizados con este propósito y de esta manera poder ir abonando a que todos los potosinos puedan tener una vivienda digna”, concluyó.
También lee: Alta demanda en programa de vivienda estatal; mil familias ya fueron aprobadas
Destacadas
El fin del Realito… ¿se acerca?
Autoridades de los diferentes órdenes de gobierno analizan la rescisión del contrato e invertir en otras obras de infraestructura hídrica
Por: Bernardo Vera
Las constantes fallas por el servicio de agua proveído por el acueducto de El Realito, así como la aparición de alternativas de proveeduría de agua potable a la zona metropolitana, vislumbran de manera más cercana una posible rescisión del contrato con la empresa Aquos.
Dario Fernando González Castillo, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, detalló que han tenido acercamiento con el gobierno del estado, y el tema ha sido abordado en las oficinas centrales de esta dependencia federal.
Externó que hay una propuesta por parte del área jurídica de la Conagua; en caso de concretarse una rescisión, deberá existir un proceso de mediación y avenencia con las partes afectadas y la empresa.
“En una rescisión se tendrían que ver tanto los temas de adeudo que tiene la empresa española con el gobierno, y los mismos adeudos que se tuvieran sobre el manejo y mantenimiento por parte del gobierno hacia la empresa. Por eso se ve el tema conciliador, para poderlo terminar de esa forma, que es la propuesta que ha hecho el jurídico de Conagua y es lo primero que se está buscando”.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, externó su aprobación de rescindir el contrato con el Realito, en caso de que no vaya a remediarse sus inconsistencias de manera pronta.
Agregó que anteriormente había hasta setenta colonias afectadas por las fallas del Realito, y actualmente se ha reducido a cuarenta, luego de conectarlas a la red de pozos. Sin embargo, aún queda un buen número de colonias afectadas, que representan hasta 30 mil habitantes sin el servicio de agua, o entregado de mala calidad por la empresa Aquos.
“Yo sigo pagando al Realito. Cada mes que le pago el Realito podría iniciar la perforación de un nuevo pozo, yo pago cuatro o 5 millones de pesos mensuales al Realito, sin agua; si tuviera agua le pagaría 15. Sin agua, yo podría estar perforando pozos cada dos meses, terminarlos y resolver el tema del Realito”, manifestó.
También lee: Interapas enfrentará las fallas del Realito con perforación de pozos de agua
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online